Está en la página 1de 3

Vascularidad cerebral

Sistema que provee oxígeno y sangre al cerebro.

Bifurcación: División en dos ramas,


como ocurre con los vasos, los
bronquios, etc.

Carótida externa
Sistema carótideo Carótida interna
Carótida común: a nivel de C4 se divide y da lugar a la carótida interna y carótida externa.

Carótida interna

Vasculariza a hemisferios cerebrales, ojo, cara, nariz.

Se divide en 4 segmentos: Irriga la


Cervical: cuello arteria
Petroso: hueso temporal facial en su
Cavernoso (parte hueca). parte
Cerebral: está cerca del cerebro. interna.

Arteria cerebral anterior: a se genera de la bifurcación de la


carótida interna y se une a su homóloga contralateral a través
de la comunicante anterior, completando el segmento anterior
del círculo de Willis.
Vasculariza: zona anterior cerebral, ganglios basales, ojo,
tracto olfatorio y tercio anterior de hemisferios cerebrales.

Arteria cerebral media:


M1 segmento esfenoidal: vasculariza al lóbulo frontal y
temporal.
M2 insular: irriga a parte del lóbulo frontal y temporal.
M3 opercular: también llamado opercular, finaliza cuando
los vasos distales llegan a la superficie de la cisura de
Silvio.
M4 cortical: irriga los dos tercios laterales de la corteza
frontal, parietal, temporal, occipital y polo temporal de los
ventrículos.
Polo temporal: Corresponde al extremo anterior del
lóbulo temporal, que se encuentra en la fosa craneal
media.
Irriga la
Carótida externa: arteria
facial en su

parte
Tiene 8 ramas: externa

Tiroidea superior
Faríngea ascendente
Lingual
Facial
Occipital
Auricular posterior
Temporal superficial
Arteria maxilar

Sistema posterior o vertebrobasilar:

Recibe este nombre, porque cuando la arteria


vertebral derecha se une con la arteria
vertebral izquierda formando la arteria
basilar.

Arteria vertebral
Segmentos:
1. IN Segmento inicial:no irriga.
2. IV Segmento intervertebral (se encuentra
entre las vertebras): posee lo siguientes
subsegmentos:
Meningeo: suple a la duramadre en el
foramen magno.
Muscular: envía una rama hacia los
músculos profundos del cuello y crean
anastomosis hacia la occipital.
Radicular: entra al canal espinal y provee
colaterales hacia la espinal anterior y
posterior, ramas del segmento horizonta.
Irriga al bulbo raquídeo.

3. H Segmento horizontal: no irriga.


4. IC Segmento intracraneal: no irriga.
Arteria cerebelosa
posterior: sale de la
arteria vertebral y
vasculariza al
cerebelo.
Poligono de Willis
Está conformado por las dos carótidas
internas, los dos segmentos de arteria
cerebral anterior, las arterias
comunicantes anteriores, posteriores y
las arterias cerebrales posteriores.
Provee la comunicación entre la
circulación posterior y la anterior.
Comprende cada una de las arterias
tanto del lado derecho como lado
izquierdo.

Arterias comunicantes:

Arteria comunicante posterior:


Establece la conexión entre la arteria
cerebral posterior y la arteria carótida
interna.
Arteria comunicante anterior: se
origina en la porción precomunical de la
arteria cerebral anterior.Conecta la
arteria cerebral anterior, derecha e
izquierda.
No presenta ramas.

También podría gustarte