Está en la página 1de 2

Escribe lo que hoy tu clase ofrece para trabajar las tres redes neuronales involucradas en el

aprendizaje, estas son:

- Redes Afectivas (Múltiples Formas de Compromiso)

Según las redes afectivas que utilizo de manera diaria en mis clases son:

 Inicio y termino mi clase a la hora programada


 Reconozco y felicito a mis estudiantes cuando han alcanzado los logros y han tenido un
buen desempeño
 Reviso las pruebas con los estudiantes, permitiendo que se den cuenta de sus errores
 Mi clase tiene un inicio, desarrollo y cierre, permitiendo que los estudiantes alcancen
gradualmente el objetivo
 Cuando veo que están frustrados, les entrego mi apoyo y les aliento a seguir esforzándose

- Redes de Reconocimiento (Múltiples Formas de Representación): actualmente aplico

 La ilustración de las ideas principales a través de múltiples medios.


 Activar los conocimientos previos.
 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación.
 Destaco y explico el paso a paso, cuando presento las actividades prácticas
 Enviar previamente el recurso PPT abierto para que puedan interactuar con el material
 Al final de la clase, hago preguntas que me permiten evaluar formativamente lo
aprendido

- Redes Estratégicas (Múltiples Formas de Acción y Expresión)

Según las redes de estrategias que utilizo de manera diaria en mis clases son:

 Integro material de apoyo, como videos cortos, tráiler de películas, entre otros en mis
clases
 Utilizo la plataforma virtual para comunicarme con mis estudiantes
 Continuamente les hago notar sus aciertos y avances en el aprendizaje de los contenidos
 Considero estrategias de autoevaluación como control de su progreso en el aprendizaje,
por ejemplo, utilizando rúbricas
 Realizo preguntas dirigidas, otorgando un tiempo adecuado para que los estudiantes
respondan y todos participen
 Cuando realizo encargos a largo plazo, planifico reuniones de revisión y apoyo para la
consecución de los objetivos

Aspectos a considerar para mejorar mis clases y que sean inclusivas:


- Redes Afectivas (Múltiples Formas de Compromiso).

 Transmitir a mis estudiantes que confío en sus capacidades y tengo altas expectativas
depositadas en ellos.
 Gestionar un trabajo colaborativo para las actividades en el aula
 Preguntar a mis estudiantes cuáles son sus metas, dónde quieren llegar, reconozco donde
han llegado y los aliento a seguir adelante
 Diseñar actividades donde utilicen su creatividad para solucionar problemas.
 A medida que avanzó en los contenidos, voy variando los niveles de exigencia para
alcanzar un buen resultado

- Redes de Reconocimiento (Múltiples Formas de Representación):

 Al presentar palabras en inglés, me aseguro que los estudiantes las conozcan


 Cuando presento vídeos me preocupo que lleven subtítulos visibles
 Diseño y utilizo PPT en mis clases con la información clara, precisa y concreta
 Escribo los conceptos importantes en la pizarra y al final de la clase lo planteo como
glosario
 Pido a alguno de los estudiantes que lea el caso de análisis en voz alta, para que sus
compañeros escuchen.
 Destaco con otro color las ideas principales en las PPT y en los textos a leer, o las asocio a
imágenes
 Al comenzar la clase, indico en qué situaciones han utilizado los contenidos que
revisaremos o hago analogías con la vida cotidiana
 Al usar gráficos, los explico al lado de manera escrita, para clarificar la estructura
 Cuando voy a usar nuevas notaciones en matemáticas, entrego una lista con su significado

- Redes Estratégicas (Múltiples Formas de Acción y Expresión)

 Presento los aprendizajes esperados al comienzo de la clase a modo de objetivo de


aprendizaje.
 Al encargar un trabajo, les permito que me lo entreguen escrito a mano o en computador,
físico o por plataforma virtual, de acuerdo a su preferencia.
 Cuando realizo análisis de casos, considero distintas vías por las que los estudiantes
puedan acceder a leer el mismo.
 Al comienzo de cada unidad, les muestro la planificación clase a clase y los contenidos que
se abordarán.
 En situaciones de uso de tecnología como apoyo para alumnos con discapacidad, cuido de
facilitar y aportar siempre, procurando de su uso durante toda la clase.

También podría gustarte