Está en la página 1de 23

Corte Superior de Justicia de Cajamarca

Primer Juzgado de Investigación Preparatoria


1° JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA - Sede Qhapaq Ñan

EXPEDIENTE N° : 03342-2022-0-0601-JR-PE-01
ESPECIALISTA : COJAL MENA, JUAN DE DIOS
ACUSADO(S) : MAXIMO HUACCHA JORDAN
DELITO(S) : OMISION DE ASISTENCIA FAMILIAR
REPRESENTANTE : LILIA EUMENIA CRISOLOGO VARGAS
AGRAVIADO(S) : ALEX ENRIQUE HUACCHA CRISOLOGO
JUEZ : ELIZABETH VICENTA ARIAS QUISPE
ESP. DE AUDIENCIAS : JORGE LUIS MENDOZA FLORES

ACTA DE REGISTRO DE AUDIENCIA ÚNICA DE INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO

I. INTRODUCCIÓN:
En la ciudad de Cajamarca, siendo las 10:30 de la tarde, del día 31 de marzo de 2023,
mediante plataforma Google Hangouts Meet (videoconferencia), se realiza la audiencia
única de incoación de proceso inmediato, dirige la audiencia la Dra. Elizabeth Vicenta
Arias Quispe, Juez Titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, en el proceso
n°. 3342-2022 seguido contra Máximo Huaccha Jordán, por la presunta comisión del delito
contra la Familia, en su modalidad de Omisión de Asistencia Familiar en agravio de Alex
Huaccha Crisologo – representado por su progenitora Lilia Eumenia Crisologo Vargas.

II. ACREDITACIÓN:
1. FISCAL: ROSA LILIANA BARRERA CHANAME, Fiscal Adjunta Provincial de la
Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca.
 Casilla electrónica : n°. 57658
2. DEFENSOR PUBLICO: NETZER ORLANDO SANCHEZ SALAZAR, con REG. ICAC
n°. 838.
 Domicilio : Jr. Clodomiro Cerna 187-Cajamarca
 Casilla electrónica : n°. 58019
 Teléfono : 976726225
 Correo electrónico : netor.icac@gmail.com
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
3. ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: KLEVER BARDALES DELGADO, con REG.
ICAL n°. 7461, defensa técnica de la parte agraviada.
 Domicilio : Jr. Apurimac 652 Of. 105
 Casilla electrónica : n°. 57244
 Casilla Judicial : 483

III. SUSTENTO DE REQUERIMIENTO:


FISCAL: (Min. 09:31) Sustenta su requerimiento de INCOACIÓN DE PROCESO
INMEDIATO en los seguidos en contra de MAXIMO HUACCHA JORDAN, por la presunta
comisión del delito contra la Familia, en su modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar,
ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 149 Primer Párrafo del Código Penal, en
agravio de ALEX HUACCHA CRISOLOGO – representado por su progenitora Lilia
Eumenia Crisologo Vargas
(Oralización de requerimiento de incoación de proceso inmediato se registra íntegramente
en audio).
SUPUESTO PARA INCOAR EL PROCESO INMEDIATO: Se encuentra previsto en el
artículo 446, inciso 4 del Código Procesal Penal.

IV. TRASLADO DEL REQUERIMIENTO:


ABOGADO DEFENSOR PUBLICO: Señala que no tiene oposición al requerimiento de
proceso inmediato.
DEFENSA DE LA PARTE AGRAVIADA: Señala que no tiene oposición al requerimiento
de proceso inmediato.

V. DECISIÓN:
JUEZ: Procede a emitir la siguiente resolución (Min. 18:48)

RESOLUCIÓN NÚMERO CINCO


Cajamarca, 31 de marzo de 2023.-

AUTOS, VISTOS Y OIDOS; Con el requerimiento de incoación de proceso


inmediato formulado por la fiscal de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
Cajamarca en los seguidos en contra de Máximo Huaccha Jordán por la presunta
comisión del delito de Omisión de Asistencia Familiar previsto en el primer párrafo del
artículo 149° en agravio de Alex Huaccha Crisologo – representado por su progenitora
Lilia Eumenia Crisologo Vargas; y, CONSIDERANDOS:
PRIMERO. – El señor representante del Ministerio Público solicita que se declare
procedente el requerimiento de proceso inmediato en el presente proceso en atención a lo
siguiente:
1. Señala que la imputación fáctica recaída en contra del imputado Máximo Huaccha
Jordán se ciñe al incumplimiento de pago de la liquidación de pensiones devengadas,
aprobadas mediante resolución n°. 19 por el monto de S/17 190.175 soles a favor de
su menor hijo Alex Huaccha Crisologo, y requerida debidamente emplazada al
imputado para su cumplimiento al no haberse dado esto se inició la acción penal.
2. Precisa que estas circunstancias se encuentran adecuadas a los supuestos de
aplicación previstos en el artículo 446 numeral 1 y 4 del Código Procesal Penal.
3. Establece que la lista de elementos de convicción recabados y expuestos por el
Ministerio Público permiten establecer la existencia del hecho de los eventos delictivo
así como la vinculación del imputado.
4. La fiscalía invoca la causal o circunstancia prevista en el artículo 446 numeral 4, del
código procesal penal.
SEGUNDO. – Corrido el traslado correspondiente, la defensa del imputado ha señalado
no tener oposición al requerimiento fiscal. Del mismo modo, el abogado de la defensa de
la parte agraviada señala no tener oposición al requerimiento fiscal.
TERCERO. – con relación al marco procesal el código establece la figura del proceso
inmediato cuyos presupuestos se desarrollan y plasman el numeral primero del artículo
446, así como lo señalado el numeral cuarto del mismo artículo Conforme lo establece el
tenor del marco legal invocado lo que se plantea como exigencia principal los elementos
de convicción acumulados permiten establecer la vinculación del imputado con el hecho
que le atribuye.
CUARTO. – Conforme se puede advertir de los argumentos expuestos por el Ministerio
Público, de la imputación fáctica sustentada y además que se puede visualizar de los
numerales 3.1, 3.2, 3.4 del requerimiento presentado por escrito, la imputación recaída en
contra del ciudadano Máximo Huaccha Jordán , se adecua al tipo penal previsto en el
artículo 149° numeral primero del Código Penal vigente. En esos términos, estaríamos
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
ante la presunta comisión del delito de Omisión de Asistencia Familiar, previsto en el
capítulo de delitos contra la familia. A su vez, este delito se puede verificar de la lista de
elementos de convicción que estarían mínimamente sustentadas, ello con relación a la
vinculación del hecho atribuido con el ciudadano que se hace mención y también un
grado de suficiencia, en atención a esta información recabada y que en forma acumulada
podrían a futuro establecer un pronóstico de responsabilidad penal. Es en esos términos y
además en la naturaleza propia de cómo se inicia la acción penal respecto al delito de
Omisión de Asistencia Familiar, que el 446° numeral cuarto, da la oportunidad de que se
incoe este procedimiento especial para los delitos como el de omisión de asistencia
familiar y Conducción en Estado de Ebriedad, por lo que válidamente nos encontramos en
los supuestos que establece el artículo 446°, no solo por la nomenclatura, sino por la
razón de ser, de que en la etapa preliminar o iniciando la acción penal ya se cuenta con
elementos de convicción que en forma acumulada podrían establecer la vinculación y
posible responsabilidad penal del imputado, así ya lo había determinado el numeral
primero del artículo 446°, que se puede incoar esta figura cuando los elementos de
convicción acumulados establecen la vinculación. En este caso, no se puede o no se
invoca o no se podría aplicar, porque ponen como otro presupuesto adicional la
declaración del imputado que no se adapta. En esos términos, consideramos que los
argumentos planteados por la fiscalía, no inciden mayor argumentación o discusión al
respecto y son evidentes, por lo que debe declararse procedente el pedido planteado por
el Ministerio Público. En consecuencia, estando a las consideraciones antes señaladas de
conformidad con lo establecido en el artículo 446° del Código Procesal Penal y también
dejando sentado la imposibilidad de la aplicación de una figura de resolución anticipada
como el principio de oportunidad, debido a que el imputado estaría dentro de las causales
de improcedencia previstos en el numeral 9° del artículo 2° del Código Procesal Penal.
Estando a lo antes señalado y a las normas procesales antes acotadas, el Primer Juzgado
de Investigación Preparatoria de Cajamarca, RESUELVE:
1. DECLARAR PROCEDENTE LA INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO formulado
por la fiscal de la Tercera Fiscalía Provincial Corporativa de Cajamarca, contra
Máximo Huaccha Jordán, por la presunta comisión del delito contra la Familia, en su
modalidad de Omisión de Asistencia Familiar previsto en el primer párrafo del artículo
149 del Código Penal en agravio de su menor hijo Alex Huaccha Crisologo –
representado por su progenitora Lilia Eumenia Crisologo Vargas. (Respecto de las
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
pensiones devengadas correspondientes al periodo del 06 de febrero del 2016 al 31
de marzo del 2019 por el monto de S/ 17 190.175soles (Diecisiete Mil Ciento
Noventa Con 175/100 Soles).
2. REQUERIR al representante del Ministerio Público, que dentro del plazo de 24 horas
PROCEDA A FORMULAR LA ACUSACIÓN respectiva, conforme a lo establecido en
el artículo 447 numeral 6 del Código Procesal Penal, bajo apercibimiento de
comunicar su conducta a la oficina de Control Interno del Ministerio Público-
Cajamarca, en caso de incumplimiento.
NOTIFICACIÓN:
JUEZ: Notifica a los sujetos procesales presentes con dicha resolución.
FISCAL: Conforme.
ABOGADO DEFENSOR PUBLICO: Conforme.
DEFENSA DE LA PARTE AGRAVIADA: Conforme.

VI. CONCLUSIÓN:
Se da por concluida la presente audiencia siendo las 11:11 de la tarde y se ordena el
cierre de la grabación de audio y video; procediendo a firmar digitalmente la señora Juez y
el especialista de audiencias encargado de la redacción del acta, como lo dispone el
artículo 121 del Código Procesal Penal.

1° JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA - Sede Qhapaq Ñan


Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
EXPEDIENTE : 00136-2023-0-0601-JR-PE-01
JUEZ : ARIAS QUISPE ELIZABETH VICENTA
ESPECIALISTA : COJAL MENA, JUAN DE DIOS
MINISTERIO PUBLICO : PRIMERA FISCALIA PENAL DE CAJAMARCA
REPRESENTANTE : JARA ZELADA, ALICIA RUDY
IMPUTADO : CHAVEZ QUISPE, FREDY RONAL
DELITO : OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR
AGRAVIADO : CHAVEZ JARA, JHORDIN JHOJAN
ESP. DE AUDIENCIAS : JORGE LUIS MENDOZA FLORES

ACTA DE REGISTRO DE AUDIENCIA ÚNICA DE INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO

I. INTRODUCCIÓN:
En la ciudad de Cajamarca, siendo las 12:00 de la tarde, del día 31 de marzo de 2023,
mediante plataforma Google Hangouts Meet (videoconferencia), se realiza la audiencia
única de incoación de proceso inmediato, dirige la audiencia la Dra. Elizabeth Vicenta
Arias Quispe, Juez Titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, en el proceso
n°. 136-2023-0 seguido contra Fredy Ronald Chávez Quispe, a quien se le acusa por la
presunta comisión del delito contra la Familia, en su modalidad de Omisión de Asistencia
Familiar en agravio de Jhordin J. Chávez Jara – representado por su progenitora Alicia
Rudy Jara Zelada.

II. ACREDITACIÓN:
1. FISCAL: EDGAR TERRONES VARGAS, Fiscal Adjunto Provincial de la Primera
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca. (remplazo de Ronald Álvarez
Cabrera).
 Casilla electrónica : n°. 57860
2. ABOGADO DEFENSOR PUBLICO, MARITZA MERCADO PORTAL, Defensor
Público del investigado, con registro ICAC 211.
 Casilla electrónica : nº. 58018
 Celular : nº. 986348742
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
3. ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: KIESLIN HANS CHUQUIRUNA
GOICOCHEA, con REG. ICAL n°. 5802, defensa técnica de la parte agraviada.
 Casilla electrónica : n°. 58972
 Casilla Judicial : 497

III. INCIDENCIA:
JUEZ: Solicita información sobre la notificación del acusado.
ESPECIALISTA DE AUDIENCIAS: Informa que con fecha 30 de marzo 2023 el defensor
particular, el doctor Edward Vargas Arribasplata solicita mediante escrito que se
reprograme la presente audiencia, por cuanto su persona tiene una audiencia en la Ciudad
de Lima, se hace presente que el doctor no se apersonado al proceso desde un inicio y
recién en este acto está solicitando la reprogramación pero no advierto escrito que se
encuentre apersonado en el presente proceso.
JUEZ: Además, veo acá en la cédula de folios diez, que está dirigido al imputado al Señor
Freddy Ronald Chávez Quispe, al centro poblado, casa de adobe de un piso, puerta de
madera ha sido notificado directamente al titular. El señor Chávez ha recibido y tiene
conocimiento de este proceso. Ha sido válidamente notificado, les pongo en autos en todo
caso está folios diez de la carpeta correspondiente de esta incidencia.
FISCAL: Señora Magistrada estoy revisando que el documento que habría presentado el
abogado debemos tener en cuenta, lo siguiente señor magistrada, si bien es cierto el
señor investigado Freddy Ronald Chávez Quispe, solicita la reprogramación de esta
diligencia pero dicho escrito no tiene la firma del acusado, es decir, si bien es cierto, le
falta la formalidad a este escrito, en este caso advertimos pues vuelvo a repetir que no se
está cumpliendo con las formalidades de los escritos, pero en esta oportunidad de
continuarse, señora juez y en esta oportunidad siendo la primera audiencia que se ha
programado el Ministerio Público solicita, justamente atender el pedido formulario en este
caso por el abogado y reprogramar la presente audiencia solicitando así que sea para una
fecha a la brevedad posible de acuerdo a su agenda.
ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: Bueno señora magistrada, atendiendo también
como ya indicó el señor fiscal el derecho de defensa y asimismo al debido proceso y
teniendo en cuenta, pues que si se encontraría en este caso el imputado y su abogado
defensor, para debatir de repente las alegaciones y pruebas en su contra y como ya indicó
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
someterse a un mecanismo alternativo también, pues estaríamos conforme o
compartiríamos la idea que se reprograme.
DEFENSOR PÚBLICO: Señora Juez como defensa necesaria también nos unimos a la
solicitud del ministerio público, que esta audiencia tenga que ser reprogramada.

IV. DECISIÓN:
JUEZ: Emite la resolución que corresponde.

RESOLUCIÓN NÚMERO DOS


Cajamarca, 31 de Marzo del 2023.-

PARTE CONSIDERATIVA: (queda registrado en audio)


PARTE RESOLUTIVA: El Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de
Cajamarca: RESUELVE:
1. NO HA LUGAR el pedido formulado por el abogado Eduard Vargas Arribasplata , en
todo caso se deja a salvo su derecho para que lo haga valer, utilizando los
procedimientos, las vías y los mecanismos conforme a lo que señala nuestro marco
procesal procedimental y adjetivo correspondiente.
2. Por lo tanto, el pedido la propuesta planteada por la fiscalía y los demás sujetos
procesales en este caso es IMPROCEDENTE, y consideramos que se debe
desarrollar la audiencia conforme muy bien. Muy bien, señores a conocimiento
fiscalía abogados. Notifíquese.
JUEZ: NOTIFICA con la resolución dictada en este acto a los sujetos procesales.
FISCAL: Conforme.
DEFENSOR PÚBLICO: Conforme.
ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: Conforme.

V. SUSTENTO DE REQUERIMIENTO:
FISCAL: Sustenta su requerimiento de INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO en los
seguidos en contra de Fredy Ronald Chávez Quispe, a quien se le acusa por la presunta
comisión del delito contra la Familia, en su modalidad de Omisión de Asistencia Familiar,
ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 149 Primer Párrafo del Código Penal, en
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
agravio de Jhordin J. Chávez Jara – representado por su progenitora Alicia Rudy Jara
Zelada.
(Oralización de requerimiento de incoación de proceso inmediato se registra íntegramente
en audio).
Se encuentra previsto en el artículo 446, inciso 4 del Código Procesal Penal.

VI. TRASLADO DEL REQUERIMIENTO:


ABOGADO DEFENSOR PUBLICO: Señala que no tiene oposición al requerimiento de
proceso inmediato, consideramos que esté cumple con las formalidades y exigencias de
ley, así mismo no vamos a solicitar una salida alternativa por no haber conferenciado con
mi patrocinado quien tampoco se encuentra presente, muchas gracias.
DEFENSA DE LA PARTE AGRAVIADA: Señala que no tiene oposición al requerimiento
de proceso inmediato.

VII. DECISIÓN:
JUEZ: Procede a emitir la siguiente resolución (Min. 18:48)

RESOLUCIÓN NÚMERO TRES


Cajamarca, 31 de marzo de 2023.-

AUTOS, VISTOS Y OIDOS; Con el requerimiento de incoación de proceso


inmediato formulado por la fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
Cajamarca, en los seguidos en contra de Fredy Ronald Chávez Quispe, a quien se le
acusa por la presunta comisión del delito contra la Familia, en su modalidad de Omisión
de Asistencia Familiar, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 149 Primer Párrafo
del Código Penal, en agravio de Jhordin J. Chávez Jara – representado por su progenitora
Alicia Rudy Jara Zelada; y, CONSIDERANDOS:
PRIMERO. – El señor representante del Ministerio Público solicita que se declare
procedente el requerimiento de proceso inmediato en el presente proceso en atención a lo
siguiente:
1. Señala que la imputación fáctica recaída en contra el imputado Fredy Ronald Chávez
Quispe se ciñe al incumplimiento de pago de la liquidación de pensiones devengadas,
aprobadas mediante resolución n°. 40 por el monto de S/ 6 663 soles a favor de su
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
menor hijo Alicia Rudy Jara Zelada, por el periodo del 21-01-2020 al 20-11-21 (incluye
mes adelantado), y requerida debidamente emplazada al imputado para su
cumplimiento al no haberse dado esto se inició la acción penal. En esos términos la
fiscalía actuado de acuerdo en el Articulo 149 primer párrafo.
2. Precisa que estas circunstancias se encuentran adecuadas a los supuestos de
aplicación previstos en el artículo 446 numeral 1 y 4 del Código Procesal Penal.
3. Establece que la lista de elementos de convicción recabados y expuestos por el
Ministerio Público permiten establecer la existencia del hecho de los eventos delictivo
así como la vinculación del imputado.
SEGUNDO. – Corrido el traslado correspondiente, la defensa del imputado ha señalado
no tener oposición al requerimiento fiscal. Del mismo modo, el abogado de la defensa de
la parte agraviada señala no tener oposición al requerimiento fiscal.
TERCERO. – con relación al marco procesal el código establece la figura del proceso
inmediato cuyos presupuestos se desarrollan y plasman el numeral primero del artículo
446, así como lo señalado el numeral cuarto del mismo artículo Conforme lo establece el
tenor del marco legal invocado lo que se plantea como exigencia principal los elementos
de convicción acumulados permiten establecer la vinculación del imputado con el hecho
que le atribuye.
CUARTO. – Conforme se puede advertir de los argumentos expuestos por el Ministerio
Público, de la imputación fáctica sustentada y además que se puede visualizar de los
numerales 3.1, 3.2, 3.4 del requerimiento presentado por escrito, la imputación recaída en
contra del ciudadano Fredy Ronald Chávez Quispe, se adecua al tipo penal previsto en el
artículo 149° numeral primero del Código Penal vigente. En esos términos, estaríamos
ante la presunta comisión del delito de Omisión de Asistencia Familiar, previsto en el
capítulo de delitos contra la familia. A su vez, este delito se puede verificar de la lista de
elementos de convicción que estarían mínimamente sustentadas, ello con relación a la
vinculación del hecho atribuido con el ciudadano que se hace mención y también un
grado de suficiencia, en atención a esta información recabada y que en forma acumulada
podrían a futuro establecer un pronóstico de responsabilidad penal. Es en esos términos y
además en la naturaleza propia de cómo se inicia la acción penal respecto al delito de
Omisión de Asistencia Familiar, que el 446° numeral cuarto, da la oportunidad de que se
incoe este procedimiento especial para los delitos como el de omisión de asistencia
familiar y Conducción en Estado de Ebriedad, por lo que válidamente nos encontramos en
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
los supuestos que establece el artículo 446°, no solo por la nomenclatura, sino por la
razón de ser, de que en la etapa preliminar o iniciando la acción penal ya se cuenta con
elementos de convicción que en forma acumulada podrían establecer la vinculación y
posible responsabilidad penal del imputado, así ya lo había determinado el numeral
primero del artículo 446°, que se puede incoar esta figura cuando los elementos de
convicción acumulados establecen la vinculación. En este caso, no se puede o no se
invoca o no se podría aplicar, porque ponen como otro presupuesto adicional la
declaración del imputado que no se adapta. En esos términos, consideramos que los
argumentos planteados por la fiscalía, no inciden mayor argumentación o discusión al
respecto y son evidentes, por lo que debe declararse procedente el pedido planteado por
el Ministerio Público. En consecuencia, estando a las consideraciones antes señaladas de
conformidad con lo establecido en el artículo 446° del Código Procesal Penal y también
dejando sentado la imposibilidad de la aplicación de una figura de resolución anticipada
como el principio de oportunidad, debido a que el imputado estaría dentro de las causales
de improcedencia previstos en el numeral 9° del artículo 2° del Código Procesal Penal.
Estando a lo antes señalado y a las normas procesales antes acotadas, el Primer Juzgado
de Investigación Preparatoria de Cajamarca RESUELVE:
1. DECLARAR PROCEDENTE LA INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO formulado
por la fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa de Cajamarca, en lo seguido
en contra de Fredy Ronald Chávez Quispe, a quien se le acusa por la presunta
comisión del delito contra la Familia, en su modalidad de Omisión de Asistencia
Familiar, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 149 Primer Párrafo del
Código Penal, en agravio de Jhordin J. Chávez Jara – representado por su
progenitora Alicia Rudy Jara Zelada, aprobadas mediante resolución n°. 40 por el
monto de S/ 6 663 soles, por el periodo del 21-01-2020 al 20-11-21 (incluye mes
adelantado).
3. REQUERIR al representante del Ministerio Público, que dentro del plazo de 24 horas
PROCEDA A FORMULAR LA ACUSACIÓN respectiva, conforme a lo establecido en
el artículo 447 numeral 6 del Código Procesal Penal, bajo apercibimiento de
comunicar su conducta a la oficina de Control Interno del Ministerio Público-
Cajamarca, en caso de incumplimiento. Notifíquese.
JUEZ: NOTIFICA con la resolución dictada en este acto a los sujetos procesales.
FISCAL: Conforme.
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
DEFENSOR PÚBLICO: Conforme.
ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: Conforme.

VIII. CONCLUSIÓN:
Se da por concluida la presente audiencia y se ordena el cierre de la grabación de audio y
video; procediendo a firmar digitalmente la señora Juez y el especialista de audiencias
encargado de la redacción del acta, como lo dispone el artículo 121 del Código Procesal
Penal.

1° JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA - Sede Qhapaq Ñan

EXPEDIENTE : 00146-2023-0-0601-JR-PE-01
JUEZ : ARIAS QUISPE ELIZABETH VICENTA
ESPECIALISTA : COJAL MENA, JUAN DE DIOS
MINISTERIO PUBLICO : PRIMERA FISCALIA PENAL DE CAJAMARCA
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
REPRESENTANTE : MANTILLA LLANOS, MIRIAM GIOVANA
IMPUTADO : HERNANDEZ GALLARDO, JOSE MARTIN
DELITO : OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR
AGRAVIADO : HERNANDEZ MANTILLA JOSE EDUARDO Y,
THIAGO GAEL
ESP. DE AUDIENCIAS : JORGE LUIS MENDOZA FLORES

ACTA DE REGISTRO DE AUDIENCIA ÚNICA DE INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO

I. INTRODUCCIÓN:
En la ciudad de Cajamarca, siendo las 10:30 de la mañana, del día 04 de abril de 2023,
mediante plataforma Google Hangouts Meet (videoconferencia), se realiza la audiencia
única de incoación de proceso inmediato, dirige la audiencia la Dra. Elizabeth Vicenta
Arias Quispe, Juez Titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, en el proceso
n°. 146-2023-0, seguido contra José Martin Hernández Gallardo, a quien se le acusa por
la presunta comisión del delito contra la Familia, en su modalidad de Omisión de
Asistencia Familiar en agravio de José Eduardo Hernández Mantilla y otro – representado
por su progenitora Miriam G. Mantilla Llanos.

II. ACREDITACIÓN:
1. FISCAL: EDGAR TERRONES MARCELO, Fiscal Adjunto Provincial de la Primera
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca.
 Casilla electrónica : n°. 57862
 Domicilio procesal : Jr. Sor Manuela Gil s/n
2. ABOGADO DEFENSOR PUBLICO, MARITZA MERCADO PORTAL, Defensor
Público del investigado, con registro ICAC 211.
 Casilla electrónica : nº. 58018
 Celular : nº. 986348742

JUEZ: DECLARA INSTALADA VÁLIDAMENTE la presente audiencia y concede el uso de


la palabra al representante del ministerio público para que sustente su requerimiento
fiscal.
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria

III. SUSTENTO DE REQUERIMIENTO:


FISCAL: Sustenta su requerimiento de INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO en los
seguidos en contra José Martin Hernández Gallardo, a quien se le acusa por la presunta
comisión del delito contra la Familia, en su modalidad de Omisión de Asistencia Familiar,
ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 149 Primer Párrafo del Código Penal,
agravio de José Eduardo Hernández Mantilla y otro – representado por su progenitora
Miriam G. Mantilla Llanos.
(Oralización de requerimiento de incoación de proceso inmediato se registra íntegramente
en audio).
SUPUESTO PARA INCOAR EL PROCESO INMEDIATO: Se encuentra previsto en el
artículo 446, inciso 4 del Código Procesal Penal.

IV. TRASLADO DEL REQUERIMIENTO:


ABOGADO DEFENSOR PUBLICO: Señora juez, hemos escuchado el requerimiento del
señor fiscal el mismo también que contamos con una copia, habiendo revisado el mismo
consideramos que este requerimiento cumple con las formalidades y exigencias de ley, en
ese sentido no lo vamos a observar.

V. DECISIÓN:
JUEZ: Procede a emitir la siguiente resolución.

RESOLUCIÓN NÚMERO DOS


Cajamarca, 04 de abril de 2023.-

AUTOS, VISTOS Y OIDOS; Con el requerimiento de incoación de proceso


inmediato formulado por la fiscal de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
Cajamarca en los seguidos en contra de José Martin Hernández Gallardo, a quien se le
acusa por la presunta comisión del delito contra la Familia, en su modalidad de Omisión
de Asistencia Familiar, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 149 Primer Párrafo
del Código Penal, agravio de José Eduardo Hernández Mantilla y otro – representado por
su progenitora Miriam G. Mantilla Llanos.; y, CONSIDERANDOS:
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
PRIMERO. – El señor representante del Ministerio Público solicita que se declare
procedente el requerimiento de proceso inmediato en el presente proceso en atención a lo
siguiente:
1. Señala en la descripción fáctica, se plantea el hecho que el imputado José Martin
Hernández Gallardo, no habría cumplido con pagar las pensiones mensuales
dispuestas en sentencia, por lo que en su oportunidad se aprobó la liquidación de
pensiones devengadas, correspondientes al periodo de 04 de marzo del 2021 hasta
el 03 de febrero del 2022, estableciéndose un monto pendiente de pago S/6 660.00)
soles a favor de sus menores hijos José Eduardo Hernández Mantilla y otros, y
requerida debidamente emplazada al imputado para su cumplimiento al no haberse
dado esto se inició la acción penal.
2. Precisa que estas circunstancias se encuentran adecuadas a los supuestos de
aplicación previstos en el artículo 446 numeral 1 y 4 del Código Procesal Penal.
3. Establece que la lista de elementos de convicción recabados y expuestos por el
Ministerio Público permiten establecer la existencia del hecho de los eventos delictivo
así como la vinculación del imputado.
4. La fiscalía invoca la causal o circunstancia prevista en el artículo 446 numeral 4, del
código procesal penal.
SEGUNDO. – Corrido el traslado correspondiente, la defensa pública en representación
técnica del acusado señala no tener oposición al requerimiento, en tanto que cumpliría los
presupuestos previstos por ley, y adicionalmente precisa que no plantea alguna salida
alternativa.
TERCERO. – Con relación al marco procesal el código establece la figura del proceso
inmediato cuyos presupuestos se desarrollan y plasman el numeral primero del artículo
446, así como lo señalado el numeral cuarto del mismo artículo Conforme lo establece el
tenor del marco legal invocado lo que se plantea como exigencia principal los elementos
de convicción acumulados permiten establecer la vinculación del imputado con el hecho
que le atribuye.
CUARTO. – Conforme se puede advertir de los argumentos expuestos por el Ministerio
Público, estando lo antes señalado el juzgado advierte que la descripción fáctica
planteada por la fiscalía en su exposición verificada en numeral cuarto y requerimiento
fiscal, se advierte efectivamente que la descripción fáctica o imputación, permite adecuar
rápidamente el tipo penal invocado por la fiscalía. De igual modo con relación a los
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
elementos de convicción postulados, el criterio de este despacho, estos elementos de
convicción permiten verificar también que la descripción fáctica justificaría o no la
existencia de un evento delictivo; con relación al grado de sospecha que se requiere, el
grado de sospecha que se plantean para las diversas, así mismo conforme lo establece el
literal c, el numeral primero, estos elementos de convicción de forma acumulada permiten
establecer de forma evidente la vinculación con el hecho, haciendo la precisión que al no
haberse tomado el interrogatorio de declaración del imputado, en este caso nos
corresponde evaluar, las circunstancias al tratarse esto de un delito de omisión a la
asistencia familiar. En tal sentido debemos señalar lo siguiente, la invocación del artículo
antes mencionado no se ciñe únicamente a mayores o la denominación del tipo penal,
sino que tiene sustento y justificación válida, en que del contenido de los elementos de
convicción acumulados en la etapa preliminar ya se puede permitir, ya se puede evaluar,
ciertas, suficiencia probatorias como hemos dicho la existencia de esto es válida, la
atención que estos elementos de convicción se han obtenido dentro del debido proceso
cautelando el contradictorio, el derecho de defensa, ello durante el trámite que se ha
desarrollado en el juzgado de paz letrados. En esos términos, consideramos que los
argumentos planteados por la fiscalía, no inciden mayor argumentación o discusión al
respecto y son evidentes, por lo que debe declararse procedente el pedido planteado por
el Ministerio Público. En consecuencia, estando a las consideraciones antes señaladas de
conformidad con lo establecido en el artículo 446° del Código Procesal Penal y también
dejando sentado la imposibilidad de la aplicación de una figura de resolución anticipada
como el principio de oportunidad, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de
Cajamarca RESUELVE:
1. DECLARAR PROCEDENTE LA INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO formulado
por la Primera Fiscalía Provincial Corporativa de Cajamarca, en contra de José Martin
Hernández Gallardo, a quien se le acusa por la presunta comisión del delito contra la
Familia, en su modalidad de Omisión de Asistencia Familiar, ilícito penal previsto y
sancionado en el artículo 149 Primer Párrafo del Código Penal, agravio de José
Eduardo Hernández Mantilla y otro – representado por su progenitora Miriam G.
Mantilla Llanos. (Respecto de las pensiones devengadas correspondientes al periodo
del 04 de marzo del 2021 al 03 de febrero del 2022 por el monto de S/ 6 660.00
soles (seis mil seiscientos sesenta 00/100 Soles).
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
3. REQUERIR al representante del Ministerio Público, que dentro del plazo de 24 horas
PROCEDA A FORMULAR LA ACUSACIÓN respectiva, conforme a lo establecido en
el artículo 447 numeral 6 del Código Procesal Penal, bajo apercibimiento de
comunicar su conducta a la oficina de Control Interno del Ministerio Público-
Cajamarca, en caso de incumplimiento.
NOTIFICACIÓN:
JUEZ: Notifica a los sujetos procesales presentes con dicha resolución.
FISCAL: Conforme.
ABOGADO DEFENSOR PUBLICO: Conforme.

VI. CONCLUSIÓN:
Se da por concluida la presente audiencia, y se ordena el cierre de la grabación de audio y
video; procediendo a firmar digitalmente la señora Juez y el especialista de audiencias
encargado de la redacción del acta, como lo dispone el artículo 121 del Código Procesal
Penal.
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria

1° JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA - Sede Qhapaq Ñan

EXPEDIENTE : 00298-2023-0-0601-JR-PE-01
JUEZ : ARIAS QUISPE ELIZABETH VICENTA
ESPECIALISTA : COJAL MENA, JUAN DE DIOS
MINISTERIO PUBLICO : SEGUNDA FISCALIA PENAL DE CAJAMARCA
REPRESENTANTE : VALQUI PEREZ, JULIA
IMPUTADO : GONZALES ESCOBAL, SEGUNDO ADER
DELITO : OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR
AGRAVIADO : GONZALES VALQUI, JUAN JHEISON SNAHIDER
ESP. DE AUDIENCIAS : JORGE LUIS MENDOZA FLORES

ACTA DE REGISTRO DE AUDIENCIA ÚNICA DE INCOACIÓN


DE PROCESO INMEDIATO

I. INTRODUCCIÓN:
En la ciudad de Cajamarca, siendo las 12:00 de la tarde, del día 14 de abril de 2023,
mediante plataforma Google Hangouts Meet (videoconferencia), se realiza la audiencia
única de incoación de proceso inmediato, dirige la audiencia la Dra. Elizabeth Vicenta
Arias Quispe, Juez Titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, en el proceso
n°. 298-2023-0 seguido contra Segundo Ader Gonzales Escobal, a quien se le acusa por
la presunta comisión del delito contra la Familia, en su modalidad de Omisión de
Asistencia Familiar en agravio de Juan Jheison S. Gonzales Valqui – representado por su
progenitora Julia Valqui Pérez. Se solicita la acreditación de las partes procesales.

II. ACREDITACIÓN:
1. FISCAL: HECTOR DAVID MONSALVE TOCAS, Fiscal Adjunto Provincial de la
Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca.
 Casilla electrónica : n°. 57665
 Domicilio procesal : Jr. Sor Manuela Gil S/N
2. DEFENSA PUBLICA: ANABEL YESENIA GAVIDIA LOPEZ, con registro ICAC n°.
2271
 Casilla electrónica : 103483
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
 Domicilio procesal : JR. CLODOMIRO CERNA n°. 187 – CAJAMARCA
3. ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: VICTOR MESTANZA SAMÁN, con registro
ICAC n°. 288.
 Casilla electrónica : n°. 112201
 Domicilio procesal : Jr. Progreso n°. 563

III. SUSTENTO DE REQUERIMIENTO:


FISCAL: Sustenta su requerimiento de Incoación De Proceso Inmediato en los seguidos
en contra de Segundo Ader Gonzales Escobal, a quien se le acusa por la presunta
comisión del delito contra la Familia, en su modalidad de Omisión de Asistencia Familiar
en agravio de Juan Jheison S. Gonzales Valqui – representado por su progenitora Julia
Valqui Pérez, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 149 Primer Párrafo del
Código Penal.
(Oralización de requerimiento de incoación de proceso inmediato se registra íntegramente
en audio).
SUPUESTO PARA INCOAR EL PROCESO INMEDIATO: Se encuentra previsto en el
artículo 446, inciso 4 del Código Procesal Penal.

IV. TRASLADO DEL REQUERIMIENTO:


ABOGADO DEFENSOR PÚBLICO: Señala que no tiene oposición al requerimiento de
proceso inmediato.
DEFENSA DE LA PARTE AGRAVIADA: Señala que no tiene observación al requerimiento
de proceso inmediato.

V. DECISIÓN:
JUEZ: Procede a emitir la siguiente resolución.

RESOLUCIÓN NÚMERO TRES


Cajamarca, 14 de abril de 2023.-

AUTOS, VISTOS Y OIDOS; Con el requerimiento de incoación de proceso


inmediato formulado por la fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
Cajamarca en los seguidos en contra de Segundo Ader Gonzales Escobal, a quien se le
acusa por la presunta comisión del delito contra la Familia, en su modalidad de Omisión
de Asistencia Familiar en agravio de Juan Jheison S. Gonzales Valqui – representado por
su progenitora Julia Valqui Pérez; y, CONSIDERANDOS:
PRIMERO. – El señor representante del Ministerio Público solicita que se declare
procedente el requerimiento de proceso inmediato en el presente proceso en atención a lo
siguiente:
1. Señala que la imputación fáctica recaída en contra del imputado Segundo Ader
Gonzales Escobal se ciñe al incumplimiento de pago de la liquidación de pensiones
devengadas, aprobadas mediante resolución n°. 15 de fecha 04-05-2021, por el
monto de S/ 5 662.80 soles a favor de su menor hijo Juan Jheison S. Gonzales
Valqui, y requerida debidamente emplazada al imputado para su cumplimiento al no
haberse dado esto se inició la acción penal.
2. Precisa que estas circunstancias se encuentran adecuadas a los supuestos de
aplicación previstos en el artículo 446 numeral 1 y 4 del Código Procesal Penal.
3. Establece que la lista de elementos de convicción recabados y expuestos por el
Ministerio Público permiten establecer la existencia del hecho de los eventos delictivo
así como la vinculación del imputado.
SEGUNDO. – Corrido el traslado correspondiente, la defensa del imputado ha señalado
no tener oposición al requerimiento fiscal. Del mismo modo, el abogado de la defensa de
la parte agraviada señala no tener oposición al requerimiento fiscal.
TERCERO. – con relación al marco procesal el código establece la figura del proceso
inmediato cuyos presupuestos se desarrollan y plasman el numeral primero del artículo
446, así como lo señalado el numeral cuarto del mismo artículo Conforme lo establece el
tenor del marco legal invocado lo que se plantea como exigencia principal los elementos
de convicción acumulados permiten establecer la vinculación del imputado con el hecho
que le atribuye.
CUARTO. – Conforme se puede advertir de los argumentos expuestos por el Ministerio
Público, de la imputación fáctica sustentada y además que se puede visualizar de los
numerales 3.1, 3.2, 3.4 del requerimiento presentado por escrito, la imputación recaída en
contra del ciudadano Segundo Ader Gonzales Escobal, se adecua al tipo penal previsto
en el artículo 149° numeral primero del Código Penal vigente. En esos términos,
estaríamos ante la presunta comisión del delito de Omisión de Asistencia Familiar,
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
previsto en el capítulo de delitos contra la familia. A su vez, este delito se puede verificar
de la lista de elementos de convicción que estarían mínimamente sustentadas, ello con
relación a la vinculación del hecho atribuido con el ciudadano que se hace mención y
también un grado de suficiencia, en atención a esta información recabada y que en forma
acumulada podrían a futuro establecer un pronóstico de responsabilidad penal. Es en
esos términos y además en la naturaleza propia de cómo se inicia la acción penal
respecto al delito de Omisión de Asistencia Familiar, que el 446° numeral cuarto, da la
oportunidad de que se incoe este procedimiento especial para los delitos como el de
omisión de asistencia familiar y Conducción en Estado de Ebriedad, por lo que
válidamente nos encontramos en los supuestos que establece el artículo 446°, no solo
por la nomenclatura, sino por la razón de ser, de que en la etapa preliminar o iniciando la
acción penal ya se cuenta con elementos de convicción que en forma acumulada podrían
establecer la vinculación y posible responsabilidad penal del imputado, así ya lo había
determinado el numeral primero del artículo 446, que se puede incoar esta figura cuando
los elementos de convicción acumulados establecen la vinculación. En este caso, no se
puede o no se invoca o no se podría aplicar, porque ponen como otro presupuesto
adicional la declaración del imputado que no se adapta. En esos términos, consideramos
que los argumentos planteados por la fiscalía, no inciden mayor argumentación o
discusión al respecto y son evidentes, por lo que debe declararse procedente el pedido
planteado por el Ministerio Público. En consecuencia, estando a las consideraciones antes
señaladas de conformidad con lo establecido en el artículo 446 del Código Procesal Penal
y también dejando sentado la imposibilidad de la aplicación de una figura de resolución
anticipada como el principio de oportunidad, debido a que el imputado estaría dentro de
las causales de improcedencia previstos en el numeral 9 del artículo 2 del Código
Procesal Penal. Estando a lo antes señalado y a las normas procesales antes acotadas, el
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca, RESUELVE:
1. DECLARAR PROCEDENTE LA INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO formulado
por la fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Cajamarca, contra
Segundo Ader Gonzales Escobal, a quien se le acusa por la presunta comisión del
delito contra la Familia, en su modalidad de Omisión de Asistencia Familiar, previsto
en el primer párrafo del artículo 149 del Código Penal en agravio de su menor hijo
Juan Jheison S. Gonzales Valqui – representado por su progenitora Julia Valqui
Pérez. (Respecto de las pensiones devengadas correspondientes al periodo del 29
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
de agosto del 2018 al 28 de enero del 2020 por el monto de S/ 5 662.80 soles (Cinco
mil seiscientos sesenta y dos 80/100 Soles).
2. REQUERIR al representante del Ministerio Público, que dentro del plazo de 24 horas
PROCEDA A FORMULAR LA ACUSACIÓN respectiva, conforme a lo establecido en
el artículo 447 numeral 6 del Código Procesal Penal, bajo apercibimiento de
comunicar su conducta a la oficina de Control Interno del Ministerio Público-
Cajamarca, en caso de incumplimiento.
NOTIFICACIÓN:
JUEZ: Notifica a los sujetos procesales presentes con dicha resolución.
FISCAL: Conforme.
ABOGADO DEFENSOR PUBLICO: Conforme.
DEFENSA DE LA PARTE AGRAVIADA: Conforme.

VI. SUSTENTO DE CONSTITUCIÓN DE ACTOR CIVIL:


ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: Sustenta su solicitud de constitución de actor
(conforme se advierte del sistema de audio).
FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA: Se encuentra previsto en el artículo 98 y 100 del Código
Procesal Penal.
FISCAL: No existe ninguna oposición.
ABOGADO DEFENSOR PÚBLICO: Ninguna oposición.

VII. DECISIÓN:
JUEZ: Procede a emitir la siguiente resolución.

RESOLUCIÓN NÚMERO CUATRO


Cajamarca, 14 de abril de 2023.-

PARTE CONSIDERATIVA: (Queda registrado en audio).


PARTE RESOLUTIVA: La Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria:
RESUELVE: DECLARAR PROCEDENTE la Constitución en actor civil, de la señora Julia
Valqui Pérez quien actuará en representación legal del menor agraviado en este caso,
Juan Jheison S. Gonzales Valqui, por los argumentos que se ha indicado, en tanto que
también viene asumiendo la parte la patria potestad del citado menor.
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
NOTIFIQUESE.-
FISCAL: Conforme.
ABOGADO DEFENSOR PUBLICO: Conforme.
DEFENSA DE LA PARTE AGRAVIADA: Conforme.

VIII. CONCLUSIÓN:
Se da por concluida la presente audiencia y se ordena el cierre de la grabación de audio y
video; procediendo a firmar digitalmente la señora Juez y el especialista de audiencias
encargado de la redacción del acta, como lo dispone el artículo 121 del Código Procesal
Penal.

También podría gustarte