Está en la página 1de 13

IE LA BREA - NEGRITOS

COMUNICACIÓN
SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1
1º y 2º Sec.
1 “Leemos y comentamos mi obra
favorita”
I. DATOS GENERALES:

Ugel I.E. Fecha Duración Docente


TALARA LA BREA 2/08/23 2h MERCEDES D. YARLEQUE GUZMÁN

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Seleccionar y comentar nuestra obra favorita a partir de la revisión de distintos textos de nuestra
Propósito:
trayectoria lectora.
Competencia Capacidades Desempeños precisados Campo temático

- Identifica información explícita, tal como hechos


principales y secundarios seleccionando datos
específicos y algunos detalles en los textos
- Obtiene
narrativos.
información del
texto escrito. - Interpreta el sentido global del texto, explicando el
tema, subtemas y propósito considerando las
Lee diversos - Infiere e interpreta
tipos de textos características del texto narrativo, clasificando y
información del
sintetizando la información, y elaborando
escritos en su texto. - Obra favorita
lengua materna conclusiones sobre lo comprendido vinculando el
- Reflexiona y evalúa texto con su experiencia y los contextos
la forma, el socioculturales en que se desenvuelve.
contenido y
- Reflexiona y evalúa los textos que lee, opinando
contexto del texto
acerca del contenido, la organización textual, el
escrito.
sentido de diversos recursos textuales y la intención
del autor, explicando los efectos del texto en los
lectores.

Evaluación
Evidencia Criterios Instrumento
- Identifica los hechos principales y secundarias de los textos leídos a partir de
la lectura.

Comentario de la
- Explica el tema, propósito comunicativo, las características de los textos
leídos, sintetizando y elaborando conclusiones en un cuadro comparativo a Lista de control
obra selecionada.
partir de su lectura.
- Reflexiona sobre el contenido, organización textual, la intención del autor y
los efectos en el lector de los textos analizados.

Competencias
Capacidad Desempeño Precisado
Transversales
Organiza acciones estratégicas Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en
Gestiona su aprendizaje
para alcanzar sus metas de función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr
de manera autónoma
aprendizaje. las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.
Se desenvuelve en
Gestiona información del Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando desarrolla
entornos virtuales
entorno virtual. capacidades relacionadas con diversas áreas del conocimiento.
generados por las tic

M C.D.
IE LA BREA - NEGRITOS

Enfoque
Valores Acciones Observables
Transversal
- Los docentes propician y los estudiantes practican la
deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre
De derechos Diálogo y concertación
asuntos públicos, la elaboración de normas u otros para
una buena convivencia respetando la diversidad cultural.
- Los estudiantes demuestran solidaridad con sus
Orientación al compañeros, valorando la diversidad, en toda situación en
Solidaridad
bien común a que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades
de afrontarlas.
- Docentes y estudiantes desarrollan acciones que
Interculturalidad Respeto a la identidad promueven el respeto a la identidad cultural y el valor de
su diversidad.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


Momento de la mediación y retroalimentación de los aprendizajes
Momentos Actividades Estratégicas Recursos Tiempo

M C.D.
IE LA BREA - NEGRITOS

SALUDO Y BIENVENIDA: Impresos


- Saludamos cálida y afectuosamente a los estudiantes, y les damos la
bienvenida al desarrollo de la sesión de aprendizaje número 1 dedicadas a
la selección y valoración de lecturas interesantes de diversos escritores
nacionales y mundiales; que a la vez formaran parte en la construcción de
la trayectoria lectora.
MOTIVACIÓN, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN:
- Comentamos con los estudiantes la importancia de participar en concursos
propuestos por el MINEDU para estudiantes de todo el país. En esta
ocasión una nueva oportunidad de mostrar los dotes de comprensión
lectora en sus tres niveles en el concurso “El Perú lee”, para ello explica
que se dedicará 6 sesiones para este fin, la cual finalizará con la
producción de un video que en el camino se explicará en qué consiste.
- El docente solicita que observen los siguientes títulos de textos literarios
(Si el caso lo permite, el docente puede mostrar estos textos directamente
del enlace propuesto en las bases del concurso -
https://www.perueduca.pe/#/home/materiales-educativos/79)
Recurso
oral

Material
fungible

15 minutos
INICIO

- Los estudiantes reflexionan a partir de las siguientes interrogantes: (Anexo


1- ficha de aplicación)
a) ¿Cuál de los títulos llama más tu atención?
b) ¿De qué crees que tratará la historia?
c) ¿Prefieres la lectura de una obra con extensión amplia o textos
cortos? ¿Por qué?
d) ¿Qué tipo de textos son de tu preferencia? ¿Cuál será el propósito
del texto narrativo?
- Generamos el conflicto cognitivo mediante la pregunta:
¿Por qué es importante cultivar el hábito lector? ¿Qué es la
trayectoria lectora y cómo la generamos?
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN:
- Los estudiantes conocen el título y el propósito de aprendizaje:
o Leemos y comentamos mi obra favorita.
o Seleccionar y comentar nuestra obra favorita a partir de la
revisión de distintos textos de nuestra trayectoria lectora.
- Hacemos hincapié en la importancia del propósito de aprendizaje y su
utilidad en la vida cotidiana.
- Damos a conocer la ruta de actividades que deben tener en cuenta en el
desarrollo de la sesión para construir sus aprendizajes para lo cual deben
tomar en cuenta la evidencia y los criterios de evaluación. (Anexo 2 - para
la docente)
M C.D.
IE LA BREA - NEGRITOS

 GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO: Recurso


Trabajo cooperativo: verbal
- Indicamos que las actividades de trabajo se desarrollarán en equipos
de tres, para ello se presenta la dinámica “Mi obra favorita” (Anexo 4
para la docente).
Antes de la lectura:
 ACTIVIDAD 1: Antes de la lectura: predicción e hipótesis.
 Se invita a los estudiantes a leer el título del texto propuesto para Lapiceros
su análisis “El corazón delator” y luego responder a las preguntas
propuestas:
 Después de observar de manera general el texto, ¿qué tipo
de texto será? ¿Por qué?
 ¿Para qué nos servirá la lectura de este texto?
 Después de leer el título con atención, ¿de qué crees que
tratará el texto? ¿Por qué? Material
 ¿Con qué propósito crees que se escribió este texto? impreso
 Se promueve la participación activa de los estudiantes, incidiendo
en aquellos que pudiesen mostrar dificultades de participación o
comprensión.
Durante la lectura:
 ACTIVIDAD 2: Aplicación de estrategias de comprensión. Contrastación
de la hipótesis.
 Se indica a los estudiantes realizar una lectura silenciosa y
comprensiva individual. Luego, se realiza otra lectura del texto con
los estudiantes, pero esta vez es una lectura guiada, por lo que se
asigna qué sección va a leer cada representante de equipo. Mientras
leen, va preguntando sobre el contenido y forma del texto, haciendo
acotaciones y retroalimenta donde sea necesario. Así mismo, pide a
los estudiantes aplicar estrategias que faciliten la comprensión del
texto, principalmente la técnica del subrayado; luego les pide
intercambiar respuestas a través de las siguientes preguntas:
 ¿Qué tema desarrolla el texto?
 ¿Cuál es el propósito del texto leído?
 ¿Por qué es un texto narrativo?
 ¿A quién está dirigido?
 ¿Por qué el texto lleva como título “el corazón delator”?
 ¿Cuál es la situación de conflicto principal que desencadenó
el resto de hechos?
 El docente incide en la importancia de leer diversos tipos de textos,
sobre todo de carácter narrativo. Se comparte una cartilla
informativa con estos aspectos y además explica sobre la trayectoria
lectora.
Después de la lectura:
 ACTIVIDAD 3: Análisis, reflexión y elaboración de estrategia de
comprensión de lectura.
 Se propone a los estudiantes realizar las siguientes actividades:
 Los estudiantes analizan y reflexionan a partir de la lectura del texto
DESARROLLO

y verifican sus respuestas iniciales. Responden a las siguientes


preguntas:
 ¿Qué tipo de narrador podemos identificar desde la lectura
del primer párrafo?
 ¿Quién es el personaje principal de la historia?
 Según el tercer párrafo ¿Qué delito cometió el personaje y
que solía hacer todos los días a la media noche?
 ¿Cuántos días prepara el plan que acabaría con el viejo?
 ¿Por qué cometió este delito y cómo lo hizo?
 ¿Qué hizo con el cadáver para esconder su delito?
 ¿Cómo fue su actitud frente a los policías?
 ¿Cómo se descubrió que él fue el asesino?
M C.D.
IE LA BREA - NEGRITOS

EVALUACIÓN:
- Se solicita a los estudiantes que expliquen con sus propias palabras la
CIERRE utilidad en la vida de promover situaciones de lectura tanto en la
institución educativa como en el hogar.
- Evaluamos lo que fue comprendido en la sesión, para ello los estudiantes,
desarrollan el recurso las señales de aprendizaje que se encuentra en su
ficha de aplicación.

METACOGNICIÓN:

15 minutos
1. ¿Qué aprendí respecto a la trayectoria de lectura?
2. ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué fue lo que me ayudo a comprender?
3. ¿Qué dificultades durante el desarrollo de las actividades?
4. ¿Cómo lo superé?
5. ¿Lo puedo aplicar en mi vida cotidiana?

Nota: la docente debe tomar en cuenta el texto que eligieron los


estudiantes por equipo para elaborar la producción final del video
(Motivo del concurso). El análisis del texto seleccionado lo harán
ellos mismos tomando en cuenta los pasos elaborados en esta sesión.
Es decir, leerán el texto y lo analizarán par el trabajo de las
próximas sesiones.

Anexos para el
ANEXO 1
docente Imprime este banner en papel plastificado para mostrar al
estudiante durante todo el desarrollo de la sesión los
aspectos importantes para el logro del propósito.

M C.D.
IE LA BREA - NEGRITOS

Lee diversos tipos de textos


escritos en su lengua materna.

Seleccionamos y comentamos nuestra obra


favorita a partir de la revisión de distintos textos
de nuestra trayectoria lectora.

Comentario de la obra selecionada.

- Identifica los hechos principales y secundarias de los textos leídos


a partir de la lectura.
- Explica el tema, propósito comunicativo, las características de los
textos leídos, sintetizando y elaborando conclusiones en un
cuadro comparativo a partir de su lectura.
- Reflexiona sobre el contenido, organización textual, la intención
del autor y los efectos en el lector de los textos analizados.

Adquiere tu banner en formato físico o virtual, listo para usar en sus clases.

M C.D.
IE LA BREA - NEGRITOS

Tomar en cuenta las siguientes indicaciones para la


formación de los equipos. RECUERDA que para este concurso
ANEXO 4 se deben integrar 3 estudiantes.

“Mi obra favorita”


un papel el título de la
ta qu e los estudiantes escriban en an
Para esta activi dad se solici s estudiantes que hay
o su ate nci ón, lo pegan en la pizarra. Lo 3 int egr ant es. Si
lectura que llam equipo de
el mi smo títu lo se unirán para formar un te los un irá por el
coincidido con co inc ide nci as con otros, el docen
hubiese estudiantes qu
e no tie nen tenido; lue , go
enc ia de los aut ores, extensión del con
parecido de las historias
, pro ced ra elaborar su
idir án qu e lec tura será la seleccionada pa
dec
ellos a nivel de equipo
video.

M C.D.
IE LA BREA - NEGRITOS

Adquiere tu banner en formato físico o virtual, listo para usar en


sus clases .

M C.D.
IE LA BREA - NEGRITOS

Nombre y apellidos 1 B Identifica los hechos principales y Explica el tema, propósito comunicativo, las Reflexiona sobre el contenido,
secundarias de los textos leídos a características de los textos leídos, organización textual, la intención del
partir de la lectura. sintetizando y elaborando conclusiones en un autor y los efectos en el lector de los
cuadro comparativo a partir de su lectura textos analizados
1 ABAD CRUZ GENESIS ALEXANDRA
2 AMASIFUEN CAÑOTE GENESIS PAOLA
3 BRUNO ANTÓN JUSTIN JARED
4 BRUNO ANTÓN MARIELY FERNANDA
5 CARCAMO CORREA ANELHY YAMILE
6 CHÁVEZ GUERRERO TIFFANY SOPHIA
7 CHÁVEZ GUTIÉRREZ LUIS KENNETH
8 CHINGA GIRÓN KATIUSKA OLENKA
9 CHINGA GIRÓN KIARA DANUZKA
10 CORTEZ CASTILLO JOSTYN ABRAHAM
11 GALLO CRISOSTOMO KENNY ROBINSON
12 GÓNZALES SAENZ CHRISTIAN REUÉL
13 GREY VILELA NAZIRA LUANA
14 GUTIÉRREZ GARCES BRAYAN DENILSON
15 GUTIÉRREZ VIERA SAMUEL ALEJANDRO
16 HIDALGO NAQUICHE JAZMÍN LEANDRA
17 LEÓN FARFAN GENESIS DANIELA
18 MEDINA CÓRTEZ ETHAN NICOLAS
19 MENDOZA GRANDA QORIANKA NAYHUMI
20 MIRANDA ARMIJOS LEONEL FABRICIO
21 OJEDA MOGOLLÓN ARABELLE MÓNICA CAMILA
22 OLAYA ZAPATA WRAIT ROBBEN
23 PONCE RAMOS JONATHAN RENATO
24 PURIZACA CRISOSTOMO BAYROON LEONEL
25 RIVERA SILVA LUCIA GUADALUPE
26 SANDOVAL ALBURQUEQUE ANABEL ALESSANDRA
27 SERNAQUE SEMINARIO JOAQUÍN
28 SILVA CARMEN ANGÉL GABRIEL
29 SILVA GARCIA DAYANNA ELIZABETH
30 SULLÓN HERRERA ESMERALDA SALOMET
31 VÁLDEZ PAZ JOSÉ MIGUEL

M C.D.
IE LA BREA - NEGRITOS

32 VILLEGAS CARRANZA RENZO ANDERSON


33 CHINCHAY ARANDA JOSE
34 RAMOS DELGADO ESTEFANY
Identifica los hechos principales y Explica el tema, propósito comunicativo, las Reflexiona sobre el contenido,
Nombre y apellidos 1 C secundarias de los textos leídos a características de los textos leídos, organización textual, la intención del
partir de la lectura. sintetizando y elaborando conclusiones en un autor y los efectos en el lector de los
cuadro comparativo a partir de su lectura textos analizados
1 ABAD MORALES YONAIDER
2 ALVAREZ IPANAQUE LUIS ADRIANO
3 ARAUJO BUSTOS ASTRID CAROLINA
4 ARCA REVILLA MATHIAS SEBASTIAN
5 CODARLUPO GARCIA PIERO
6 CORONADO YACILA YAXEL BENJAMÍN
7 CORREA FIESTAS GREYSA ELIZABETH
8 CORTEZ VIERA DANNE ABIGAIL
9 COVEÑAS RUESTA JOSÉ MIGUEL
10 ECHEANDIA RODRIGUEZ JHOAN JHEREMY
11 FIESTAS ARÉVALO LUIS FERNANDO
12 GARCIA TALLEDO DANIEL
13 GÓNZALES PANTA ALEXANDER SMITH
14 GUERRERO SÁNCHEZ JEREMY JOAQUÍN
15 MEDINA GUERRERO FRANKLIN EDUARDO
16 PAZOS ESPINOZA DAYRON BRAYNER
17 PAZOS VILLEGAS FABIAN JUNIOR
18 QUEREVALÚ PAIVA MARÍA LIZBETH
19 QUEZADA CHAPA RENATO NOE
20 REVOLLEDO MEDINA AYRTON ARTURO
21 ROJAS CASTILLO JORGE LUIS
22 RUIZ CARDENAS MIRCKO JESÚS
23 SAAVEDRA CHEVEZ JOSÉ BENJAMIN
24 SANDOVAL CÓRDOVA ROSMERY JHERALDINA
25 SILVA DEYRA SNAYDER JEANFRANCO
26 SULLÓN ALBURQUEQUE CRUZ GUILLERMO
27 TALLEDO NIZAMA RIVALDO ZE MARÍA
28 TAVARA MEDINA THAYRA MARÍA

M C.D.
IE LA BREA - NEGRITOS

29 TUME CASTILLO ARUKY DE LOS ANGELES


30 VALDEZ PIGHI BAYRON SAID
31 VALENCIA OVIEDO GERALD SANTIAGO JONAS
32 VALVERDE ASCOY DARITZA NICOLE
33 VENEGAS CHÁVEZ MARIAM KOREYMYT
34 Pasos Gutiérrez
35 Aranda Ponce Jonny
36
37
38
39
40

Identifica los hechos principales y Explica el tema, propósito comunicativo, las Reflexiona sobre el contenido,
secundarias de los textos leídos a características de los textos leídos, organización textual, la intención del
partir de la lectura. sintetizando y elaborando conclusiones en un autor y los efectos en el lector de los
cuadro comparativo a partir de su lectura textos analizados
Nombre y apellidos 2 A
1 ALBAN CHINCHAY PRISCILA NAOMI
2 Abad Bayona Stephany Brizeth
3 Acosta Sabas Daniela Claribeth
4 Ancajima Giron Aron Sebastian
5 Calle Sosa Samir Alexandra
6 Canales Escobedo Darwin Enmanuel
7 Castillo Guerrero Osman Jessmany
8 Cespedes Montero Cesar Augusto
9 Coronado Nole Crystelle Juriette
10 Dioses Carrillo Britsney Paola
11 Escobar Bazalar Felix Adrian
12 Espinoza Querevalu Vielca Anali
13 Fiestas Arévalo Ariana Nicolle
14 Fiestas Querevalu Leonel Cristofer
15 Galvez Castro Elias Josue
16 Garcia Guerra Adriano Leandro
M C.D.
IE LA BREA - NEGRITOS

17 Garcia Silva Yuriko Yamile


18 Gutierrez Sabas Diego Armando
19 Lopez Fiestas Juan Piero
20 Lozada Viera Maria De Los Angeles
21 Manchay Garcia Engles Smith
22 Medrano Mogollón Mathias
23 Nizama Mogollón Andrea Luciana
24 Paiva Querevalú Analia Maribel
25 Rosales Córtez Emely Scalett
26 Valencia Oviedo Jonatan Guissepi
27 Villegas Fiestas José Aderly
28 Zapata Gutierrez Jeral William Alonso
29 Zavala Coveñas Brian Smith
30 ZAPATA SALDARRIAGA ROSMERY
Identifica los hechos principales y Explica el tema, propósito comunicativo, las Reflexiona sobre el contenido,
Nombre y apellidos 2 C secundarias de los textos leídos a características de los textos leídos, organización textual, la intención del
partir de la lectura. sintetizando y elaborando conclusiones en un autor y los efectos en el lector de los
cuadro comparativo a partir de su lectura textos analizados
1 Aranda Ponce Dayron Steffano
2 Ato Veliz Samir Olenka
3 Atoche Benites Jhon Michael
4 Ayala Suarez Leysi Damaris
5 Castillo Farfan Mauro Wilfredo
6 Chunga Purizaca Estrella Zayuri
7 Chunga Querevalú Diego Alexander
8 Clavijo Talledo Fabricio Leonel
9 Fiestas Puescas José Luis
1 Girón Andrade Nicolle Esthefania
0
1 More Talledo Snaider Jasiel
1
1 Prieto Mauricio Antony Jomar
2
1 Rivas Vilchez Ashly Mary Kate
3
1 Rojas Yarleque Victoria Analia
4

M C.D.
IE LA BREA - NEGRITOS

1 Roque Quezada Fabricio


5
1 Ruiz Ramirez Jhonny Jean Pool
6
1 Saavedra Arica Andersón
7
1 Serrano Carrillo Oriana Marysabel
8
1 Silva Lizano Jonathan Saul
9
2 Tacure Guevara Limber
0
2 Talledo Gutierrez Javier Rodrigo
1
2 Urbano Ramirez Yvonne Luciana
2
2 Veliz Olaya Joseph Farid
3
2 Villaseca Maldonado Anthonny Dayrón
4
2 Villegas Querevalú Anggie Anabel
5
2 ZAPATA FRIAS BRIANA DEJAMIRA
6

M C.D.

También podría gustarte