Está en la página 1de 42

Seguimos Aprendiendo en Casa

_
Cuaderno Guía
Modalidad EEMPA
Serie 2

Educación
Secundaria
Jóvenes y adultos
4to y 5to año

Ministerio
de Educación
Ministerio de Educación de Santa Fe
Educación Secundaria, jóvenes y adultos : 4to y 5to año. - 1a ed - Santa Fe : Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, 2021.
40 p. ; 30 x 21 cm. - (Seguimos aprendiendo en casa)
ISBN 978-987-8364-80-3
1. Educación Secundaria. 2. Educación de Adultos. I. Título
CDD 373

Autoridades
Gobernador de la provincia de Santa Fe
Omar Perotti

Ministra de Educación
Adriana Ema Cantero
Secretario de Educación Directora Provincial de Educación Permanente
Víctor Hugo Debloc de Jóvenes y Adultos
Lucía Nora Salinas
Secretaria de Gestión Territorial Educativa
Director Provincial de Educación Rural
Rosario Guadalupe Cristiani
Ubaldo Aníbal López
Secretario de Administación
Directora Provincial de Educación Intercultural Bilingüe
Cristian Andrés Kuverling Alejandra Mariela Cian
Subsecretaria de Desarrollo Curricular Directora Provincial de Educación Hospitalaria
y Formación Docente y Domiciliaria
Patricia Claudia Petean Raquel Susana Tibaldo
Subsecretaria de Educación Inicial Director Provincial de Educación
Rosa Ana Cencha en Contextos de Privación de la Libertad
Matías Solmi
Subsecretaria de Educación Primaria
Nanci Noemí Alario Directora Provincial de Bienestar Docente
Anabella Carina Fierro
Subsecretario de Educación Secundaria
Gregorio Estanislao Vietto Director Provincial de Tecnologías Educativas
Norberto Daniel Pellegrini
Subsecretaria de Educación Superior
Patricia Carolina Moscato Directora Provincial de Equidad y Derechos
Vanina Paola Flesia
Director Provincial de Educación Privada
Rodolfo Camilo Fabucci Director Provincial de Investigación y Evaluación Educativa
Francisco Corgnali
Directora Provincial de Educación Especial
Analía Silvana Bella Coordinador de Formación Profesional
y Capacitación Laboral
Director Provincial de Educación Técnica Claudio Enrique Herrera
Salvador Fernando Hadad
Supervisor General de Educación Privada
Director Provincial de Educación Física Ricardo Norberto González
Alfredo Guillermo Giansily

Coordinación pedagógica general Lengua y Literatura Ilustraciones


Marcela Manuale María Eugenia Meyer Camila Mallozzi
Patricia Petean Laura Vizcay Portada
Colaboradores Secretaría de Comunicación Social
Coordinación transversal Carlos Cárdenas (Ciencias Sociales) Cristián A. Cordovado
de contenidos y elaboración Alicia Pucci (Física, Química,
de las secuencias de enseñanza Matemática) Logística
Coordinación general Mauricio Majul
Equipos de:
Javier Almirón Educación en Contextos
Ciencias de la Comunicación de Privación de la Libertad Agradecemos la colaboración
Cecilia Ghio Educación Intercultual Bilingüe de Silvia Braidot y Claudia Tofanelli,
Ciencias Naturales Educación Sexual Integral de INCUPO (Instituto de Cultura
Antonela Romano Diseño editorial Popular); Micaela Piccini, de Editorial
Legüera Cartonera; Irmina Kleiner
Ciencias Sociales Coordinación y Remo Vénica, de Granja Naturaleza
Javier Almirón Carolina Ibañez Viva y a los jóvenes de la Comunidad
Matemática Maquetación Qom de Santo Domingo.
Maria Victoria Gómez Silvina Espindola
A nuestros estudiantes de las escuelas santafesinas
para jóvenes y adultos

Llega a Uds el segundo cuaderno de trabajo de la moda-


lidad. Está pensado para Uds, para que se constituya en
herramienta para avanzar en aprendizajes y sea un
elemento igualador que garantice oportunidades para
recorrer los itinerarios educativos.

Este material acerca propuestas que encierran desafíos


para construir los saberes que los ayuden a alcanzar las
metas que cada uno pensó al llegar a estas aulas.

El estado asume su parte en ese despliegue y se hace


presente en el proyecto de cada uno de uds., acompa-
ñando el camino que iniciaron y trabajando para acre-
centar derechos y oportunidades para todas y todos los
santafesinos.

Cordialmente

Lic. Adriana Ema Cantero


Ministra de Educación
Bienvenidos/as a este cuaderno.

Este cuaderno es como un puente. Hay que transitarlo


para llegar al otro lado.

Nos esperan otras culturas, otras miradas, otros saberes.

La conciencia social de los jóvenes y adultos interpe-


lan las oportunidades que no se pudieron concretar; y
desde el derecho solicitar otra oportunidad, nueva,
igualitaria y a la vez distinta.

Hoy, para el segundo semestre, te ofrecemos un cua-


derno-puente, un cuaderno guía que te ayude a leer,
escribir, pensar, investigar, dialogar, debatir también.

Ojalá puedas sentirte a gusto, puedas formular otras


preguntas, y te permita seguir aprendiendo para obte-
ner ese título que concrete expectativas. Cada cual
avanza según sus tiempos, prioridades y deseos; le
llamamos avance continuo de un sujeto que persigue
sueños y aprecia las oportunidades en un tiempo
difícil que vamos a superar.

Saludos cordiales.

Dr. Víctor Hugo Debloc


Secretario de Educación
5
A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LAS ESCUELAS PARA
JÓVENES, ADULTAS Y ADULTOS

Este año 2021 volvemos a encontrarnos en una situación particular, consecuencia de la pandemia
de Covid-19, que tanto ha afectado la población mundial. Sucesivas medidas de aislamiento, dis-
tanciamiento social, suspensión de la presencialidad en las escuelas y el dictado de manera virtual
de las clases fueron afrontadas con algunas incógnitas y suposiciones. Sin embargo, tenemos una
certeza: el mundo no volverá a ser igual.

Este nuevo ciclo lectivo nos encontró con una práctica educativa bimodal y flexible. El objetivo de
estos Cuadernos es promover otra práctica de encuentro escolar. Hemos pensado este material
teniendo en cuenta problemáticas sociales que nos afectan a todos y todas. Sostenemos la carac-
terización de la modalidad educativa para jóvenes, adultas y adultos que habíamos realizado en el
cuaderno del año 2020: “Uno de los desafíos y también una de las características de la modalidad
educativa de jóvenes y adultos, es pensar y poner en ejercicio prácticas pedagógicas que centren
el eje de su acción en la construcción de una escuela promotora de derechos.”

Insistimos en esta construcción de una modalidad educativa que restituye de derechos sus múlti-
ples dimensiones y, desde una pedagogía emancipatoria, que aborda la realidad concreta.

Este contexto de pandemia ha profundizado las desiguales condiciones de acceso de muchos


sectores de la ciudadanía a derechos básicos y este material educativo que proponemos es un
punto de partida para el acompañamiento de la tarea pedagógica considerando uno de los dere-
chos básicos: el Derecho a la Alimentación.

Esta propuesta de trabajo es abordada desde un enfoque interdisciplinario y transversal, que parte
de la realidad cotidiana de las y los estudiantes. Confiamos, entonces, en que estos Cuadernos
sirvan de puente y lazo, para mantener ese vínculo que caracteriza a la modalidad, a pesar del
distanciamiento social obligatorio.

Por ello, hemos dispuesto cuatro recorridos que abordarán las diferentes temáticas que nos con-
vocan:

X Recorrido 1: Soberanía alimentaria.


X Recorrido 2: Alimentación saludable.
X Recorrido 3: Pensamiento y nutrición, necesaria vecindad.
X Recorrido 4: Visiones y relatos de la tierra.

Plantear el Derecho a la Alimentación en este contexto de marcada desigualdad económica, ex-


clusión y aumento de la pobreza, conlleva la necesidad de abordar la crisis alimentaria, la crisis
del modelo productivo, desde una perspectiva desde la soberanía alimentaria y la agroecología: la
crisis alimentaria derivada del sistema agroalimentario global.

Las y los invitamos a leer, reflexionar, pensar y discutir. Las y los invitamos a participar activamente
de esta propuesta que llega a todas y todos como una manera de democratizar el conocimiento.

El concepto de Soberanía Alimentaria fue presentado por La Vía Campesina durante la Cumbre Mundial de la Ali-
mentación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, en el
año 1996. Desde entonces, este concepto se ha ido ampliando. Es el Derecho de los Pueblos a decidir su propio
sistema alimentario y productivo, de las formas de obtener alimentos nutritivos, culturalmente adecuados, acce-
sibles, producidos de forma sustentable y ecológica.

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
RECORRIDO N° 1
SOBERANÍA ALIMENTARIA

X ¿Por qué hablar de Derecho a la alimentación, Seguridad


y Soberanía Alimentaria?

Figura N° 1. Campo y trigo. https://pixabay.com/es/photos/de-trigo-cultivos-de-trigo-cebada-1845835/

En este Cuaderno las y los invitamos a reflexionar acerca de cuestiones que tienen a la alimenta-
ción como eje. Casi mil millones de personas pasan hambre todos los días y, al mismo tiempo, la
mitad de los habitantes de más de la mitad de los países industrializados tiene sobrepeso.

Estas situaciones son la cara visible de patrones de consumo insostenibles y un modelo de pro-
ducción que arrebata a gran parte de la población mundial un derecho elemental: el acceso a la
alimentación.

La continua escalada del precio de los alimentos y del petróleo, la escasez de agua y terrenos cul-
tivables, el acaparamiento de tierras que condena a los campesinos –especialmente en los países
empobrecidos– a la indigencia, el cambio climático y el deterioro ambiental, son algunas de las
causas de que, en un planeta capaz de alimentar con creces a su población, tantos millones de
personas no tengan nada que llevarse a la boca.

Se calcula que con el 1% de los alimentos que se producen bastaría para acabar con el hambre
en el mundo. Este dato choca con otro: según la Organización de las Naciones Unidas para la Ali-
mentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), se desperdicia entre un 10 y un 40% de
los alimentos que se producen. En los países ricos, según el Producto Bruto Interno (PBI) nominal,
puede que se desperdicie alrededor de una cuarta parte de toda la comida que compramos las y
los consumidores.

En este Recorrido abordaremos un tema que es cercano a todos y todas: la Soberanía Alimentaria.
Pensar acerca de nuestros hábitos y consumos cotidianos, sobre nuestra salud y sobre nuestras
posibilidades y limitaciones nos permitirá tener una visión más crítica acerca de los modos que se
nos imponen, y las estrategias que están a nuestro alcance para ser un poco más libres.

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
7
recorrido 1
«La Soberanía Alimentaria es el derecho y la autonomía de los pueblos a elaborar y regir su propia
estrategia y programa alimentario en relación con las condiciones físicas, económicas, climáticas,
culturales, institucionales y políticas que existen en cada territorio», explica Miryam Gorban en
una entrevista que compartimos con ustedes en este Cuaderno. Esta referente de la Soberanía

X
Alimentaria en nuestro país, reflexiona acerca de nuestra alimentación, nuestra cultura y nuestra
tierra y nos explica por qué es urgente una estrategia política para aprovechar el territorio a favor
del pueblo.

Las y los invitamos a leer esta entrevista:

El poder de nutrir, por Laura Litvinoff


«La Soberanía Alimentaria es el derecho y la autonomía de los pueblos a elaborar y regir su propia
estrategia y programa alimentario en relación con las condiciones físicas, económicas, climáticas,
culturales, institucionales y políticas que existen en cada territorio», explica Miryam, con quien
enseguida conversar se vuelve sinónimo de aprender: aprender sobre nuestro cuerpo, nuestra
alimentación, nuestra cultura, nuestra tierra, nuestras producciones y, sobre todas las cosas,
aprender sobre nosotrxs mismxs.
¿De dónde nace el término de Soberanía Alimentaria y porqué es tan importante que podamos
llevarla a la práctica en nuestro país?
– El término nace en 1996 de la mano de los movimientos sociales, sobre todo de la vía campe-
sina, que lleva la temática a la Cumbre Mundial de la Alimentación en Roma, donde yo tam-
bién participé como delegada argentina de las nutricionistas. Hoy, quienes más la incursan
en Argentina son la UTT, el Movimiento Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Cam-
pesino Liberación. El término surge ahí, pero luego va hacia la universidad y después vuelve,
porque en realidad es un diálogo de saberes (...)
¿Cómo está Argentina hoy en relación a eso?
– Nuestras condiciones son excepcionales, tenemos una extensión territorial demográficamen-
te poco ocupada y una variedad muy extensa de climas. Eso nos da la posibilidad de producir
todo tipo de alimentos en cualquier parte del terreno. Por eso, por ejemplo, pudimos soportar
la crisis del 2001, porque somos suficientes y no dependemos de la importación para subsistir.
Pero lo único que puede ayudarnos a resolver verdaderamente nuestra Soberanía Alimentaria
son las políticas públicas. Y si bien en ese sentido se vienen dando algunos avances, tam-
bién hay muchas ambigüedades y retrocesos. Se crea, por ejemplo, la Dirección Nacional de
Agroecología, que sería un primer paso hacia un cambio del sistema productivo, pero a la vez
aparecen proyectos como el de las megagranjas chinas o el del trigo transgénico, cuando ya
está más que comprobado que seguir sosteniendo ese modelo hegemónico de producción
significa poner cada vez más en riesgo la salud de las personas y el medio ambiente (...)

– Uno de los más importantes es que el Senado acaba de aprobar un proyecto de ley de eti-
quetado frontal de alimentos, algo que se viene haciendo también en otros países vecinos.
Se trata de unas etiquetas que van en los envases para advertir sobre el exceso de azúcar,
sal, grasas, sodio y calorías mediante un dibujo de octógonos que hasta un chicx que no sabe
leer o escribir puede entenderlo. Las únicas que se oponen a este proyecto son las empresas,
porque serían las más perjudicadas. También se presentó un proyecto importante de ley de
huertas agroecológicas en escuelas porteñas, pero necesitamos que sea nacional: una huer-
ta, una escuela, como ya sucede en Misiones. Cada pueblo, cada ciudad, tiene que tener au-
tosuficiencia alimentaria. En vez de estar rodeados de countries, tenemos que tener quintas,
huertas y faenas artesanales que garanticen ese autoabastecimiento (...)

¿Cuáles serían las políticas públicas que se tendrían que implementar para lograr eso?
– En primer lugar, la ley del acceso a la tierra, y también una ley que controle los precios, porque
mientras no tengamos esa regulación vamos a seguir en esta crisis económica profunda que
ahora se agravó por la pandemia. Hasta que la distonía entre los salarios y los precios no se
solucione va a ser muy difícil resolver el problema del acceso a los alimentos, porque hay un
proceso de intermediación y de fijación de precios que escapa a lxs productorxs: ellxs cobran
monedas y quienes los consumimos pagamos muchísimo. El Estado tiene que ocuparse de
garantizar el acceso a alimentos sanos, seguros y soberanos a precios accesibles. Y esto in-

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
8
X
recorrido 1

cluye también que paren de fumigarnos y un cambio progresivo hacia la agroecología como
sistema alimentario.
¿Qué puede ir haciendo cada persona hasta que eso suceda?
– En principio, entender que esta deformación estructural que no permite el acceso a la tierra
es uno de los problemas fundamentales que tenemos. Por eso también los alimentos son tan
caros, porque quienes los producen tienen que pagar el alquiler en dólares el alquiler de las
pequeñas parcelas que utilizan. Y tenemos que ir optando por alimentos que sean agroecoló-
gicos. Hoy es cada vez más fácil porque ya hay muchísimos almacenes, ferias, bolsones, no-
dos, entregas a domicilio, y eso se tiene que multiplicar todavía más. Y si aún no conseguimos
eso, hay que ir a la verdulería del barrio. Lo más importante es alejarse de los supermercados,
porque ahí están todos los alimentos procesados de las grandes compañías productoras.
Tenemos que consumir alimentos que sean lo más frescos posibles, y en los supermercados
estos productos no existen o están relegados en un rincón y son de muy mala calidad.

¿Cuáles serían los alimentos que no hay que consumir?


– Básicamente los alimentos ultraprocesados, que son todos los que vienen empaquetados
con espejitos de colores, como nos vendían en la colonia. No hay que dejarse llevar por la
publicidad engañosa porque esos productos son lo peor, están llenos de conservantes, adi-
tivos y químicos. Todo eso altera y enlentece el metabolismo por el exceso de energía, de
nutrientes, de sal, de azúcar y de grasas, y son los grandes responsables de la pandemia
previa a esta que estamos viviendo y que asola al mundo, que es la pandemia de la obesidad
y el sobrepeso (...)

Consumir más alimentos frescos también significa volver a la cocina, entonces, ¿no?
– Sí, tenemos que volver a la elaboración, algo que abandonamos por el mito de que la cocina
es una tarea pesada. Eso ya no es así porque ahora tenemos muchos más recursos que an-
tes, y además pueden ser cosas simples; un hervido, una cocción al horno, a la plancha, o la
parrilla. Tenemos que tener una alimentación completa, de calidad, con armonía y con ade-
cuación. Eso es lo que nos va a garantizar un nivel más alto de inmunidad, una mejor defensa
contra las plagas y las pandemias que estamos viviendo y una mayor resistencia a todas las
adversidades. En vez de comer una pizza o una empanada congelada, tenemos que hacernos
una buena ensalada o un guiso con toda la cantidad de verduras disponibles que tenemos a
nuestro alrededor (...)

https://www.pagina12.com.ar/303505-entrevista-a-miryam-gorban-historica-nutricionista-
sobre-nue

01 Actividad
a. ¿Qué organizaciones trabajan para la Soberanía Alimentaria en nuestro país? Busquen
información sobre ellas y compártanlas en el grupo clase. Analicen sus objetivos, pro-
gramas de acción, modalidades de ejecución. Organicen una presentación −puede ser
grupal− para exponer oralmente.
b. ¿Cómo se describe la situación en Argentina? ¿Por qué se afirma que hay contradiccio-
nes? ¿Qué ejemplos pueden dar? ¿Qué avances y retrocesos señala la nutricionista?
c. La nutricionista se refiere a diferentes proyectos que se han aprobado y que tienen una
incidencia muy positiva: proyecto de ley de etiquetado frontal de alimentos y proyecto de
ley de huertas agroecológicas en escuelas porteñas. ¿Qué características y qué benefi-
cios tienen estas propuestas? ¿Por qué se afirma que cada pueblo, cada ciudad, tiene que
tener autosuficiencia alimentaria?
d. ¿Cuál es la crítica que Miryam Gorban realiza a los supermercados y a los alimentos ul-
traprocesados? ¿Pueden dar algunos ejemplos que fundamenten estas apreciaciones?
¿Cómo lo viven en sus vidas cotidianas?

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
9
recorrido 1
X La comida como mercancía

X
«Nuestra idea de la comida está repleta de lugares comunes y contradicciones: en Argentina
tenemos la mejor carne, las mejores tierras, los cuatro climas para cultivar prácticamente todo,
el mito de abuelas expertas en recetas deliciosas, y a la vez un número insólito de locales de
McDonald’s, un consumo récord de Coca Cola, un fanatismo exacerbado por los yogures Activia,
y —aunque casi no comemos pescado— centenares de locales de sushi que florecieron de la
noche a la mañana. Sucumbimos al imperio de lo light, mientras comemos cada vez más kilos
de galletitas, y contamos con la mayor cantidad de chicos obesos de toda América Latina. Nos
enorgullecemos al hablar del campo —moderno, hiper tecnologizado, con producciones de soja
nunca vistas— y en ser líderes en exportación de alimentos. Pero a la vez pagamos pequeñas
fortunas cada vez que vamos al supermercado y desconocemos que a una velocidad despiadada,
en el campo están dejando de existir paisajes, producciones y vidas que nuestros propios hijos
todavía dibujarían si tuvieran que dibujar cómo es el campo. En ese punto crítico estamos. La
comida se ha vuelto un tema, una industria, un conflicto y un modo de vida».
Soledad Barruti
Mal comidos. Cómo la industria alimentaria argentina nos está matando

Las y los invitamos a leer una nota publicada el 2 de junio de 2021 que refiere acerca de una pro-
blemática que nos toca a todos y todas muy de cerca, la de los precios de los alimentos en nuestro
país. Seguramente, los precios que aquí se exponen ya estén desactualizados al momento de la
lectura.

A continuación, también, leemos una nota publicada en el Diario La Capital


de Rosario.

La batalla contra la inflación en nuestro país lleva años sin poder resolverse. No vamos a encontrar
una solución a este problema sin transformar las estructuras que están imbricadas en la cadena
de distribución. En sencillas líneas: las grandes cadenas de supermercados tienen la capacidad
de fijar el precio que tienen que pagar los argentinos para poder llevar la comida a su mesa. Así es
como apenas seis grandes cadenas concentran más de la mitad de la superficie de venta de los
supermercados en Argentina. Situación que distorsiona el precio original y hace que el productor
sea el que menos recibe del precio final (...) Así mismo, alarma y mucho que esta brecha se haya
incrementado en el último tiempo: durante diciembre, los consumidores pagamos 4,68 veces
más de lo que cobró el productor, cuando en noviembre la diferencia fue de 4,31 veces. Basta con
hacer el siguiente ejercicio: podemos ver los precios mayoristas del Mercado Central de Buenos
Aires y sus respectivos precios sugeridos ¿por qué entonces las grandes cadenas, que tienen un
poder de compra y un margen superior al resto, venden por encima de esos precios? Es evidente
que es pura especulación y manipulación de precios.

En definitiva, para encontrar una explicación a todo el fenómeno, alcanza con observar las pocas
manos que digitan la inflación y la pobreza de millones de argentinos y argentinas. Solo saldremos
de este callejón sin salida, fortaleciendo los mercados populares y de cercanía y multiplicando la
cantidad de bocas de venta donde los productores puedan llegar de forma directa al consumidor.
Frente a esta situación y para empezar a ponerle límites a este abuso cotidiano que lleva a la
pobreza a nuestra población, el sábado 13 las organizaciones sociales realizaremos una jornada
nacional de protesta y concientización frente a cada hipermercado a lo largo y a lo ancho de todo
el país.

Fuente: https://www.america-retail.com/argentina/supermercados-digitan-la-inflacion-y-la-
pobreza-de-argentina/

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
10
X
recorrido 1

Para el hambre sí hay vacunas, Jorge Levit

El Estado debe asistir a diez millones de personas con dificultades para alimentarse en un país
que produce alimentos para más de cien millones. ¿Cómo se explica?

«En la Argentina nadie pasa hambre». Con esta frase escuchada hasta el cansancio crecieron
varias generaciones. Y no era ninguna fake news porque se ajustaba a la realidad de un país
generoso que pese a mantener desigualdades desde la época de la colonia posibilitaba a sus
habitantes alcanzar con su trabajo el sustento para una buena alimentación.
«Los argentinos se destacan del resto de Latinoamérica porque su dieta está basada en gran
parte por la proteína que les aporta la carne vacuna». Otra frase que se escuchaba mucho en el
exterior del país y que tenía algo de realidad cuando se veía, en otras épocas, a albañiles de obras
en construcción preparar el almuerzo con carne de exportación que se servía en los mejores
restaurantes del mundo.
La realidad hoy es distinta: el año pasado se registró el consumo de carne más bajo por habitante
en un siglo. Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes, los argentinos consumimos
durante 2020 un promedio de 49,7 kilos por habitante, apenas por encima de la marca más baja
de 46,9 kilos que se consumían en 1920. En la década del 50 el consumo era casi el doble, unos
100 kilos por persona.
No es que falte carne en el país, cuya faena aumentó un 0,6 por ciento interanual, sino que buena
parte se destina a la exportación y su valor en el mercado interno es prohibitivo para muchos. En
2020 el precio para el consumo minorista aumentó un 78 por ciento, lo que explica en parte el
bajo consumo.
Pero no se trata solo de la carne. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, admitió esta
semana que el Estado asiste a unas diez millones de personas con dificultades alimentarias. «Se
aumentaron las partidas en alimentos para cubrir las necesidades surgidas de la pandemia de
coronavirus y ante el aumento de los precios», explicó. Esto significa que, de los 45 millones de
habitantes, casi un 20 por ciento no puede alimentarse sin ayuda oficial, más allá de si integra
el grupo de indigentes (10,5%) o pobres (42 %). Son cifras dramáticas para un país que produce
alimentos para más de cien millones de personas, exporta cereales, oleaginosas y carnes por
miles de millones de dólares, la mayoría desde los puertos de esta región.

El ministro Arroyo reafirmó esa contradicción: «Comer tiene que ser barato en la Argentina
básicamente porque nosotros producimos alimentos», pero reveló que en febrero el gobierno
debió aumentar en un 50 por ciento el monto de la Tarjeta Alimentaria y en un porcentaje similar
las partidas a los comedores y merenderos de todo el país porque «evidentemente el precio de los
alimentos es el problema más grave». A tal punto llega la dramática situación que se ha creado el
Consejo Federal Argentina contra el Hambre, una organización que pretende mejorar la cobertura
alimentaria, la calidad nutricional y la producción de alimentos.

Al resto del mundo pobre no le va tampoco muy bien. Según la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el hambre a nivel mundial ha aumentado
lentamente desde 2014 y se estima que aproximadamente 690 millones de personas adultas y
niños padecen falta de alimentos, lo que equivale a un 8,9 por ciento de la población mundial. En
los últimos cinco años se sumaron al grupo unas 60 millones de personas. Los países del África
Subsahariana llevan la peor parte: tienen unas 235 millones de personas subalimentadas, cifra
mucho más alta que la de Asia y el resto de África. En América Latina y el Caribe hay unas 48
millones de personas mal alimentadas, número que ha crecido en los últimos años. Por eso, la
meta de la FAO, que pretende poner fin al hambre en el mundo para 2030, parece una quimera
difícil de alcanzar.

La FAO explica así este fenómeno: La desaceleración y el debilitamiento de la economía,


especialmente desde la crisis financiera mundial de 2008 y 2009, han exacerbado la pobreza y la
subalimentación. A pesar de los importantes progresos realizados en muchos de los países más
pobres del mundo, casi el 10 por ciento de la población mundial sigue viviendo con 1,90 dólar al día
o menos. «Las grandes desigualdades en la distribución de los ingresos, los activos y los recursos,
junto con la ausencia de políticas de protección social eficaces, debilitan el acceso a los alimentos,
sobre todo para las personas pobres y vulnerables», sostiene la institución internacional.

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
11
recorrido 1
Es evidente que la ayuda humanitaria en los países donde ni siquiera el Estado puede asistir a su
población porque integran la categoría de fallidos, es decir, aquellos que no pueden garantizar
los servicios básicos como la alimentación, no es suficiente pese al esfuerzo de muchas
organizaciones. En esas naciones la desnutrición y otras enfermedades evitables seguramente
matan más que la actual pandemia. Sin embargo, la comida no es un elemento escaso en el

X
mundo como las vacunas contra el coronavirus. Y eso es indignante.
La falta de alimentos tampoco es el caso de nuestro país, que produce de sobra para su población
a la que, increíblemente, el Estado tiene que asistir para alimentarse porque no llegan a todos.

La Argentina no es un Estado fallido, no transita por una guerra civil, cuenta con recursos naturales
inmejorables, un mar interminable y las tierras más fértiles del mundo. Tiene profesionales de
prestigio en todos los campos de la ciencia, la educación, la cultura y el deporte. No tiene todavía
vacunas para todos, como la mayoría de los países, pero sí la posibilidad de erradicar el hambre
y la pobreza que, lejos de disminuir, crecen desde hace décadas. Pero para el hambre sí hay
vacunas y están disponibles. Entonces, ¿por qué no todos pueden alcanzarlas?
Fuente: Levit Jorge, Para el hambre si hay vacunas, Diario la Capital 18/04/2021
https://www.lacapital.com.ar/opinion/para-el-hambre-si-hay-vacunas- n2654408.html)

02 Actividad
a. ¿Dónde se origina la diferencia de precios entre lo que recibe el productor y el verdadero
precio que abona el consumidor de un hiper?
b. ¿Por qué se puede afirmar que «estos intermediarios (hipermercados) son formadores de
precio»?
c. Según la nota que diera Jorge Levit al Diario La Capital, ¿dónde reside el poder de estos
hipermercados? Justifiquen su respuesta.
d. ¿Consideran una práctica desleal el retener el dinero de los productores? ¿Debería in-
tervenir el Estado en estas prácticas o consideran que es un asunto entre “privados”?
Pueden consultar a personas de su entorno y registrar sus respuestas para comparar opi-
niones, en relación a lo que se opina en la nota.
e. Relean el texto de Jorge Levit, publicado en el Diario La Capital, y produzcan un texto en
el que se haga referencia a las diferencias entre Argentina y los países fallidos.
f. Para profundizar las lecturas, si tienen conexión, pueden descargar el libro de Soledad
Berruti, «Mal comidos. Cómo la industria alimentaria argentina nos está matando», en
el siguiente link: https://www.academia.edu/39212958/Malcomidos_Soledad_Barruti o
solicitar a sus docentes algún dispositivo para acceder.
g. En 1920 se consumían 46,7 kg de carne por persona; en 1950, este consumo se incremen-
tó a 100 kg por persona alcanzando el máximo histórico, y en el año 2020 cayó a 49,7 kg.
Ubiquen estos datos en un sistema de ejes cartesianos e imaginen que este comporta-
miento en el consumo de carne está modelado por una función cuadrática. De seguir esta
tendencia, ¿qué podríamos esperar para el 2030? Analicen la gráfica a la luz de los textos
trabajados, junto a sus docentes de Matemática.
h. Sabemos que 690 millones de personas en el mundo padecen falta de alimentos y esto
equivale al 8,9 % de la población mundial. También sabemos que el 10% de personas en el
mundo vive con u$ 1,9 por día. Con estos datos, junto al grupo clase y sus docentes, esti-
men la cantidad de personas que viven con menos de u$ 2 diarios.
i. ¿Qué acciones, por más insignificantes que fueran, se comprometerían a realizar, para
cambiar el estado de las cosas?

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
12

«Un río de lecturas de orilla a orilla por la piel de las palabras”


La poesía es puente, posibilidad, porque de poesía somos. Desde el Plan Nacional de Lecturas Santa Fe estamos par-
ticipando del Festival de Poesía en la Escuela. Pueden disfrutar de las actividades accediendo a través del siguiente
vínculo: https://www.instagram.com/plannacionaldelecturassf/

Tus ojos son


como las últimas hojas del árbol
al final del otoño,
como las primeras hojas del árbol
al principio de la primavera,
como el árbol en llamas
tras la caída del rayo,
como el árbol que anticipa el bosque,
como el único árbol de mi calle,
como el árbol que señala
el fin de la ciudad.
Eduardo Abel Giménez

Este poema está en el libro Tus ojos de Eduardo A Giménez y Cecilia Afonso Estevez. Pueden encontrarlo en la Biblioteca
escolar o en una Biblioteca Popular cercana junto con otros libros bellísimos.
Pueden leer y obtener libros en préstamo en: https://biblioteca.juanamanso.edu.ar. La navegación es gratuita. Leer es
un derecho.
Recomendamos
Les convidamos un texto de Eduardo Galeano, pueden encontrar otros en http://planlectura.educ.ar/wp-content/
uploads/2016/01/La-ruta-del-sol-hacia-las-Indias-Eduardo-Galeano.pdf
La navegación en esta página no requiere uso de datos móviles.
Las y los invitamos a buscar libros de este autor en las bibliotecas escolares o populares.
1639
Potosí
Dicen los indios:
¿Que tiene dueño la tierra? ¿Cómo así? ¿Cómo se ha de vender? ¿Cómo se ha de comprar? Si ella no nos pertenece,
pues. Nosotros somos de ella. Sus hijos somos. Así siempre, siempre. Tierra viva. Como cría a los gusanos, así nos cría.
Tiene huesos y sangre. Leche tiene, y nos da de mamar. Pelo tiene, pasto, paja, árboles. Ella sabe parir papas. Hace nacer
casas. Gente hace nacer. Ella nos cuida y nosotros la cuidamos. Ella bebe chicha, acepta nuestro convite. Hijos suyos
somos. ¿Cómo se ha de vender? ¿Cómo se ha de comprar?
Bibliografía
Arguedas, J. M. e Izquierdo Ríos, F. (1970). Mitos, leyendas y cuentos peruanos. Lima, Casa de la Cultura.
Gow, R. y Condori, B. (1976). Kay Pacha. Centro de Estudios Rurales Andinos, Perú.

X Momento de cierre
En este Recorrido abordamos el tema de la soberanía alimentaria y sus implicancias en nuestras
vidas cotidianas. Pensarla como derecho nos involucra como ciudadanos y ciudadanas críticas
que deciden y actúan, proponen y ejecutan. ¿Cómo —desde nuestros propios lugares— podemos
hacer valer este derecho?

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
13
recorrido 2
RECORRIDO 2
ALIMENTACIÓN SALUDABLE

X
¿Es posible, todavía, hacer algo?

Figura N° 2. Manos en la tierra.


pixabay.com/es/photos/jard%C3%ADn-manos-que-trabajan-5315602/

Que este sea el modelo predominante no significa que sea el único. Muchas personas y colecti-
vos trabajan según otros parámetros más justos y sensatos. «Frente al modelo supermercadista
(homogeneidad y globalización), de grandes extensiones homogéneas, está el paisaje en mosaico,
propio de la agricultura tradicional, que salvaguarda la variedad y la biodiversidad», escribe Ramón
Margalef, uno de los padres de la ecología.

Justamente, para salvaguardar la biodiversidad y atender a las necesidades de los grupos traba-
jadores, es que se habla de agricultura sostenible. A continuación, les ofrecemos una caracteri-
zación de este tipo de agricultura que hemos extraído del Diccionario de Acción Humanitaria y
Cooperación al desarrollo:

«La agricultura sostenible se basa en el refuerzo y mejora de la agricultura tradicional que


han practicado durante siglos los pequeños campesinos, caracterizada por su inocuidad
medioambiental y la preservación de los recursos naturales, la utilización de recursos renovables
locales y tecnologías apropiadas y baratas, una mínima compra de insumos externos y,
consecuentemente, un alto grado de autosuficiencia local.
En lugar de los monocultivos, combina diferentes cultivos y variedades adaptadas a los microclimas
específicos. Estas prácticas permiten maximizar el uso de la tierra, al disponer de cultivos de
crecimiento rápido junto a otros que requieren más tiempo, al aprovechar las necesidades
complementarias de nutrientes de las diversas plantas (algunas, por ejemplo, contribuyen a fijar
en la tierra el nitrógeno que otras precisan). Estas prácticas, también, contribuyen a repartir a lo

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
14
X
recorrido 2

largo del año la producción de alimentos y los ingresos, así como el trabajo. Del mismo modo,
contribuyen a reducir el riesgo de plagas (mayor en los monocultivos) y el crecimiento de malas
hierbas (que merman la productividad de los cultivos). Por último, permiten un mejor uso de la luz,
al plantar cultivos que hacen sombra a otros que requieren menor luminosidad».

Fuente: Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al desarrollo.


Recuperado de: https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/7

Las y los invitamos a conocer el programa denominado Agricultura Urbana de la ciudad de Rosario,
un proyecto alternativo de emprendimiento social de producción y elaboración de alimentos.

La Agricultura Urbana de la Municipalidad de Rosario


El Programa de Agricultura Urbana (PAU) pone en marcha la generación de emprendimientos
sociales de producción y elaboración de alimentos mediante técnicas ecológicas, destinados al
consumo familiar, comunitario y al mercado (...)
Objetivos puestos en marcha:

Inclusión de la agricultura urbana en la construcción y mejoramiento de barrios financiados por el


Estado, constituyendo una generación de ingresos para las familias.

Capacitación ofrecida a los interesados en lo que respecta a brindar conocimiento y práctica sobre
huertas grupales productivas orgánicas (HGPO), producción, manejo y uso sustentable de Plantas
Aromáticas Medicinales, reciclaje de residuos sólidos, asociativismo y organización comunitaria,
consumo ético, solidario y responsable, construcción de redes.

Agroindustrias

El proyecto de Agroindustrias Urbanas Sociales (AUS) está basado en la creación, desarrollo


y promoción de modelos de empresa social de producción y transformación de alimentos
(integración vertical) obtenidos de emprendimientos de Agricultura Urbana. Estos espacios
son gestionados por familias o grupos comunitarios basados en técnicas agroecológicas de
producción y elaboración de alimentos. No se utilizan insumos de síntesis química, posibilitando
alimentos de alto valor nutritivo.
Las AUS constituyen una alternativa contrapuesta a la del modelo económico actual donde la
tendencia del mercado es ofrecer productos procesados en grandes cantidades. En este caso el
pequeño productor y su familia producen y comercializan en pequeña escala proporcionando su
manutención.
Las producciones de agroindustrias son comercializadas en las ferias de Economía Social.

Parques y Jardines Huertas


Los Parques y Jardines Huerta representan la mejor forma de aprovechar la experiencia social
y productiva en curso. Su formación surge de la intervención de vacíos urbanos sobre los
accesos viales a la ciudad, los bordes de los arroyos o espacios en tierras fiscales remanentes
o sin programa de uso. Como objetivos de estos espacios, se busca mejorar los ingresos de los
huerteros al facilitar el acceso a un espacio de mayor superficie de trabajo y a mejores condiciones
productivas y recuperar espacios públicos con fines sociales.
Fuente: https://www.rosario.gob.ar/web/ciudad/economia-social/agricultura-urbana

03 Actividad
a. La alternativa a una producción de alimentos injusta y depredatoria es la vuelta a la agri-
cultura tradicional. ¿Es posible hacerlo? ¿Qué argumentos pueden sostener para conven-
cer a un auditorio acerca de esta propuesta? Con esta actividad se abre una puerta para
que junto a sus docentes consulten a especialistas y abran el debate, a partir de las dife-
rentes posiciones que estos promocionen.

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
15
recorrido 2
b. Consulten, ¿qué alternativas se ofrecen desde las Municipalidades o el Gobierno Provin-
cial para fomentar la agricultura sustentable?¿Conocen emprendimientos que naturali-
cen y promuevan esta modalidad en su localidad o zona?

X
X Alimentos de temporada y de producción local

Figura N° 3. Frutos de temporada.


https://pixabay.com/es/photos/naranja-fruta-%c3%a1rbol-naranjo-nuevo-1117645/

Los alimentos de temporada y de producción local son denominados, también, alimentos km 0, ya


que evitan un transporte innecesario de kilómetros y apoyan la agricultura local (sobre todo a las
pequeñas y medianas chacras existentes en el cordón del Gran Rosario, por ejemplo). Uno de los
factores fundamentales es la adecuación, en la medida de lo posible y dentro de las necesidades
de cada momento, del consumo de alimentos a los ritmos de cada estación.

Los alimentos de temporada responden a muchas de las necesidades que tenemos en cada mo-
mento, además de evitar los consumos energéticos de la distancia, de los invernaderos y de otras
instalaciones como las de almacenado en frío. Por ejemplo, las frutas y verduras de verano son más
frescas y ligeras y nos ayudan a hidratarnos (tomates, pepinos, melón, entre otras), mientras que
en invierno y otoño tienen mayor contenido calórico y propiedades que nos ayudan a protegernos
frente a afecciones respiratorias (alimentos antisépticos y anti-mucolíticos, como la cebolla, el ajo
o el puerro).

Mejor fresco y sin bolsas

El consumo de alimentos procesados y previamente preparados puede incrementar hasta un 30%


su gasto energético, además de añadir sustancias poco saludables como conservantes. Podemos
hacer mucho, desde nuestra cotidianeidad, para disminuir la generación de residuos innecesarios
y el coste energético de su gestión: evitar los envases en la compra de alimentos, especialmente
las bandejas, o comprar a granel o al peso. El carrito de la compra, las bolsas de tela, las cestas, son
una buena alternativa a las bolsas de plástico.

Los envases pueden tener más de una vida si se reutilizan. Cuando exista la opción, lo mejor son

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
16

los retornables (envase de vidrio que se devuelve en la tienda) para evitar el elevado consumo de
la fabricación del envasado y la generación de residuos.

04 Actividad
a. ¿Existen en sus localidades, espacios donde puedan tener acceso directamente a los pro-
ductores para adquirir sus productos?
b. ¿Qué productos ofrecen? ¿Cómo son los precios comparando a la verdulería del barrio o el
supermercado? ¿Qué conclusiones pueden sacar al respecto?
c. Elaboren un texto que dé tres razones sobre la importancia de los alimentos de tempora-
da, y compartan con el grupo clase y si fuera posible con estudiantes de otras localidades
de la provincia. Tengan en cuenta que la diversidad climática y geográfica de la provincia,
genera diversidad en la producción de alimentos de temporada. ¿Podrían hacer una loca-
lización geográfica de estos alimentos?
d. En Rosario, a partir de una Ordenanza Municipal del 2017, los supermercados no pueden
entregar bolsas plásticas. Averigüen si en sus localidades sucede lo mismo.
e. Investiguen si existen antecedentes para extender esta prohibición en la Provincia de
Santa Fe; de no haberlo, escriban una carta que enviarían a un legislador para que, a tra-
vés de un proyecto, impulse una ley del no uso de bolsas de plástico. ¿Cuáles serían sus
razones para la sanción de dicha ley?

X Cooperación y consumo crítico


El comercio justo es una forma alternativa de comercio promovida por varias ONGs, movimientos
sociales y por la ONU para establecer una relación comercial transparente y justa entre produc-
tores y consumidores. Esta modalidad garantiza a los consumidores y a las consumidoras que los
productos que adquieren han sido elaborados en condiciones dignas, sin explotación, con salarios
justos y que se comercializan sin intermediarios o cadenas de distribución que fijen reglas abusi-
vas. Además, una parte de los recursos obtenidos con las ventas suele destinarse a apoyar a coo-
perativas y grupos de productores.

Las redes de comercio justo trabajan en la comercialización, la sensibilización y la denuncia. Sus


propósitos son poner en discusión las reglas que rigen los intercambios comerciales y concientizar
a la ciudadanía para contribuir a que el comercio se realice de la manera más equitativa posible.

Uno de los aspectos fundamentales en estas acciones es lo que se denomina trazabilidad. Cono-
cer de dónde viene lo que comemos y en qué condiciones fue producido es imprescindible para
que nuestras decisiones sean responsables. La identificación de cada instancia proporciona datos
sobre la sostenibilidad del producto y del proceso, nos permite conocer qué empresas están de-
trás y posibilita informarnos acerca de sus prácticas sociales y ambientales. Esto contribuye a que
nuestras compras nos garanticen comportamientos más responsables, tanto desde una perspec-
tiva social como ambiental.

También, en este sentido, sobre todo en los productos frescos, el comercio de proximidad es la
mejor opción, puesto que su personal suele saber de dónde viene lo que venden.

En las cooperativas de consumo ecológico, son los consumidores quienes contactan directamente
con los productores para comprar los alimentos y compartir responsabilidades, fomentando un
sistema productivo más justo socialmente y respetuoso con el medio, y evitando los consumos
energéticos que se suman al alimento al añadir fases en la cadena de distribución. En estas orga-
nizaciones, el acceso a alimentos y productos saludables está en relación directa con los produc-
tores, estableciendo unas relaciones justas, de mutuo conocimiento y apoyo, fuera de la lógica del
mercado. La práctica y promoción de un consumo crítico, social y ambientalmente responsable y
la autogestión son aspectos primordiales y dignos de destacar.

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
17
recorrido 2
05 Actividad
a. ¿Cuál es la importancia de conocer la trazabilidad de los alimentos que consumimos? Re-

X
flexionen junto a sus docentes y escriban sus fundamentos para comparar con los del
grupo clase.
b. Describan las ventajas que el consumidor tiene al comprar sus alimentos a microempren-
dedores o a cooperativas.
c. Busquen información acerca de la creación y puesta en funcionamiento de un microem-
prendimiento cuyo rubro esté ligado a la producción de alimentos (puede ser desde una
huerta comunitaria a la producción de mermeladas, u otros productos). Esa información
pueden ponerla a disposición en dispositivos que habiliten sus docentes.
d. ¿Creen que desde el Estado se debe estimular y apoyar este tipo de microemprendimien-
tos? Den tres razones.

X El Estado como promotor de otro modelo productivo


¿Qué es el INTA?
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un organismo de vanguardia en
Argentina, líder del escenario agro-tecnológico en investigación, extensión e innovación,
El INTA es un organismo estatal descentralizado con autarquía operativa y financiera, dependiente
del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Fue creado en 1956 y desde entonces desarrolla
acciones de investigación e innovación tecnológica en las cadenas de valor, regiones y territorios
para mejorar la competitividad y el desarrollo rural sustentable del país.
Sus esfuerzos se orientan a la innovación como motor del desarrollo e integra capacidades para
fomentar la cooperación interinstitucional, generar conocimientos y tecnologías y ponerlos al
servicio del sector a través de sus sistemas de extensión, información y comunicación.
Fuente: https://inta.gob.ar/queeselinta

Dentro de una amplia propuesta de programas, se comparte esta experiencia que se replica en
todo el país, el Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable, programa de extensión,
dentro del cual se desarrolla el reconocido Programa Pro Huerta que trabaja en ámbitos rurales y
urbanos. En la región Norte de Santa Fe participan promotores voluntarios, docentes, instituciones
y técnicos de INTA quienes acompañan a productores de 13.000 huertas promoviendo la seguridad
alimentaria de la población que menos recursos materiales tiene.

Mieles del Norte


Organizarse para crecer

Desde hace tres años el grupo Cambio Rural Mieles del Norte trabaja para mejorar la producción
y la comercialización de miel. Acompañados por técnicos de la AER (Agencia de Extensión Rural
de Reconquista) se animaron a incursionar en Comercio Justo como alternativa de venta de sus
productos. Las y los invitamos a leer:

Durante el año 2006, un grupo de apicultores empezamos a intercambiar ideas movidos por el
incentivo de agruparnos para diseñar en conjunto estrategias que nos ayuden a mejorar el precio
de nuestra miel en la exportación. El contexto de precios internacionales y el esfuerzo continuado
que veníamos haciendo nos alentó a poner el ojo en la producción de miel. La unión informal
no alcanzaba para lograr el compromiso de todos los participantes y pensamos en un primer
momento en armar un consorcio apícola. Finalmente, con menos integrantes que al principio,
gestionamos la conformación de un grupo de Cambio Rural junto con la Agencia de Extensión
Rural de Reconquista, que concretamos en el 2008. Esto nos permitió hacernos fuertes como

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
18
X
recorrido 2

grupo. En lo productivo, ampliamos nuestra capacidad para conseguir recursos y mejoramos


nuestro precio de venta; crecimos en la diversidad de nuestras empresas individuales, dado que
entre los integrantes del grupo hay dueños de carpinterías, venta de insumos, estampado de cera
y sala de extracción, además de las colmenas. Y en lo social, con el intercambio permanente con
otros grupos, seguimos creciendo y aportando también al fortalecimiento del sector. Persiguiendo
nuestro principal objetivo, «mejorar la comercialización en la exportación de nuestra miel»,
buscamos nuevas maneras de comercializar y nos sumamos junto a apicultores de la provincia
de Formosa a la Cooperativa Comercio Justo y Solidario, una propuesta alternativa al comercio
tradicional y convencional, que enfatiza y promueve un pago justo como recompensa al trabajo y
busca construir un futuro sostenible basado en las propias habilidades de las personas. En 2010
exportamos por primera vez a Europa nuestra miel mediante la modalidad de Comercio Justo.
En este momento, estamos en proceso de evaluación de los tres años del grupo y definiendo
objetivos para el futuro. Los desafíos apuntan a consolidar una cooperativa apícola, continuar
potenciando nuestras capacidades técnicas, las de nuestras empresas y el intercambio con otros
grupos. Y si nos detenemos y miramos hacia atrás reconocemos que no fue fácil consolidar y
sostener el grupo, dado que los intereses particulares tienen que confluir con intereses grupales y
siempre aparecen tensiones que hay que resolver. Sin embargo, tenemos la certeza de que juntos
logramos mucho más de lo que hubiésemos hecho cada uno por su cuenta.

https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta_vye_nro27_dossier_extensin_rural.pdf

Figura N° 4. La cooperación
https://pixabay.com/es/photos/esp%c3%adritu-de-equipo-trabajo-en-equipo-2447163/

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
19
recorrido 2
06 Actividad
a. A partir de los textos que se publican en este Cuaderno, conversen acerca de los bene-

X
ficios que tiene el trabajo a partir del cooperativismo. ¿Cómo sintetizarían la experiencia
de Mieles del Norte?
b. Busquen información acerca de otras experiencias en su localidad y región que tengan
estas características. Compártanla con el grupo clase.
c. Piensen cómo podrían organizar una experiencia de este tipo en el barrio donde viven. Es-
criban los pasos que tendrían en cuenta para conformar un grupo de autoproducción de
alimentos. ¿Conocen productores para contactar en sus lugares de referencia? ¿A quié-
nes convocarían? ¿De qué manera realizarían la difusión? ¿Cuál sería la propuesta?

Pioneros situados
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) es una organización de la sociedad civil que trabaja con
agricultores familiares y pueblos indígenas construyendo para ellos una vida digna en un ambiente
saludable. En sus inicios, INCUPO se centró en la alfabetización de adultos para ampliar, luego,
su labor a las diferentes dimensiones que hacen a la promoción humana de las poblaciones que
habitan el ámbito de acción de la organización, conformado por cinco provincias del Gran Chaco
argentino: Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, Formosa y Norte de Santa Fe.

Junto con organizaciones campesinas e indígenas, INCUPO ofrece propuestas educativas adap-
tadas a la cultura de las comunidades, promueve experiencias de producción agroecológica para
garantizar alimentos para todas y todos, lucha contra la deforestación del Gran Chaco con alterna-
tivas que protegen el bosque nativo y proyectos productivos que garantizan el cuidado del medio
ambiente, y promueve el reconocimiento de los derechos indígenas de la región chaqueña y la
propiedad comunitaria de sus tierras.

Tiene su oficina central en Reconquista (Provincia de Santa Fe) y forma parte de redes de la socie-
dad civil nacionales e internacionales.

Consumir alimentos sanos con conciencia territorial, histórica, social y comunitaria es una de las
formas de hacer que la soberanía alimentaria sea parte de la vida cotidiana de cada una, de cada
uno. Por eso queremos compartir con ustedes en este Cuaderno dos experiencias de INCUPO con
relación a la promoción humana de las familias campesinas y aborígenes y el lugar que la institu-
ción busca para los alimentos autóctonos en la sociedad.

En el norte provincial se encuentran proyectos integrales en relación con la producción de Alimentos y modos de
comerciarlos.

Granja Integral Agroecológica y Biodinámica

Produciendo

Elaborando

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
Produciendo
20
X
recorrido 2

Elaborando

Comercializando

Figura N° 5. Granja Biodinámica Naturaleza Viva.Un modo de producir

X Mujeres en comunidad
En la década del ochenta INCUPO comenzó a desarrollar una investigación en la región del Gran
Chaco en conjunto con las mujeres de las comunidades originarias de la zona. Este registro sis-
tematizó con rigor científico y académico, los saberes populares y ancestrales acerca de plantas y
animales del Nordeste argentino, incluyendo relatos de experiencias, recetas, formas de conserva-
ción, entre otros. A su vez, el relevamiento puso sobre el tapete los desequilibrios de la alimenta-
ción de las poblaciones que habitan este territorio.

La investigación tomó la forma de un libro, El monte nos da comida, publicado y editado varias
veces en diferentes formatos. Hay capítulos sobre el ñangapire, el chañar, el algarrobo blanco, el
algarrobo negro, el pepino del monte, la pasionaria, el carpincho, la nutria, la totora, el ñandú, la
miel, el ají picante, el cardo gancho, el yuyo colorado, la anguila, la uvita de campo, la vizcacha, el
quirquincho, la tuna, el aguay, la guaranina y más.

La publicación difunde el valor nutricional, cultural y social de alimentos autóctonos y silvestres


promoviendo su consumo, y en sentido contrario a la estandarización alimentaria que vivimos, el
libro fue pionero en poner a disposición de las comunidades rurales y urbanas un retrato de las
singularidades de la cultura gastronómica que hace a la identidad de los pueblos que habitan el
monte.

X Una campaña para ejercer la soberanía


También, como integrante del Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA),
INCUPO lleva adelante hoy en día la campaña «Alimentos sanos, cercanos y soberanos, para toda
la gente», que da visibilidad a la producción de los agricultores familiares de la región chaqueña.
El horizonte es que, a través de políticas públicas, se pueda garantizar el trabajo de estos actores
y también que los consumidores puedan hacer un real ejercicio de su soberanía alimentaria y pue-
dan reconocer la importancia de la agricultura familiar a la hora de producir alimentos sanos. La
campaña consiste en una agenda de eventos situados en los territorios adonde trabaja INCUPO:
ferias, charlas, degustaciones y cursos.
Los invitamos a visitar el canal de Youtube de INCUPO: https://www.youtube.com/channel/
UCO51Zs7QuPJjxIbqrLYNu_Q/featured

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
21
recorrido 2
Campaña Alimentos sanos, cercanos y soberanos, para toda la gente
En el sitio web de INCUPO (https://incupo.org.ar) nos cuentan acerca del nombre de la campaña. ¿Por qué alimen-
tos sanos, soberanos y cercanos? Porque un alimento sano es bueno para nuestro cuerpo, nos nutre de manera
integral y natural, no fue producido con agroquímicos, es bueno para el ambiente en el que se produce, es un ali-
mento sin aditivos ni conservantes artificiales y mantiene su aroma, sus sabores y sus colores auténticos. Porque

X
un alimento cercano reconstruye las relaciones entre el campo y la ciudad, tiene menos intermediarios, ahorra
energía en el transporte y se vende a un precio accesible. Porque un alimento soberano fue producido por un pro-
ductor libre que usa semillas criollas y que decide cómo y dónde vender su producción, un alimento soberano res-
peta el sabor de cada región y sus tradiciones alimentarias, y sus consumidores tienen la libertad de elegir lo mejor
para su economía y nutrición. ¿Por qué alimentos sanos, soberanos y cercanos para toda la gente? Porque hay
infancias en nuestro país que no tienen un plato de comida al día, porque la alimentación es un derecho de todas
y todos y porque necesitamos alimentos sanos que sean producidos haciendo foco en el cuidado del ambiente.

Fuente: https://docs.google.com/document/d/1TruMFYaaS0fWS0R4qaEV4bXr3qIFpUWG/edit

X Momento de cierre
En este Recorrido intentamos rescatar experiencias de agrupaciones e instituciones de nuestra
provincia que apuestan por nuevos modos de vinculación con el territorio y con su gente. Cono-
cerlos, visitarlos, participar de estas iniciativas, posibilitan cambios que implican un compromiso
con la comunidad.

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
RECORRIDO N° 3
Pensamiento y nutrición, necesaria vecindad

«El hombre es lo que come»


Ludwig Feuerbach

«Para pensar hay que comer, como recuerda Descartes. Porque si no, es muy posible que solo
acertemos a discurrir cómo llenar el estómago. La filosofía es el ingenio de cocinar ideas para
obtener preguntas. Hay tres maneras de pensar, como hay tres modos de comer o de jugar a la
petanca. Según la primera, solo existe una forma de discurrir correctamente. La verdad es algo
objetivo que se conoce y cabe la posibilidad de compartirla con nuestros semejantes. Un segundo
modo de razonar apuesta por las matizaciones, y convierte los argumentos en un refinamiento
que, a la vez que tiene valor epistemológico representa un auténtico goce para el entendimiento.
Mientras que, en tercer lugar, nos encontramos con una práctica más arriesgada, reservada a
verdaderos aventureros, la intrepidez de imaginar cosas nuevas nunca antes planteadas por el
espíritu humano».
Muñoz Redón, en La cocina del pensamiento. Una invitación a compartir fogones y mesa con filósofos. RBA Libros, S.A. Barcelona, 2005.

Figura N° 6. Para pensar, hay que comer…


https://pixabay.com/es/photos/manzana-libros-naturaleza-muerta-256261/

Si bien podemos encontrar desde la antigüedad esta relación entre el comer y el pensar, los tiem-
pos presentes nos exigen dedicarle mayor compromiso al ejercicio intelectual destinado al consu-
mo, producción y acceso al alimento.

El párrafo arriba citado nos propone una interesante labor en la tercera manera de ejercicio del
pensamiento, la de las y los aventureros. Es necesario el arrojo para pensar, la valentía para pre-
guntarse y preguntarle a los mandatos heredados por qué hacemos lo que hacemos. En este caso

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
23
recorrido 3
podríamos formular, ¿por qué comemos lo que comemos?, ¿elegimos libremente qué comer?, ¿qué
hay detrás de los alimentos?

Para empezar con el ejercicio de pensamiento, quisiéramos compartirles un extracto de una entre-

X
vista realizada por Soledad Barruti a la médica y neurocientífica Jimena Ricatti, que fue publicada
en la revista Anfibia, bajo el nombre «Las trampas del supermercado. La chatarra de la comida
chatarra»:

«Las decisiones tomadas a la luz de los deseos ocultos que el cerebro revela son alucinantes:
Frito-Lay, por ejemplo, agregó más naranja a sus Cheetos cuando los electroencefalogramas
develaron que los dedos manchados daban una sensación de subversión vertiginosa.
Gracias al neuromarketing también se descubrió cuán crocante debía ser un snack para borrar la
densidad calórica: comer, sentirlo en la boca, pero no en la panza, seguir así: una papa frita tras
otra hasta terminar el paquete.
Y tras haberles leído la mente hoy se sabe que se puede entrenar el cerebro de los niños
exponiéndolos a estímulos que los hagan detenerse más en un producto que en otro, hasta tener
sus logos preferidos grabados para siempre.
— ¿Por qué este conejito está mirando hacia ese ángulo? —se pregunta Ricatti, que unos meses
atrás hizo su propia especialización en el tema para entenderlo, y alza una caja de cereales Trix—.
Porque está buscando hacer contacto visual con los niños: está probado que eso les da confianza,
los anima, les gusta; y piden que se los compren. De paso, cuanta más información al frente
del paquete menos posibilidades de que vos como adulto lo des vuelta en busca de la lista de
ingredientes para ver de qué están hechos.

Los comestibles ultraprocesados seducen y engañan a los niños a fuerza de azúcar, aceites y
aditivos mientras forjan una identidad gastronómica inquebrantable: la de las marcas. Es algo
que Ricatti observa claramente cuando, para ciertas investigaciones, debe realizar entrevistas. En
una sobre preferencias alimentarias, una niña de seis años le contó que le gustaban las patitas
de pollo.

— Le comenté: «Ah, qué bien, te gusta mucho el pollo». Pero me respondió: «No. El pollo muerto
no me gusta». Hoy los niños tienen sus preferencias disociadas de la realidad y ese es el logro más
grande de las marcas: educaron el paladar y los sentidos de los chicos en gustos que solo ellas
pueden satisfacer — dice Ricatti.
Así como los chicos desconocen la variedad y el origen de las verduras y las frutas, a muchos
de ellos las carnes en su estado natural les resultan ya una rareza. En Walmart también se ve: la
carnicería ha sido reemplazada por heladeras impersonales repletas de bolsas selladas al vacío
o bandejas de telgopor donde la carne se presenta envuelta en plástico, sin huesos, sin piel, sin
plumas ni pelos, casi sin sangre y con olor a papel. Despojada de su pasado animal, digamos.

— Los ultraprocesados son un paso más en esa dirección que ya de por sí es irreal. Y también un
mejor negocio.
Grasa, piel, pelos, vísceras, cartílagos mezclados con harinas de soja o maíz, aceite de mala calidad,
nitratos y nitritos para conservar, colorantes, saborizantes y aromatizantes: —Si despojáramos a
los comestibles de los aditivos que les dan un aspecto uniforme y tentador y les hiciéramos una
autopsia encontraríamos que las patitas de pollo, las salchichas, las hamburguesas y embutidos
son incomibles —dice Ricatti caminando entre las heladeras—. Y eso es la quintaescencia del
procesamiento: vender caro, ingredientes baratos y hasta descartes a través de la manipulación
sensorial.

— Mirá estos nugetts con jamón y queso —dice ahora, recogiendo una bolsa al azar mientras
va, entre croquetas y medallones, desencantando lo que toca—. Si los humanos hubiéramos
encontrado algo similar a esto en la naturaleza seríamos muy distintos: tendríamos otro cuerpo,
otros intestinos, otro cerebro. Evolucionamos entre plantas, semillas, carnes de verdad, y eso es lo
que sigue necesitando nuestro organismo para estar bien. Los comestibles modernos no brindan
vitaminas, minerales ni fibras en estado natural. O sea, no alimentan —dice—. Y consumir cosas
que no alimentan en la infancia conduce a varios problemas. Entre ellos, a un desarrollo mucho
más limitado de la función cerebral.

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
24
X
recorrido 3

Las últimas investigaciones publicadas le dan la razón: un estudio sobre catorce mil niños hecho
en Inglaterra sugiere que, si se empiezan a consumir ultraprocesados a los tres años, a los ocho el
coeficiente intelectual está reducido.
—No es ninguna pavada —insiste Ricatti. Se tratará de personas con menos posibilidad de poder
elegir, menos libertad, más condicionamiento. Y a la vez una alteración de sus capacidades
innatas para regular, por ejemplo, su apetito y saciedad».

07 Actividad
Propuesta para seguir pensando y debatiendo en grupo:

a. Si tras estudios científicos se va perfilando nuestro deseo a la hora de elegir lo que consu-
mimos, ¿somos realmente libres a la hora de la elección?
b. El acto de comer implica incorporar cosas a nuestro cuerpo, literalmente. ¿Cómo aborda-
rían este tema desde tempranas edades?
c. En un pasaje de la entrevista leemos esta afirmación: «Hoy los niños tienen sus prefe-
rencias disociadas de la realidad y ese es el logro más grande de las marcas: educaron
el paladar y los sentidos de los chicos en gustos que solo ellos pueden satisfacer». ¿Qué
opinión les merece esta intención deliberada por parte del mercado? ¿Se puede ganar
dinero a costa de un deterioro en la salud de los otros?

Figura N° 7. Alimentos saludables


https://pixabay.com/es/photos/beb%c3%a9-hermosa-comida-naturaleza-3041366/

Seguimos pensando...

Transitamos un tiempo que nos propone la desvinculación, el desentendimiento de todo lo que


tenga que ver con política, con la política, con lo político. Es verdad que si uno se anima a revisar
la historia se encontrará con páginas que cuentan sobre decisiones de unos pocos que repercu-
tieron en muchos. Esta aproximación histórica es puesta a funcionar en la maquinaria mediática
y nos devuelve un producto que creemos merecer: la indignación. Este estado o convencimiento
generalizado de que todos son iguales o esto no cambia más, siempre son los mismos, abonan
creencias de que es real la antipolítica tanto como los apolíticos.

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
25
recorrido 3
El zoon politikón de Aristóteles que leemos en el libro I de su Política, nos indica la naturaleza social
del hombre, esa tendencia gregaria, asociativa, usando la política para organizarse en vista a una
convivencia y una meta social. El uso de la palabra, distintivo del animal político-cívico, es una
condición que viabiliza la posibilidad de consenso. Si bien este concepto responde al paradigma

X
clásico de la ciencia política, siempre es interesante ponerlo en tensión con la actividad política
de nuestros días. El descreimiento en materia política ha posicionado a muchas personas en una
certeza desesperanzada y opresora, la certeza de que esto no cambia más.

¿Comer es un acto político?


Con mi elección estoy eligiendo, abonando, favoreciendo una matriz cultural de consumo. Nece-
sitamos, como sujetos políticos que somos, generar una resistencia que instale la idea, y también
la práctica, de un cambio urgente en nuestra cosmovisión alimenticia. Sostiene Soledad Barrutti
(periodista, escritora) que los alimentos ofrecidos por la industria son el producto de paisajes trans-
formados: «Paisajes que fueron naturales, y ahora generados según lo que necesite producir la
industria. Eso no es gratis. Tampoco estamos frente a una solución mundial donde nadie padece
hambre. La producción atenta contra lo natural, lo transforma, lo perjudica, lo explota».

Y dice: «Comer es un acto político porque necesita de nosotros, sujetos políticos, un cambio en la
manera de consumo y también una vigilancia para que velemos por la salud del escenario natural
que nos toca habitar. Pareciera que la naturaleza tiene que pagar el precio de darnos de comer.
Comer es un acto político porque puedo elegir consumir el fruto del trabajo de los productores
agroecológicos que, por respetar los tiempos naturales de siembra, cuidado y cosecha de los frutos
naturales, pelean contra un productivismo utilitarista industrializado que no hace más que satisfa-
cernos un deseo que ellos mismos nos generan y nos venden. Existe otra cara de aquella moneda
gris, opaca y funcional que es la desesperanza en términos políticos. Es la cara del compromiso,
del interés, de la información, de la elección que pueda transformar desde adentro una lógica de
consumo que necesita un cambio urgente».

08 Actividad
Para seguir pensando…

1. ¿Dónde compran los alimentos? ¿Prestan atención a los ingredientes que componen los
productos alimenticios? ¿Cómo serían las etiquetas reales de los productos multiprocesa-
dos?
2. ¿Quiénes son los responsables de la producción de estos alimentos? ¿Coincide con aquellos
que representan los sectores concentrados de poderío económico?
3. En diálogo con compañeros y profesores, propongan ideas que ayuden a cambiar la lógica
de consumo.

Deconstrucción de la comida

Alumno viene de alimento. Todos somos alimento, todos nos alimentamos y el principal alumno
en cualquier clase debe ser, para mí, el docente. Me gusta convertir la etimología y decir que, si de
alguna manera, alumno viene de alimento, y cuando aprendemos −de algún modo− nos estamos
alimentando, también pensar que cuando nos alimentamos estamos aprendiendo. Digámoslo
al revés, asociémoslo a la inversa: la alimentación es una manera también de ser alumnos, de
aprender. Entonces no da lo mismo alimentarse de un modo o de otro porque también es una
manera de encarar el modo en que aprendemos. El alimento es, entonces, información: no es lo
mismo comer una cosa o comer otra.

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
26
X
recorrido 3

El gran enemigo de la filosofía es el sentido común y el sentido común indica que hay que comer
para sobrevivir y que en nombre de la comida todo vale, punto y se acabó. Y está tan instalada esa
especie de apología del egoísmo donde la comida es lo primero.
No da lo mismo alimentarse de un modo o de otro, porque también es una manera de encarar
el modo en que aprendemos. Hay una cuestión con el alimento que tiene que ver con dos
dimensiones: una con lo nutritivo y otra con el placer.”
Discurso del filósofo Darío Sztajnszrajber en la charla que organizó la Unión de
Trabajadores de la Tierra en el Aula Magna de la Facultad de Medicina (UBA)

Esta intervención propuesta por Darío Z en el discurso recién citado nos pone de cara a una re-
flexión necesaria y hasta urgente. Cuando se piensa en el acto de comer, en la comida, cuando
se avecina esa inquietud suelen aparecer respuestas establecidas, tradicionales o derivadas del
sentido común. Este último, enemigo de la filosofía (¿que sería un sentido común?,¿coincidimos en
un sentido que nos dicta una sentencia común a todas las realidades?, ¿qué es lo común?, ¿qué
sentimos cuando sentimos?, ¿hay espejos donde quepamos todos?), nos invita a caer en lugares
comunes a los cuales accedemos cuando elegimos no conocer por las causas.

Es interesante la filiación entre alimento y alumno que utiliza el filósofo argentino. Aprender supone
siempre un estado de necesidad, cierta disposición a asimilar algo para posicionarme en un lugar
distinto a aquel en el que estaba. Es un momento de falta, de reconocer la carencia, para poder
vislumbrar lo que se me propone aprender. Ahora bien, comer, comemos desde siempre; aprender,
no tanto.

Si pensamos la realidad circundante como un gran menú: ¿Qué podríamos leer en la carta? ¿Qué
ofrecen estos tiempos para nutrirnos? ¿Somos libres para elegir qué y cómo comer? El gran menú
posmoderno o hipermoderno, como gusta llamar a algunos pensadores, tiene los signos de su
tiempo como era de esperar. Entonces encontramos inmediatez: no puedo esperar. Desvinculación
de lo real y su proceso de asimilación: no importa como lo han hecho, lo quiero. Hay un minucioso
y dedicado trabajo para que se pondere el envase, mas no el contenido. Nos sentamos frente a
productos alimenticios donde desconocemos casi todo de ellos (origen, proceso, transporte, ma-
nipulación, ingredientes, agregados); es más, ni siquiera nos importa.

Les proponemos una adivinanza.

A continuación, les compartimos una serie de ingredientes y ustedes dirán de qué producto se
trata: fenilcetonúricos, aroma artificial de ciruela, rojo allura, cloruro de calcio, acesulfame k, aspar-
tamo, benzoato de sodio, sorbato de potasio, goma garrofín, goma xántica, ácido cítrico, pectina,
sorbitol, azúcar, jarabe de glucosa, pulpa de ciruela. ¿De qué producto estamos hablando? Merme-
lada de ciruela. ¿Adivinaron?

Seguramente, alguno de ustedes guardará en su recuerdo fragancias, aromas, de comidas propias


del hogar. Dicen que la memoria olfativa es extremadamente poderosa. Ayuda a una conexión
existencial con el proceso de elaboración de los alimentos. Necesitamos volver a aprender del acto
de comer, haciendo consciente que son cosas que nos metemos en el cuerpo. Estos tiempos sani-
tarios nos ponen frente a vacunas, conceptos clínicos y cuadros epidemiológicos; de hecho, existe
un interés persistente en ¿qué vacuna te tocó? ¿te pondrías tal o cual? Si pudiéramos migrar ese
interés sobre aquellos productos que elegimos meternos en el cuerpo, puede que aprendamos o
nos interesemos en hacerle más preguntas a ese menú posmoderno que pide a gritos consumo,
y no reflexión.

09 Actividad
a. Elijan un producto envasado que tengan en su casa, presten atención a la lista de ingre-
dientes que lleva en su etiqueta y, en la medida de las posibilidades, traten de averiguar

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
27
recorrido 3
sobre cada uno de los compuestos anunciados. Compartan la información que obtuvieron
con otros compañeros y compañeras.

X Momento de cierre

X
Pensar, siempre pensar. Pensar para preguntar, para aprender, para querer, para conocer, incluso
para comer. Pensar que hay por detrás, del otro lado, y más allá. Pensar qué intenciones motorizan
el consumo y cómo esto puede condicionar mis elecciones.

Pensar para ser libres. Es necesario un ejercicio inquieto para desarticular lo hegemónico. Pensar
para ser soberano, pensar para transformar. La acción como fruto del pensamiento será necesaria
para una construcción conjunta de la sociedad que anhelamos y necesitamos.

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
RECORRIDO N° 4
VISIONES Y RELATOS DE LA TIERRA
En este apartado las y los invitamos a leer distintas manifestaciones literarias que dan
cuenta de las visiones y sentires provenientes de los pueblos originarios. Testimonios,
mitos y leyendas que refieren acerca de ese estrecho vínculo con la tierra.

X En busca de la identidad
En primer lugar, leemos un texto en el que se reflexiona acerca de las maneras de nombrar a Amé-
rica Latina. ¿De qué manera el lenguaje es una forma más de colonización? Leemos «ABYA YALA,
el verdadero nombre de este continente».

ABYA YALA, el verdadero nombre de este Continente

«Así esta tierra se llama Abia Yala, que se compone de Abe, que quiere decir sangre, y Ala, que es
como un espacio, un territorio, que viene de la Madre Grande.

Es así como hoy en día, diferentes organizaciones, comunidades e instituciones indígenas y re-
presentantes de ellas de todo el continente, han adoptado su uso para referirse al territorio con-
tinental, en vez del término América. Es por esto que el nombre de ABYA YALA es utilizado en
sus documentos y declaraciones orales. Como símbolo de identidad y de respeto por la tierra que
habitamos.

Enrique Dussel (Dussel, 1993) ya nos había advertido que el denominado descubrimiento de Amé-
rica fue, en verdad, el encubrimiento de los pueblos que aquí habitaban. ABYA YALA es, así, el
verdadero descubrimiento de América.

«En la lengua del pueblo Kuna, ABYA YALA significa tierra madura, tierra viva o tierra en floreci-
miento y es sinónimo de América. El pueblo Kuna es originario de Sierra Nevada, en el Norte de Co-
lombia, habitó la región del Golfo de Urabá y las montañas de Darien, y actualmente vive en la costa
caribeña de Panamá, en la Comarca de Kuna Yala (San Blas). ABYA YALA se viene usando como una
autodesignación de los pueblos originarios del continente en contraposición a América, expresión
que, aunque usada por primera vez en 1507 por el cosmólogo Martin Wakdseemüller, solo se con-
sagra desde fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX como un medio de las élites criollas para
afirmarse en contraposición a los conquistadores europeos dentro del proceso de independencia».

Aunque los diferentes pueblos originarios que habitan el continente atribuyeran nombres propios
a las regiones que ocupaban, Tawantinsuyu, Anauhuac, Pindorama, la expresión ABYA YALA es
cada vez más usada por los pueblos originarios del continente objetivando la construcción de un
sentimiento de unidad y pertenencia.”

Fuente: ABYA YALA, el verdadero nombre de este Continente


https://www.ecoportal.net/temas-especiales/pueblos-indigenas/abya-yala-el-verdadero-nom-
bre-de-este-continente/

A continuación, un texto del escritor uruguayo Eduardo Galeano, El delito de ser, que reflexiona
acerca de la conquista, sus móviles y los modos en que sometieron a los pueblos originarios:

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
29
recorrido 4
El delito de ser

Hacía cuatro años que Cristóbal Colón había pisado por vez primera las playas de América, cuando
su hermano Bartolomé inauguró el quemadero de Haití. Seis indios, condenados por sacrilegio,

X
ardieron en la pira. Los indios habían cometido sacrilegio porque habían enterrado unas estampitas
de Jesucristo y la Virgen. Pero ellos las habían enterrado para que estos nuevos dioses hicieran
más fecunda la siembra del maíz, y no tenían la menor idea de culpa por tan mortal agravio.
¿Descubrimiento o encubrimiento?

Ya se ha dicho que en 1492 América fue invadida y no descubierta, porque previamente la habían
descubierto, muchos miles de años antes, los indios que la habitaban. Pero también se podría
decir que América no fue descubierta en 1492 porque quienes la invadieron no supieron, o no
pudieron, verla.
Sí la vio Gonzalo Guerrero, el conquistador conquistado, y por haberla visto murió de muerte matada.
Sí la vieron algunos profetas, como Bartolomé de Las Casas, Vasco de Quiroga o Bernardino de
Sahagún, y por haberle visto la amaron y fueron condenados a la soledad. Pero no vieron América
los guerreros y los frailes, los notarios y los mercaderes que vinieron en busca de veloz fortuna y
que impusieron su religión y su cultura como verdades únicas y obligatorias. El cristianismo, nacido
entre los oprimidos de un imperio, se había vuelto instrumento de opresión en manos de otro
imperio que entraba en la historia a paso avasallante. No había, no podía haber, otras religiones,
sino supersticiones e idolatrías; toda otra cultura era mera ignorancia. Dios y el Hombre habitaban
Europa; en el Nuevo Mundo moraban los demonios y los monos. El Día de la Raza inauguró un
ciclo de racismo que América padece todavía. Muchos son, todavía, los que ignoran que allá por
1537, el Papa decretó que los indios estaban dotados de alma y razón. Ninguna empresa imperial,
ni las de antes ni las de ahora descubren. La aventura de la usurpación y el despojo no des-cubre:
encubre. No revela, esconde. Para realizarse necesita coartadas ideológicas que conviertan la
arbitrariedad en derecho.

En un trabajo reciente, Miguel Rojas-Mix advertía que Atahualpa fue condenado por Pizarro porque
era culpable del delito de ser otro o, lisa y llanamente, culpable de ser. La voracidad de oro y plata
requería una máscara que la ocultara; y así Atahualpa resultó acusado de idolatría, poligamia e
incesto, lo que equivalía a condenarlo por practicar una cultura diferente.

Extraído de Galeano, E. El descubrimiento de América que todavía no fue y otros


escritos, Editorial Laia, 1986

10 Actividad
a. En ABYA YALA, el verdadero nombre de este Continente se reflexiona acerca del modo de
nombrar a América. En este proceso de «construcción de un sentimiento de unidad y per-
tenencia», los pueblos originarios buscan nombrarse, restituir la identidad. ¿Qué nuevas
expresiones y de qué manera se reescriben a sí mismos?
b. En este mismo texto se cita a Enrique Dussel cuando se refiere al descubrimiento como
«el encubrimiento de los pueblos que aquí habitaban». Busquen información sobre este
historiador latinoamericano tan destacado, lean acerca de sus ideas y compartan lo leído
con sus docentes y compañeros y compañeras. Con la ayuda de sus docentes, pueden
producir una presentación de sus principales obras, e ideas respecto al descubrimiento
de América y al colonialismo.
c. En El delito de ser, Eduardo Galeano vuelve a esta idea de Dussel acerca del encubrimien-
to. ¿Con qué historias da cuenta de esta afirmación? ¿Se animan a leer más acerca de
Conquista?
d. Reflexionen acerca del título que eligió Galeano para su texto. ¿Por qué ser se transforma
en delito? ¿Pueden dar otros ejemplos para dar cuenta de esta afirmación? Escriban su
propio texto El delito de ser, pensando en situaciones que se vivan en la actualidad.

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
30

X Los vínculos sagrados con la naturaleza

Figura N° 8. Sagrada naturaleza


https://pixabay.com/es/photos/%c3%a1rbol-atardecer-nubes-cielo-736885/

Para los pueblos originarios, la naturaleza es sagrada. ¿De qué manera la cosmovisión de estos
pueblos incide en sus actividades económicas? ¿Qué sentido adquieren prácticas y rituales mile-
narios en la conformación de sus vidas? Las y los invitamos a leer un texto de Pedro Rivera Ramos
en el que expone estas cuestiones y las vincula con las problemáticas actuales.

La agricultura y la religión precolombina. Pedro Rivera Ramos

«Es preciso devolverle a la agricultura, la sacralidad de la que fue despojada por el modelo de
agricultura industrial. Es preciso también, retomar el modelo de agricultura tradicional fundado en
el uso de abonos e insecticidas naturales, controles biológicos y rotación de cultivos».
«Con la aparición de la agricultura, hace más de 12 mil años atrás, se inició una transformación
decisiva y trascendental en el desarrollo ulterior de toda la Humanidad. Este profundo cambio
cultural que la agricultura representa y trajo, vendría a marcar, a partir de ese momento, todas
las expresiones concernientes a la vida de todos los seres humanos. Del misterio y seguramente
fascinación, que nuestros antepasados más lejanos le profesaron al sol, a las lluvias y al crecimiento
y reproducción de los animales y las plantas; se fue pasando poco a poco, a una adecuación e
interacción inevitable con el medio natural.

De allí que la agricultura debió, sin duda alguna, influir poderosamente entonces, en la génesis,
desarrollo y justificación, de todas las nociones mágicas-religiosas que los pueblos precolombinos
fueron forjando y transmitiendo de generación a generación, a lo largo de todo el esplendor que
tuvieron sus civilizaciones. Por tanto, la agricultura no se limitó a ser la base fundamental para
cubrir las necesidades básicas relacionadas con la alimentación, la provisión de medicinas,
combustibles, ornamentos y materiales de construcción; sino que, y en virtud de ese extraordinario
y decisivo rol que simbolizaba en sus vidas, se valieron de ella para fundamentar una hermosa,
rica y maravillosa cosmovisión religiosa.

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
31
recorrido 4
De ese modo, las civilizaciones indígenas precolombinas que ocupaban las zonas de los Andes
y Mesoamérica principalmente, forjaron tanto en la agricultura como en la religión, a dos de sus
más importantes legados culturales. La agricultura, que hizo posible adelantar explicaciones
elementales de los misterios de la muerte y el sentido y conservación de la vida, asuntos tan
apasionados como preocupantes entre los grupos indígenas, influyó decisivamente en la

X
formación y cohesión de las comunidades pre-hispánicas, alrededor de creencias y valores
fundamentados en mayor medida, en concepciones animistas y naturalistas.

Así, un conjunto de ceremonias, fiestas y prácticas de orden mágico, invocaban y evocaban a todo
lo largo del continente, a dioses que representaban al sol, la lluvia, la tierra, la fertilidad, los vientos
y las cosechas. Pachamama, Inti, Viracocha, Ixtoh, Tlaloc, Quetzalcóatl y Chac, son solo algunos
nombres que incas, mayas y aztecas, veneraban con asombrosa devoción, por su fe inalterable en
que de ellos dependía enteramente el desenvolvimiento de sus actividades agrícolas.
Muchas plantas indoamericanas como ciruela, aguacate, maíz y cacao, entre otras, fueron
consideradas como de origen divino por los aborígenes precolombinos. De allí nació la extraordinaria
importancia que desempeñó el cacao como alimento y como moneda entre toltecas, chichimecas
y mayas, luego que fuera entregado por el dios blanco Quetzalcóatl. Mientras que el maíz llegó
a tener un carácter tan sagrado y monumental para el maya quiché, que aparece en la propia
gestación de los primeros hombres sobre la tierra. ...De maíz amarillo y de maíz blanco se hizo su
carne; de masa de maíz se hicieron los brazos y las piernas del hombre. Únicamente masa de
maíz entró en la carne de nuestros padres, los cuatro hombres que fueron creados. (Popol Vuh).

Sin embargo, toda esta cosmovisión religiosa que nació y se amparó en armónica relación y
sustento con las prácticas y fines de la agricultura indígena, en épocas más recientes, ha ido
gradualmente desapareciendo y en su lugar se ha venido imponiendo, una agricultura que no
necesita invocar ningún dios, más que el del mercado, para privatizar las semillas, los animales
y las cosechas; para destruir los recursos y las bases fundamentales que hacen posible la
actividad agrícola; para satisfacer primeramente exigencias comerciales y lucrativas, antes que
las necesidades humanas más perentorias.

En efecto, la agricultura que hoy impera en nuestro planeta se encuentra en franco conflicto
con los mismos recursos de los que depende para su existencia. Ésta renunció a la visión
holística que fue decisiva para los pueblos originarios, que no veían ninguna separación entre el
mundo natural y lo humano, para asumir la interacción hombre-naturaleza como una rivalidad
siempre permanente. Los procesos agrícolas, lejos de abordarse entonces, desde la óptica de su
complejidad intrínseca, fueron reducidos a una uniformidad y a una homogeneización sin ninguna
justificación válida, más allá de la que proporciona el lucro desmedido.

De allí que las prácticas agrícolas prevalecientes se constituyeran en las responsables directas de
la profunda crisis ecológica y social en que se sustenta el actual modelo, basado principalmente
en monocultivos, agroquímicos, semillas de altos insumos, erosión genética, mecanización de los
procesos e irrigación intensiva.
Es preciso devolverle cuanto antes a la agricultura, la sacralidad de la que fue despojada por el
modelo de agricultura industrial, incapaz de resolver el hambre que padecen más de mil millones
de hambrientos y cuyas prácticas han degradado más del 25% de las tierras agrícolas y causados
daños irreparables por salinización y alcalinización, al 10% de las tierras irrigadas en el mundo.
Es preciso también, retomar el modelo de agricultura tradicional fundado en el uso de los abonos
e insecticidas naturales, los controles biológicos y la rotación de cultivos. Estamos, en definitiva,
en el instante en que nos vemos obligados a revalorizar nuestros conceptos y procedimientos
agrícolas, en que debemos restablecer nuestros respetos a la Gran Madre de los antiguos o a la
Pacha mama de nuestros antepasados indígenas».
Pedro Rivera Ramos
Recuperado de: https://www.biodiversidadla.org/Documentos/La_agricultura_y_
la_religion_precolombina

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
32
X
recorrido 4

Les presentamos, a continuación, un fragmento del Popol Vuh (la Biblia de los pueblos mayas-qui-
ché), en el que se relata la creación del hombre de maíz.

«Nuestra historia de la creación nos enseña que los primeros abuelos


de nuestra gente fueron hechos de maíz blanco y amarillo.
El maíz es sagrado para nosotros porque nos conecta con nuestros antepasados.
Alimenta nuestro espíritu al igual que a nuestros cuerpos».
Juana Batz Puac, maya quiché.

Los Quiché son la población más numerosa del pueblo maya, que actualmente habitan en Yucatán (México), Gua-
temala, Belice, Honduras y El Salvador. Estos pueblos se han caracterizado por la construcción de grandes ciuda-
des con monumentales templos y palacios y también por el conocimiento de una escritura jeroglífica: la palabra
no se representa por signos fonéticos o alfabéticos, sino por imágenes. Estas manifestaciones fueron grabadas
en las paredes de esos edificios y en los pilares conmemorativos llamados estelas, pero también pintadas en los
libros de corteza de árbol que conocemos como códices.
El Popol Vuh habla del origen y desarrollo de los pueblos mayas en Guatemala. Se inicia con la creación del mundo
y abarca varios milenios de historia de los pueblos indígenas de América Latina.
A principios del siglo XVIII, el fraile Francisco Ximénez, en el poblado de Santo Tomás Chuilá, hoy Chichicastenan-
go, en el centro de Guatemala, halló en el convento de Santo Domingo, donde había llegado para ejercer su tarea
evangelizadora, un texto escrito en lengua Quiché, pero no en jeroglíficos sino con los caracteres latinos propios
de los españoles. El fraile, que conocía la lengua Quiché, tradujo el texto trabajando en dos columnas paralelas,
una con la copia de la versión original y la otra con su traducción al español. El verdadero original nunca fue en-
contrado, lo que en algún momento puso en duda la autoría indígena del texto hallado por Ximénez.
Por los nombres y sucesos mencionados en la última parte del relato, se terminó de escribir alrededor de 1544
y, dado que, según se explica en el manuscrito en maya, el texto estaría basado en un libro desaparecido (de
aquellos libros tenían muchos entre sí cuenta Ximénez sin mencionar las causas de su forzada desaparición), es
altamente probable que su autor haya sido un indígena que volcó allí las historias memorizadas en su infancia.
Ya Ximénez afirmaba cuando menciona en su Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala, que
las narraciones eran la doctrina que los indios primero mamaban con la leche de su madre y que todos ellos las
sabían de memoria.
En 1854, fue sustraída de la biblioteca de la Universidad de San Carlos de Guatemala y llevada a Europa por el
abate Brasseur de Bourbourg, quien la tradujo a su vez al francés y luego vendió el manuscrito a otro coleccio-
nista, llamado Alfonso Pinart. Luego de su muerte, su viuda vendió el libro a Edward Ayer, quien lo depositó en la
biblioteca Newberry de Chicago, donde se encuentra actualmente.

El principal tema del Popol Vuh se refiere a la creación del mundo y los hombres que se produce
en cuatro etapas. En un principio, a partir del silencio y la oscuridad, los dioses crean el mundo
y los animales para que los veneren, pero como estos no hablan, no pueden alabarlos y por eso
crean unos hombres de barro que no se sostienen y deben ser descartados. Más tarde, los hacen
de madera, tan soberbios e ignorantes de dioses, que estos les envían un diluvio y sus artefactos
y elementos domésticos se rebelan contra ellos. Estos hombres de madera son convertidos en
monos. En un cuarto intento crean los hombres de maíz, que fueron tan sabios que preocuparon a
los dioses, por lo que estos, desde los inicios, nublaron su visión y limitaron sus posibilidades. Lee-
mos lo referido a esta última creación, sin embargo, si quieren ampliar la lectura con sus docentes,
pueden descargar el texto en el siguiente link: https://enriquedussel.com/txt/Textos_200_Obras/
PyF_pueblos_originarios/Popol_Vuh.pdf

La creación del hombre de maíz (Popol-Vuh. Fragmento)

He aquí el comienzo de cuándo se celebró consejo acerca del hombre, [de] cuándo se buscó lo
que entraría en la carne del hombre. Los llamados Procreadores, Engendradores, Constructores,
Formadores. Dominadores poderosos del Cielo, hablaron así: «Ya el alba se esparce, la construcción

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
33
recorrido 4
se acaba. He aquí que se vuelve visible el sostén, el nutridor, el hijo del alba, el engendrado del
alba. He aquí que se ve al hombre, a la humanidad, en la superficie de la tierra», [así] dijeron. Se
congregaron, llegaron, vinieron a celebrar consejo en las tinieblas, en la noche. Entonces aquí
buscaron, discutieron, meditaron, deliberaron. Así vinieron, a celebrar Consejo sobre la aparición
del alba: consiguieron, encontraron, lo que [debía] entrar en la carne del hombre. Ahora bien,

X
poco [faltaba] para que se manifestasen el sol, la luna, las estrellas; encima, los Constructores,
los Formadores. En Casas sobre Pirámides, en Mansión de los Peces, así llamadas, nacían las
mazorcas amarillas, las mazorcas blancas. He aquí los nombres de los animales que trajeron el
alimento: Zorro, Coyote, Cotorra, Cuervo, los cuatro animales anunciadores de la noticia de las
mazorcas amarillas, de las mazorcas blancas nacidas en Casas sobre Pirámides, y del camino
de Casas sobre Pirámides. He aquí que se conseguía al fin la sustancia que debía entrar en la
carne del hombre construido, del hombre formado: esto fue su sangre: esto se volvió la sangre
del hombre: esta mazorca entró en fin [en el hombre] por los Procreadores, los Engendradores. Se
regocijaron, pues, de haber llegado al país excelente, lleno de cosas sabrosas; muchas mazorcas
amarillas, mazorcas blancas; mucho cacao [moneda], cacao [fino]; innumerables los zapotillos
rojos, las anonas, las frutas, los frijoles Paternoster, los zapotes matasanos, la miel [silvestre];
plenitud de exquisitos alimentos [había] en aquella ciudad llamada Casas sobre Pirámides [cerca
de la] Mansión de los Peces. Subsistencias de todas clases, pequeñas subsistencias, grandes
subsistencias, pequeñas sementeras, grandes sementeras, [de todo esto] fue enseñado el camino
por los animales. Entonces fueron molidos el maíz amarillo, el maíz blanco, y Antigua Ocultadora
hizo nueve bebidas. El alimento se introdujo [en la carne], hizo nacer la gordura, la grasa, se
volvió la esencia de los brazos, de los músculos del hombre. Así hicieron los Procreadores, los
Engendradores, los Dominadores, los Poderosos del Cielo, como se dice. Inmediatamente fue
[pronunciada] la Palabra de Construcción, de Formación de nuestras primeras madres, [primeros]
padres; solamente mazorcas amarillas, mazorcas blancas, [entró en] su carne: única alimentación
de las piernas, de los brazos del hombre. Tales fueron nuestros primeros padres, [tales] fueron los
cuatro hombres construidos: ese único alimento [entró] en su carne
Popol-Vuh. Losada, Bs. As, 1996. p.88-89.

11 Actividad

a. Lean detenidamente el texto de Pedro Ramos y analicen de qué manera se refiere a esa
relación entre mundo natural y mundo humano de los pueblos originarios. ¿Qué ejemplos
se dan?
b. ¿A qué se refiere Ramos cuando apunta a devolverle la sacralidad a la agricultura? ¿Cómo
pueden fundamentar esta afirmación?
c. Se afirma en el texto: «la agricultura no se limitó a ser la base fundamental para cubrir las
necesidades básicas relacionadas con la alimentación, la provisión de medicinas, com-
bustibles, ornamentos y materiales de construcción, sino que, y en virtud de ese extraor-
dinario y decisivo rol que simbolizaba en sus vidas, se valieron de ella para fundamentar
una hermosa, rica y maravillosa cosmovisión religiosa». Con la ayuda de sus docentes,
busquen información sobre las civilizaciones precolombinas e investiguen acerca de co-
nocimientos significativos que aún tienen relevancia en nuestros días.
d. Luego de leer la creación del hombre de maíz en el Popol Vuh, analicen el simbolismo que
adquiere este alimento en la conformación de los seres humanos.
e. Conversen con sus docentes acerca de esta cosmovisión tan particular, esa creación en
proceso, esa idea de construcción de los creadores, de los engendradores, de los forma-
dores.

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
34
X
recorrido 4

A continuación, les ofrecemos un fragmento de la novela del peruano Ciro Alegría, El mundo es an-
cho y ajeno. Es una de las novelas más representativas de la narrativa indigenista en la que se nos
presenta la lucha de los pueblos indígenas, para quienes el mundo continúa siendo ancho y ajeno.
Es una obra de denuncia social que describe el sometimiento de los indios que son marginados y
explotados y tratados como esclavos. Uno de los personajes, Benito Castro, dice: «Álvaro Amená-
bar, el gamonal vecino... Pa eso nos necesita. Pa hacernos trabajar de la mañana a la noche aun-
que nos maten las tercianas. Él no quiere tierras... Quiere esclavos. Los que mandan se justificarán
diciendo: váyanse a otra parte, el mundo es ancho y ajeno. Cierto, es ancho. Pero yo, comuneros,
conozco el mundo ancho donde nosotros, los pobres, solemos vivir. Y yo les digo con toda verdá
que pa nosotros el mundo es ancho, pero ajeno».

Les recomendamos, como siempre, y en la medida de sus posibilidades, leer la novela completa.

Pueden acceder al siguiente vínculo, leerla y compartir la lectura y sus interpretaciones con el
grupo clase y sus docentes: https://mercaba.org/SANLUIS/ALiteratura/Literatura%20Peruana/
Alegr%C3%ADa,%20Ciro/El%20 mundo%20es%20ancho%20y%20ajeno.PDF

El mundo es ancho y ajeno, Ciro Alegría

Capítulo 1: Rosendo Maqui y la comunidad.


«[...] De pronto, el dulce oleaje de un trigal en sazón murió frente a su pecho, y recomenzó de nuevo
allá lejos, y vino hacia él otra vez con blando ritmo. Invitaba a ser vista la lenta ondulación y el hom-
bre sentóse sobre una inmensa piedra que, al caer de la altura, tuvo el capricho de detenerse en una
eminencia. El trigal estaba amarilleando, pero todavía quedaban algunas zonas verdes. Parecía uno
de esos extraños lagos de las cumbres, tornasolados por la refracción de la luz.
Las grávidas espigas se mecían pausadamente produciendo una tenue crepitación. Y, de repente,
sintió Rosendo como que el peso que agobiaba su corazón desaparecía y todo era bueno y bello
como el sembrío de lento oleaje estimulante.
Así tuvo serenidad y consideró el presagio como el anticipo de un acontecimiento ineluctable ante
el cual solo cabía la resignación. ¿Se trataba de la muerte de su mujer? ¿O de la suya? Al fin y al
cabo, eran ambos muy viejos y debían morir. A cada uno, su tiempo. ¿Se trataba de algún daño a la
comunidad? Tal vez. En todo caso, él había logrado ser siempre un buen alcalde. Desde donde se
encontraba en ese momento, podía ver el caserío, sede modesta y fuerte de la comunidad de Rumi,
dueña de muchas tierras y ganados.
El camino bajaba para entrar, al fondo de una hoyada, entre dos hileras de pequeñas casas que
formaban lo que pomposamente se llamaba Calle Real. En la mitad, la calle se abría por uno de sus
lados, dando acceso a lo que, también pomposamente, se llamaba Plaza. Al fondo del cuadrilátero
sombreado por uno que otro árbol, se alzaba una recia capilla. Las casitas, de lechos rojos de tejas o
grises de paja, con paredes amarillas o violetas o cárdenas, según el matiz de la tierra que las enlu-
cía, daban por su parte interior, a particulares sementeras habas, arvejas, hortalizas, bordeadas de
árboles frondosos, tunas jugosas y pencas azules. Era hermoso de ver el cromo jocundo del caserío
y era más hermoso vivir en él. ¿Sabe algo la civilización? Ella, desde luego, puede afirmar o negar la
excelencia de esa vida. Los seres que se habían dado a la tarea de existir allí, entendían, desde hacía
siglos, que la felicidad nace de la justicia y que la justicia nace del bien de todos. Así lo había esta-
blecido el tiempo, la fuerza de la tradición, la voluntad de los hombres y el seguro don de la tierra.
Los comuneros de Rumi estaban contentos de su vida. Esto es lo que sentía también Rosendo en
ese momento decimos sentía y no pensaba, por mucho que estas cosas, en último término, forma-
ron la sustancia de sus pensamientos al ver complacidamente sus lares nativos. Trepando la falda, a
un lado y otro del camino, ondulaba el trigo pródigo y denso. Hacia allá, pasando las filas de casas y
sus sementeras variopintas, se erguía, por haberle elegido esa tierra más abrigada, un maizal barba-
do y rumoroso. Se había sembrado mucho y la cosecha sería buena. El indio Rosendo Maqui estaba
encuclillado tal un viejo ídolo. Tenía el cuerpo nudoso y cetrino como el lloque palo contorsionado y
durísimo, porque era un poco vegetal, un poco hombre, un poco piedra. Su nariz quebrada señalaba
una boca de gruesos labios plegados con un gesto de serenidad y firmeza.
Tras las duras colinas de los pómulos brillaban los ojos, oscuros lagos quietos. Las cejas eran una

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
35
recorrido 4
crestería. Podría afirmarse que el Adán americano fue plasmado según su geografía; que las fuerzas
de la tierra, de tan enérgicas, eclosionaron en un hombre con rasgos de montaña. En sus sienes
nevaba como en las del Urpillau. Él también era un venerable patriarca. Desde hacía muchos años,
tantos que ya no los podía contar precisamente, los comuneros lo mantenían en el cargo de alcalde
o jefe de la comunidad, asesorado por cuatro regidores que tampoco cambiaban.

X
Es que el pueblo de Rumi se decía: «El que ha dao güena razón hoy, debe dar güena razón mañana»,
y dejaba a los mejores en sus puestos. Rosendo Maqui había gobernado demostrando ser avisado y
tranquilo, justiciero y prudente. Le placía recordar la forma en que llegó a ser regidor y luego alcalde.
Se había sembrado en tierra nueva y el trigo nació y creció impetuosamente, tanto que su verde os-
curo llegaba a azulear de puro lozano. Entonces Rosendo fue donde el alcalde de ese tiempo. «Taita,
el trigo crecerá mucho y se tenderá, pudriéndose la espiga y perdiéndose».
La primera autoridad había sonreído y consultado el asunto con los regidores, que sonrieron a su
vez. Rosendo insistió: «Taita, si dudas, déjame salvar la mitá» Tuvo que rogar mucho. Al fin el con-
sejo de dirigentes aceptó la propuesta y fue segada la mitad de la gran chacra de trigo que había
sembrado el esfuerzo de los comuneros. Ellos, curvados en la faena, más trigueños sobre la intensa
verdura tierna del trigo, decían por lo bajo: «Estas son novedades del Rosendo» «Trabajo perdido»,
murmuraba algún indio gruñón. El tiempo habló en definitiva. La parte segada creció de nuevo y
se mantuvo firme. La otra, ebria de energía, tomó demasiada altura, perdió el equilibrio y se tendió.
Entonces los comuneros admitieron: «Sabe, habrá que hacer regidor al Rosendo» Él, para sus aden-
tros, recordaba haber visto un caso igual en la hacienda, Sorave».

12 Actividad

a. ¿Qué visión acerca de la comunidad y la justicia se desprenden de este fragmento?


b. ¿De qué manera Rosendo Maqui se posiciona como referente de su comunidad?
c. ¿Qué vínculo aparece aquí entre los comuneros y el medio en el que viven?
d. ¿Se animan a leer la novela completa?
e. Las y los invitamos a conocer a Ciro Alegría, quien vivió entre la Literatura, sus ideales, el
exilio de su amado Perú y la preocupación por la tierra como bien de todos y todas. Sabrán
de su maestro el poeta César Vallejo y de su amigo Manuel Scorza. Pueden visitar el siguiente
enlace, para profundizar el tema: http://www.americas-fr.com/es/literatura/alegria.html

X Sin tierra no hay pueblos originarios ni vida sustentable


El siglo XIX fue un siglo que marcó un antes y un después en las culturas del Gran Chaco argentino.
Desde el Estado se llevó adelante una política de sometimiento de los indígenas y expulsión de
sus tierras. Aquí comenzaron a modificarse completamente los hábitos de vida caracterizada por
la caza y la recolección.

En el país existieron dos grandes campañas militares que tenían como fin aniquilar y quitar las tie-
rras de los indígenas. Una fue en el sur conocida como Campaña del Desierto y la otra, en el Norte,
también conocida, aunque menos que la del Sur, como Campaña del desierto verde. En nuestra
zona, el jefe de la frontera Norte, fue el coronel Manuel Obligado, quien tenía a su cargo el corri-
miento de la frontera Norte y disponía de un gran ejército para lograr tal fin.

En poco tiempo la campaña militar fue derrotando, desplazando y dominando a las culturas ori-
ginarias. En las tierras que se iban incorporando al Estado nacional se fueron fundando fortines,
colonias agrícolas y en muchos casos eran repartidas entre militares y hacendados.

En esta etapa se va a modificar el paisaje de la región por medio de las nuevas poblaciones que
se fueron creando y, principalmente, por las actividades económicas como la industria del tanino,
ingenios azucareros y prácticas agrícolas. Los indígenas desplazados de sus tierras y sin la posibi-
lidad de continuar con las actividades de subsistencia por la ocupación de sus territorios, pasaron
a conformar la mano de obra económica de las nuevas actividades productivas en ascenso.

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
36
X
recorrido 4

En la actualidad, las dificultades siguen afectando las iniciativas de las culturas originarias. El cer-
camiento de la propiedad privada, las fumigaciones a gran escala con agroquímicos, y el avance
general de un sistema productivo extractivista y excluyente, imponen a las culturas originarias
fuertes limitaciones en su ancestral relación con la tierra. Tienen por delante la difícil tarea de
recrear sus sistemas de vida en un contexto en donde las ideas de propiedad privada, productivi-
dad y comercialización avanzan y tienen cada vez mayor injerencia en las comunidades. Las y los
invitamos a leer un relato que expresa, precisamente, esta actitud de respeto y devoción de estas
comunidades, por la tierra:

Pedir permiso al dueño del monte

Una vez, un grupo de mocovíes junto con otros grupos de criollos salieron a trabajar a Santiago
del Estero, fue en abril del año 2009.

Esto fue porque un señor contrataba gente para destroncar algunas tierras en esa provincia por
dos semanas, y llevó grupos importantes de jóvenes y adultos a trabajar.

Cuando llegaron a la Estancia de este señor, los dividieron en dos grupos grandes; uno era el
grupo de los mocovíes y el otro, de unos criollos.

Estos grupos fueron llevados a distintos lotes para trabajar. Entre ambos grupos había una
distancia de 4 km. Los mocovíes llegaron al lugar y lo primero que hicieron fue pedir permiso para
trabajar, saludaron al monte y al lote. El tractorista, quien los llevó a este lugar, estaba conmovido
por este hecho. Luego armaron sus carpas, algunas comidas para comer.
Pasaron dos semanas y no hubo ningún inconveniente con este grupo. Mientras que el otro grupo
pasó por momentos difíciles, pues en los primeros días, aproximadamente cuatro días, ellos
volvieron a la Estancia para exigir a los dueños que los llevaran de vuelta a sus pagos, no por falta
de agua, ni por la falta de comidas, sino porque algo los espantaba por las noches en la cortina en
donde estaban acampando.
Pasaron los días desde que los grupos son llevados a sus pagos. Entre los tractoristas y dueños de la
Estancia, comentaban de la situación de los trabajadores que estaban espantados por algo. Luego,
un tractorista comentó lo que hicieron los mocovíes cuando llegaron al lugar. Ellos, de manera
respetuosa, pidieron permiso al lote para poder trabajar, por eso no tuvieron problemas.
Luego de unos días más, nuevamente, los mocovíes son traídos para trabajar en el lote donde
estaban antes los criollos espantados. Y cuando llegaron al lugar estos hicieron el mismo pedido
de permiso para trabajar en esos lotes, de manera que pasaron dos semanas y ellos no tuvieron
ningún problema.
Los estancieros y los peones entendieron la situación, pues estos mocovíes tenían un respeto
hacia la naturaleza, por esa razón no tuvieron ningún problema.
Abel Salteño
Centro de Estudios Superior Bilingüe Intercultural Moqoit.
El Pastoril. Villa Ángela. Provincia del Chaco

Recuperado de https://ele.chaco.gob.ar/mod/resource/view.php?id=1232&forceview=1

13 Actividad

a. Les proponemos que indaguen sobre las poblaciones originarias de la provincia de Santa
Fe. ¿Cuáles son? ¿Dónde habitan? ¿Qué representan?
b. Averigüen por qué en la actualidad el avance de la propiedad privada en los territorios y el
avance de actividades económicas, dificultan el desarrollo de estas culturas.
c. ¿Por qué las campañas militares del siglo XIX contra las poblaciones originarias fueron
modificando el paisaje de la provincia?
d. Busquen información sobre las actividades económicas de la industria del tanino, los
ingenios azucareros y las prácticas agrícolas ¿De qué manera estas actividades fueron
afectando la vida en el monte de las culturas originarias?

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
37
recorrido 4
e. Luego de leer el relato, analicen, ¿por qué creen que el grupo de mocovíes pudo trabajar
sin problemas en el lote? ¿Por qué deben realizar esta tarea si históricamente vivieron de
la caza y la recolección en el monte?
f. Busquen información sobre el tipo de actividad productiva que se lleva a cabo en Santia-

X
go del Estero, donde se contratan a personas de otras provincias para destroncar y limpiar
el monte.

Para finalizar este Recorrido, las y los invitamos a leer la poesía del escritor chileno Raúl Zurita, Los
nuevos pueblos. Para pensar, reflexionar, discutir con compañeros, compañeras y docentes.

Los nuevo pueblos, Raúl Zurita

Y era tu cara el borde de estos cielos,


el manto mío de las estrellas.
Al mirar hacia arriba no vi nada
sino tu permanencia, las pinturas
de tu rostro, la deriva de tus antepasados
inundando las altas nubes. Esos son los ríos que se abren.
En otro tiempo fuimos encontrados
y ya vivimos en las primeras células,
en los abismos de los mares,
en las primitivas danzas que el asombro
le ofreció al fuego.
Por eso somos ríos que se abren, brazos, cauces,
torrentes arrojados de un agua única y primigenia.
Nada se diferencia de lo que somos y nada de lo que es está fuera de nosotros.
Tú resumes las viejas tribus, las cacerías,
los primeros valles sembrados
y mi sed recoge en ti toda la saga de
este mundo. No son mitos,
el mito es la mentira:
que solo existimos una vez,
que cada uno es solo uno.
Todos viven en ti y tú vives.
Las olas del tiempo inmemorial
y las estrellas.
Oh sí manto mío de mis estrellas;
la noche te habla antes de sucumbir
al día, las grandes batallas perdidas,
el pasto de los antiguos clanes y de las tribus
remontando por nuestros cursos el corazón
de los caminos del corazón y tus tocadas praderas.

Raúl Zurita Canessa (Santiago, Chile, 1950). Poeta chileno. Empieza a crear sus primeros poemas durante sus
estudios en el Liceo José Victorino Lastarria. No obstante, más tarde, se inclina por los estudios de Ingeniería
Civil en la Universidad Técnica Federico Santa María. En 1974, sin finalizar Ingeniería, se traslada a la Universidad
de Chile para comenzar estudios humanísticos. Participa en una organización de arte llamada Tentativa Artaud, y
publica Áreas verdes en la revista Manuscritos. Pero no es hasta 1979 cuando publica su primera novela, Purga-
torio, poemario basado en su experiencia en la cárcel y las consecuencias sociales de la dictadura de Pinochet,
a la que Zurita rechazaba. Entre 1982 y 1987, Raúl Zurita pudo publicar cinco de sus obras: Anteparaíso (1982),
Literatura, lenguaje y sociedad (1983), El paraíso está vacío (1989), Canto a su amor desaparecido (1985) y El amor
de Chile (1987). Durante esa época, viaja a Estados Unidos para participar en charlas y conferencias de destacadas
universidades como las de Harvard, Columbia y Stanford. Bajo el gobierno de Patricio Aylwin, fue nombrado en
1990 agregado cultural en Roma. El estilo literario de Zurita es neovanguardista, ya que rompe con la estructura
estética vigente en Chile durante el siglo XX. Usa un lenguaje sencillo y expresivo, aunque juega con la estructura
sintáctica de sus poemas aplicando la lógica, idea inspirada en sus conocimientos académicos de Ingeniería. En
su obra transmite el dolor, la desesperanza y la inconformidad, muchas veces como fruto de la dictadura de Pino-

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
38
X
recorrido 4

chet. Asimismo, su obra está marcada por la pobreza durante su infancia, los pasajes de la Divina Comedia que su
abuela le leía de pequeño, la recreación de la música y la naturaleza y su profundo carácter íntimo. La obra de Raúl
Zurita está traducida al inglés, italiano, francés, árabe, hindi, esloveno, alemán, ruso, noruego y chino. Su talento
queda materializado en los diferentes galardones recibidos a lo largo de su trayectoria, destacando el Premio Ibe-
roamericano de Poesía Pablo Neruda, Premio Nacional de Literatura de Chile, Premio Iberoamericano Reina Sofía
o el Premio Internazionale Alberto Dubito.
Fuente: https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/zurita_raul.htm

Les ofrecemos, también, una reseña que refiere acerca de la escritura material de Zurita. Sus escrituras materiales
en el Desierto de Atacama, en un cielo de Nueva York, y en los acantilados de Chile, como última resistencia del
arte y de la vida contra la virtualidad. En julio de 1982, sobre Queens, Nueva York, escribió el poema La Vida Nueva
mediante cinco aviones que lo iban trazando con letras de humo blanco que se recortaban contra el azul del cielo.
El poema fue escrito en español como un homenaje a la población hispanoparlante de Estados Unidos: chicanos,
latinos, y por extensión a los marginados y segregados de todas partes del mundo. Trazadas a 5 mil metros de
altura, cada una de las 15 frases midió entre 5 y 7 kilómetros, por lo que fueron vistas desde amplios sectores de la
ciudad. El artista visual Juan Downey hizo el registro fílmico de esta escritura, y sus fotografías fueron realizadas
por Ana María López y Leonel Cid, formando parte del libro Anteparaíso, publicado en noviembre de ese año. Ni
pena ni miedo fue realizado en el año 1993. A tres años del retorno a la democracia, Zurita concibió esta frase en
el Desierto de Atacama. Con una extensión 3,5 kilómetros, y una caligrafía de silabario hispanoamericano, señaló
una forma heroica de enfrentar el futuro, la esperanza y la tragedia. Cada palabra fue realizada con bulldozer y
palas mecánicas, a una escala solo posible de leer desde la distancia de un avión. El lector mira el suelo. En la
épica de Raúl Zurita surge el proyecto de escritura sobre los acantilados. En el año 2011 se publicó Zurita, y en las
páginas finales 22 frases del poema Verás fueron inscritas en los inmensos acantilados que caen a pique en el mar.
Estarán allí, sobrepuestas a los grandes paredones de la costa Norte de Chile. La sola posibilidad, es el poema, esa
es la obra: 22 frases monumentales que podrán ser leídas desde el horizonte, desde el mar. Frases que muestran
lo que un ser humano irá viendo en su paso sobre la tierra. Para el poeta, esta obra debe ser hecha físicamente
porque es la última resistencia del arte y de la vida contra la virtualidad.

https://artishockrevista.com/2014/11/02/raul-zurita-escritura-material-legible-e-ilegible/

Les proponemos crear un momento en donde se piensen en clave matemática todas las realidades
presentadas en este Cuaderno, sabiendo que los números y modelos matemáticos son instrumen-
tos poderosísimos para interpretar la realidad de manera asertiva. Imaginemos los escenarios que
se presentan a continuación y reflexionemos sobre el futuro de nuestro país y planeta. Cada uno de
estos problemas no solo muestra números y fórmulas, sino que interpela nuestra realidad política
y social, más aún, nos interpela como seres humanos.

14 Actividad
a. Tenemos la siguiente información (por kilogramo) sobre dos alimentos diferentes A y B:
Alimento A: 1000 calorías, 25 gramos de proteína, $80 de costo.
Alimento B: 2000 calorías, 100 grs de proteína, $230 de costo.
Hallen el costo mínimo de una dieta formada solamente por estos dos alimentos que aporten
al menos 3000 calorías y 100 gramos de proteína.
b. Conversen acerca del hambre y la inseguridad alimentaria que viven muchos hombres,
mujeres, niños y niñas en nuestro país. ¿Estamos todos en las mismas condiciones al pro-
curarnos nuestro sustento diario?
c. Para fabricar un fertilizante se utilizan tres nutrientes primarios: Nitrógeno (N), Fósforo (P)
y Potasio (K). Una persona dispone de dos fertilizantes sobre los cuales tiene la siguiente
información:
Unidades de nutrientes por cada litro de fertilizante.
Fertilizante 1: 2 de N, 2 de P, 1 de K (costo $30 el litro)
Fertilizante 2: 1 de N, 2 de P, 3 de K (costo $20 el litro)
Hallen la mejor manera de mezclar los fertilizantes existentes de manera de minimizar el
costo. Utilicen sistemas de ecuaciones.
Fuente: Manual preuniversitario. Carena Marilina (2019) Ediciones UNL.
d. Analicen el proceso de maximización de ganancia y/o minimización de costos.

Cuaderno guía • Serie 2 Seguimos Aprendiendo en Casa


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
39
recorrido 4
La ganancia semanal en miles de pesos de una empresa que fabrica un determinado artículo está
dada por:

G (x) = -0,5x2 + 40x - 300

X
Siendo x la cantidad de artículos producidos.

– ¿Qué ganancia obtiene si se producen 20 artículos semanales?


– Hallen la cantidad máxima y mínima de artículos semanales que debe producir para no tener
pérdidas.
– Determinen la cantidad máxima de artículos que la empresa debe producir semanalmente
para maximizar su ganancia.
– Modelen la situación esbozando un gráfico.
– ¿Podemos afirmar luego de lo estudiado que a mayor venta, mayor ganancia? Justifiquen su
respuesta utilizando los gráficos y cálculos obtenidos.

X CIERRE DEL CUADERNO


Este Cuaderno las y los ha invitado a pensar, discutir, conocer, reflexionar acerca de nuestros vín-
culos con la naturaleza, con la tierra, con los productos que consumimos y con las formas en que
grupos de personas resisten a la homogeneización y a esta globalización cuyas consecuencias se
sufren día a día. A pensar en la restitución de la esperanza y la acción colectiva, en la fuerza y per-
sistencia por la recuperación de nuestros derechos, en la construcción de una identidad arraigada
en nuestros orígenes, libre y sin ataduras.

Seguimos Aprendiendo en Casa Cuaderno guía • Serie 2


Educación secundaria - Jóvenes y adultos • 4to y 5to año
BIBLIOGRAFÍA
Alegría, C. (2023). El mundo es ancho y ajeno. Madrid, Alianza.

Anónimo, traducción y notas de Adrián Recinos (1947). Popol Vuh. Las antiguas historias del Qui-
ché. Fondo de Cultura Económica, México.

Arguedas, J. M. e Izquierdo Ríos, F. (1970). Mitos, leyendas y cuentos peruanos. Lima, Casa de la
Cultura.

Barruti, S. (2013). Malcomidos. Cómo la industria alimentaria argentina nos está matando, Buenos
Aires, Planeta.

Barruti, S. (2018). Mala leche. El supermercado como emboscada, Buenos Aires, Planeta.

Barruti, S. (2019). La chatarra de la comida chatarra. Recuperado de Anfibia.


http://revistaanfibia.com/ensayo/la-chatarra-de-la-comida-chatarra/

Carena, M. (2019). Manual de matemática preuniversitario. Santa Fe, Ediciones UNL.


Recuperado de https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/2310/
matematicapreuniversitaria.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Duch Guillot, G. y Fernández Such, F.: La agroindustria bajo sospecha, Cuadernos CiJ, Nº 171.
Recuperado de https://www.cristianismeijusticia.net/es/la-agroindustria-bajo-sospecha

Duch, G. (2012). Alimentos bajo sospecha. Madrid, Los Libros del Lince.

Fritz, T. (2012). Globalizar el hambre, Ecologistas en Acción, ACSUR et al.

Galeano, E. (1986). El descubrimiento de América que todavía no fue y otros escritos, Editorial Laia.

Gow, R. y Condori, B. (1976). Kay Pacha. Centro de Estudios Rurales Andinos, Perú.

Muñoz Redón, J. (2005). La cocina del pensamiento. Una invitación a compartir fogones y mesa
con filósofos. Barcelona. RBA Libros, S.A.

Sebastián, Luis de (2009). Un planeta de gordos y hambrientos. España, Akal.

Sztajnszrajber, D. (2019). La alimentación es una manera de aprender. Crítica. Recuperado


de https://revistacitrica.com/la-alimentacion-es-una-manera-tambien-de-ser-alumnos-de-
aprender.html

VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas y XXI Jornadas de Geografía de la


UNLP (1990-2018). Deforestación en la Argentina.

VV. AA. (2012). El gran robo de alimentos. Cómo las corporaciones controlan los alimentos, acapa-
ran la tierra y destruyen el clima. España. Icaria.

Zurita, R. l. (2018). La vida nueva. Buenos Aires, Lumen.

¿Cómo te resultó trabajar con este cuaderno?


A continuación te compartimos un enlace
http://www.santafe.gov.ar/educacion/cuadernos-serie3 donde podrás
ingresar y dejar apreciaciones, sugerencias, aportes.

También podría gustarte