Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma del Estado de México

Centro Universitario Valle de Teotihuacán


Mireya Hernández Posadas

¿Qué es primero, la educación o la economía?


Un par de palabras, pero un tema de controversia para muchos…
En este ensayo hablaremos de dos aspectos que tienen gran relevancia en la vida
de las personas, la educación y la economía. Como ya se mencionó en el título de
este documento la importancia de tener en cuenta estos dos temas ha generado
diversos planteamientos por lo que nos adentraremos en un juicio en el que
ambos asuntos serán analizados, comparados y priorizados para establecer cuál
de ellos es mas importante que el otro.
A continuación, presento el siguiente cuestionamiento: ¿Sin educación no hay
economía y sin economía como podría sustentarse la educación?
Es interesante la manera en la que ambas se relacionan y es porque difícilmente
va a existir una sin la otra, no obstante, quisiera definir a cada una por separado
para lograr expresarme adecuadamente y en posteriores renglones definir si es la
educación o la economía la que va primero.
"El cultivo de la mente es tan necesario como la comida para el cuerpo”. -Cicerón.
podemos iniciar con la referencia de una frase que considero inspiradora por parte
de este helenista griego el cual nos dejó un gran legado, en este caso considero a
la educación una forma de transmitir y adquirir conocimiento, gracias a ella toda
persona sea chica o grande tiene oportunidad de crecer internamente llevando a
su mente a crear conciencia de diversos fenómenos y hechos que han sucedido y
seguirán sucediendo a lo largo del tiempo con la oportunidad de cambiar y mejorar
el futuro.
Otra frase de Cicerón que me propongo a citar es la siguiente: “No logran entender
los hombres cuán gran renta constituye la economía”. Con ello quiero argumentar
que gracias a la economía y el estudio que realiza día con día de los diferentes
elementos que la integran podemos conocer a detalle el comportamiento que tiene
la percepción monetaria en una región o espacio y determina cuan desarrollado
puede estar un lugar y de esta manera saber si las condiciones de vida están
siendo las mejores para una comunidad o no.
La intención de tomar ambas posturas por separado y las frases de un solo autor
es demostrar que una sola persona tiene un amplio criterio respecto a la
educación y a la economía y que no le quita importancia a ninguno de estos dos
aspectos, no subestima ni hace una polémica de ellos, más bien le atribuye a cada
concepto un gran valor que hoy en día se puede justificar de muchas maneras y
es por ello que me atrevo a plantear de la siguiente manera la meta principal de
este ensayo: podemos posicionar a la educación como el medio inicial para
conducir la vida de las personas y la economía como la que surge singularmente
de la educación. Un ejemplo sencillo para respaldar mi postura es que se necesita
aprender para poder levantar a una civilización y la economía nace del desarrollo
de la educación como el medio de soporte de las personas y puede ser a nivel
individual o grupal, con esto me refiero a que una persona que puede estar sola y
varada en la nada requerirá generar conocimiento y aprendizaje para logar
administrar los medios por los cuales deberá sobrevivir, mientras que estando en
un grupo sucederá de la misma manera, con este breve ejemplo concluyo la
opinión que tengo respecto a este tema.
Sin duda este fue un interesante tema del que opino todos tuvimos oportunidad de
aprender y satisfacer con nuestro propio criterio la pregunta de ¿Qué es primero,
la educación o la economía?

Bibliografía
o La educación transforma vidas. (2021, 3 febrero). UNESCO.
https://es.unesco.org/themes/education

o Qué es economía. (s/f). Defecto. Recuperado el 10 de noviembre de 2022.


https://www.ine.cl/ine-ciudadano/definiciones-estadisticas/economia/que-es-
economia

o Juntos, A. [Aprendemos Juntos]. (2018, 12 de noviembre). Versión


Completa. “Enseñar es un arte”. Ken Robinson, educador y escritor.
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=WP8WSK-6Pj0

o Romero, S. (2019, 3 de octubre). Frases sobre


educación. MuyInteresante.es.
 https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/ocho-frases-
sobre-educacion

También podría gustarte