Está en la página 1de 11

historia crítica y teoría de la arquitectura III

Villars

Eclecticismo racional: Escuela de Bellas Artes


Mediados S. XIX ¿Qué está sucediendo?
Entre 1840 y 1900, el crecimiento del
territorio dominado por las potencias
europeas pasó del 60 al 90%.

Industrialización de las metrópolis.

Colonias: zonas de cultivos.

Costos de mantenimiento de los imperios.

Inglaterra, potencia mundial. Reina Victoria


(era victoriana).

China obligada a participar en globalización.


¿Qué está sucediendo?
Karl Marx (1818-1883) y otros filósofos políticos:
iluminaron la idea de una relación cada vez más
estrecha entre gobierno, poder y capital.

Charles Darwin (1809- 1892) sacaba a la luz los


secretos de la selección natural.

William Morris (1834-1896): rebelión contra la


deshumanización de la producción industrial y la
rigidez de la sociedad inglesa, y demandaba una
forma más sencilla y auténtica, de producir arte y
artesanía.

Frederick Law Olmstead (1822-1903), en Estados


Unidos, lideraba un movimiento que reclamaba un
lugar para la naturaleza entre las consideraciones
de los proyectos arquitectónicos y urbanos.
¿Qué está sucediendo?

Inglaterra, dominio económico, y arquitectura


doméstica.

Alemania, sin colonias, pero industrialización


sólida.

Francia: se impone en temas de cultura


urbana. Paris ha sido reconstruido, modelo
de reordenamiento urbano (calles, edificios).
¿Qué está sucediendo?

Neobarroco segundo imperio

Ópera de Garnier, 1861


Charles Garnier
¿Qué está sucediendo?

Las beaux-arts francesas, como voz que combinaba


la elegancia burguesa y la práctica profesional, fue
un movimiento internacional (también llamado estilo
“segundo imperio”) por derecho propio.

Finales de S. XIX: separación entre lo público y lo


privado:
La arquitectura pública tendía a ser elaborada, convencional y
doblegada a lo ornamentación.
La arquitectura doméstica llegó a estar dominada por el ethos,
más sereno, del movimiento británico arts and crafts (artes y
oficios).
¿Qué está sucediendo?

A lo largo de todo el siglo XIX, la principal escuela


para el estudio de la arquitectura fue la École des
Beaux-Arts de París.

Propagó el sistema pedagógico y el estilo


arquitectónico de la escuela por todo el globo.

Fundada en 1671, por Jean-Baptiste Colbert,


ministro de Luis XIV. La principal finalidad de la
enseñanza era preparar estudiantes para concursos
de arquitectura patrocinados por el Estado.
Eclecticismo – Escuela de Bellas Artes

Lecturas complementarias
Ching, Francis D. K., et al. Una historia universal de la arquitectura: un análisis
cronológico comparado a través de las culturas. Vol. 2 del siglo XV a nuestros días,
Editorial Gustavo Gili, 2011.

Páginas: 224 – 225.

José Ramón Alonso Pereira. Introducción a la HISTORIA de la arquitectura. Editorial


reverte, 2005.

Páginas 190 – 192, 193 – 194, 197 - 198


Bibliografía

También podría gustarte