Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS PERSONALES:

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD : Aplicamos la propiedad conmutativa.

PROPÓSITO : En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a aplicar la propiedad conmutativa
para resolver problemas de multiplicativos.

MATERIALES : Cuadernillo de matemática, otros.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 0438- Fernando Belaunde Terry

DIRECTOR : Juan Saldaña Acosta

PROFESOR : Nicolás Rengifo Barrera

GRADO : 4º “A”

FECHA : Jueves 10-08-2023

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS (CRITERIOS APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
ÁREA COMPETENCIA
CAPACIDAD DE EVALUACIÓN)

 Traduce datos y  Establece relaciones entre  Emplea propiedades de las  Lista de cotejo
condiciones a datos y una o más acciones operaciones y procedimientos
expresiones algebraicas y de reiterar, agrupar, repartir de cálculo mental y escrito
gráfica. cantidades y combinar para multiplicar números
MATEMÁTICA

 Comunica su comprensión colecciones, para naturales con resultados


Resuelve sobre las relaciones transformarlas en expresiones hasta de cuatro cifras.
problemas de algebraicas. numéricas (modelo) de
cantidad  Usa estrategias y multiplicación.
procedimientos para
encontrar equivalencias y
reglas generales

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


 Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos
Enfoque de Orientación al
(recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y
bien común.
justicia.
MOMENTOS DEL PROCESO DIDÁCTICO DE LA ACTIVIDAD:
 Empieza la clase saludando cordialmente a los niños y niñas y conversa con ellos respecto a los
tejidos hechos por las diferentes culturas antiguas.
 ¿Alguna vez vieron tejidos hechos por nuestros antepasados?,
 ¿dónde los vieron?,
INICIO  ¿qué formas tenían?;
 ¿se puede aprender matemática con ellos?,
 ¿qué creen que podríamos aprender?
 Comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: hoy aprenderemos a utilizar la propiedad
conmutativa para resolver problemas de multiplicación con rapidez.
 Acuerda con ellos algunas normas para garantizar la buena convivencia y conseguir el propósito de la
sesión.
DESARROLLO  Presenta el siguiente problema:
Luis desea ayudar a su hermana a contar los huevos que se encuentran en la jaba. ¿De cuántas
formas podrá calcular la cantidad de huevos de la jaba?, ¿cuántos huevos hay?

 Ayuda a los estudiantes a comprender el problema. Para ello solicita a algunos niños que digan con
sus propias palabras lo que entendieron de este. Luego pregúntales respecto a los datos del
problema:
 ¿Qué puede hacer Luis para averiguar cuántos huevos hay?
 ¿Cómo puedes calcular la cantidad de huevos?
 ¿Cómo están dispuestos los huevos en la jaba?
 ¿Qué esquema o modelo multiplicativo podrías emplear para visualizar mejor las cantidades?
 Guía a los niños a buscar algunas estrategias para resolver el problema; podrías plantearles algunas
interrogantes:
 ¿se parece a algún problema que resolvimos?,
 ¿de qué manera creen que podríamos resolverlo?,
 ¿con qué operación crees que podríamos calcular la cantidad?,
 ¿creen que el material base diez nos puede ayudar?
 Indica que para este trabajo es necesario que las mesas estén despejadas y que cada responsable
del equipo tenga listo el material base diez.
 Pídeles que resuelvan las operaciones y conversa con ellos respecto a los procedimientos que
siguieron para resolver el problema. Luego realiza la siguiente pregunta:
 ¿qué propiedad aplicamos en este problema? Si tienen dificultades, oriéntalos para que se den cuenta
de que han agrupado o asociado los factores de dos formas diferentes. Entonces podrán evidenciar
que han utilizado la propiedad conmutativa.
 Formaliza junto con ellos el procedimiento que se sigue para resolver este tipo de problemas.
 Reflexiona con los niños y niñas respecto a los procesos que siguieron para resolver este problema.
Solicita a algunos niños que expliquen los procesos para resolver un problema de multiplicación
aplicando la propiedad conmutativa.

Plantea otros problemas


 Pídeles que resuelvan los problemas planteados en la página 120 del Cuaderno de trabajo de
Matemática de cuarto grado.
 Propicia un diálogo sobre las actividades desarrolladas; puedes hacer las siguientes preguntas:
CIERRE:
 ¿qué hicimos hoy?,
Valoración de
los aprendizajes  ¿les gustó?, ¿por qué?;
 ¿creen que lo que aprendimos nos será útil?
 Felicita a todos por su participación y estimúlalos con frases de aliento

PROF. JUAN SALDAÑA ACOSTA PROF. NICOLÁS RENGIFO BARRERA

DIRECTOR RESPONSABLE DE 4° “A”


¿Qué es la propiedad conmutativa?
La propiedad conmutativa establece que cambiar el orden de dos números en
una operación de suma o multiplicación no cambiará la suma o el producto. Por
ejemplo, 5 + 3 = 8 es lo mismo que 3 + 5 = 8. El orden de 5 y 3 no importa. No
altera el resultado.
Propiedad conmutativa de la multiplicación
La propiedad conmutativa de la multiplicación se escribe como A x B = B x
A. El orden de los factores que se multiplican no cambia el producto. Una vez
más, esto es cierto cuando se multiplican números positivos y negativos, así
como decimales y fracciones.
Ejemplos de propiedad conmutativa de la multiplicación

El orden de los números multiplicados no altera el producto.


5 x 3 = 3 x 5 = 15
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.
 Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráfica.
 Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
 Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.
DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE EVALUACIÓN)
 Establece relaciones entre datos y una  Emplea propiedades de las operaciones
o más acciones de reiterar, agrupar, y procedimientos de cálculo mental y
Nombres y Apellidos de repartir cantidades y combinar escrito para multiplicar números
Nº los estudiantes colecciones, para transformarlas en naturales con resultados hasta de cuatro
expresiones numéricas (modelo) de cifras.
multiplicación.

Lo Lo estoy Necesito Lo estoy Necesito


Lo logré
logré superando ayuda superando ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

También podría gustarte

  • Inventario Del Aula
    Inventario Del Aula
    Documento2 páginas
    Inventario Del Aula
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Lunes 08
    Lunes 08
    Documento4 páginas
    Lunes 08
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Neuroeducación Profesora Marisol
    Neuroeducación Profesora Marisol
    Documento3 páginas
    Neuroeducación Profesora Marisol
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Quinto Curso Profesora Marisol
    Quinto Curso Profesora Marisol
    Documento2 páginas
    Quinto Curso Profesora Marisol
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Jueves 11
    Jueves 11
    Documento4 páginas
    Jueves 11
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • 3.plan de GRD 2019 RAUL
    3.plan de GRD 2019 RAUL
    Documento47 páginas
    3.plan de GRD 2019 RAUL
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Miércoles 20 Villancicos
    Miércoles 20 Villancicos
    Documento3 páginas
    Miércoles 20 Villancicos
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Horario Prof. Marisol
    Horario Prof. Marisol
    Documento1 página
    Horario Prof. Marisol
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Jueves 05
    Jueves 05
    Documento6 páginas
    Jueves 05
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Martes 12
    Martes 12
    Documento7 páginas
    Martes 12
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • 3 Jimy Andre
    3 Jimy Andre
    Documento3 páginas
    3 Jimy Andre
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • 4 Jingert Smith
    4 Jingert Smith
    Documento3 páginas
    4 Jingert Smith
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Viernes 03
    Viernes 03
    Documento3 páginas
    Viernes 03
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • LUNES13
    LUNES13
    Documento5 páginas
    LUNES13
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Miercoles 21
    Miercoles 21
    Documento10 páginas
    Miercoles 21
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • LUNES 21 y MARTES 22
    LUNES 21 y MARTES 22
    Documento10 páginas
    LUNES 21 y MARTES 22
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Lunes 11
    Lunes 11
    Documento5 páginas
    Lunes 11
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Miercoles 06
    Miercoles 06
    Documento6 páginas
    Miercoles 06
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Martes 11
    Martes 11
    Documento7 páginas
    Martes 11
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Lunes 28
    Lunes 28
    Documento10 páginas
    Lunes 28
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Miercoles 22
    Miercoles 22
    Documento7 páginas
    Miercoles 22
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Lunes 21
    Lunes 21
    Documento14 páginas
    Lunes 21
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Miercoles 28
    Miercoles 28
    Documento14 páginas
    Miercoles 28
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Martes 21
    Martes 21
    Documento8 páginas
    Martes 21
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Lunes 10-07
    Lunes 10-07
    Documento5 páginas
    Lunes 10-07
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Miercoles 05-07
    Miercoles 05-07
    Documento10 páginas
    Miercoles 05-07
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Martes 04
    Martes 04
    Documento9 páginas
    Martes 04
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Experiencia 4
    Experiencia 4
    Documento10 páginas
    Experiencia 4
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Arbol de Problemas Lleno
    Arbol de Problemas Lleno
    Documento1 página
    Arbol de Problemas Lleno
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Experiencia 3
    Experiencia 3
    Documento10 páginas
    Experiencia 3
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones