Está en la página 1de 5

Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.

com/courses/39174/quizzes/78590

Actividad de puntos evaluables - Escenario 5


Fecha de entrega 5 de oct en 23:55 Puntos 50 Preguntas 5
Disponible 2 de oct en 0:00 - 5 de oct en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

1 de 5 4/10/2021, 1:30 p. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/39174/quizzes/78590

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 21 minutos 50 de 50

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento: 50 de 50


Entregado el 4 de oct en 13:30
Este intento tuvo una duración de 21 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts

Una PYME, considera que generar una estructura dentro su empresa


es importante porque le permite delimitar el horizonte de las decisiones
en: centralizadas o descentralizadas, de acuerdo con la afirmación
anterior ¿podríamos decir que es falsa?

Sí, porque la estructura dentro de la empresa sirve es para delimitar la


supervisión y la subordinación, no la decisión.

No, porque la estructura dentro de la empresa está para generar un


horizonte de las decisiones que permiten cumplir la misión y los
objetivos de la empresa.

Sí, porque las empresas para tener claro quién es el jefe no necesita
tener una estructura, solo basta con conocer al dueño.

2 de 5 4/10/2021, 1:30 p. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/39174/quizzes/78590

No, porque en realidad la empresa debe conocer quién es la cabeza y


quienes son sus subordinados.

Pregunta 2 10 / 10 pts

Una PYME cuenta con el área comercial, área que ha enviado a


cartera el reporte de sus ventas del mes inmediatamente anterior a fin
de que pueda realizar los cobros pendientes, así mismo esta
información se hace llegar al área de contabilidad para registro de la
información financiera de la empresa. ¿Qué mecanismo de integración
podríamos decir se está dando dentro de la empresa?

Una integración de recursos comunes

Una integración compartida

Una integración secuencial

Una integración reciproca

Pregunta 3 10 / 10 pts

Los gerentes funcionales tienen las siguientes características: 1 –


Entrenamiento similar a las personas que están a su cargo. 2 – Dirigen
a personas que realizan tareas muy diversas. 3 – Tienen fuertes
habilidades técnicas. 4 – Usualmente son promovidos desde los grupos
de trabajo que dirigirán.

2–3–4

1–2–3

3 de 5 4/10/2021, 1:30 p. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/39174/quizzes/78590

1–2–4

1–3–4

Pregunta 4 10 / 10 pts

El proceso administrativo involucra la planeación, organización,


dirección y control, cada función es indispensable para garantizar el
cumplimiento de los objetivos de la empresa. En este caso la
organización permite a las personas tengan una mejor visión de la
institución, su misión, tareas y procesos, y en particular con la
departamentalización, los individuos y las áreas tienen
responsabilidades y actividades bien definidas lo que permite a la
entidad ser eficaz. La departamentalización es vertebral para
implementar la estrategia de la organización. A partir de lo anterior,
una empresa multinacional desea proteger al producto, promover la
especialización y mejora la evaluación de la gestión y la
responsabilidad de la misma, por lo que su gobierno corporativo ha
decidido implementar la departamentalización por:

Funcional

Producto

Matricial

Geográfica

Pregunta 5 10 / 10 pts

En el mundo real empresarial la estructura orgánica refleja el nivel de

4 de 5 4/10/2021, 1:30 p. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/39174/quizzes/78590

complejidad y alcance de las organizaciones. Se observa que existen


dos miradas de las cuales en una, relaciona cómo una compañía
asigna todos los recursos a las tareas organizacionales con el fin de
crear valor, y en la segunda, la compañía busca coordinar las personas
y las funciones con el fin de cumplir las tareas organizacionales.

El presidente del Gremio Arrocero concluyó que a mayor grado de


especialización del trabajo la integración al interior de la empresa
tiende a ser más compleja y con mayor grado de dificultad. La
integración es el esfuerzo que el administrador realiza para ensamblar
las diferentes partes del trabajo realizado. Entonces, se puede concluir
que la diferenciación se basa en:

la estandarización de las tareas.

la multiplicidad de tareas que requieren diversas competencias y


métodos de trabajo.

la unión y procesos sinérgicos orientados a alcanzar los objetivos


comunes de la organización.

la estandarización de los métodos de trabajo.

Puntaje del examen: 50 de 50

5 de 5 4/10/2021, 1:30 p. m.

También podría gustarte