Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Título: Elaboramos una recta numérica concreta

Área: Arte y Cultura Grado: 5° “B” Docentes: Carlos Solórzano O Fecha: 17-05-2019
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará evidencias de
Competencias y capacidades Desempeños
aprendizaje?
Crea proyectos desde los lenguajes • Genera ideas a partir de estímulos y fuentes diversas Explora diversos materiales y luego que se
artísticos. (tradicionales, locales y globales) y planifica su trabajo artístico puedan reciclar y elabora su recta
• Explora y experimenta los lenguajes del arte. tomando en cuenta la información recogida. Manipula una serie de numérica concreta utilizando en ella su
• Aplica procesos de creación. elementos, medios, técnicas, herramientas y materiales para creatividad en la decoración.
Evalúa y comunica sus procesos y proyectos desarrollar trabajos que comunican ideas a una audiencia  Lista de cotejo.
específica.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque Igualdad de genero • Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de género.
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
 Se prepara la información sobre los pasos para elaborar el material.  Tijera, goma, regla de treinta centímetros.
 Preparar los materiales a usar y solicitar los materiales que necesitaremos
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 5 minutos
Se presenta el material a todos los alumnos.

Responden ¿Qué observas? ¿Qué características tiene? ¿Para qué servirá?


Se provoca el conflicto cognitivo: ¿Cómo se llama este material?
Se comunica el propósito de la sesión: HOY NOS DIVERTIMOS ELABORANDO UNA RECTA NUMÉRICA CONCRETA.
Seleccionan normas de convivencia que permitirán una adecuada participación durante el desarrollo de la sesión:
Respetar a todas las personas sea el género que tenga y también teniendo en cuenta sus costumbres.
Desarrollo Tiempo aproximado: 35
minutos
-Observa en la pizarra los procedimientos a seguir en la elaboración del material:
1° Doblamos la hoja A4 en 4 partes utilizando la parte en blanco.
2° En la hoja doblada realizamos un recuadro de 1,5 cm de ancho x 26 cm de largo.
3° luego hacemos otro recuadro de groso 0,5 cm en el centro.
4° Recorta el recuadro último por sus bordes marcados.
5° Escribe los números enteros y positivos y negativo en la recta inferior
6° Elabora la guía
7° Asegura la hoja A4 para que esté compacta
8° Asegura la guía para que este compacta
9° Ubica la guía en la recta numérica concreta y prueba su utilización
- El docente asesorará en todo momento a los estudiantes para el correcto desarrollo del material.

Cierre Tiempo aproximado: 5 minutos


• Responden: ¿Qué realizaron? ¿Qué materiales utilizaste? ¿Te pareció correcto la utilización de estos materiales para la elaboración de la recta numérica? ¿Qué
usos le puedes dar a este material elaborado? ¿Te siente a gusto con lo realizado?.

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron osstudiantes?_______________________________________________________________________________________
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes? __________________________________________________________________________________
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ________________________________________________________________________
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? _______________________________________________________________

D1: Genera ideas a partir de estímulos y fuentes diversas (tradicionales, locales y globales) y planifica su trabajo artístico tomando en cuenta la información recogida.
Manipula una serie de elementos, medios, técnicas, herramientas y materiales para desarrollar trabajos que comunican ideas a una audiencia específica.

Escala de valoración
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Nº ATOC CARHUA ESTRELLA HIDALGO HUAMÁN QUINTANA QUINTANA QUISPE LUIS RAFAEL RICSE ROJAS SALAZAR SIMEÓN TORIBIO TOSCANO
DESEMPEÑOS Jhefryn NCHO Marian Cristofer Paulina Danny Belén Marco Abigael Francisc Ángel Alexander Lucero Diego Rosa Nahomy
Pedro o
D1 L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L
L = Logrado ~L = no logrado

SdA 17/05/2019 1
Escala de valoración (para ser usada durante toda la unidad)
Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Unidad: Nos organizamos y ambientamos el aula

Desempeños
Identifica información explícita que se Establece relaciones lógicas de causa- Opina acerca de hechos expresando
encuentra en distintas partes del efecto, semejanza-diferencia y sus preferencias.
cuento. enseñanza y propósito, a partir de
información explícita del cuento.
Evidencias/actividad que será evaluada y fechas de observación
¡Y cómo ¡Y cómo cambió ¡Y cómo
cambió mi mi salón! cambió mi
salón! salón!
20/03 20/03 20/03
1)ARREDOND
O Roy
2)BARZOLA
Jocabet
3) CUNYAS
Adler Samir
4) GARCÍA
Ashli
5) HILARION
Valerie
6) SOTO
Yeyden
7) ZAVALA
Aqueny

√ Siempre
• A veces
o Con ayuda/ con dificultad
X No lo hace

Comprensión del problema, Búsqueda de estrategias, Representación, Formalización, Reflexión, Transferencia.

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
ATOC CARHUA ESTRELL HIDALG HUAMÁ QUINTA QUINTA QUISPE LUIS RAFAEL RICSE ROJAS SALAZAR SIMEÓN TORIBIO TOSCAN
DESEMP Jhefryn NCHO A O N NA NA Marco Abigael Francisc Ángel Alexand Lucero Diego Rosa O
EÑOS Pedro Marian Cristofer Paulina Danny Belén o er Nahomy

D1


DESEMP
EÑOS
D1

Competencias y ¿Qué nos dará evidencias


Desempeños
capacidades de aprendizaje?
Crea proyectos desde • Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, el teatro y la danza, y los aplica Explora diversos
los lenguajes artísticos. con fines expresivos y comunicativos. Prueba y propone formas de utilizar los medios, los materiales, las materiales reciclados para
• Explora y experimenta herramientas y las técnicas con fines expresivos y comunicativos. elaborar manualidades a
los lenguajes del arte. • Genera ideas a partir de estímulos y fuentes diversas (tradicionales, locales y globales) y planifica su mamá, aplicando técnicas
• Aplica procesos de trabajo artístico tomando en cuenta la información recogida. Manipula una serie de elementos, medios, artísticas creativas y
creación. técnicas, herramientas y materiales para desarrollar trabajos que comunican ideas a una audiencia explica como lo realizo.
Evalúa y comunica sus específica.  Lista de cotejo.
procesos y proyectos • Registra sus ideas y las influencias de sus creaciones y las presenta de diversas maneras. Asume roles
en las diferentes fases del proyecto artístico y evalúa el impacto de sus acciones en el resultado de sus
creaciones o presentaciones.

Escala de valoración
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Nº ATOC CARHUA ESTRELLA HIDALGO HUAMÁN QUINTANA QUINTANA QUISPE LUIS RAFAEL RICSE ROJAS SALAZAR SIMEÓN TORIBIO TOSCANO
DESEMPEÑOS Jhefryn NCHO Marian Cristofer Paulina Danny Belén Marco Abigael Francisc Ángel Alexander Lucero Diego Rosa Nahomy
Pedro o
D1 L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Nº ATOC CARHUA ESTRELLA HIDALGO HUAMÁN QUINTANA QUINTANA QUISPE LUIS RAFAEL RICSE ROJAS SALAZAR SIMEÓN TORIBIO TOSCANO
DESEMPEÑOS Jhefryn NCHO Marian Cristofer Paulina Danny Belén Marco Abigael Francisc Ángel Alexander Lucero Diego Rosa Nahomy
Pedro o
D1 L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L L ~L

L = Logrado ~L = no logrado

SdA 17/05/2019 2
SdA 17/05/2019 3

También podría gustarte