Está en la página 1de 7

Consejo de Dirección IPVCP ¨Enrique José Varona¨

Acta No. 9

Fecha: 11/5/05
Hora: 9:00 a.m.

Orden del día.


1.- Chequeo de acuerdos.
2.- Orientaciones del Consejo de Dirección Ampliado de la Dirección Provincial de Educación.
 Distribución y análisis de las tareas correspondientes al mes de abril.
3.- Estado actual del trabajo preventivo.
 Trabajo efectuado con los PGI
 Trabajo correctivo con alumnos desertores y posibles desertores (traducido en
estrategias de intervención concretas).
 Trabajo correctivo con los alumnos que por diversas causas cometen indisciplinas
(traducido en estrategias de intervención concretas).
 Estado actual de las caracterizaciones y su efectividad. Controles efectuados a los
PGI en este sentido.
 Análisis de la Visita Nocturna recibida en el mes de Abril.
 Análisis del indicador de asistencia de alumnos.
4.- Análisis de las principales dificultades derivadas de las visitas a clases.
 Profesores más implicados.
 Trabajo metodológico realizado con éstos.
 Estado de las comprobaciones políticas y de conocimientos.
5.-.- Análisis del tema sobre la corrupción y las ilegalidades:
 Plan de Prevención. Ajuste a la R/13 Análisis de su cumplimiento.
 Movimientos efectuados.
 Medios Básicos.
 Almacenes.
 Control de los recursos.
 Del inventario de entrega de la Orden 18.
 Préstamo de recursos a otras entidades. (colchones).
 Análisis del Documento enviado por el Presidente del Gobierno en la Provincia
relacionado con los cuadros que cometen indisciplinas y que es necesario
sustituirlos de inmediato.
6.- Situación actual de la fuerza de trabajo.
o Asistencia de profesores.
o Inactividad.
o Éxodo.
o Solicitud de Conjunta II
7.- Propuestas para el cargo de Subdirector de Administración.
8.- Trabajo de evaluación profesoral.
 Pronóstico por Dptos.
9.- Orientaciones del Director.
10.- Intervención de:
 Salud.
 FEEM.
 UJC.
 Buró Sindical.
 PCC.

Participantes:
 Angel Luis Gómez Cardoso…..… Director.
 Raymundo Reselló Cabrera.........Vice director.
 Humberto García Díaz. ................Subdirector Docente Orden 18.
 Damián Soler Rodríguez. ............ Subdirector Docente.
 Osvaldo Pérez González. ............ Subdirector de Formación Vocacional.
 Gerardo Plachet Pérez. ……..…. Subdirector de Producción.
 Emerio Cortes Zayas. …………… Secretario Docente.
 Alexis Quesada Pérez. .…...……. Secretaria Docente.
 Aimara Padrón Ulgalde. ................ Psicopedagoga.
 Celia Sáez Brown. ........................ Jefa Dpto. Humanidades.
 Bárbaro Álvarez Pérez. ................. Jefe Dpto. Ciencias Naturales.
 Antonio Calzado Aguilera..………. Jefe Dpto. Ciencias Exactas.
 Adalberto Navarro Huerta. ……….. Jefe de Protección Física.
 Idalmis Falls Yero. ………………… Jefa Dpto de Conabilidad.
 Arbelio Carmenates Rodrñiguez. ….Jefe Dpto de Recursos Humanos.
 Marianela Blanco Hernández. ….... FEEM.
 Ernesto Contreras Sánchez. .......... UJC.
 José Basulto Pérez. ........................ PCC
 Jorge Sánchez Serrano. ..................Buró Sindical.
Visitantes:
 Elizabeth Sosa del Valle. ................. Subdirectora Provincial.

Desarrollo:
El Director declara abierta la reunión y somete a consideración el orden del día el que fue
aprobado por los miembros el Consejo de Dirección.

Punto No 1 .
Se procede al chequeo de acuerdos del Consejo de Dirección anterior por parte del Secretario
Docente:

Acuerdo No: 98 (cumplido)


Analizar con la Subdirectora Provincial la situación de la captación pedagógica de nuestros
alumnos, quedando clara nuestra posición como escuela.
Responsable: Subdirector de Formación Vocacional.
F/C: 4/4/05

Acuerdo No: 99 (no se rendió la información solcitada acerca de los inconvenientes


presentados)
Garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo del Operativo de Calidad del Ministerio y
rendir información por escrito sobre los inconvenientes, o problemas que inciden en que no se
pueda desarrollar con calidad el trabajo a nivel de escuela.
Responsable: Subdirector Docente Orden 18
F/C: Desde 3/3/05

Acuerdo No: 100 (no se rendió el informe solicitado)


Analizar en detalles el informe de la Visita especializada de Preuniversitario y delimitar
responsabilidades. Entrega el Director de la información detallada al respecto.
Responsable: Subdirector Docente Pre Pedagógico.
F/C: 7/4/05

Acuerdo No: 101 (no se cumplieron en tiempo y forma las indicaciones de la visita de
OTS)
De inmediato cumplir las indicaciones de la Visita de OTS de la DPE.
Responsable: Administrador.
F/C: 4/4/05

Acuerdo No: 102 (cumplido)


Aclarar la situación de los inactivos: Lorena, Gilma y María Antonia.
Responsables: Administrador y Jefe de Recursos Humanos.
F/C: 5/4/05

Acuerdo No: 103 No se invitó al PCC ni a la UJC en el análisis)


Incorporar al análisis de la proyección de PGI para el próximo curso escolar a la UJC y PCC.
Responsable: Vice Director.
F/C: 4/4/05

Acuerdo No: 104 (no se efectuó ninguna estimulación)


Encaminar un proceso de estimulación a los docentes y en particular a los PGI.
Responsable: Buró Sindical
F/C Cada mes.

Acuerdo No: 105 (hay que verificar)


Entregar a Jorge Sánchez para el proceso de divulgación las necesidades de profesores para
el próximo curso escolar.
Responsable: Subdirectores Docentes.
F/C. 4/4/05

Acuerdo No: 106 (verificar)


Visitas a las Sedes Universitarias para comprobar asistencia y aprovechamiento académico de
los profesores.
Responsable. Subdirector Docente de Pre Pedagógico.
F/C: Cada sábado.

Acuerdo No: 107 (cumplido) Aunque se dieron algunas anormalidades como el caso del
pollo)
Garantizar el desarrollo de la actividad por el 4 de Abril.
Responsables: Administrador, UJC, PCC.
F/C: 4/4/05

Se propone el Acuerdo No 108:


Acuerdo No. 108 Ponerle incumplimiento a los compañeros que no cumplieron con los
acuerdos que les correspondía: Humberto, Damián, Raymundo. Efectuar una crítica al Buró
Sindical por la no estimulación a los trabajadores.

Punto No 2:
Se procede a la distribución y análisis de las tareas correspondientes a mes de mayo.

Punto No 3:
Se procede a la información por parte de la Psicopedagoga y del Vice director en relación al
estado actual del Trabajo Preventivo, se debate el informe presentado y el Director procede a
efectuar algunas consideraciones, entre ellas que:
 El trabajo de psicopedagogía no puede ser el trabajo de la vice dirección, este
especialista está para trabajar con los PGI, otros profesores y con los estudiantes
hasta agotar todos los recursos. El trabajo no puede concretarse en levantar actas y
llamar a los padres.
 Hay que controlar en trabajo de los PGI en cuanto al trabajo que realizan con los
alumnos que por diversas causas son factor de riesgo y controlar también el trabajo de
las caracterizaciones, haciendo énfasis en el entorno familiar y comunitario.
 Tener las visitas a los PGI y bien claro las orientaciones que se ofrecen por escrito.
 Tener las actas levantadas de cada reunión mensual con los PGI y el plan de
preparación de estos sobre la base de su caracterización individual.
 Las medidas que se adopten para con los alumnos no pueden implicar que estos estén
en la calle, mientras se busca la solución al problema el alumno tiene que estar en la
escuela.
 No más alumnos fuera del centro en esta última etapa, salvo los análisis que se harán
al finalizar la etapa evaluativo para ver quienes pierden los requisitos académicos.
 Hasta el momento tenemos 24 bajas:
 15 traslados a otros municipios.
 2 a otras provincias.
 7 por cambio de educación
 Tenemos 49 altas:
 20 por traslados de otro centro.
 2 de otras provincias.
 7 por cambios de educación 20 por otras causas.
 Alumnos que causaron balas por problemas de indisciplinas:
 Esteban Ricardo de la Paz Alvarez 11.6 (aprobada)
 Enmanuel Bermejo Ceballos 11-6 (aprobada)

 Pendientes a bajas y que se dice que están en Cubitas:


 Reinier Alvarez Estévez 11.6 ausente desde 16/2/05.
 Jorge Luis Sarmientos López 11-6 ausente desde 16/2/05
 Yaser León Pérez 11-5 ausente desde 16/3/05
 Yanier Vinagera Soria 11-6 ausente desde 16/2/05
 Dasiel Lazo Gutiérrez 11-5 ausente desde 27/4/05
 Dunney Lazo Gutiérrez. 11-5 ausente desde 27/4/05

 Ausentes que no están en Cubitas y se supone que estén en la calle:


 Leanet Blanco García 11-6 ausente desde 16/2/05
 Carlos Peña Labarde 11-7 ausente desde 16/2/05
 Raylé Moré Martínez 11-7 ausente desde 16/2/05
 Yanier Pérez Torres 11-7 ausente desde 16/2/05 No va a seguir
estudiando se incorporará al Curso de Superación de Jóvenes sin Empleo.
 Yunieski Riveroi Suárez 11-5 ausente desde 16/2/05

 1 baja por salida del país

Observación: Recordar que el único que convoca al Consejo de Dirección es el Director.

Se proponen los siguientes acuerdos:


Acuerdo No 109 Elaborar informe con el número de visitas a hogares por PGI, alumno por
alumno y en caso negativo explicar las causas.
Acuerdo No. 110 Elaborar informe con el número de visitas efectuadas por los PGI con los
alumnos ausentistas y desertores.
Acuerdo No. 111 Ir conformando el listado de los alumnos que pierden el requisito académico
para continuar en el IPVCP

Punto No 4
El Subdirector Docente del Pre Pedagógico interviene de acuerdo a la información solicitada,
se analizan las principales dificultades en vistas y el Director aclara que la información brindada
no es lo suficientemente amplia como para establecer un debate más profundo. A continuación
en Director insiste:
 Seguimiento a los profesores con más dificultades.
 Seguimiento al resultado de las comprobaciones políticas y de conocimientos e
incorporar estos resultados dentro del Trabajo Metodológico de la escuela.
 Analizar cuántas veces han visitado a cada profesor con dificultades.
 Analizar profesor a profesor los resultados del aprovechamiento académico de
sus estudiantes, todo profesor tiene que cumplir con el indicador estatal en
cuanto a la promoción.
Se propone el Acuerdo No 112 Entregar por escrito la situación real de cada grupo en cuanto
a la promoción, dejando claro las responsabilidades y el papel del PGI en este sentido. Analizar
casuísticamente los casos que no han realizado TCP y el control en los RAE.

Punto No 5
En ausencia del Administrador por haberse liberado de sus funciones el Director enfatiza en el
por qué de los movimientos efectuados y en este sentido explicó:
 Caso carretón.
 Carta a Provincia sobre el carretonero.
 No cumplimiento de las indicaciones de la Visita de OTS de la DPE.
 Traslado de puesto de trabajo a algunos trabajadores.
 Situación de criterios de los PGI. Conducta de Galicia.
 Analizar los acuerdos de los Consejos de Dirección anteriores:
 Caso Frank y Hortensia.
 Caso Carlitos.
Se profundizó en el control de los medios básicos y en el uso, cuidado y conservación de la
BME, en el control a los almacenes, responsabilizando a la Jefa de Contabilidad en el chequeo
sistemático a los mismos, en la salida de los productos del almacén según cifras.
Por otra parte volvió a enfatizar en el inventario de la Orden 18 y en el préstamo de recursos,
siempre con la anuencia del Consejo de Dirección.
Se analizó el Documento enviado por el Presidente del Gobierno en la Provincia relacionado
con los cuadros que cometen indisciplinas y que es necesario sustituirlos de inmediato.
Se adoptaron los acuerdos siguientes:
Acuerdo No 113 Recoger los medios que se encuentran en varios lugares y habilitar un
almacén o lugar para su custodio adecuado y la documentación pertinente. (cuarto en el
dormitorio de la EIDE y closet de la cocina)
Acuerdo No 114 Acabar de solucionar el caso de los colchones prestados, por escrito.
Acuerdo No 115 Entrega del parte diario a la Jefa de ATM previa coordinación con el Vice
Director.
Acuerdo No 116 Reelaborar Plan de Prevención, previa creación de comisiones a nivel de cada
Dpto de la escuela.

Punto No 6
El Jefe del Dpto de Recursos Humanos presentó el comportamiento de la asistencia de
profesores, la marcha de la inactividad y el éxodo, así como el comportamiento actual de las
solicitudes de Conjunta II.
Al respecto el Director puntualizó:
 Profundizar en este aspecto con los compañeros de OTS, en los casos de Gilma y de María
Antonia, si no regresan que la DPE les busque ubicación por allá.
Se adopta el Acuerdo No 117 Profundizar en este aspecto con los compañeros de OTS, en
los casos de Gilma y de María Antonia.
 Extremar el control en cuanto a la asistencia de los trabajadores y de los miembros del
Consejo de Dirección, a legar arde o irse temprano sólo autoriza el director en el caso de los
miembros del CD.

Punto No 7
El Subdirector de Formación Vocacional como Asesor de Cuadros presenta las dos propuestas
para Subdirector de Administración, quedando como primera opción por unanimidad el caso de
Enrique Liborio Rodríguez Rojas.

Punto No 8
Se presenta por los Jefes de Dptos los pronósticos de la evaluación profesoral. El Director
insiste en que los certificados de evaluación tienen que parecerse a los resultados individuales
de cada profesor, no se evalúan esfuerzo sino resultados.
Se adopta el Acuerdo No. 118 Entrega por escrito del pronóstico de las evaluaciones de
profesores y jefes de Dptos.

Punto No 9
El Director ofrece algunas indicaciones, entre ellas:
o Situación de la disciplina del comedor.
o Situación de la organización de las residencias.
o Robos en las residencias.
o Pérdidas y roturas de llaves y otros medios en la escuela en general.
o Captación de alumnos para Carreras Pedagógicas.
o Operativo de Calidad.
o Trabajo pedagógico a realizar con los alumnos en la última etapa del curso.
o Viaje de Alexei Bécquer.
o Control de las evaluaciones en Secretaría.
o Propuesta de cambios en los Dptos y PGI. Verlo todo antes con el director.
o Organización en esta etapa de curso: medios básicos en sentido general,
residencias, materiales en poder de los alumnos, colchones y otros medios. No
pueden quedar en poder de los alumnos ningún medio de la escuela.
Se adoptan los acuerdos:
Acuerdo No. 119 Acabar de solucionar los problemas de disciplina de los alumnos en el
comedor y la organización general de las residencias.
Acuerdo No. 120 Entrevistarse con Nelson ene. ISP y delimitar las situaciones de la captación
de alumnos para el ISP, así como los no captados y por escrito dar los motivos para agilizar la
discusión con los padres.

Punto No 10
Los invitados proceden a sus intervenciones.

Relación de acuerdos:
Acuerdo No. 108
Ponerle incumplimiento a los compañeros que no cumplieron con los acuerdos que les
correspondía: Humberto, Damián, Raymundo. Efectuar una crítica al Buró Sindical por la no
estimulación a los trabajadores.
Responsable: Director
F/C 12/5/05

Acuerdo No 109
Elaborar informe con el número de visitas a hogares por PGI, alumno por alumno y en caso
negativo explicar las causas.
Responsable: Vicedirector
F/C 31/5/05

Acuerdo No. 110


Elaborar informe con el número de visitas efectuadas por los PGI con los alumnos ausentistas y
desertores.
Responsable: Vicedirector
F/C 31/5/05

Acuerdo No. 111


Ir conformando el listado de los alumnos que pierden el requisito académico para continuar en
el IPVCP
Responsable: Vicedirector, Subdirector Docente
F/C 31/5/05

Acuerdo No 112
Entregar por escrito la situación real de cada grupo en cuanto a la promoción, dejando claro las
responsabilidades y el papel del PGI en este sentido. Analizar casuísticamente los casos que
no han realizado TCP y el control en los RAE.
Responsable: Subdirector Docente.
F/C 31/5/05

Acuerdo No 113
Recoger los medios que se encuentran en varios lugares y habilitar un almacén o lugar para su
custodio adecuado y la documentación pertinente. (cuarto en el dormitorio de la EIDE y closet
de la cocina)
Responsable: Subdirector de Administración
F/C 31/5/05

Acuerdo No 114
Acabar de solucionar el caso de los colchones prestados, por escrito.
Responsable: Subdirector de Administración
F/C 31/5/05

Acuerdo No 115
Entrega del parte diario a la Jefa de ATM previa coordinación con el Vice Director.
Responsable: Secretario Docente
F/C Todos los días

Acuerdo No 116
Reelaborar Plan de Prevención, previa creación de comisiones a nivel de cada Dpto de la
escuela.
Responsable: Director, Jefe de Protección Física.
F/C 25/5/05

Acuerdo No 117
Profundizar en este aspecto con los compañeros de OTS, en los casos de Lorena, Gilma y de
María Antonia.
Responsable: Jefe de Recursos Humanos
F/C 16/5/05

Acuerdo No. 118


Entrega por escrito del pronóstico de las evaluaciones de profesores y jefes de Dptos.
Responsable: Subdirector Docente.
F/C 31/5/05

Acuerdo No. 119


Acabar de solucionar los problemas de disciplina de los alumnos en el comedor y la
organización general de las residencias.
Responsable: Vicedirector
F/C 31/5/05

Acuerdo No. 120


Entrevistarse con Nelson en el ISP y delimitar las situaciones de la captación de alumnos para
el ISP, así como los no captados y por escrito dar los motivos para agilizar la discusión con los
padres.
Responsable: Subdirector de Formación Vocacional
F/C 16/5/05

MsC. Angel Luis Gómez Cardoso. Lic. Emerio Cotes Zayas


Director Sec. Docente

También podría gustarte