Está en la página 1de 7

Ejercicios Cooperación e Integración

Ejercicio N°1:
En una Ronda de la OMC, el país miembro F reclama que el país miembro H debe aplicar la
CNMF, la cual prohíbe el trato discriminatorio entre productos nacionales e importados. ¿Qué
opinás al respeto?

Ejercicio N°2:
Dos países están negociando establecer una Unión Aduanera entre ellos.
El país A dice que deberán llevar los aranceles de sus productos para el comercio intrazona a
0%, y que con el resto del mundo se manejarán de forma independiente.
El país B además agrega que como Unión Aduanera deberán liberalizar los factores capital y
trabajo.
¿Considerás que son correctos los planteos expuestos por estos dos países? ¿Por qué?

Ejercicio N°3:
Definí si la siguiente afirmación es verdadera o falsa, justificar. “Dentro de los países de ALADI
se encuentra Canadá”.

Ejercicio N°4:
Elegí la opción correcta (SOLO UNA)
Conferencia de Bretton Woods:
a. Dio inicio al Mercosur
b. Dio inicio a la Unión Europea
c. Dio inicio al FMI solamente
d. Dio inicio al FMI, BM y GATT
Ejercicio N°5:
Elegí la opción correcta (SOLO UNA)
La OMC:
a. Cuando surgió la OMC, el GATT desapareció
b. La OMC son las reglas de juego
c. La OMC es la que administra las reglas de juego comerciales (GATT)
d. La OMC fue creada por la negociación de la Ronda Uruguay
e. c y d son opciones correctas
f. a y d son opciones correctas

Ejercicio N°6:
Cuánto deberá abonar en concepto de derechos de importación una mercadería cuyo valor
CIF es de 43.278 USD si la misma fuera originaria de:
a) Grecia
b) México
Calcular tomando la misma Base Imponible, considerá también que existe una ZPC entre
México - Argentina, y con Grecia no tenemos ningún tipo de acuerdo de integración.
Datos:
Derecho de importación: 17% MPP para importaciones de México: 55%

Ejercicio N°7:
Determiná el monto total a pagar a la Aduana en concepto de tributos de importación por la
siguiente operación. Se importa desde Perú según la posición 6501.00.00 119 G mercadería
por un valor de 13.250 USD FOB. El flete internacional es de US$ 525 y el seguro internacional
de US$ 25.
Hay un acuerdo que otorga una preferencia porcentual (MPP) del 75%, los derechos de
importación son del 15%.

Ejercicio N°8:
La empresa “ATR” te pide que la ayudes a calcular los derechos de importación que tendrá que
abonar por importar una mercadería por un valor de 45.000 USD CIF. Según su posición
arancelaria, el derecho de importación es 18%.
Puede importarla desde Italia, o desde Ecuador (país con el que existe un acuerdo (ZPC) que
otorga una Preferencia Porcentual del 54%). ¿Cuál es el costo total de la operación si la
mercadería se importa desde Italia? ¿Y en el caso de Ecuador? ¿Cuál es más conveniente?
Ejercicio N°9:
Señalá e identificá en el mapa, de acuerdo con la situación actual, los países miembros del
Mercosur.
Ejercicio N°10:
¿Te acordás de la empresa “Butakera”? En esta oportunidad va a importar una mercadería y
cuenta con tres opciones: a) Importarla desde Paraguay, el valor de la mercadería asciende a
67.890 USD CIF. b) Importarla desde India, el valor de la mercadería asciende a 65.500 USD CIF,
existe un acuerdo (ZPC) que le otorga un MPP del 65%. c) Importarla desde Portugal, el valor de
la mercadería asciende a 65.800 USD CIF.
El derecho de importación para la posición es 15%.
Deberás calcular cuánto deberá abonar por los derechos de importación “Butakera” en cada
caso.

Ejercicio N°11:
Ahora la empresa “Mal de Amores” está evaluando cuatro opciones para adquirir las mangas
de repostería: a) Importar la cantidad de 1.500 unidades a un precio unitario de 15,50 USD CIF
desde Inglaterra. b) Importar la cantidad de 1.500 unidades a un precio unitario de 16,80 USD
CIF desde Ecuador, existe un acuerdo (ZPC) que le otorga un MPP del 40%. c) Adquirir en el
mercado interno la cantidad de 1.500 unidades a un precio unitario de 21,40 USD.
El derecho de importación para la posición es 12%.
Deberás calcular cuál es la opción más conveniente para “Mal de Amores”, considerá que se
trata de la misma mercadería y no existen diferencias en cuanto a la calidad del producto.

Ejercicio N°12:
“Es un secreto…” es una empresa que se dedica a la comercialización de indumentaria, el
responsable de comercio exterior se encuentra evaluando adquirir en el mercado interno
pantalones por un valor de 31.000 USD o importarlos desde India por un valor de 26.150 USD
CIF, existe un acuerdo de ZPC que otorga un MPP del 30%. Sin embargo, la posición arancelaria
que representa a la mercadería en cuestión no se encuentra al alcance del vigente acuerdo.
El derecho de importación para la posición es 18%.
Deberás calcular cuál es la opción más conveniente para “Es un secreto…”, considerá que se
trata de la misma mercadería y no existen diferencias en cuanto a la calidad del producto.
Ejercicio N°13:
El importador “mis molinitos” está evaluando tres opciones para adquirir un bien de capital
para su línea de producción. La primera opción que baraja es importarlo desde Alemania, con
lo cual el valor de la mercadería asciende a 67.900 USD CIP. La segunda opción es adquirirlo en
el mercado nacional por un valor de 66.400 USD. La última opción es importarlo desde Cuba,
la mercadería tiene un valor que asciende a 68.100 USD CIP, existe un acuerdo de ZPC que le
otorga un MPP del 20%. El derecho de importación para la posición es 8%.
Calculá cuánto debería abonar en concepto de derechos de importación en cada caso.

Ejercicio N°14:
La empresa “El Salto del Tigre” está evaluando tres opciones para adquirir un bien. La primera
opción que baraja es importarlo desde Alemania, con lo cual el valor asciende a 77.900 USD
CIF. La segunda opción es adquirirlo en el mercado nacional por un valor de 76.500 USD. La
última opción es importarlo desde Cuba, la mercadería tiene un valor que asciende a 78.120
USD CIF, existe un acuerdo de ZPC que le otorga un MPP del 20%, sin embargo, la posición
arancelaria de la mercadería no se encuentra amparada por el acuerdo.
El derecho de importación es 10%.
Calculá cuánto debería abonar en concepto de derechos de importación en cada caso.

Ejercicio N°15:
“Hakunamatata” es una empresa que se dedica a importar y comercializar en el mercado local
peluches. Se presentan tres alternativas para importar los peluches cuyo costo asciende a
120.650 USD CIF. A) Paraguay. B) Bélgica. C) Egipto (hay un acuerdo de ZPC que otorga un MPP
del 75%).
El derecho de importación es 25%.
Deberás calcular el derecho de importación para cada alternativa y además para cada uno el
costo total de la operación.

Ejercicio N°16:
En esta ocasión la empresa “Lacostillamiamooor” desea importar juguetes, un total de 12.000
unidades; tiene tres alternativas: a) Importarlos desde Paraguay, el valor unitario de cada
juguete asciende a 13,45 USD CIF. b) Importarla desde India, donde el costo unitario es de 14,20
USD CIF, totalizando 170.400 USD CIF; existe un acuerdo (ZPC) que le otorga un MPP del 75%. c)
Importarla desde Portugal, donde el costo de cada unidad es de 13,15 USD CIF.
El derecho de importación para la posición es 11%.
Deberás calcular cuánto deberá abonar por los derechos de importación “Lacostillamiamooor”
en cada caso.

Ejercicio N°17:
Somos “Te…comoacajónquenocierra” empresa argentina dedicada a la comercialización en el
mercado interno de productos de cuidado facial. Realizamos una compra de estos productos a
nuestro proveedor radicado en el país “Lalandia”, país con el cual, en el marco del Mercosur,
se ha celebrado un acuerdo de Unión Aduanera entre ambos. El valor FCA de la mercadería
asciende a 32.525 USD. El flete internacional marítimo tiene un costo de 4.225 USD, el flete
internacional aéreo tiene un costo de 6.200 USD. Por otra parte, el seguro internacional
asciende a 1.235 USD. Los derechos de importación son 8%.
Te pedimos que calcules cuál es el costo total de la operación.

Ejercicio N°18:
La empresa “Pim-pum-pam-Joaquín” importa calzado e indumentaria infantil. En esta
oportunidad, realizó una compra a su proveedor tailandés, del cual ha adquirido 2.000 pares
de zapatillas por un valor de 25 USD el par. Según la posición arancelaria, esta mercadería está
sujeta a la aplicación de un derecho específico de 4,35 USD por par. Por otro lado, también le
ha comprado al tailandés la cantidad de 3.500 camisetas térmicas, las cuales tienen un costo
de 23.50 USD la unidad. Según la posición arancelaria de estas, el derecho de importación es
12%. Existe un acuerdo de ZPC el que otorga un MPP para las camisetas térmicas de 30%.
Lo que te pido que averigües es el costo total de esta operación.

Ejercicio N°19:
“Sliwa Passion” se dedica a la comercialización en el mercado local de productos de cocina. En
esta oportunidad se comunica con su proveedor “Siempre mío, sólo mío” radicado en Israel para
adquirir la mercadería, importará sartenes los cuales tienen un costo unitario de 12,25 USD FOB.
El valor del flete internacional marítimo es 4.567 USD, no se cuenta con un seguro internacional
para esta operación. Según la posición arancelaria, los derechos de importación a aplicar son de
15%, existe un acuerdo de ZLC con Israel que todavía se encuentra en una etapa de negociación.
¿Cuánto deberá abonar ante aduana “Sliwa Passion” por esta importación?

Ejercicio N°20:
Ahora supongamos que “Sliwa Passion” realiza una importación de artículos de oficina. Su
proveedor es “tocaloysosboleta.com” radicado en Israel. El costo unitario del producto que
importará en esta ocasión es 26,15 USD FOB. El valor del flete internacional marítimo es 5.270
USD, no se cuenta con un seguro internacional para esta operación.
Según la posición arancelaria, los derechos de importación a aplicar son de 15%, existe un
acuerdo de ZLC con Israel que todavía se encuentra en una etapa de negociación; sin embargo,
se conoce que existe un acuerdo de ZPC vigente que otorga un MPP del 70%.
¿Cuánto deberá abonar ante aduana “Sliwa Passion” por esta importación?

También podría gustarte