Está en la página 1de 17

La Idea Innovadora:

Evaluación y Selección

Lic. Marcelo R. Choque Ch.


¿Qué se necesita para poner en marcha
una idea emprendedora?
Empresario

Idea
innovadora

Análisis
Recursos
¿Cómo evaluar las
ideas innovadoras?

¿Cuáles son las claves para


la selección de una idea?
¿Cómo evaluar las ideas innovadora?
Método de los cinco pasos

No 1. Definir la idea No

2. Analizar el mercado

3. ¿Tiene sitio 4. ¿Tengo recursos


mi idea en y capacidades
el mercado? adecuados?

5. Probar la idea
Si en el mercado Si
¿Cuáles son las claves para
la elección de las ideas innovadoras?
1. Pensar en términos de largo plazo
2. Las ideas deben aportan valor añadido
3. Las ideas deben responder a planteamientos realistas
4. Las ideas tienen que ser coherentes con la realidad
política, económica y social del momento
5. Las ideas deben aportar alguna innovación en la
cadena de valor
6. Aplicación de innovaciones en empresas nuevas y ya
constituidas
¿Qué papel juega la formación e intuición
en el desarrollo de ideas de negocio?
INTUICIÓN
Identificación Construir
de oportunidades
Alta Crecer armónicamente
Buscar huecos de mercado Habilidad para el cambio

Destruir Mantener
Baja
Resolver problemas
Optimizar la gestión
0 Baja Alta FORMACIÓN
¿Qué condiciones debe generar la nueva empresa
para favorecer la creatividad e innovación?

• Adecuada selección y formación del personal


• Tolerancia al fracaso
• Favorecer la experimentación
• Fomentar el conocimiento de la empresa y de las
tecnologías
• Creación de rutinas organizativas orientadas a la
innovación
¿Qué elementos influyen en el comportamiento
creativo e innovador de la nueva empresa?

CUALIDADES
PERSONALES
Autonomía,
asunción
de riesgos, PROCESOS
COMPORTAMIENTO INNOVACIÓN
originalidad, EMPRESARIALES
CREATIVO Rdos comerciales
disposición,etc.Tolerancia ante
Acciones o resultados nuevos productos,
el fracaso, la mercados,
que conducen a nuevos
experimentación, procesos,
TÉCNICAS métodos de trabajo
estructura flexible gestión
CONCEPTUALES y sistemas de y nuevas realizaciones
Intuición, apoyo
organización,
readaptación,
aprendizaje,
generación de
ideas, etc.
¿Cuáles son las normas que promueven la
creatividad y la puesta en práctica de ideas
novedosas?

Normas que promueven


Normas que promueven
la puesta en práctica
la creatividad de la innovación

• Apoyo a correr riesgos y al cambio • Trabajo en equipo


• Tolerancia hacia los errores • Rapidez y urgencia
MISION, VISION Y VALORES
DE LA EMPRESA
CÓMO DEFINIR MISIÓN, VISIÓN Y
VALORES, EN LA EMPRESA
• Esta garantizado que la s empresas, que
disponen de una declaración explicita y
compartida (tanto con clientes como empleados)
de su misión, visión y valores orientan mejor sus
acciones de marketing y afrontan de forma
optima sus imprevistos, ya que tanto sus
directivos como los empleados saben
perfectamente, quienes son, quienes quieren ser
en un futuro y los valores que tienen para poder
conseguirlo.
Misión
• La misión define principalmente, cual es nuestra labor o
actividad en el mercado, además se puede completar,
haciendo referencia al público hacia el que va dirigido y
con la singularidad, particularidad o factor diferencial,
mediante la cual desarrolla su labor o actividad. Para
definir la misión de nuestra empresa, nos ayudará
responder algunas de las siguientes preguntas: ¿qué
hacemos?, ¿cuál es nuestro negocio?, ¿a que nos
dedicamos?, ¿cuál es nuestra razón de ser?, ¿quiénes son
nuestro publico objetivo?, ¿cuál es nuestro ámbito
geográfico de acción?, ¿cuál es nuestra ventaja
competitiva?, ¿qué nos diferencia de nuestros
competidores?
Visión
La visión define las metas que pretendemos
conseguir en el futuro. Estas metas tienen que
ser realistas y alcanzables, puesto que la
propuesta de visión tiene un carácter
inspirador y motivador. Para la definición de
la visión de nuestra empresa, nos ayudará
responder a las siguientes preguntas: ¿qué
quiero lograr?, ¿dónde quiero estar en el
futuro?, ¿para quién lo haré?, ¿ampliaré mi
zona de actuación?
Valores
Los valores, son principios éticos sobre los que se
asienta la cultura de nuestra empresa y nos
permiten crear nuestras pautas de comportamiento.
Los valores son la personalidad de nuestra empresa
y no pueden convertirse en una expresión de
deseos de los dirigentes, sino que tienen que
plasmar la realidad. No es recomendable formular
más de 6- 7 valores, si no, se pierde credibilidad.
Responder a las siguientes preguntas nos ayudara,
a definir nuestros valores corporativos: ¿como
somos?, ¿en que creemos?
Ejemplo 1 . BOA.
Misión, “ Transportamos sueños
entregando lo mejor de nosotros para
lograr la preferencia de clientes y
comunidades, construyendo una
empresa sustentable donde nos encante
trabajar”
Visión, “Ser una de las 10 mejores
lineas areas del mundo”
Valores, “Calidez, eficiencia,
superacion, seguridad”
Ejemplo 2.

Liderazgo, Orientacion al cliente, Excelencia Operacional,


Compromiso con la comunida,d Trabajo en equipo y Cuidado de las
personas.
Ejemplo 3
Misión Generar valor para nuestros clientes, la sociedad
y accionistas ofreciendo soluciones de seguridad
integrales y especializadas contando con la tecnología
más avanzada y el talento de los mejores profesionales.
Visión Ser el referente global de seguridad, respetado y
admirado como líder, con el objetivo de construir un
mundo más seguro.
Nuestros valores La manera de actuar que nos
identifica, las creencias que guían nuestros
comportamientos, un estilo de ser, de actuar y de trabajar
para nuestros clientes:
Proactividad - Creación de valor - Orientación al cliente
- Transparencia - Excelencia - Liderazgo - Trabajo en
equipo

También podría gustarte