Está en la página 1de 7

Quiz - Escenario 3

Fecha de entrega 4 de jul en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 1 de jul en 0:00 - 4 de jul en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen


Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 20 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 4 de jul en 23:55 al 5 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 3 de jul en 13:28
Este intento tuvo una duración de 20 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Carlos tiene la oportunidad de participar en un proyecto muy grande para


la empresa, que se trata de producir cerámica hecha a mano y en serie,
la cual necesita que el área de producción lidere al mismo tiempo que
desarrolla las actividades propias del área en la cadena de producción
actual. Por lo anterior, diríamos que Carlos puede flexibilizar su estructura
funcional a una de tipo:

  . Estructura departamentalizada.

  . Estructura de red.

  . Estructura divisional por producto.

  . Estructura matricial.

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Con respecto a la delegación, se puede decir que: 1 – Los jefes se libran


de la responsabilidad al delegar. 2 – Debe ser el resultado de un proceso
de planeación. 3 – Mejora el sentido de pertenencia y la motivación. 4 –
Hace que las personas sean más analíticas y recursivas.
 1–2–3

 1–2–4

 2–3–4

 1–3–4

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

En una empresa las operaciones precisas para la obtención del producto


son numerosas y se necesitan personas especializadas para diferentes
tareas, que deberán ser coordinadas para que cada uno de ellos cumpla
con una actividad diferente y pueda llegar así a una finalidad que es la
obtención del producto. Si cada empleado tuviese que realizar él sólo
todas las operaciones, la producción se vería reducida. De acuerdo al
contexto hay una manifestación clara de una de las etapas del proceso
administrativo, ¿cuál es?:

  Integración

  Control

  Planeación

  Organización

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

La organización, como función del proceso administrativo, permite a las


personas tener una mejor visión de la institución, misión, tareas y
procesos, y en particular con la departamentalización, los individuos y las
áreas tienen responsabilidades y actividades bien definidas lo que
permite a la entidad ser eficaz. La departamentalización es vertebral para
implementar la estrategia en la organización. Cuando una organización
se caracteriza por la complejidad del trabajo debido a la diversidad de las
tareas y operaciones, conviene diseñar los departamentos bajo una
estructura:

  Geográfica

  Funcional

  Producto

  Matricial

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Carlos tiene la oportunidad de participar en un proyecto muy grande para


la empresa, que se trata de producir cerámica hecha a mano y en serie,
la cual necesita que el área de producción lidere al mismo tiempo que
desarrolla las actividades propias del área en la cadena de producción
actual. Por lo anterior, diríamos que Carlos puede flexibilizar su estructura
funcional a una de tipo:

  . Estructura de red.

  . Estructura matricial.

  . Estructura divisional por producto.

  . Estructura departamentalizada.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Estructura organizacional es un sistema que visualiza el nivel de


complejidad y alcance de la organización. De igual manera identifica la
jerarquía que se ejecuta, las relaciones entre las diversas unidades
operacionales, las actividades a realizar en cada unidad. Por último
existen formas y características que las identifican.  

El Director del área de Planeación de la Empresa Servicios Clínicos


Integrales S.A.S., asevera con relación con las estructuras
organizacionales que la comunicación, la toma de decisiones y los niveles
de responsabilidad que se desarrollan al interior de una estructura, está
asociada con las características o sentido de la misma.   Por lo tanto,
¿cuál es la característica de las siguientes,  NO corresponde de la
estructura vertical?

  Jerarquía

  Tramo del control

  Autoridad

  Departamentalización

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

La Jefe de Planeación de una empresa, está preocupada por la


reestructuración de su empresa, requiere de ayuda para esta labor y una
de sus inquietudes es cuál sería la mejor estructura que puede diseñar ya
que en algunas ocasiones el trabajo diario de la empresa suele ser muy
complejo y por otro lado tienen la flexibilización que le dan los proyectos
que realizan, si usted fuese consultor ¿qué tipo de estructura le
recomendaría?

 
Una estructura funcional que permite la especialización de las actividades
realizadas

  Una estructura matricial que permite una doble cadena de comando.


 
Una Estructura divisional, que agrupe a los miembros de la organización
en divisiones de negocio.

 
Una estructura de red que le permite hacer distintas alianzas para
completar los proyectos.

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Camilo Díaz  es el encargado de la dirección de A.T.R soluciones SAS,


dentro de las funciones de Camilo se encuentran: establecer las
estrategias de diferentes negocios y coordinar sus resultados conjuntos.
 De acuerdo con lo anterior ¿qué tipo de dirección ejerce Camilo Díaz?

  Dirección Media

  Dirección Lineal

  Dirección General

  Dirección Funcional

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

El gerente de producción de la compañía, hagamos todo mejor, se reúne


con su equipo de trabajo y pide que todos sus colaboradores, realicen un
plan de trabajo de excelente calidad por tanto les indica que la planeación
requiere:

  Solamente orden

  Actividades con orden y propósito


  Propósitos y buenos deseos

  Solamente buenos deseos

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

Una empresa esta pensando en el rumbo general que tomara a partir de


la crisis que enfrenta actualmente, por ello su plan estratégico se lo
proporcionara, siendo necesario hacer un diagnóstico que incluya:

  Amenazas en el entorno

  Oportunidades internas

  Fortalezas externas

  Debilidades externas

Puntaje del examen: 75 de 75

También podría gustarte