Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

DATOS PERSONALES:

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD : Ubicamos personas y objetos en el aula.

PROPÓSITO : Los niños y niñas ubican objetos y personas en el aula: A la derecha de, a la
izquierda de, delante de, detrás de.

MATERIALES : Ficha de trabajo, colores, objetos, papelote, plumón, cuaderno de trabajo, otros.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 0006

DIRECTOR : Mervyn Quevedo Gronerth

SUB DIRECTOR : Juan Meléndez Marquillo

PROFESORA : Marisol Saavedra Nájar

GRADO : 1º “A”

FECHA : Martes 21-03-2023

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE :

EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD
EVALUACIÓN)

 Usa estrategias y  Establece relaciones entre  Describe la ubicación de  Escala de


procedimientos los datos de ubicación y objetos y personas con valoración
para orientarse recorrido de objetos y relación a sí mismo,
Resuelve en el espacio. personas del entorno, y los usando las expresiones:
MATEMÁTICA

problemas de
expresa con material “a la derecha de”, “a la
forma,
concreto o bosquejos y izquierda de”, “delante
movimiento y
localización. desplazamientos, teniendo de”, “detrás de”.
en cuenta su cuerpo como
punto de referencia u
objetos en las cuadrículas.

ENFOQUE TRANSVERSAL
Enfoque de
 Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando comparten
Orientación al bien
los espacios educativos (sectores de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.
común
MOMENTOS DEL PROCESO DIDÁCTICO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO  Iniciamos con la oración de la mañana.
(40 minutos)  Observa la imagen.

 Responde a las siguientes preguntas:


¿Qué hacen?
¿Quién va adelante?
¿Quién va detrás?
¿Qué está a la derecha de Luis?
 Verbalizan la ubicación de objetos con relación a ellos mismos. Ejemplo: La silla está delante de mí.
 Se comunica el propósito de la sesión del día: Ubicamos objetos y personas en el aula a la derecha de, a la
izquierda de, delante de, detrás de.
 Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor
entre todos.
 Se plantea situaciones problemáticas.
 Se guía a los estudiantes para la mejor comprensión del problema:

La docente pide a los estudiantes que le ayuden a ordenar el aula. Les dice que pongan el tacho delante
del armario, la silla detrás del pupitre y la mesa a la derecha del estante. ¿Cómo creen que los
estudiantes ubicarán el tacho, la silla y la mesa?

 Comprensión del problema: Leen el problema en voz alta y plantea preguntas:


¿Qué pide el docente a los estudiantes?
¿Dónde deben ubicar el tacho?
¿Dónde deben ubicar la silla?
¿Dónde deben ubicar la mesa?
 Búsqueda de estrategias: Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución. Se les
DESARROLLO guía con preguntas: ¿Qué pueden hacer para saber cómo ubicaron los niños la silla y la mesa?
(200 minutos)  Los estudiantes representan el problema vivenciándolo.
 Se indica a cada estudiante que represente mediante un dibujo la solución del problema y pide que la
verbalice. Conversamos y reflexionamos con los estudiantes sobre la ubicación y representación que hicieron
utilizando las nociones “detrás”, “delante”, “izquierda “y “derecha” al resolver el problema.
 Se acuerda con los estudiantes organizar los materiales y objetos del sector de Matemática. Para ello, antes
de empezar a ordenar, se les pide que señalen qué objetos deberían estar cuáles delante de… o cuáles detrás
de…, etc.
 Desarrollan una ficha de trabajo, bajo el monitoreo y acompañamiento de la docente.

Plantea otras situaciones


 Desarrollan las páginas (13-14) del cuaderno de trabajo de matemática, bajo el monitoreo y acompañamiento
de la docente.

 Realizan un recuento de las actividades realizada en la sesión.


CIERRE:
 Dialogamos realizando la meta cognición, para ello formula las siguientes preguntas:
Valoración del
¿Qué aprendí hoy?
aprendizaje
¿Cómo aprendimos?
(30 minutos)
¿Tuvieron alguna dificultad? ¿Cómo lo superaron?
¿Para qué te servirá lo que aprendiste hoy?

JUAN MELÉNDEZ MARQUILLO MARISOL SAAVEDRA NÁJAR

SUB DIRECTOR PROFESORA DE 1ER GRADO “A”


FIHA DE TRABAJO

NOMBRE: _______________________________________________________________________________

1.- Pinta de color


las flechas que apuntan hacia
la derecha y de rojo
las que apuntan hacia la
izquierda.

2.- Pinto de color el lado izquierdo y de el


lado derecho.

3.- Dibujo y pinto un a la izquierda de Manolito y una a su derecha.


ESCALA DE VALORACIÓN

COMPETENCIA Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.


CAPACIDAD Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
DESEMPEÑO
 Establece relaciones entre los datos de ubicación y recorrido de objetos y
personas del entorno, y los expresa con material concreto o bosquejos y
N° DE ORDEN

desplazamientos, teniendo en cuenta su cuerpo como punto de referencia u


NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS objetos en las cuadrículas.
ESTUDIANTES

NO LO NO
SIEMPRE A VECES COMENTARIOS
HACE OBSERVADO

1
ACHIN ALONDRA
2
CABALLERO MORENO MATEO FABIAN
3
CHILON TAPULLIMA DAIRON STIVEN
4
COTRINA TUANAMA OTTO MIGUEL
5
CRUZADO SAAVEDRA MATHÍAS JOAQUIN
6
DASILVA CÁRDENAS FIDEL EMYR
7
ESCUDERO TARAZONA CARLOS JOSÉ
8
GARCÍA RODRÍGUEZ ZOE VALENTINA
9
GUERRA BARRERA URIEL ALEXANDER
10
GUERRA NORIEGA DIEGO ALEJANDRO
11
GUEVARA SINARAHUA MARÍA FÉ
12
HERRERA SALAS MIA RAPHAELLA
13
IÑAPI NAVARRO LIAN ADRIANO
14
JUZGA PIZANGO DORIS FABIANA
15
LÓPEZ GERMÁN GIAMFRANCO
16
MORI ARIRAMA MATEO ALEXANDRO
17
NÚÑEZ REÁTEGUI IAN YADIEL
18
PANDURO CINUIRE BRATZO ESEQUIEL
19
PÉREZ VÁSQUEZ MARGERL ALESSIA
20
PÉREZ VÁSQUEZ SAMARA KHALESI
21
PINCHI ABAD KAY JETHRO
22
ROBLES ISUIZA ZOE VALENTINA
23
RODRÍGUEZ MELÉNDEZ JHAZZLUN MARIEL
24
RODRÍGUEZ TAPULLIMA MIRELI VALESCA
25
SALAZAR DÁVILA CIA XIMENA
26
SALDAÑA BARRERA DANNA AMIRA
27
SALDAÑA HILDEBRANDT MAXIMILIANO
28
SHUPINGAHUA SATALAYA ELÍAS
29
TAPULLIMA FASABI CLARIX NAOMI
30
VÁSQUEZ FASABI ZOE ROSS
31
QUIROZ CRUZADO MATIAS JAMES

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

DATOS PERSONALES:

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD : Dibujamos y pintamos útiles escolares.


PROPÓSITO : Hoy demostrarán su arte dibujando y pintando útiles escolares, utilizando su
creatividad.

MATERIALES : Ficha de trabajo, colores, objetos, papelote, plumón, cuaderno de trabajo, otros.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 0006

DIRECTOR : Mervyn Quevedo Gronerth

SUB DIRECTOR : Juan Meléndez Marquillo

PROFESORA : Marisol Saavedra Nájar

GRADO : 1º “A”

FECHA : Martes 21-03-2023

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE :

EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD
EVALUACIÓN)

 Explora y  Explora ideas libremente a partir  Se divierten dibujando y  Escala de


experimenta los de su imaginación, sus pintando los útiles escolares valoración
lenguajes artísticos. experiencias u observaciones, y que los compraron sus papás.
ARTE Y CULTURA

Crea proyectos experimenta maneras en que los


desde los elementos del arte (movimientos,
lenguajes acciones, formas, colores o
artísticos. sonidos) pueden usarse o ser
repetidos para comunicar una idea.

ENFOQUE TRANSVERSAL
Enfoque de
 Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando comparten
Orientación al bien
los espacios educativos (sectores de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.
común
MOMENTOS DEL PROCESO DIDÁCTICO DE LA ACTIVIDAD:
 Comenta con los niños acerca de las actividades que realizaron en las vacaciones.
 Invítalos a que narren sus experiencias.
 Pregúntales: ¿Cómo se sienten ahora que ya están en la primaria?
¿creen que será igual que estar en inicial? ¿por qué?
¿Qué trajiste el primer día de clases?
INICIO
¿Qué útiles escolares les pidió la profesora?
(40 minutos)
¿Les gustaría dibujar tus útiles escolares?
 Comunica el propósito de la actividad: Hoy demostrarán su arte dibujando y pintando útiles escolares,
utilizando su creatividad.
 Acuerdan las normas de convivencia que tendrán en cuenta para desarrollar la actividad.

 Entrégales una hoja bond para que dibujen los útiles escolares que utilizan a diario en el aula.
 La docente explica brevemente lo van a realizar. Hace entrega de los materiales a utilizar, para eso los
DESARROLLO niños y niñas trabajarán en forma individual.
(200 minutos)  La docente irá monitoreando permanentemente el trabajo de los niños y niñas.
 Posteriormente cada niño y niña presenta su trabajo y realizan sus exposiciones.
 La docente sistematiza la actividad.
 Pide a los niños que coloquen su dibujo en su folder.
 Promueve la metacognición formulándoles las siguientes preguntas.
¿Qué hemos aprendido?
CIERRE:
¿Cómo te has sentido?
Valoración del
¿pudiste dibujar con facilidad?
aprendizaje
¿Qué dificultades se te presentó?
(30 minutos)
¿Cómo pudiste superarlos?
¿Cumplieron con las normas de convivencia?,
¿Qué creen que les faltó mejorar?,
 Felicita a los estudiantes por el trabajo realizado.
JUAN MELÉNDEZ MARQUILLO MARISOL SAAVEDRA NÁJAR

SUB DIRECTOR PROFESORA DE 1ER GRADO “A”

ESCALA DE VALORACIÓN
COMPETENCIA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
CAPACIDAD  Explora y experimenta los lenguajes artísticos.

DESEMPEÑO
 Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u
N° DE ORDEN

observaciones, y experimenta maneras en que los elementos del arte (movimientos,


NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS acciones, formas, colores o sonidos) pueden usarse o ser repetidos para comunicar
ESTUDIANTES una idea.

NO LO NO
SIEMPRE A VECES COMENTARIOS
HACE OBSERVADO

1
ACHIN ALONDRA
2
CABALLERO MORENO MATEO FABIAN
3
CHILON TAPULLIMA DAIRON STIVEN
4
COTRINA TUANAMA OTTO MIGUEL
5
CRUZADO SAAVEDRA MATHÍAS JOAQUIN
6
DASILVA CÁRDENAS FIDEL EMYR
7
ESCUDERO TARAZONA CARLOS JOSÉ
8
GARCÍA RODRÍGUEZ ZOE VALENTINA
9
GUERRA BARRERA URIEL ALEXANDER
10
GUERRA NORIEGA DIEGO ALEJANDRO
11
GUEVARA SINARAHUA MARÍA FÉ
12
HERRERA SALAS MIA RAPHAELLA
13
IÑAPI NAVARRO LIAN ADRIANO
14
JUZGA PIZANGO DORIS FABIANA
15
LÓPEZ GERMÁN GIAMFRANCO
16
MORI ARIRAMA MATEO ALEXANDRO
17
NÚÑEZ REÁTEGUI IAN YADIEL
18
PANDURO CINUIRE BRATZO ESEQUIEL
19
PÉREZ VÁSQUEZ MARGERL ALESSIA
20
PÉREZ VÁSQUEZ SAMARA KHALESI
21
PINCHI ABAD KAY JETHRO
22
ROBLES ISUIZA ZOE VALENTINA
23
RODRÍGUEZ MELÉNDEZ JHAZZLUN MARIEL
24
RODRÍGUEZ TAPULLIMA MIRELI VALESCA
25
SALAZAR DÁVILA CIA XIMENA
26
SALDAÑA BARRERA DANNA AMIRA
27
SALDAÑA HILDEBRANDT MAXIMILIANO
28
SHUPINGAHUA SATALAYA ELÍAS
29
TAPULLIMA FASABI CLARIX NAOMI
30
VÁSQUEZ FASABI ZOE ROSS
31
QUIROZ CRUZADO MATIAS JAMES

También podría gustarte

  • Inventario Del Aula
    Inventario Del Aula
    Documento2 páginas
    Inventario Del Aula
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Lunes 08
    Lunes 08
    Documento4 páginas
    Lunes 08
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Neuroeducación Profesora Marisol
    Neuroeducación Profesora Marisol
    Documento3 páginas
    Neuroeducación Profesora Marisol
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Quinto Curso Profesora Marisol
    Quinto Curso Profesora Marisol
    Documento2 páginas
    Quinto Curso Profesora Marisol
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Jueves 11
    Jueves 11
    Documento4 páginas
    Jueves 11
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • 3.plan de GRD 2019 RAUL
    3.plan de GRD 2019 RAUL
    Documento47 páginas
    3.plan de GRD 2019 RAUL
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Miércoles 20 Villancicos
    Miércoles 20 Villancicos
    Documento3 páginas
    Miércoles 20 Villancicos
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Horario Prof. Marisol
    Horario Prof. Marisol
    Documento1 página
    Horario Prof. Marisol
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Jueves 05
    Jueves 05
    Documento6 páginas
    Jueves 05
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Martes 12
    Martes 12
    Documento7 páginas
    Martes 12
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • 3 Jimy Andre
    3 Jimy Andre
    Documento3 páginas
    3 Jimy Andre
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • 4 Jingert Smith
    4 Jingert Smith
    Documento3 páginas
    4 Jingert Smith
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Viernes 03
    Viernes 03
    Documento3 páginas
    Viernes 03
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • LUNES13
    LUNES13
    Documento5 páginas
    LUNES13
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Miercoles 05-07
    Miercoles 05-07
    Documento10 páginas
    Miercoles 05-07
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • LUNES 21 y MARTES 22
    LUNES 21 y MARTES 22
    Documento10 páginas
    LUNES 21 y MARTES 22
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Lunes 11
    Lunes 11
    Documento5 páginas
    Lunes 11
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Miercoles 06
    Miercoles 06
    Documento6 páginas
    Miercoles 06
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Lunes 10-07
    Lunes 10-07
    Documento5 páginas
    Lunes 10-07
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Lunes 28
    Lunes 28
    Documento10 páginas
    Lunes 28
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Miercoles 21
    Miercoles 21
    Documento10 páginas
    Miercoles 21
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Lunes 21
    Lunes 21
    Documento14 páginas
    Lunes 21
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Jueves 10
    Jueves 10
    Documento5 páginas
    Jueves 10
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Miercoles 22
    Miercoles 22
    Documento7 páginas
    Miercoles 22
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Miercoles 28
    Miercoles 28
    Documento14 páginas
    Miercoles 28
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Martes 11
    Martes 11
    Documento7 páginas
    Martes 11
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Martes 04
    Martes 04
    Documento9 páginas
    Martes 04
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Experiencia 4
    Experiencia 4
    Documento10 páginas
    Experiencia 4
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Arbol de Problemas Lleno
    Arbol de Problemas Lleno
    Documento1 página
    Arbol de Problemas Lleno
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones
  • Experiencia 3
    Experiencia 3
    Documento10 páginas
    Experiencia 3
    marisol saavedra
    Aún no hay calificaciones