Está en la página 1de 5

Instituto Universitario Veracruzano

Materia: Contabilidad Financiera 302

Docente: Luis Antonio Martínez López

Alumna: Maria Fernanda Romero Cortez

Fecha: 24/06/2023
El enfoque de este trabajo versa, en torno al conocimiento previo que se tiene sobre el
estado de situación financiera.

Y de entrada sabemos que el Estado de Situación Financiera, es una imagen de todos


los recursos productivos y financieros que la empresa tiene, puesto a que percibe
información financiera de la empresa en un momento específico, identificando a los
activos, pasivos y el capital.

Dentro de las características que encontramos de esta estructura, podemos decir que
es básica, que tiene un balance general, y que sus fechas son determinadas.

Con respecto a su estructura, para que el Estado de Situación Financiera tenga un


buen balance es necesario conocer a los tres pilares que la sostienen: el Activo
(Circulante, Fijo, Diferido), Pasivo (Circulante, Fijo, Diferido) y el Capital (Capital
Contable).

Hay que destacar que, cada elemento tiene un significado distinto, es lo que me costó
un poco aprenderme, pero yo lo ubique así, conforme a un video que vi:

 Activo Circulante: Son bienes y derechos transitorios o convertibles dentro de


Doce meses o Un año.
 Activo Fijo: Bienes que se conservan por más de Un año.
 Activo Diferido: Gastos que se han pagado por anticipado.
 Pasivo Circulante: Deuda y obligación a corto plazo, se debe pagar en menos de
Un año.
 Pasivo Fijo: Deudas a largo plazo, a más de Un año.
 Pasivo Diferido: Cobros por anticipado de bienes y servicios.
 Capital: Patrimonio de accionistas de la empresa.

Y ya por último para tener un poco más de


conocimiento de este tema y conocerlo bien, se
plasmó en el siguiente Estado de situación Financiera.
Finalmente puedo decir que la contabilidad es muy extensa, pero esto me va a
servir de mucho para mi futura carrera.

Al principio es muy difícil de recibir toda esta información y procesarla, pero ya


cuando tienes una idea de cómo va, se hace menos tediosa.

Este tema en general, me pareció muy importante e interesante porque si lo había


visto y conocido, pero profundizarlo así, no. Y siento que como futura
administradora es vital saberlo.

Algo que me gusto conocer, es, cómo este estado de situación financiera tiene sus
divisiones. Y que cada división se basa de diferente manera, algo que yo no
pensaba así, yo tenía la razón de que eran iguales todos o que significaban lo
mismo.

En base a lo visto y leído puedo decir que, es muy importante conocer, saber usar,
e informarse, sobre todo lo relacionado con el Estado de Situación Financiera.

No solo te va a salvar en tu trabajo, si no que te vas a poder llevar un gran


aprendizaje y es algo que debemos saber.
Activo, pasivo y capital |Contabilidad básica| Alumno Financiero.
(28, jul 2021).

También podría gustarte