Está en la página 1de 2

Colegio Pumahue

Curauma MOVIMIENTO
Francisco Quezada 2° Medio
Profesor de física

OBJETIVO:
Definir las características de un movimiento en 1D y 2D.
Conocer las variables dinámicas que afectan su movimiento.
Reproducir un movimiento de proyectiles.
Analizar datos de un movimiento para conectarlo con la dinámica que lo justifica.

INSTRUCCIONES:
o Deberá presentar un informe en formato escrito, el cual deberá ser entregado el martes 09 en digital, o el jueves 11
de mayo en papel.
o La ausencia de algún ítem será sancionada con un puntaje igual a cero en el ítem correspondiente.
o La copia textual de internet (no usada como cita) será sancionada con el puntaje mínimo en el ítem correspondiente.
o Se descontarán dos puntos por cada semana de atraso que presente en la entrega del trabajo.
o La extensión máxima del trabajo es de 10 páginas.
o Si es un trabajo impreso se debe considerar lo siguiente: interlineado 1.15, letra Times New Roman o Arial, tamaño
11, justificado.

Pauta de corrección
Criterios de Puntaje Puntaje
Criterios de calidad
realización ideal obtenido
Incluye el logo y nombre del establecimiento, título del trabajo (asignado por
Portada (2 pts)
usted), nombre de los autores, curso, asignatura y fecha de entrega.
Introducción/ Se presenta de modo general de qué se trata el trabajo, cuáles son sus objetivos y
(4 pts)
Resumen contenidos.
Presentan todos los conceptos/temas solicitados. Se encuentran explicados
claramente y en caso de ser necesario tiene imágenes. Utiliza fuentes de
Marco teórico (10 pts)
información confiable para apoyarse en la investigación demostrándolo por medio
de citas textuales en al menos dos ocasiones.

Se presentan todos los materiales utilizados para la confección del experimento,


Materiales (5 pts)
indicando claramente sus cantidades, composición, etc.

Se detalla en extensión, los pasos necesarios para configurar el montaje que los
Montaje
lleva a la recolección de datos. Deben darse las instrucciones para que el (4 pts)
experimental
experimento sea reproducible y verificable.

Se entrega de manera pormenorizada todos los datos registrados. Deben aparecer


Registro de
por lo menos 40 mediciones que comprueben el valor utilizado para trabajar con la (5 pts)
datos
ecuación de tendencia.

Análisis Realizan un análisis de los datos registrados, su congruencia y validez.


(18 pts)
Expresa un resumen de lo tratado en el informe y de las consideraciones más
Conclusión (5 pts)
importantes tratadas en él. Se da respuesta concisa al logro de objetivos asociados.
Se debe adicionar al término del informe un apartado en donde se señalen
claramente las referencias consultadas para la realización del informe, tanto
Bibliografía aquellas que se encuentran citadas textualmente en el informe como aquellas que (3 pts)
se utilizaron sólo como fuente de apoyo. Si entrega toda la bibliografía en un
único QR, podrá optar a puntaje adicional.
Se encuentran todas las aéreas evaluadas debidamente divididas, considerando una
Orden (4 pts)
armonía visual en cada una de sus páginas.
Total 60 pts

Se descontarán 2 puntos por cada día de retraso. Si la entrega es digital, los descuentos comienzan desde el martes 09. Si
la entrega es en papel, los descuentos comienzan desde el jueves 11 de mayo.

También podría gustarte