Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°02

“¿Qué animales están en peligro de extinción?”


I.DATOS GENERALES:

• 1.1. Unidad De Gestión Local


• 1.2. Institución Educativa
• 1.3. Área PERSONAL SOCIAL
• 1.4. Grado 2DO GRADO
• 1.5 Docente
• 1.6 Duración

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA
DE ÁREA CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA

•Comprende las
relaciones entre los
elementos naturales
y sociales
Identifica algunos
GESTIONA •Maneja fuentes de Describe los elementos
animales en peligro de
RESPONSABLEM información para naturales y sociales del
extinción, los dibuja y
ENTE EL comprender el espacio donde realiza
describe.
ESPACIO Y EL espacio geográfico y sus actividades
AMBIENTE el ambiente cotidianas.
•Genera acciones
para conservar el
ambiente local y
global.
ENFQOUE
TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES

Disposición para colaborar con el bienestar y la


ENFOQUE Justicia y calidad de vida de las generaciones presentes y
AMBIENTAL solidaridad. futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
cuidado del planeta.
COMPETENCIA
TRANSVERSAL CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA

 Define metas de Determina con ayuda Asume el compromiso


aprendizaje de un adulto que de presentar su trabajo
 Organiza acciones necesita aprender en el tiempo
Gestiona su para alcanzar sus considerando sus establecido y acorde a
aprendizaje de metas experiencias y saberes la meta de aprendizaje.
manera autónoma.  Monitorea y ajusta previos para realizar
su desempeño una tarea.
durante el proceso
de aprendizaje
III.- SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDADES
INICIO:20 Min.
Se les saluda a los estudiantes de forma afectiva.

Entrego rompecabezas de animales en peligro de extinción, solicito que lo armen y descubran el


animal, luego que lo describan con sus propias palabras.

Finalizado la actividad doy a conocer el propósito.

“Hoy aprenderemos a identificar a los animales en peligro de extinción para protegerlos”

 Seleccionamos dos normas de convivencia que permitirán trabajar en un clima favorable.

PROCESO: 145 Min.


PROBLEMATIZACIÒN

 Les presento una imagen.


 Dialogamos a través de las siguientes preguntas:
¿Qué observan en la imagen?
¿Conoces algunos de ellos?
¿Dónde los viste?

 Luego planteo la siguiente interrogante:


¿Qué significa peligro de extinción?
 Escucho algunas de sus respuestas y las escribo en un papelote o en la pizarra.

ANÀLISIS DE INFORMACIÒN
 Leemos juntos una ficha de información.

 Solicito a los niños y las niñas que lean el texto y luego responden las siguientes
preguntas:
¿Qué animales hay en el Perú?
¿Por qué se dice que están en peligro de extinción?
Entonces, ¿qué significa “peligro de extinción”?
¿Qué podemos hacer para cuidar y proteger a los animales del peligro de extinción?
Escucho sus respuestas y comentamos.

 Luego, invito a observar un video: https://www.youtube.com/watch?v=P6iA1gFW6s8

 Completa el esquema con los animales en peligro de extinción.

 Luego completa un organizador con las causas por las que algunos animales están en
peligro de extinción.
SALIDA:15 Min.
 Se finaliza la sesión preguntando:
¿qué aprendimos hoy?, ¿les agradó la actividad?, ¿cómo se sintieron?
 Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.

V.EVALUACIÓN

CRITERIOS DE INSTRUMENT
COMPETENCIA DESEMPEÑOS EVIDENCIA
EVALUACIÓN O
 Identifica
animales en
peligro de
extinción en el
Perú.
Describe los Identifica  Explica la
elementos algunos
GESTIONA importancia de
naturales y animales en proteger a
RESPONSABLEM
sociales del peligro de
estos
ENTE EL Lista de cotejo
espacio donde extinción, los animales.
ESPACIO Y EL
realiza sus dibuja y
 Asume
AMBIENTE describe.
actividades compromisos
cotidianas. para colaborar
en la
protección de
los animales
en peligro de
extinción.

VI. RECURSOS TECNOLÓGICOS

Plataformas Classroom , whatsapp, meet, zoom , etc.

Herramientas Videos interactivos, padle, kahoot.

VII.- BIBLIOGRAFÍA:
 Currículo Nacional de la Educación Básica, aprobado por RESOLUCIÓN
MINISTERIAL N.º 281-2016-MINEDU Lima, 2 de junio de 2016. Primera edición:
marzo 2017 Impreso en el Perú.
 Programa curricular de Educación Primaria, Aprobado por RESOLUCION
MINISTERIAL N° 649-2016 – MINEDU, 15 diciembre de 2016. Primera edición:
marzo 2017 Impreso en el Perú
RECURSOS Y MATERIALES
 Sesiones y fichas de aprendizajes.
 Actividad de Aprendizaje Nº 1

Trujillo ……, ____ de 2023

También podría gustarte