Está en la página 1de 6

TAREA MODULO 1

ASIGNATURA: GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

BASE: FORMAS DE COMERCIO INTERNACIONAL

PRESENTADO POR: ROBOAN LAZO

PERIODO: SPRING A - 2021

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-12-2023 12:54:58 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/83367801/tarea-modulo-1-Gerencia-de-Negocios-Internacionalesdocx/
INTRODUCCION

Hoy en día, el buen desempeño de las relaciones internacionales en el


desarrollo global, la política, los negocios y la cultura es fundamental para el
desarrollo general del país.

Ningún país es autosuficiente y no necesita la asistencia y el apoyo de


otros países. Incluso los países más ricos necesitan los recursos de los que
carecen y satisfacen sus necesidades y deficiencias mediante
negociaciones y acuerdos globales en otras regiones.

Las condiciones climáticas de cada país lo hacen intercambiable con los


productos básicos necesarios para la supervivencia y el desarrollo de
regiones importantes entre países productores.

El desarrollo del comercio internacional ha permitido a los países prosperar,


que utilizan sus activos para producir mejores productos y luego se
comunican con otros países para producir mejores productos.

En este informe se destacará las formas de comercio internacional, tanto las


formas tradicionales como las especiales y la definicion de cada una de las
sub-ramas que lo integran.

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-12-2023 12:54:58 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/83367801/tarea-modulo-1-Gerencia-de-Negocios-Internacionalesdocx/
Formas Tradicionales

⟶ Exportación

Exportar se refiere a la venta de bienes y servicios fuera del país. Enviar


nuestros productos y servicios a cualquier otra parte del mundo fuera de
nuestras fronteras con fines comerciales. Como resultado, se han
producido transacciones transfronterizas y crédito.
En función de la existencia de intermediarios en la distribución de bienes
y servicios, se pueden distinguir las exportaciones directas y las
exportaciones indirectas.

a. Exportaciones directas
El más común en el marco empresarial. Dado que se lleva a cabo
directamente entre el país exportador y el país receptor, es
necesario tener un conocimiento completo de los mercados
externos y realizar campañas publicitarias o ferias comerciales
para atraer y mantener un contacto directo con los clientes
potenciales. Para las grandes empresas, esta opción es la más
interesante.

b. Exportaciones Indirectas
Los productores venden sus productos a intermediarios
nacionales especializados en comercio internacional. La función
del fabricante es solo facilitar la mercadería, y el intermediario
asume los posibles riesgos y costos de distribución. Por lo tanto,
las exportaciones indirectas son beneficiosas para las empresas
medianas porque carecen de los medios para organizar y
financiar redes de distribución extranjeras o suministrar grandes
cantidades de productos de forma regular.

⟶ Importación

En el comercio internacional o exterior, se entiende por importacion la


compra y venta de bienes y servicios extranjeros que se utilizan y
consumen en un pais o region para su posterior procesamiento, Tambien
encontramos dos tipos:

a. Importaciones directas
La compra se hace directamente a los fabricantes o proveedores
del pais exportador, estas operaciones suelen tener como
objetivo la compra de materias primas o productos sin terminar.
La principal ventaja de la empresa es que, a la larga, son
numerosos y los materiales fluyen constantemente.

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-12-2023 12:54:58 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/83367801/tarea-modulo-1-Gerencia-de-Negocios-Internacionalesdocx/
b. Importaciones Indirectas
Las empresas intermediarias de comercio exterior son
responsables de las compras a los fabricantes extranjeros. Al
igual que en el caso de las exportaciones, esta opcion es la mas
beneficiosa para las pequeñas y medianas empresas, porque
pueden satisfacer temporalmente sus necesidades de
importacion sin tener que continuar con estas operaciones en el
futuro. Ademas, suele tener un coste menor que la instalacion y
mantenimiento de sucursales en el extranjero.

⟶ Comercio en Tránsito

Es una medicion que hace un transitario establecido en un tercer pais,


entre la oferta del pais exportador, y la demanda del pais importador,
formma parte del comercio intermedio.

Formas Especiales

Complementarias a las normas basicas, pero por su naturaleza economica,


escala o naturaleza juridica, no pueden incluirse en las normas anteriores, y
destacan las siguientes:

⟶ Inversiones Internacionales Directas

Es la inversion de capital que la empresa de un pais puede relizar en en


exterior ¿Propósito? Establecer relaciones economicas con la empresa de
esos lugares y proporcionarles capital y otros recursos

⟶ Operaciones de Compensación

Negocio reciproco, una forma de relaciones exteriores, con


caracteristicas de cooperacion productive y comercial, pero con efectos
diferentes. El proposito es importer sin gastar muchas divisas y realizar
pagos a cambio de otros productos o servicios. Aqui se agrupan
operaciones como el trueque o la contracompra

⟶ Operaciones de Perfeccionamiento

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-12-2023 12:54:58 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/83367801/tarea-modulo-1-Gerencia-de-Negocios-Internacionalesdocx/
El operador representa al socio extranjero para refinar las materias
primas o productos semi-acabados en productos terminados a cambio
de un salario.
⟶ Fabricación bajo Licencia

Se trata de otorgar licencias de su producto o servicio a otras


empresas. Se considera como un metodo alternativo de exportacion,
generamente cuando la empresa no cuenta con los recursos
funancieros o humanos para establecerse en un determinado mercado
o no puede realizar transacciones con el pais de destino por diversas
razones.

⟶ Franquicia

Es la forma de colaboracion entre empresas. Existe un franquiciador


(Dueño de una marca, producto o servicio) que lo duplica en su totalidad
y lo vende al franquicionado, a cambio de una remuneracion por
instaurar la empresa usando el mombre del franquiciador, esta
franquicia debe demostrar que en el transcurso de los años ha estado
fuertemente establecido y que ha tenido unos resultados consistentes a
lo largo del tiempo

⟶ Cooperación

La actuacion y agrupamiento de varias emopresas legal y


economicamente independientes para la realizacion de actividades,
como la realizacion conjunta de tareas de gran envergadura en el
extranjero, o la direccion de joint ventures (dirigir una empresa
comun) en ambos paises o la inclusion de un tercer pais.

⟶ Compañia de proyectos en el extranjero

Las entidades autonomas ubicadas en el exterior (Legal y


economicamente) son creadas, financiadas y promovidas en el
mercado por un consorcio de empresas. Tras la primera fase de puesta
en marcha, la empresa debe disponer del capital circulante necesario
para actuar por su cuenta sin la ayuda del consorcio.

Formas Promovedoras:

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-12-2023 12:54:58 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/83367801/tarea-modulo-1-Gerencia-de-Negocios-Internacionalesdocx/
Agentes comerciales o intermediarios independientes, son personas fisicas o
juridicas, y realizan actividades de promocion empresarial en la circulacion
de bienes y servicios por cuenta ajena a cambio de una retribucion
negociada con el empresario. Existen diferencias entre ellos: Agente
extranjero, Agente CIF, Agente comercial y Comisionista

BIBLIOGRAFIA

• Manual de clases – Lectura para comprension


• Libro: Aspectos del comercio Exterior – Fernando LaFuente – Lic. En
Ciencias Economicas,
http://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/elibros_internet/55760.pdf

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-12-2023 12:54:58 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/83367801/tarea-modulo-1-Gerencia-de-Negocios-Internacionalesdocx/

También podría gustarte