AOAC Official Method 2012 16 Pantothenic Acid Vitamin B6 in Infant Formula and AdultPediatric Nutritional Formula - En.es

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Método oficial de la AOAC 2012.16 Ácido (C)pantotenato de calcio-[13C ,15N 6] solución


2
madre de patrón
pantoténico (vitamina B) en preparados para lactantes interno (IS) (20 µg/mL).—Pesar 5,0 mg de pantotenato de calcio-[13C ,
5
y fórmula nutricional para adultos/pediátricos 15N] en un matraz aforado de 250 mL y diluir a volumen con agua.
6 2

Cromatografía líquida de ultra rendimiento- Almacenar alícuotas a –20°C.


Método de espectrometría de masas en tándem (d)Preparación de la curva estándar de cinco niveles.—Transferir los
Primera Acción 2012 volúmenes apropiados de la solución intermedia de PA (10 µg/mL) a matraces

[Aplicable a la determinación de ácido pantoténico libre (AP) en preparados para volumétricos de 10 mL para obtener cinco concentraciones diferentes de PA

lactantes y preparados nutricionales para adultos/pediátricos.] (0.08, 0.16, 0.32, 0.64 y 1.2 µg/mL). Agregar 500 µL de solución madre de IS (20
µg/mL) y diluir al volumen. Almacene alícuotas de estas soluciones a –20 °C
Precaución:Consulte las hojas de datos de seguridad del material antes de usar
durante no más de 1 mes antes de su uso.
productos químicos y adhiérase a las precauciones de seguridad
(mi)Acetato de amonio, 400 mmol/L, pH 3,8 (utilizado para la extracción de
provistas. Use equipo de protección personal cuando sea necesario.
muestras).—En un vaso de precipitados de 500 mL, agregar 30,8 ± 0,10 g de
acetato de amonio. Agregue aproximadamente 300 ml de agua y revuelva para
A. Principio
disolver con un agitador magnético. Ajustar a pH 3,8 ± 0,1, añadiendo
Extracción de PA utilizando una solución tampón de acetato de cuidadosamente ácido acético glacial (se necesitan unos 150 mL). Transferir a
amonio 0,4 M. Después de la filtración, la solución final se somete a un matraz aforado de 1000 mL y enrasar con agua. Esta solución es estable
UPLC-MS/MS. durante 1 mes a 4°C.
B. Aparato E. Preparación y extracción de muestras

(a)Saldos.—Con legibilidad de 0,1 mg, capacidad 210 g (a)Preparación de muestras de alimentos..—Pesar una porción de muestra de 25,0
(AG204; Mettler-Toledo, Greifensee, Suiza); con legibilidad de 0,1 g de muestras sólidas homogéneas (es decir, fórmula infantil en polvo o productos
g, capacidad de 4100 g (PM4800 DeltaRange; Mettler-Toledo o nutricionales). Agregar 200 mL de agua a 40°C antes de mezclar hasta obtener una
equivalente). suspensión homogénea. Se puede utilizar un homogeneizador cuando sea necesario.
(b)medidor de pH.—Modelo 691 (Metrohm, Herisau, Suiza), con
legibilidad de 0,01 unidades de pH, o equivalente. Nota: Si el producto contiene almidón, agregar 50 mg de α-amilasa e
(C)Homogeneizador.—Polytron PT3000 (unidad de accionamiento), incubar por 15 min a 40°C para disminuir la viscosidad y facilitar la
Aggregate PT-DA 3012 (Kinematics, Lucerne, Suiza, o equivalente). manipulación. Mezcle bien las muestras líquidas para garantizar la
(d)Placa agitadora con agitadores magnéticos. homogeneidad y continúe directamente con la extracción.
(mi)filtros.-Filtros de jeringa, tamaño de poro de 0,22 µm, 33 mm de d.i., (b)Extracción.—Pese una alícuota de 15,0 g de suspensión de muestra
Millex-HV PVDF (Millipore, Bedford, MA). Filtros de disco de membrana, tamaño homogeneizada (correspondiente a una porción de muestra de 5,0 g) o 20,0 g de
de poro de 0,22 µm (Millipore o equivalente). muestra líquida en un matraz volumétrico de 50 mL. Agregar un volumen de 25 mL
(F)Papel de filtro.—Grado 597½, o equivalente. de una solución de acetato de amonio 0,4 M, pH 3,8. Diluir el extracto de muestra al
(gramo)Sistema UPLC-MS/MS.—Acquity UPLC acoplado con detector volumen con agua. Agregue una barra de agitación y revuelva durante 10 min. Filtrar
de triple cuadrupolo equipado con fuente de ionización por una porción de 20 ml a través de papel doblado (grado 597½). Ejecute el análisis
electropulverización (ESI) y columna T3 (1,7 µm, 100 × 2,1 mm de d.i.; cromatográfico.
Waters Corp., Milford, MA, o equivalente). F. Análisis
C. Productos químicos y disolventes
(a)Análisis cromatográfico.—Transferir una alícuota de 1 mL del
(a)Estándares.—D-pantotenato de calcio.—Sigma (St. Louis, filtrado obtenido enPreparación y extracción de muestras(b) en un tubo
MO), o equivalente.pantotenato de calcio-[13C ,15norte].—
6 2
de polipropileno de 15 mL (p. ej., tubo Falcon) que contiene 500 µL de la
IsoSciences (King of Prussia, PA), o equivalente. solución madre de IS. Diluir la solución a 10,0 ± 1,0 mL con tapón de agua
(b)Enzima.-α-Amilasa, Sigma A3176, de páncreas porcino, y mezclar. Filtrar a través de un filtro de jeringa de 0,22 μm. Inyecte en el
aproximadamente 25 U/mg, o equivalente. sistema UHPLC-MS/MS.
(C)Disolventes.—acetonitrilo.— Grado LC/MS (Honeywell (b)Condiciones UPLC.—Volumen de inyección, 2 µL; temperatura
LC015-1; Muskegon, MI, o equivalente).Agua.—>18 MΩ. de la columna, 30°C; caudal, 0,45 ml/min; fase móvil A, ácido fórmico
(d)Acetato de amonio.—Calidad ACS, >98 % Fluka 9690 al 0,1% (v/v) en agua; y fase móvil B, acetonitrilo.
(Buchs, Suiza o equivalente). La composición inicial de la fase móvil fue 92 % A y 8 % B. El programa
(mi)Ácido acético.—Calidad ACS (Marcon Chemicals, Center Valley, PA; de gradiente fue una rampa de 0 a 2,2 min desde 92 a 80 % de fase A;
3121-46, o equivalente). Rampa de 2,2 a 2,4 min del 80 al 50 % de la fase A; 50% A espera de 2,4 a
(F)Ácido fórmico.—Calidad ACS (Sigma 695076, o equivalente). ( 4,0 min; volver a la composición inicial de la fase móvil a los 4,1 min y
gramo)Ácido fórmico al 1% en agua.—Calidad ACS (Honeywell mantener hasta los 7,0 min. El flujo de HPLC se dirigió al detector de MS
LC452-1 o equivalente). solo entre 0 y 2 min para evitar en la medida de lo posible el
ensuciamiento de la fuente.
D. Preparación de Soluciones Estándar y Reactivos
(C)Condiciones de EM/EM.—ESI positivo; tensión capilar, 2,2 kV; cono, 25 V;
(a)Solución madre de PA (250 µg/mL).—Pesar 54,5 mg de pantotenato extractor, 3,0 V; temperatura de la fuente, 140°C; temperatura de
de calcio en un matraz aforado de 200 mL (tener en cuenta el contenido desolvatación, 350°C; y flujo de gas de cono, 700 L/h.
de humedad indicado en el certificado del proveedor) y diluir a volumen MS se ejecutó en el modo de monitoreo de reacción única. Las
con agua. Almacenar alícuotas a –20°C. transiciones monitoreadas entre 0 y 2.1 min fueronm/z220.2→90.1 para
(b)Solución intermedia PA (10 µg/mL).—Transferir 1 mL de la solución PA, ym/z224,2→94,1 para el IS marcado con isótopos. La energía de
madre de PA a un matraz volumétrico de 25 mL y diluir al volumen con colisión se fijó en 14 V. El tiempo de permanencia para cada transición
agua. Almacenar alícuotas a –20°C. monitoreada fue de 0,1 s.

© 2012 AOAC INTERNACIONAL


(d)Identificación.—La detección de MS en el modo de monitoreo de
reacción única incluyó la detección simultánea de iones moleculares
correspondientes a PA y IS marcados. Las transiciones de masa
seleccionadas fueronm/z220.2→90.1 ym/z224,2→94,1, respectivamente.
(mi)cuantificación.—Calcular para cada patrón la relación de área de
pico entre PA e IS. Establezca una curva de calibración de 5 puntos (que
oscile entre 0,16 y 0,24 ng en la columna) trazando la relación del área
del pico frente a la concentración de PA. Calcular la regresión lineal. Se
recomienda utilizar una curva de regresión ponderada (1/x). Calcula la
pendiente (S) y el intercepto (I). Calcular la concentración de PA, w, en
(mg/100 g) utilizando la siguiente ecuación:

w=
(A-yo)×V1×V3×100
S×metro×V2×1000

donde A = relación de área de pico PA/IS en la solución de prueba; I =


intersección de la curva de calibración; S = pendiente de la curva de 1
calibración; V = volumen del extracto de muestra, en mL
2
(= 50); V =
volumen del filtrado pipeteado, en mL
3
(= 1); V = volumen final de la
solución de prueba, en mL (= 10 ± 1); m = masa de la porción de ensayo,
en g; 100 = conversión a base de 100 g; y 1000 = conversión de µg a mg.

Referencias:J. AOAC Internacional.95, 143 (2012)

J. AOAC Internacional.96, 497(2013)


DOI: 10.5740/jaoacint.13-054

SMPR AOAC 2012.009


J. AOAC Internacional.96, 487 (2013)
DOI: 10.5740/jaoac.int.SMPR2011.009

© 2012 AOAC INTERNACIONAL

También podría gustarte