Está en la página 1de 110

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

BENITO JUÁREZ DE OAXACA

FACULTAD DE ENFERMERÍA

HUAJUAPAN

“APUNTES”

PRESENTA:
LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE

UNIDAD FORMATIVA

ENFERMERÍA EN PACIENTE CRÍTICO

CUARTO SEMESTRE GRUPO 4001

DOCENTE
E. E. C. I. ALMA MENDEZ CRUZ
HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX. JUNIO 2021

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


INDICE
ENFERMERÍA EN PACIENTE CRÍTICO...................................................................................................3
MONITORIZACION INVASIVA Y NO INVASIVA ....................................................................................9
ACCESO VASCULAR PERIFERICO.......................................................................................................11
ANGINA DE PECHO...........................................................................................................................19
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO.....................................................................................................21
INSUFICIENCIA CARDIACA ................................................................................................................27
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO..............................................................................................42
CUIDADOS DE PACIENTE DE NEUROCIRUGIA...................................................................................45
INSUFICIENCIA RENAL Y CRÓNICA....................................................................................................50
CUIDADO EN PACIENTE CON PRISMAFLEX .......................................................................................54
CUIDADOS EN EL PACIENTE CON DIÁLISIS PERITONEAL...................................................................57
CUIDADOS EN PACIENTES CON HEMODIALISIS ................................................................................60
CUIDADOS EN PACIENTES CON TRANSPLANTE DE RIÑON ...............................................................62
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL ...............................................................................................66
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL Y CONTROL DE INFECCIONES.........................................................72
MANEJO DE ANALGESIA PARA EL DOLOR.........................................................................................75
CUIDADOS DE LA SUPERFICIE DE LA PIEL QUEMADA .......................................................................80
CONTROL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LÍQUIDOS ...........................................................................83
CORRECCIÓN DE LOS TRANSTORNOS HIDROELECTROLITICOS Y ÁCIDO BASE..................................90
MINISTRACIÓN DE HEMODERIVADOS..............................................................................................97
ESCALAS .........................................................................................................................................108

ENFERMERIA EN PACIENTE CRÍTICO


UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


La unidad de enfermería de cuidados intensivos proporciona una atención optima a
los pacientes con procesos críticos o potencialmente críticos ingresados en la
misma y satisfacer sus necesidades y expectativas mediante la prestación de unos
cuidados de enfermería especializados con la máxima calidad y seguridad basados
en el Modelo de Virginia Henderson una atención integral a través de acciones de
apoyo en la enfermedad y la muerte, protección y fomento de la salud y ayuda en la
reincorporación del individuo a la sociedad.
Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA3-2013, para la organización y
funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos.
Cuidados intensivos: a la forma de proporcionar atención medica multi e
interdisciplinaria a pacientes en estado agudo crítico.
Estado agudo crítico: a la existencia de alteraciones fisiológicas que ponen en
peligro inmediato la vida de los pacientes que presentan enfermedades con
posibilidades razonables de recuperación.
Paciente en estado agudo crítico: aquel que presenta alteración de uno o más de
los principales sistemas fisiológicos, con pérdida de su autorregulación, que
requiere soporte artificial de sus funciones vitales, asistencia continua y que es
potencialmente recuperable.
Unidad de cuidados intensivos o terapia intensiva: al área de hospitalización en la
que un equipo multi e interdisciplinario proporciona atención médica a pacientes en
estado agudo crítico, con el apoyo de recursos tecnológicos de monitoreo,
diagnóstico y tratamiento.
UCIP: Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
UCIN: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
UCIA: Unidad de Cuidados Intensivos Adultos
GENERALIDADES
Para la práctica de la medicina del paciente en estado crítico en las UCI, se deben
tomar en cuenta los principios científicos y éticos que orientan la práctica médica,
en beneficio del paciente:
Las UCI según corresponda, deberán contar al menos con un médico especialista
en medicina del enfermo en estado crítico o especialista en medicina del enfermo
pediátrico en estado crítico o un pediatra especialista en neonatología
Los médicos en proceso de formación de la especialidad, únicamente podrán
atender a pacientes en estado agudo crítico, supervisados y acompañados por un
médico especialista en la materia, excepto en los casos en que se encuentre en
riesgo inminente la vida del paciente.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Las UCI deberán tener las características mínimas siguientes:
Fácil acceso desde las áreas de cirugía, tococirugía, urgencias y hospitalización.
5.2.1.2 Control de acceso a la unidad para visitantes y familiares, filtro de acceso
para lavarse las manos y colocarse barreras de protección, tales como bata, gorro
y cubre boca, entre otros ya sean desechables o reusables.
5.2.1.2.1 El filtro de acceso a la UCI debe contar con lavabo, dispensadores con
jabón germicida líquido, gel (alcohol isopropílico) y toallas desechables o sistema
de aire para secado de manos.
5.2.2 La puerta y los pasillos por los que se transitan, tanto el personal como los
pacientes, el mobiliario y equipo médico hospitalarios, tendrán las dimensiones
óptimas para cumplir con su función.
5.2.3 Los cubículos o módulos para la atención de los pacientes deberán contar con
el espacio suficiente para la ubicación de la cama, cuna o incubadora y el equipo de
monitoreo o soporte, así como el espacio libre para el desplazamiento del personal
que favorezca la seguridad del paciente.
5.2.4 Las paredes, pisos y techos de los cubículos o módulos, deben ser de material
liso, resistente y lavable, que permita el uso de desinfectantes.
5.2.5 En cada cubículo deberán existir al menos 16 contactos eléctricos grado
médico, diferenciados por código en relación con la fuente de suministro y el voltaje
5.2.6 En cada cubículo o módulo de cuidados intensivos deberán existir dos tomas
fijas para el suministro de oxígeno medicinal, una toma fija de aire comprimido, así
como al menos dos tomas fijas de aspiración controlada y canastilla con frasco
empotrado en la pared.
5.2.7 Se deberá prever la disponibilidad de al menos un cubículo o módulo de
aislamiento para pacientes sépticos e infecto-contagiosos preferentemente con
inyección y extracción de aire independientes.
5.2.8 Los cubículos o módulos, deben estar ubicados preferentemente en torno de
la central de enfermeras, a efecto de que el personal del servicio pueda observar a
los pacientes y desplazarse rápidamente para la atención directa del paciente que
lo requiera.
5.2.9 La central de enfermeras, debe contar con un sistema de comunicación
bidireccional y de alarma, conectada a cada cubículo o modulo.
5.2.10 La central de enfermeras, debe cumplir con lo establecido en la Norma Oficial
Mexicana, referida en el numeral 3.2 de esta norma,
5.2.11 Sistema de energía eléctrica ininterrumpida con capacidad suficiente para
asegurar el funcionamiento de todo el equipo médico de la unidad.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


5.2.12 Sistema de control térmico ambiental y de ventilación que mantenga la
temperatura ambiental en un rango estable entre 24 y 28°C, con filtros de aire de
alta eficiencia, que permita la circulación cuando menos de seis veces y el recambio
de dos volúmenes por hora
5.2.12.1 La humedad de aire debe ser entre 30 y 60% de acuerdo con la región
geográfica.
5.2.13 Las salidas eléctricas y de gases deben ser seguras, así como de fácil acceso
y mantenimiento.
5.2.14 Los lavabos, tanto los necesarios para el área general, como para cada
cubículo de aislamiento, deben tener dispensadores con jabón germicida líquido,
gel (alcohol isopropílico) y toallas desechables o sistema de aire para secado de
manos.
5.2.15 Áreas de trabajo administrativo para el personal médico y de enfermería
5.2.16 Área de lavado de instrumental, con agua corriente, tarja y área de secado
5.2.17 Área de trabajo con superficie de acero inoxidable para preparación de
medicamentos y soluciones intravenosas.
5.2.18 Sanitarios para el personal
5.2.19 Almacén de equipos rodables, con tomas de corriente superficies para
asegurar la recarga de los equipos.
5.2.20 Cuarto séptico cercano al área, con tarja, mesa de trabajo y repisas de acero
inoxidable para el aseo y almacenamiento de utensilios varios.
5.2.21 Sala de espera propia o compartida con otros servicios, misma que debe
contar con servicios sanitarios.
CARACTERISTICAS PROPIAS
De las UCIP/UCIA
Además de las características generales, señaladas en el numeral 5.1 y correlativos
de esta norma, el personal profesional y técnico del área de la salud que puede
intervenir en la atención medica del paciente pediátrico en estado crítico en la UCIP,
debe contar con las características mínimas siguientes.
Médicos especialistas en medicina del enfermo pediátrico en estado crítico, con
certificado de especialización expedido por una institución de educación superior o
institución de salud reconocida oficialmente y registrado por las autoridades
educativas competentes o en su caso médicos especialistas en pediatría que
demuestren documentalmente haber realizado cursos de capacitación en medicina
del enfermo en estado crítico, avalados por una institución de salud reconocida
oficialmente.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Personal de enfermería, preferentemente con especialidad en medicina critica
pediátrica y cuidados intensivos pediátricos o en su caso, licenciatura con título
expedido por una institución de educación superior o institución de salud reconocida
oficialmente y registrado por las autoridades educativas competentes, así como
personal de nivel técnico con diploma expedido por una institución de educación
media superior o de salud reconocida oficialmente y registrado por las autoridades
educativas competentes.
DE LAS UCIN
6.3.1 Además de las características generales, señaladas en el numeral 5.1 y
correlativos de esta norma, el personal profesional y técnico del área de la salud
que puede intervenir en la atención medica del paciente neonato en estado crítico
en la UCIN, debe contar con las características mínimas siguientes:
6.3.1.1 Médicos pediatras especialistas en neonatología con certificado de
especialización expedido por una institución de educación superior o institución de
salud reconocida oficialmente y cedula profesional de la especialidad.
6.3.1.2 Personal de enfermería preferentemente con especialidad en medicina
neonatal o en su caso, licenciatura con título expedido por una institución de
educación superior o institución de salud reconocida oficialmente y registrado por
las autoridades educativas competentes, así como personal de nivel técnico con
diploma expedido por una institución de educación media superior o de salud
reconocida oficialmente y registrado por las autoridades educativas competentes.
6.3.1.3 El personal de enfermería que labore en la UCIN debe demostrar
documentalmente haber acreditado el curso taller de reanimación neonatal.
6.3.1.4 En el caso que estén adyacentes a la UCIN, las unidades de cuidados
progresivos (cuidado intermedio neonatal, cunero patológico, crecimiento y
desarrollo, etc.) estas deberán contar con una barrera física que separe las áreas
y favorezca la seguridad del paciente.
6.3.1.5 El espacio entre incubadoras debe ser al menos de 2 m, cuando se trate de
un módulo, debe haber un área libre de 2.4 m como mínimo, para permitir el paso
de personal y equipo.
6.3.1.6 Debe contar con un área que tenga dimensiones mínimas de 6 m2, donde
las madres puedan estar sentadas para la extracción de leche en condiciones de
privacidad, por medio de cortinas o mamparas.
6.3.1.7 Debe contar con ventanas para permitir la entrada de luz natural, con una
distancia mínima de separación entre la ventana y las cunas de 0.6 m; las ventanas
deben contar con una cubierta de material anti reflejante que minimice la pérdida o
ganancia de calor.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


6.3.1.8 Para la luz ambiental artificial, se debe contar con controles para cada
módulo que permitan regular la intensidad y apagado.
CRITERIOS DE INGRESO
UCIN
• Pacientes menores de 30 días de vida extrauterina, que presenten
inestabilidad de algún aparato o sistema que comprometa la vida, que
requieran tengan posibilidades de recuperación, además de alguna de las
siguientes condiciones:
• Nacido a término, gravemente enfermo
• Prematuro o que presente desnutrición intrauterina con peso menor de 1,500
gal nacer.
• Malformidades congénitas mayores que sean compatibles con la vida.
• Urgencias quirúrgicas
• Tumores
• Errores innatos del metabolismo
• Intoxicaciones

UCIP/UCIA
• El ingreso debe ser el resultado de la decisión compartida entre el médico
tratante y el responsable del servicio. Los criterios de ingreso, se sustentan
básicamente en dos modelos, uno basado en las funciones orgánicas y otro
en las prioridades de atención.
• El modelo basado en las funciones orgánicas, toma en cuenta:
• Pacientes que presenten insuficiencia o inestabilidad de uno o más de los
sistemas fisiológicos mayores, con posibilidades razonables de
recuperación.
• Pacientes que presenten alto riesgo: estabilidad en peligro de sistemas
fisiológicos mayores con requerimiento de monitoreo.
• Pacientes con la necesidad de cuidados especiales o especializados que
solamente pueden ser brindados en la UCI.
• Pacientes que presenten muerte cerebral y sean potenciales donadores de
órganos.
• Pacientes que requieran cuidados paliativos, que justifiquen su ingreso a la
UCI.
Prioridad I: Paciente en estado agudo crítico, inestable, y con la necesidad de
tratamiento intensivo y monitoreo.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Prioridad II: Pacientes que requieren de monitoreo intensivo y pueden necesitar
intervenciones inmediatas, como consecuencia de padecimientos graves agudos o
complicación de procedimientos médicos o quirúrgicos.
UCIN
• Cuando el paciente neonatal ya no requiera de ventilación mecánica asistida
y se encuentre estabilizado hemodinámica, ventilatoria y metabólicamente,
se egresara del servicio para su traslado a un servicio de hospitalización
correspondiente.
• Por defunción
UCIP/UCIA
• Programado cuando se han solucionado los problemas del paciente que
motivaron su ingreso a la UCI y se traslada a otro servicio o a otra unidad
hospitalaria, en donde se le otorgue la atención, de acuerdo con el concepto
de cuidado progresivo del paciente o bien se han agotado las posibilidades
de mejoría.
• No programado: aquel destinado a generar posibilidades asistenciales a
otros pacientes con mayores necesidades de cuidados intensivos, ante la
situación de ocupación total de los cubículos de las UCI.
• No previsto: el solicitado por el médico tratante, el paciente o su familia, aun
cuando persista la necesidad de vigilancia, diagnóstico y tratamiento.
• Por defunción: se realiza de acuerdo con el procedimiento administrativo de
cada institución o establecimiento.
CRITERIOS DE EXCLUSION
Pacientes no recuperables, con múltiples malformaciones congénitas o síndromes
genéticos incompatibles con la vida, así como pacientes con enfermedades
terminales o inminencia de muerte.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


MONITORIZACION INVASIVA Y NO INVASIVA

Latín monere: recordar, advertir, estar alerta.


Avisar estar frente a alarmas que nos mantienen alerta.

OBJETIVOS:
• alertar
• diagnostico continuo
• pronostico
• guía terapéutica

La monitorización debe basarse primordialmente en la exploración clínica.


¿Qué le ocurre al paciente?
¿Por qué necesita monitorización?
¿Cuánta monitorización necesita?

MONITORIZACION

INVASIVA
NO INVASIVA

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


MONITORIZACION NEUROLOGICA

NIVEL DE
CONCIENCIA

SIGNOS ACTIVIDAD
VITALES PUPILAR

FUNCION FUNCION
SENSITIVA MOTORA

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


ACCESO VASCULAR PERIFERICO
Norma Oficial Mexicana NOM-022-SSA3-2012 Que instituye las condiciones para
la administración de la terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos.
Es la introducción de un dispositivo intravascular corto en una vena con fines
diagnósticos, profilácticos o terapéuticos.

SOLUCIONES I.V

COLOIDES
CRISTALOIDES
ALBUMINA
ISOTONICAS
PLASMA
HIPOTONICAS
GELATINA
HIPERTONICAS
DEXTRANOS

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Entendemos por fármaco (o principio activo) una sustancia con composición
química exactamente conocida y que es capaz de producir efectos y cambios sobre
una determinada propiedad fisiológica de quien lo consume; un fármaco puede ser
exactamente dosificado y sus efectos (tanto benéficos como perjudiciales)
perfectamente conocidos, luego de utilizar dicho fármaco en un número de personas
lo suficientemente grande.
El termino medicamento se refiere a la combinación de uno o más fármacos con
otras sustancias farmacológicamente inactivas llamadas excipientes, que sirven
para darle volumen a la presentación farmacéutica y que facilitan la producción, el
transporte, el almacenamiento, la dispensación y la administración de los fármacos,
los medicamentos se identifican por la denominación común internacional (DCI) o
nombre genérico del fármaco que contienen y mediante un nombre comercial o de
marca que escoge libremente cada fabricante.

SOLUCIÓN OSMOLALIDAD

AGUA ESTERIL 0
DEXTROSA 5% 253
DEXTROSA 10% 505
DESTROSA 50% 2525
DEXTROSA 2.5% 280
SOLUCIÓN FISIOLOGICA .9% 308
SOLUCIÓN .45% 154. 155
NACL 3% 1026
NACL 17.8% 6087
SOLUCIÓN HARTMAN 274
BICARBONATO 2000
PROCALAMINA 735

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


MEDICAMENTO PH MEDICAMENTO PH
(BÁSICO) (ÁCIDO)

ACICLOVIR 10.5 - VANCOMICINA 2.4


11.6
FENITOINA 12 DOXICICLINA 1.8 - 3.3
TMP/SMX 10 DOPAMINA 2.5 – 5
ERITROMICINA 6.7 - 7.7 CEFONOCID 3.5 – 6.5
METILPREDNISO- 7–8 CEFTAZIDIMA 5.5 – 8
LONA
IMIPENEM 6.5 – 7.5 CEFUROXIMA 5.5 – 8.5
AMPICILINA 8 – 10 CIPROFLOXACINO 4.6
FUROSEMIDA 8 – 9.3 POTASIO 4–8
CEFTRIAXONA 6.6 – 6.7 TICARCILINA 5.5 – 7.5
CLINDAMICINA 5.5 – 7 LEVOFLOXACINA 3.8 – 5.8
HEPARINA 5–8 CAFOTAXIMA 4.5 – 7.5
CEFOXITINA 4.5 – 7 CEFTRIAXONE 6.6 – 6.7
GANCICLIVIR 9 - 11 TOBRAMICINA 3 – 6.5
FLOURACLIO 9.2 ONDANSETRON 3.3 – 4
CEFAZOLINA 4.5 – 5.6 GENTAMICINA 3 – 5.5

• SALINA
s
• MINISTRACIÓN
A
• SALINA
S
LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001
HISTORIA
En 1982 durante la segunda pandemia de cólera existen informes del uso de
cánulas de plata conectadas jeringas para la hidratación en la vena basílica. Con el
descubrimiento de la penicilina y la necesidad de múltiples inyecciones I.V.
nuevamente se inicia el uso de catéteres de plástico para un acceso vascular.
En 1957 los laboratorios McGan introducen el primer equipo con alas plegables,
dispositivo que se conoce como mariposa para la administración temporal de
medicamentos.

PRIORIDADES

VENA
TRIBUTARIAS DE
DORSALES DE LA VENA SAFENA EN LA VENA MEDIA DE
MANO EL TOBILLO LA MUÑECA
VENAS DE LA FOSA VENA DORSALES VENA BASILICA
ANTECUBITAL DEL DEL PIE
BRAZO VENA CEFALICA

PRECAUCIONES
• Verificar la identidad del paciente y comprobar que necesita la canalización
de una vía venosa periférica.
• Planificar la elección de la vía y el tipo de catéter a utilizar basado en las
características del tratamiento, la duración del mismo y el estado del
paciente.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Tener en cuenta el tipo de solución a administrar (quimioterapia,
concentrados de hematíes, soluciones irritantes, etc.) para la elección de la
vía y el calibre del catéter.
• Como norma general debe seleccionarse el catéter de calibre más pequeño,
según el tipo de terapia a administrar para evitar la flebitis mecánica.
• Deben seleccionarse venas con buen flujo sanguíneo cuando vayan a
infundirse soluciones hipertónicas o soluciones que contengan fármacos
irritantes, fármacos incluyen antibióticos como anfotericina, cefalosporinas,
metronidazol, vancomicina y eritromicina.
• Valorar la actividad del paciente, movilidad, agitación, alteración del nivel de
conciencia, eligiendo la zona más adecuada.
• Los equipos de infusión deberán ser cambiados cada24 horas si se está
infundiendo una solución hipertónica: dextrosa al 10%, 50% y NPT, y cada
72 horas en soluciones hipotónicas e isotónicas. En caso de contaminación
o precipitación debe cambiarse inmediatamente.
• No se deben desconectar las vías de infusión innecesariamente, por ejemplo
en procedimientos de cuidados generales como el baño aplicación de
medicamentos, deambulación, traslado y otros. Cuando sea necesario, debe
hacerse la técnica aséptica.
• En caso de utilizar torundas alcoholadas deberán ser preparadas al inicio de
cada turno en un recipiente con tapa y desechar los sobrantes.
• La limpieza del sitio de inserción en los catéteres periféricos se realizara solo
en caso de que el apósito este húmedo, sucio o despegado, al grado que
comprometa la permanencia del catéter.
• El catéter periférico corto debe ser removido sistemáticamente cada 72 horas
y de inmediato cuando se sospeche contaminación o complicación, así como
al descontinuarse la terapia.
• No se recomienda el cambio sistemático del catéter periférico en niños,
ancianos y pacientes con limitación de accesos venosos. En estos casos,
deben dejarse colocados hasta finalizar el tratamiento a menos que se
presente una complicación.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Es la introducción de un dispositivo intravascular corto en una vena con fines
diagnósticos, profilácticos o terapéuticos.
OBJETIVO
Establecer una vía de acceso sanguíneo para el suministro de líquidos,
medicamentos, hemoderivados y otros.
INDICACIONES
• Terapia de corto plazo
• Estudios radiológicos
• Administración de hemoderivados
• Restablecer y conservar el equilibrio hidroelectrolítico
• Administración de medicamentos

MESA O CHAROLA CON


• Guantes
• Contenedor para desechos
• Apósito transparente
• Ligadura
• Alcohol al 70%
• Clorhexidina al 2%
• Gasas de 10 x 10 cm
• Gasas de 5 x7.5 cm
• Equipo de venoclisis
• Catéter corto
• Equipo de infusión
• Solución a infundir

INSTALACION
• Procese la mesa Pasteur
• Lávese las manos con agua y jabón (el recomendado por la OMS)
• Reúna el material y equipo
• Colóquese el cubre bocas
• Prepare la solución a administrar en un área especifica
• Purgue el equipo y colóquelo en el tripie
• Explique al paciente el procedimiento a realizar
• Efectué higiene de manos con solución alcoholada
• Interrogue al paciente sobre cuál es su mano dominante.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Seleccione el sitio anatómico de instalación, iniciando por las venas de las
manos.
• Abra el equipo de instalación de venoclisis
• Abra la envoltura del catéter y deposite en los campos
• Coloque el chloraprep en los campos
• Coloque los guantes en los campos
• Coloque alcohol en las gasas de 5 x 7.5 cm
• Visualice la vena a puncionar y coloque el torniquete en la parte superior al
sitio seleccionado.
• Colóquese un guante estéril en la mano dominante

• Tome una gasa de alcohol y realice asepsia del centro a la periferia en un


radio de 5-7 cm tratando de no contaminarla con la piel circundante,
deséchela y permita que seque por si solo realizar 3 tiempos.
• Posteriormente tome una gasa, vierta yodopovidona, realice asepsia, del
centro a la periferia, tratando de no contaminar con la piel circundante,
deséchela y permita que seque (2 tiempos).
• Si utiliza gluconato de clorhexidina dar un solo tiempo.
• Cálcese el otro guante.

• Inserte el catéter con el bisel de la guía metálica hacia arriba.


• Verifique el retorno venoso en la cámara del catéter.
• Retroceda una pequeña parte de la guía metálica y deslice el catéter.
• Coloque una gasa por debajo del pabellón del catéter.
• Retire el torniquete, haga presión en la parte superior de la vena que se
canalizo mientras termina de extraer la guía metálica para evitar la salida de
sangre.
• Conecte el equipo de infusión, habrá la llave de paso y cerciórese del
adecuado flujo.

• Retire la gasa y deposítela en la bolsa de desechos.


• Aplique el apósito transparente para fijar el catéter cubriendo el sitio de
inserción y sin estirarlo, realice presión sobre el apósito en toda su extensión,
del centro a la periferia para que el adhesivo se fije a la piel, evite dejar
burbujas por debajo del apósito.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Si utiliza apósito transparente con bordes reforzados utilice las cintas
estériles para sujetar mejor el catéter antes de colocar el apósito sobre el
mismo.
• Retire los guantes de ambas manos y deséchelos.
• Fije el equipo de infusión sobre la piel del paciente a centímetros de la unión
con el catéter, no la aplique sobre el apósito.
• Regule el goteo.

• Coloque la etiqueta con la fecha de instalación, calibre del catéter y nombre


de la persona que lo instalo, sin obstruir la visibilidad del sitio de inserción.
• Retire el material y equipo
• Lávese las manos
• Deje cómodo al paciente
• Realice las anotaciones en los formatos correspondientes.
RETIRO DEL CATETER
• Retirar el catéter para poner fin a la terapia intravenosa.
• minimizar los efectos secundarios producidos por el catéter.
PROCEDIMIENTO
• Lávese las manos con agua y jabón
• Prepare el material
• Explique al paciente el procedimiento
• Colóquese cubre bocas
• Efectué higiene de manos con solución a base de alcohol
• Suspenda el paso de flujo de la infusión
• Cálcese los guantes
• Retire el apósito estirando suavemente la película sobre sí misma, no utilice
alcohol para removerlo.
• Extraiga el catéter con suavidad y deséchelo.
• Haga presión sobre el sitio de inserción con una torunda alcoholada de 3 a 5
minutos.
• Verifique hemostasia.

• Retire los guantes


• Retire el material
• Realice higiene de manos con solución a base de alcohol.
• Deje como al paciente

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Realice anotaciones en el formato correspondiente, especialmente el motivo
y hora de retiro.

ANGINA DE PECHO Equipo 19


Es un tipo de dolor de pecho causado por la reducción del flujo de sangre al corazón.
Es debido a la falta de riego sanguíneo (lo que se le conoce como isquemia) en el
músculo cardíaco llamado miocardio.
Causas
• Obstrucción parcial en las arterias (arteriosclerosis) que suministran sangre
al corazón (arterias coronarias).
• Estrechamiento de la válvula aórtica (estenosis aórtica). Provoca que se
obstruya el flujo sanguíneo desde el ventrículo izquierdo hacia la arteria
aorta.
• Anemia severa
• Aumento de actividad de la glándula tiroides (Hipertiroidismo).
• Acumulación de factores de riego, como la edad avanzada, el sexo (más
frecuente en hombres que en mujeres), tensión arterial alta, diabetes,
hipercolesterolemia, vida sedentaria y consumo de alcohol y tabaco.
Síntomas
• Dolor y malestar en el pecho (presión, opresión, ardor o hinchazón)
• Dolor en los brazos, cuello, mandíbula, hombros y espalda.
• Mareos.
• Fatiga.
• Nauseas.
• Falta de aire.
• Sudoración.
Etiología
La angina de pecho ocurre cuando la poscarga cardíaca y la demanda miocárdica
de oxígeno resultante superan la capacidad de las arterias coronarias de aportar
una cantidad adecuada de sangre oxigenada.
Fisiopatología
La angina de pecho puede ser:
• Estable
• Inestable
• Variante (Prinzmetal)

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Angina de Pecho estable
Se desarrolla cuando el corazón debe trabajar más, como cuando haces ejercicio o
subes escaleras
Generalmente puede predecirse, y el dolor suele ser similar a otros dolores de
pecho que puedas haber tenido
Dura poco tiempo, quizás cinco minutos o menos
Desaparece más rápido si descansas o si consumes un medicamento para la angina
de pecho
Angina de Pecho Inestable
Sucede incluso en reposo
Es una modificación del patrón normal de tu angina de pecho
Es inesperada
Suele ser más grave y dura más tiempo que la angina estable, tal vez 30 minutos o
más
Es posible que no desaparezca con reposo ni con medicamentos para la angina de
pecho
Podría indicar un ataque cardíaco
Angina de Pecho Variante (Prinzmetal)
Normalmente ocurre cuando estás descansando
A menudo es grave
Puede aliviarse con los medicamentos para la angina de pecho
Angina de Pecho en Mujeres
• Dolor punzante en lugar de presión en el pecho
• Náuseas
• Falta de aire
• Molestias en el cuello, el hueso maxilar o la espalda
• Dolor abdominal.
Diagnóstico de angina
• Anamnesis + exploración física
• Pruebas complementarias
Laboratorio
• Hemograma con la bioquímica

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Troponina
• Electrocardiograma en reposo
• RX de tórax
• Prueba de esfuerzo
• Coronariografía
TRATAMIENTO
• Reposo. Excepto cuando se trata de una AP inestable, ya que el reposo no
suele aliviar el dolor.
• Medicación. La Nitroglicerina es un medicamento que relaja las arterias del
corazón y otros vasos sanguíneos para aumentar el suministro de sangre al
miocardio. La medicación no suele ser efectiva para aliviar el dolor cuando
se trata de una AP inestable.
• Intervenciones quirúrgicas. En casos extremos, se deberá introducir un stent
o realizar un bypass.

INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Equipo 1


El infarto de miocardio se define como la necrosis miocárdica en un entorno clínico
compatible con isquemia miocárdica.
Estas condiciones pueden ser satisfechas cuando hay un aumento de los
biomarcadores cardíacos, por encima del percentil 99oth del límite de referencia
superior y por lo menos uno de los siguientes:
Síntomas de isquemia, Cambios en el ECG indicativos de isquemia reciente
(cambios significativos ST/T o bloqueo de la rama izquierda del haz), Desarrollo de
ondas Q patológicas, Evidencia de nueva pérdida de miocardio o una nueva
anormalidad regional del movimiento de la pared miocárdica en los estudios de
imágenes, Evidencia de trombo intracoronario en la angiografía o la autopsia.
Se puede clasificar en 5 tipos basados en la etiología y la circunstancia:
Tipo 1: IM espontáneo causado por isquemia debido a un evento coronario primario
(Por ejemplo: Rotura de placa, erosión, o fisuras; disección coronaria).
Tipo 2: Isquemia debido al aumento de la demanda de oxígeno, o disminución de
la oferta (Por ejemplo: hipertensión, espasmo de las arterias coronarias o embolia,
arritmias, hipotensión).
Tipo 3: Relacionado con muerte súbita inesperada de causa cardíaca

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Tipo 4a: asociado con la intervención coronaria percutánea (Signos y síntomas de
un infarto de miocardio con valores de cTn > 5 × el percentil 99 del límite superior).
Tipo 4b: Asociado con trombosis documentada de la prótesis endovascular (stent)
Tipo asociado con la cirugía de revascularización miocárdica (Signos y síntomas de
un infarto de miocardio con valores de cTn > 10 × percentil 99 del límite superior).

El infarto de miocardio afecta


sobre todo el ventrículo
Localización izquierdo, pero la lesión puede
del infarto extenderse al ventrículo
derecho o las aurículas.

Suele deberse a la obstrucción


de la arteria coronaria derecha
o de una arteria circunfleja
Infarto del izquierda dominante y se
ventrículo caracteriza por el aumento de
derecho la presión de llenado del
ventrículo derecho, a menudo
asociado con una insuficiencia
tricuspídea grave y una
reducción del gasto cardíaco.
Causa cierto grado de El infarto del ventrículo derecho que
disfunción del ventrículo complica un infarto del ventrículo
derecho en aproximadamente izquierdo aumenta significativamente el
el 50% de los pacientes y riesgo de mortalidad.
Infarto causa trastornos
inferoposterior hemodinámicos en el 10 al
15% de los casos.
Debe sospecharse una
disfunción del ventrículo
derecho en todo paciente con
infarto de miocardio
inferoposterior y aumento de
la presión en la vena yugular
asociados con hipotensión
arterial o shock.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Infartos Tienden a ser más grandes y
anteriores a presentar peor pronóstico
que los inferoposteriores. En
general, se deben a una
obstrucción de la arteria
coronaria izquierda, en
especial de la arteria
descendente anterior,
mientras que los infartos
inferoposteriores reflejan una
obstrucción de la arteria
coronaria derecha o de la
arteria circunfleja izquierda
dominante.

EXTENSIÓN DEL INFARTO


Transmural: Los infartos transmurales comprometen todo el espesor del miocardio,
desde el epicardio hasta el endocardio, y suelen caracterizarse por ondas Q
anormales en el ECG.
No transmural: Los infartos no transmurales (incluidos los subendocárdicos) no se
extienden a través de toda la pared ventricular y sólo causan alteraciones del
segmento ST y la onda T (ST-T).
SIGNOS Y SINTOMAS
✓ El primer síntoma del infarto suele ser el dolor visceral subesternal profundo
✓ Se manifiesta con síncope
✓ Las mujeres tienen más probabilidades de presentar molestias torácicas
atípicas.
✓ Los ancianos pueden informar disnea con mayor asiduidad que dolor torácico
de tipo isquémico.
✓ En los episodios isquémicos graves, el paciente suele experimentar dolor
muy intenso, inquietud y miedo.
✓ Puede presentar náuseas y vómitos
✓ Angina inestable o progresiva
✓ En ocasiones, predomina la disnea y la debilidad
✓ La piel puede ser pálida, fría y sudorosa. Puede identificarse cianosis
periférica o central.
✓ El pulso puede ser filiforme y la tensión arterial es variable
✓ Los ruidos cardíacos suelen auscultarse algo distantes y casi siempre se
detecta un cuarto ruido.
✓ Puede identificarse un soplo sistólico apical suave de tono agudo

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


✓ En alrededor del 15% de los pacientes, suele hallarse hipersensibilidad a la
palpación de la pared torácica.
DIAGNOSTICO
La evaluación comienza con ECG basal y seriado y mediciones seriadas de
marcadores cardíacos para ayudar a distinguir entre angina inestable, infarto de
miocardio con elevación del segmento ST e infarto de miocardio sin elevación del
segmento ST.
✓ ECG seriados
✓ Medición seriada de los marcadores cardíacos
✓ Angiografía coronaria inmediata (salvo que se administren fibrinolíticos) en
los pacientes con IMEST o complicaciones (p. ej., dolor torácico persistente,
aumento muy notable de los marcadores cardíacos, arritmias inestables)
✓ Angiografía coronaria tardía (entre 24 y 48 h más tarde) en pacientes con
infarto de miocardio sin elevación del segmento ST sin complicaciones
✓ ECG SERIADOS
✓ El ECG es la prueba más importante y debe llevarse a cabo dentro de los
primeros 10 min de la presentación del paciente.
✓ Es un estudio que registra la actividad eléctrica del corazón.
✓ En cada latido, durante la contracción y la relajación cardíaca, las células del
corazón generan pequeñas corrientes eléctricas que pueden ser detectadas
mediante el electrocardiógrafo.
✓ El estudio dura sólo un par de minutos, durante los cuales el paciente debe
permanecer quieto y relajado, en general en posición horizontal. Se colocan
electrodos sobre la piel de ambas piernas y brazos, mientras se ubican otros
con forma de "chupete" sobre el tórax. Los electrodos son conectados
mediante cables al equipo que registrará, en papel, las ondas eléctricas del
corazón.

BIOMARCADORES SÉRICOS DE NECROSIS DE MIOCARDIO


Como resultado de la necrosis miocárdica aparecen en sangre las proteínas:
mioglobina, troponinas T e I, creatin fosfoquinasa (CPK) y lactato deshidrogenasa
(LDH).
La disponibilidad de marcadores cardíacos séricos con una sensibilidad alta para el
daño miocárdico, permite al médico diagnosticar un IM aproximadamente en un
tercio adicional de pacientes que no cumplen los criterios clásicos de IM.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Se realiza el diagnóstico de IAM cuando se elevan en sangre los marcadores más
sensibles y específicos de necrosis: troponinas cardíacas y la fracción MB de la CPK
(CPK-MB); estos reflejan el daño en el miocardio, pero no indican su mecanismo de
aparición, de tal manera que un valor elevado sin evidencia clínica de isquemia,
obliga a buscar otras causas de lesión.
CPK-MB: es habitualmente la más utilizada si no se cuenta con otros marcadores,
aunque no es específica, dada la existencia de isoformas en el plasma, por lo que
no se recomienda para el diagnóstico de rutina. Se eleva a las 4-8 horas tras el IAM
y se normaliza en dos o tres días, su elevación sostenida debe hacer pensar en un
origen no cardíaco.
Troponinas T e I: la troponina en sangre es un indicador muy sensible y muy
específico de necrosis celular miocárdica. La determinación recomendable es la
cuantitativa, aunque pueden usarse métodos cualitativos que son menos sensibles
y específicos. Aparecen en sangre apenas unas pocas horas del inicio (3h),
alcanzando concentraciones máximas a las 12-48 horas, y permanecen elevadas
7-10 días. Debe solicitarse el resultado en el momento del ingreso en urgencias; si
es negativo y existe un índice de sospecha alto, se repetirá a las 6 y a las 12 horas.
Para establecer el diagnóstico se valorará la determinación de troponina a las 12
horas desde el inicio de los síntomas.
CRITERIOS DE INFARTO DE MIOCARDIO AGUDO, EN EVOLUCIÓN O
RECIENTE
Cualquiera de los siguientes criterios establece el diagnóstico de IAM, en evolución
o reciente:
1. Elevación típica y descenso gradual o elevación y descenso rápidos de
marcadores bioquímicos de necrosis miocárdica con al menos uno de los siguientes:
2. Síntomas isquémicos.
3. Presencia de ondas Q patológicas en el trazado ECG.
4. Cambios ECG indicativos de isquemia (elevación o descenso del ST).
5. Pruebas de imagen de nueva pérdida de miocardio viable o nueva anomalía de
la movilidad regional de la pared.
CRITERIOS DE INFARTO DE MIOCARDIO CURADO O EN CURACIÓN
Cualquiera de los criterios siguientes permite establecer el diagnóstico de IM curado
o en curación:
1. Presencia de ondas Q patológicas nuevas en ECG seriados. El paciente puede
recordar o no síntomas previos. Los marcadores bioquímicos de necrosis
miocárdica pueden haberse normalizado, según el lapso de tiempo que haya
transcurrido desde el infarto.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


2. Hallazgos anatomopatológicos de infarto cicatrizado o en fase de cicatrización.
TRATAMIENTO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS CORONARIOS
Medidas generales:
1. Monitorización electrocardiográfica continua hasta 48-72 horas (más allá si
complicaciones).
2. Oximetría de pulso: en las primeras 6 horas (más allá si congestión pulmonar o
inestabilidad hemodinámica).
3. Signos vitales cada 1 hora (primeras 6 horas); cada 2 horas (resto de las primeras
24 horas) y luego cada 3-4 horas, en casos no complicados. En la sección de camas
convencionales se indicarán por cada turno.
4. Medir diuresis cada 3 horas en las primeras 24 horas y luego cada turno en casos
no complicados.
TRATAMIENTO
• Atención prehospitalaria: oxígeno, aspirina, nitratos y derivación a un centro
médico adecuado
• Tratamiento farmacológico: antiagregantes plaquetarios, anticoagulantes,
antianginosos y, en algunos casos, otros fármacos
• Terapia de reperfusión: fibrinolíticos o angiografía con intervención coronaria
percutánea o cirugía de revascularización miocárdica
• Rehabilitación después del alta y terapia médica crónica de la enfermedad
de las arterias coronaria.
Glosario de términos:
Percentil: Valor del elemento que divide una serie de datos en 100 grupos de igual
valor o en intervalos iguales.
ST-Segmento ST reflejan la recuperación eléctrica de las células también llamados
repolarización.
Angiografía: Examen de diagnóstico por imagen cuya función es el estudio de los
vasos sanguíneos que no son visibles mediante la radiografía convencional.
Intervención coronaria percutánea: Procedimiento que se utiliza para abrir las
arterias obstruidas del corazón
CTN- Troponinas cardiacas, troponina tipo proteína que se encuentra en los
músculos del corazón. Cuando el musculo del corazón sufre un daño libera más
troponina en la sangre.
STENT- Un STENT de la arteria coronaria es un tubo pequeño de malla de metal
que se expande en la arteria.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Insuficiencia tricuspidea: Afección en que la válvula que se encuentra entre las dos
cavidades cardiacas derechas no se cierran correctamente.
Sincope: Pérdida brusca y temporal de la conciencia y del tono postural de duración
breve y con recuperación espontanea.
Filiforme: Que tiene forma o apariencia de hilo.

INSUFICIENCIA CARDIACA Equipo 18

Es un enfermedad crónica y degenerativa del corazón que impide que éste tenga
capacidad suficiente para bombear la sangre y por lo tanto de hacer llegar suficiente
oxígeno y nutrientes al resto de los órganos.
Tipos de insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICrFE)
La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el miocardio no puede bombear (expulsar)
la sangre del corazón muy bien. Esto se denomina insuficiencia cardíaca sistólica o
insuficiencia cardíaca con una fracción de eyección reducida (HFrEF, por sus siglas
en inglés).
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF)
Ocurre cuando el miocardio está rígido y no se llena de sangre fácilmente. Esto se
denomina insuficiencia cardíaca diastólica o insuficiencia cardíaca con una eyección
preservada (HFpEF, por sus siglas en inglés) ocurre cuando las cavidades se
encuentran rígidas.
Insuficiencia cardiaca congestiva
A medida que el flujo sanguíneo sale del corazón, este se ralentiza, la sangre que
vuelve al corazón a través de las venas se acumula y provoca congestión en los
tejidos del cuerpo. Con frecuencia, se produce hinchazón (edema). La mayoría de
las veces, aparece en las piernas y los tobillos, pero también en otras partes del
cuerpo.
A veces, el fluido se acumula en los pulmones e interfiere con la respiración, lo que
provoca respiración entrecortada, especialmente cuando la persona está tumbada.
Existen 2 tipos de insuficiencia cardiaca respecto al tiempo en que se presenta y
son:
Insuficiencia Cardíaca Crónica:

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


La enfermedad se va manifestando gradualmente, pero los síntomas se intensifican
con el paso del tiempo. Es la más frecuente.
Insuficiencia Cardíaca Aguda:
Los síntomas aparecen de forma repentina y son graves desde el principio. Con un
tratamiento adecuado, los pacientes pueden mejorar rápidamente.
Causas de la insuficiencia cardiaca
La Insuficiencia cardiaca puede presentarse tras sufrir:
• Un Infarto de Miocardio o una Angina de Pecho
• Enfermedad de las arterias coronarias y ataque cardiaco
• Presión arterial alta (hipertensión)
• Válvulas cardíacas defectuosas
• Daño al músculo cardíaco (miocardiopatía)
• Miocarditis
• Defectos cardíacos de nacimiento (defectos cardíacos congénitos)
• Ritmos cardíacos anormales (arritmias cardíacas)
Factores de riesgo
• Ataques cardíacos previos
• Enfermedad arterial coronaria
• Presión arterial alta (hipertensión)
• Latidos irregulares (arritmia)
• Enfermedad valvular cardíaca (especialmente en las válvulas aórtica y mitral)
• Cardiomiopatía (enfermedad del músculo cardíaco)
• Defectos cardíacos congénitos (defectos de nacimiento)
• Abuso de alcohol y drogas
• Hemocromatosis (acumulación peligrosa de hierro en el organismo)
Síntomas de la insuficiencia cardíaca
• Dificultad para respirar
• Fatiga y cansancio muscular
• Retención de líquidos e hinchazón en tobillos, piernas y abdomen
• Confusión, mareos y en algunos casos, pérdida del conocimiento
• Tos seca
• Taquicardias y palpitaciones más rápidas de lo normal
• Poca tolerancia al ejercicio, debido a la fatiga
• Pérdida de apetito (inapetencia)
• Necesidad de orinar en la noche
• Dificultad para respirar cuando está activo o después de acostarse
• Hígado o abdomen inflamado (agrandado)

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Despertarse después de un par de horas debido a la dificultad para respirar
• Aumento de peso
Diagnóstico de la insuficiencia cardiaca
• Para diagnosticar la IC, se debe analizar su historia clínica a partir de:
• Factores de riesgo
• Antecedentes de eventos de Angina de Pecho o Infarto de Miocardio
• Antecedentes familiares de miocardiopatías u otras enfermedades valvulares
• Infecciones recientes
• Alteraciones del ritmo cardíaco
Mediante otras pruebas complementarias como:
1. Pruebas de esfuerzo: Permite analizar la respuesta del corazón al realizar
ejercicio continuo sobre una cinta rodante o bicicleta estática. Detecta alteraciones
cardiovasculares que no son visibles cuando el paciente está en reposo.
2. Electrocardiograma: Permite registrar la actividad eléctrica del corazón y es una
prueba sencilla y no dolorosa. La evaluación se puede complementar con el
dispositivo Holter, que permite realizar un electrocardiograma y registrar, durante 24
o 48 horas, el funcionamiento del corazón mientras se realizan las actividades
habituales.
3. Analítica de sangre completa
4. Ecocardiografía: Es un examen que utiliza ondas sonoras para crear una imagen
en movimiento del corazón. La insuficiencia cardíaca se puede diagnosticar si la
ecocardiografía muestra que la función de bombeo del corazón es demasiado baja.
Esto se denomina fracción de eyección. Una fracción de eyección normal es de
alrededor de 55% a 65%.
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca
Fármacos
Betabloqueantes: Reducen la presión arterial y mejoran la circulación de la sangre.
Ayudan al corazón a latir con más lentitud, disminuyen la presión arterial y, en
consecuencia, protegen al corazón de los efectos nocivos de la prolongada actividad
de la adrenalina y la noradrenalina.
Diuréticos: Permiten eliminar el exceso de líquidos y sodios del cuerpo. Ayudan a
aliviar la carga de trabajo del corazón.
Estilo de vida
Introducir hábitos y estilos de vida saludables que permitan controlar los factores de
riesgo cardiovascular

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Dispositivos
Marcapasos: Dispositivo metálico implantado debajo de la piel que ayuda al corazón
a mantener su ritmo cardíaco.
Tratamiento quirúrgico
Bypass o angioplastia: Ambos tratamientos quirúrgicos que eliminan la obstrucción
de las arterias y mejoran el riego sanguíneo.
Cirugía de recambio valvular: Sustitución de la válvula del corazón dañada por una
artificial o por una de tejido humano o animal.
Trasplante cardíaco: Si el paciente no mejora con los tratamientos anteriores, se
podría plantear el trasplante de corazón.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA Equipo 2


DEFINICIÓN:
La hipertensión arterial sistémica es una enfermedad controlable de detiologia
multifactorial, caracterizada por un aumento sostenido en las cifras de la presión
arterial sistólica por arriba de lo normal, lo cual es 140 mmHg, y/o de la presión
arterial diastólica (PD) igual o mayor a 90mmHg.
IMPORTANCIA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA (HAS).
La HAS es un importante problema de salud pública no solo por su incidencia, sino
por su asociación con el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares y
cerebrovasculares.
La prevalencia de la hipertensión arterial sistémica en México es de 30.7% en
adultos mayores de 20 años, sin embargo, la mayoría de las personas hipertensas
desconocen su enfermedad. Solo la mitad de las personas que saben que tienen
hipertensión arterial llevan a cabo su tratamiento antihipertensivo y solo el 14.6%
logran su control tensional.

FACTORES ASOCIADOS AL DESARROLLO DE HAS


Se clasifican en primarios y secundarios,
Primarios
• Antecedentes hereditarios de hipertensión
• Sobrepeso y obesidad
• Estrés mental

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Hábitos alimenticios: consumo excesivo de sodio, pobre ingesta de verduras
y frutas
• Consumo de alcohol y drogas
• Tabaquismo
Secundarios
• Apnea del sueño
• Insuficiencia renal crónica
• Enfermedad renovascular
• Enfermedad tiroidea o paratiroidea
• Terapia con esteroides o síndrome de Cushing
Diagnóstico del paciente con hipertensión arterial sistémica
A todo paciente que presente cifras tensionales elevadas se le deberá realizar una
valoración clínica completa, con el objetivo de:
1. Hacer un diagnóstico certero, empelando una técnica de medición adecuada
2. Definir la gravedad según las cifras tensionales
3. Identificar las causas de la hipertensión arterial
4. Evaluar el estilo de vida del paciente
5. Identificar la presencia de daño de órganos blanco
La valoración clínica del paciente comprende
Historia clínica
Antecedentes familiares de:
• Hipertensión
• Enfermedad cardiovascular y cerebrovascular
• Diabetes mellitus
• Dislipidemias
Estilo de vida
• Consumo elevado de sal y grasas
• Actividad física o ejercicio
• Estrés mental
• Consumo de tabaco, alcohol y drogas
• Empleo de medicamentos
• Angina
• Disnea
• Edemas

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


El examen físico debe incluir:
• Medición correcta de la PA
• Medición de peso, talla, circunferencia abdominal
• Examen de fondo de ojo
• Auscultación de carótidas
• Examen de la glándula tiroides
• Examen cardiaco o pulmonar
• Palpación de extremidades buscando edema, pulsos sincrónicos y
homócrotos
• Evaluación neurológica
• Exámenes de laboratorio
• Biometría hemática
• Orina
• Química sanguínea
• Perfil lipídico
• Fibrinógeno
• Cálculo de depuración de creatinina
• Otros procedimientos
• Electrocardiograma
• Telerradiografía del tórax
• Ecocardiograma

Establecer el diagnóstico
1. Para clasificar a un individuo como hipertenso, se debe de contar con un mínimo
de tres registros de PA en diferentes días
2. Es importante considerar siempre en las revisiones la cifra tensional más alta
3. Clasificar al paciente de acuerdo con sus cifras de PA
a. Normal (<120/80)
b. Pre-hipertensión (120-140/80-90)
c. Hipertensión Etapa 1 (140-160/90-100)
d. Hipertensión Etapa 2 (>160/100)

TRATAMIENTO DEL PACIENTE HIPERTENSO


El tratamiento debe iniciar con recomendaciones de un cambio en el estilo de vida.
En el tratamiento farmacológico se deben considerar tanto las cifras de presión
arterial como la presencia de otros factores de riesgo, el daño a órganos blanco y
las condiciones clínicas asociadas.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Modificación del estilo de vida: es conveniente insistir al paciente sobre la
importancia de la modificación de sus hábitos para el éxito del tratamiento
Las recomendaciones son:
a. Reducir el peso
b. Disminuir o suspender el consumo de alcohol
c. Suspender el consumo de tabaco
d. Reducir el consumo de sal a menos de 6 gr /día y de alimentos industrializados
e. Recomendar dietas ricas en frutas, vegetales y bajas en grasas
f. Incrementar el consumo de alimentos ricos en potasio y calcio
g. Disminuir el consumo de refrescos y carbohidratos refinados
h. Establecer un programa de actividad física aeróbica e isotónica en forma regular
al menos 30-45 min, 4-5 veces por semana previa valoración del riesgo
cardiovascular
i. Manejo adecuado del estrés mental (grupos de apoyo, terapias ocupacionales,
atención psicológica)
Tratamiento farmacológico
Se sugiere iniciar el tratamiento farmacológico con monoterapia y debe ser
individualizado, tomando en cuenta, las indicaciones y contraindicaciones, los
efectos adversos, las interacciones farmacológicas, las enfermedades
concomitantes y el costo económico.
a) Monoterapia:
• Se recomienda el uso de dosis únicas con efecto prolongado para favorecer
la adherencia al tratamiento
• Puede iniciar con cualquier fármaco antihipertensivo de los siguientes
grupos, considerando sus antecedentes o patologías asociadas
b) Tratamiento combinado:
Cuando la modificación del estilo de vida y la monoterapia a dosis óptima no logran
alcanzar a reducir las cifras tensiónales <140/<90 mmHg se debe iniciar una terapia
combinada considerando que:
• Inicialmente se deberá utilizar la menor dosis recomendada; en caso de ser
necesario y si es tolerada, se puede aumentar la dosis o prescribirse un
medicamento adicional
• Un diurético tipo tiazida debe ser considerado como la terapia inicial en la
mayoría de los pacientes con hipertensión arterial no complicada

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• La terapia combinada que incluye diuréticos, es más efectiva y tiene menos
efectos secundarios
• En pacientes con enfermedad crónica renal, puede ser necesario utilizar tres
o más medicamentos para lograr las metas
• El uso de diuréticos tiazídicos junto con BBs no está indicado en pacientes
diabéticos o con riesgo de DM

Condiciones para referir a un paciente Hipertenso a otro nivel de atención


La atención de los pacientes con HAS es competencia del primer nivel de atención,
a menos que presenten las siguientes condiciones, en cuyo caso deberán referirse
al segundo nivel de atención:
Urgencia hipertensiva: elevación de la presión arterial con síndrome
vasoespasmódico o angor hemodinámico (opresión precordial acompañado de la
elevación de la presión arterial)
• Daño a órgano blanco o complicaciones de la HAS
• Sospecha de hipertensión secundaria
• Hipertensión asociada al embarazo
• Hipertensión resistente al tratamiento (si la PA no es controlada con la terapia
combinada de 2 medicamentos)
5.4 La meta del tratamiento es alcanzar las cifras de presión arterial más adecuadas
para cada paciente
• El objetivo principal debe ser bajar la presión arterial sistólica ya que la
mayoría de los pacientes, especialmente mayores de 50 años, alcanzarán
valores normales en la presión diastólica una vez que los valores de la
sistólica hayan descendido.
• Las cifras de presión arterial deseables deben ser por debajo de 140/90
mmHg y sea tolerable para el paciente.
• En pacientes hipertensos con DM y/o insuficiencia renal crónica, el control de
la PA deberá ser más estricto. Se recomienda alcanzar una cifra menor a
130/80 mmHg.
• En pacientes con insuficiencia cardiaca, el control deberá ser menor de
130/80 mmHg.
• En ancianos y en pacientes con antecedente de infarto del miocardio la cifra
diastólica no debe ser menor de 65-75 mmHg, con una presión del pulso
menor de 60 mmHg (PS-PD).
• El tratamiento antihipertensivo debe contribuir a la protección de los órganos
blanco (corazón, cerebro, riñón) y al correcto mantenimiento de la actividad
metabólica. Hay evidencia de que todo esto se logra alcanzando las metas
de tratamiento.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Causas de un deficiente control de la hipertensión arterial
La falta de control de la tensión arterial puede deberse a:
• Mediciones inapropiadas de la presión arterial
• Uso inadecuado de medicamentos antihipertensivos (falta de adherencia,
dosis inadecuadas o combinaciones inapropiadas)
• Aumento del peso
• Consumo excesivo de alcohol
• Manejo inadecuado del estrés mental (HAS reactiva)
• Retención de líquidos causada por:
• Ingesta excesiva de sodio
• Enfermedad renal
• Terapia inadecuada con diuréticos
• Inducida por drogas u otras causas:
• AINES, inhibidores de la ciclooxygenasa 2
• Cocaína, anfetaminas y otras drogas ilegales
• Simpaticomiméticos
• Anticonceptivos orales
• Esteroides
• Ciclosporina y tacrolimus
• Eritropoyetina
• Metoclopramida
• Licoride
• Suplementos alimenticios ricos en sodio
• Sospecha de hipertensión arterial secundaria
• Coexistencia de patologías crónicas como DM2
• Daño renal progresivo

Adherencia al tratamiento
Recomendaciones
• Vigilar los signos de falta de adherencia
• Explicar al paciente las metas del tratamiento con claridad
• Informar al paciente y a su familia sobre la enfermedad y el tratamiento
• Recomendar la toma de PA en el hogar si cuenta con las condiciones
adecuadas
• Mantener comunicación periódica con su paciente

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Elegir un régimen terapéutico económico y sencillo
• Estimular las modificaciones al estilo de vida
• Ayudar al paciente a que la toma del medicamento forme parte de sus
actividades cotidianas
• Prescribir medicamentos de acción prolongada (preferentemente)
Prevención de HAS
Debido a que el riesgo natural de hipertensión aumenta con la edad (90%) se deben
aplicar medidas de prevención primaria, para evitar el aumento de los valores de
PA y minimizar los factores causales en la población particularmente predispuesta,
por ejemplo pacientes que presenten cifras en el rango de prehipertensión.

ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL Equipo 17


Definición
La enfermedad vascular cerebral EVC se ha definido tradicionalmente como un
síndrome clínico caracterizado por el rápido desarrollo de síntomas y/o signos
correspondientes usualmente a una afección neurológica focal, y que persiste más
de 24 horas, sin otra causa aparente distinta del origen vascular.
Clasificación
Se clasifica en 2 subtipos

EVC Hemorrágica
EVC Isquémica

Se produce debido a la rotura


Se produce debido a la falta de de un vaso sanguíneo
aporte sanguíneo a una encefálico con extravasación
determinada zona del parénquima de sangre fuera del flujo
encefálico. vascular

EVC Isquémica: EVC Hemorrágica:

• Isquemia Cerebral transitoria (ICT) • Hemorragia intracerebral


• Infarto cerebral por trombosis
(parenquimatosa)
• Infarto cerebral por embolismo
• Enfermedad lacunarSíntomas: • Hemorragia (Intraventricular)
• Hemorragia (Subaracnoidea,
Espontánea.)
LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001
Los más recurrentes son:
• Alteración repentina de la visión en un ojo o ambos (Hemiopsia, Diplopía)
• Pérdida repentina de la fuerza en un brazo, una pierna o ambos
• Ataxia (falta de control muscular o de coordinación de los movimientos
voluntarios, como caminar o recoger objetos)
• Sensación de hormigueo en la cara, brazo o pierna
Aparición repentina de:
• Problemas para hablar y/o entender lo que se escucha, acompañada por
balbuceo
• Desequilibrio o inestabilidad (vértigo)
• Dolor de cabeza
Factores De Riesgo
Se dividen en:
1. No modificables
• La edad. Con los años el riesgo de presentar EVC aumentan
• El sexo. Se presenta con mayor frecuencia en hombres que en mujeres
• La historia familiar de EVC
2. Contribuyentes
• Alcoholismo
• Tabaquismo
• Inactividad física
• Obesidad
3. Modificables o Tratables
• Hipertensión
• Diabetes mellitus
• Tabaquismo
• Etilismo
• Cardiópatías (valvulopatías, infarto agudo al miocardio, insuficiencia cardiaca
congestiva y fibrilación auricular)
• Hipercolesterolemia
• Sedentarismo
• Obesidad
Prevención:
La prevención consiste en el control adecuado de los factores de riesgo modificables
ya mencionados y en cambios del estilo de vida (dieta, sedentarismo, sobrepeso,

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


etc.). Estas medidas deben ser difundidas y reforzadas para disminuir la incidencia
de esta enfermedad.
Diagnóstico Temprano:
La sospecha ocurre en el primer nivel de atención. El médico de atención primaria
debe realizar una historia clínica y una exploración física focalizadas, y todos los
pacientes con sospecha de infarto cerebral deberán ser referidos a la brevedad
posible al especialista de segundo o tercer nivel de atención
Interrogatorio
• Inicialmente se debe interrogar acerca de la presencia de factores de riesgo,
ya mencionados, que hacen que el diagnóstico de infarto cerebral sea más
probable.
• Posteriormente, el factor más importante que orienta el diagnóstico es el
inicio súbito o agudo de un déficit neurológico de características focales.
Exploración física
Como en cualquier enfermedad aguda, la valoración inicial debe ser dirigida a los
aspectos ABC de la atención urgente del paciente grave (A- Vía aérea, B-
Ventilación, C- Circulación) corrigiendo cualquier problema potencial, con las
medidas adecuadas.
La exploración física debe considerar específicamente la búsqueda de soplos
(carotideos, cardiacos) y arritmia cardiaca, que den pistas acerca de la etiología del
infarto cerebral
La exploración general del paciente también puede evidenciar estigmas de
enfermedades comórbidas (reumatológicas, infecciosas, neoplásicas) que se
relacionan con un infarto cerebral.
La exploración neurológica rápida pero completa puede llevarse a cabo en unos
minutos y determinará la presencia de síntomas neurológicos focales.
Signos de alteración neurológica focal según el territorio vascular afectado
Territorio Carotideo
• Alteraciones motoras: Paresia o parálisis de un hemicuerpo.
• Alteraciones sensitivas: parestesias o disminución de la sensibilidad en un
lado del cuerpo.
• Trastornos del lenguaje: en forma de disartria (dificultad para articular el
lenguaje) o bien de afasia (dificultad en la expresión y/o comprensión del
lenguaje).
• Alteraciones visuales: amaurosis unilateral o hemianopsia homónima.
Territorio Vertebro-basilar:

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Alteraciones motoras: hemiparesia, tetraparesia o síndromes alternos
(afección de nervios craneales de un lado y de la sensibilidad o fuerza del
hemicuerpo contralateral).
• Alteraciones sensitivas: disminución de la sensibilidad o parestesias
afectando a uno o ambos lados del cuerpo.
• Trastornos visuales: ceguera bilateral transitoria o no, hemianopsia
homónima.
• Trastornos del equilibrio: inestabilidad o ataxia.
• Diplopia, disartria, disfagiao vértigo: suelen presentarse en asociación con
los anteriores.
Escalas neurológicas
El uso de escalas neurológicas y en específico la escala de Ictus de los Institutos
Nacionales de Salud de EU como un instrumento de exploración neurológica
estructurada, ha demostrado ser útil y reproducible cuando es aplicada por
neurólogos y médicos no neurólogos.
La escala NIHSS (National Institute of Health Stroke Score) se emplea para la
valoración de funciones neurológicas básicas en la fase aguda del ictus isquémico,
y monitorizar su evolución clínica, detectando de manera adecuada los cambios
Métodos Diagnósticos En ECV
1. Tomografía o escenografía cerebral computadorizada (TAC)
Es el examen más importante para el estudio diagnóstico de la ECV. Un TAC simple
es suficiente y ayuda además a diferenciar entre hemorragia e infarto cerebral.
2. Electrocardiograma (ECG)
Sirve para descubrir cambios importantes en el ritmo cardíaco, que pueden ayudar
a evaluar la etiología de la ECV, como por ejemplo una fibrilación auricular
3. Rayos X de tórax
Son de utilidad para evaluar la silueta cardíaca, lesiones pulmonares y otras
alteraciones, como por ejemplo lesiones en la aorta.
4. Estudios hematológicos
Los estudios hematológicos, como el hemograma completo y la
eritrosedimentación, recuento de plaquetas, tiempo de protrombina (TP) y tiempo
parcial de tromboplastina (TPT), son útiles cuando hay que anti coagular al paciente
5. Gases arteriales
Son importantes cuando se sospecha hipoxia o anoxia cerebral por hipoventilación.
6. Angiografía cerebral

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


La angiografía cerebral por sustracción digital, se debe realizar solamente en casos
seleccionados en que se sospeche AIT localizados en el cuello, en territorio
carotídeo.
7. Tríplex carotídeo
El tríplex carotídeo se pide en casos de sospecha de embolias, cuya fuente de
origen sean los vasos del cuello (enfermedad carotídea, embolia, trombosis o
disección).
Secuelas o consecuencias de EVC
Después de sufrir una EVC, una de cada 3 personas presenta algún grado de
discapacidad, debido a que el cerebro es el responsable de generar los
movimientos, sensaciones y acciones que realiza el cuerpo.
Dependiendo del área del cerebro afectada, las secuelas pueden ser:
• Deficiencias motoras
Parálisis en una o varias extremidades, dificultad para caminar, falta de equilibrio,
espasticidad (rigidez y/o tensión muscular). Esto provoca limitaciones para realizar
actividades cotidianas.
• Alteraciones de la sensibilidad Temperatura, tacto y dolor.
• Alteraciones en el lenguaje Dificultad para hablar, vocalizar y/o entender.
• Alteraciones en la deglución Para beber o comer.
• Alteraciones en la visión Disminución de la vista y/o campo visual.
• Alteraciones neuropsicológicas Dificultad para recordar, razonar
y/o concentrarse.
• Alteraciones en las emociones Problemas para controlar emociones y/o
sentimientos.
• Dolor Picor, hormigueo y/o ardor en una o varias partes del cuerpo.
Tratamiento/ Rehabilitación
Para disminuir las secuelas, es importante la rehabilitación física que debe iniciarse
lo más rápido posible. Se recomienda que sea multidisciplinaria y constante, de 3 a
6 meses después de la enfermedad vascular cerebral.
Los servicios de rehabilitación pueden incluir:
• Terapia física
• Terapia ocupacional
• Terapia del lenguaje y auditiva
• Terapia recreacional
Grupos de apoyo

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Recuperación
El tiempo de recuperación en cada persona es diferente y depende de factores
como:
• Tamaño de la zona dañada
• Lugar del cuerpo afectado
• Restablecimiento del flujo sanguíneo
• Estado de salud previo
Prevención
Para evitar una recaída es importante seguir las recomendaciones
del médico en cuanto a:
• Una dieta más sana
• Realizar ejercicio regularmente
• Evitar el consumo de alcohol y tabaco
• En caso de padecer hipertensión o cualquier otra enfermedad, seguir el
tratamiento indicado por el médico.
Consejos para familiares o cuidadores
Es importante que las personas que vayan a cuidar al paciente, tomen en cuenta
los siguientes consejos:
• Ayuda al paciente a realizar flexiones de brazos y piernas de manera
constante
• Cámbialo de posición cada 2 horas, durante el día
• Báñalo o ayúdale a que se mantenga limpio
• Lubrica su piel constantemente
• En caso de ser necesario, cámbiale el pañal frecuentemente
• Mantenlo con ropa limpia y cómoda
• Cambia la ropa de capa diariamente y evita que se le hagan pliegues
• Realiza ejercicios de reeducación del lenguaje: pídele que lea direcciones o
que repita frases sencillas
• Pon un timbre o campana cerca del paciente para que se pueda comunicar
• Vigila que respete la dieta indicada por el médico
• Procura que tome líquidos de manera abundante durante el día
• Vigila que orine y defeque diariamente
• En caso de tener el paciente con sonda urinaria, vigila que drene
continuamente
• En caso de contar con sonda para alimentación, fíjate que no esté tapada y
que esté bien colocada
• Toma medidas de precaución para evitar caídas
• Procura que tome sus medicamentos en el horario indicado por el médico

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Por ningún motivo deben suspender sus medicamentos, a menos que así lo
indique su médico
• Recuerda que seguir el tratamiento es fundamental para la mejoría del
paciente.

TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO (Equipo 3)


Es una afectación del cerebro causada por una fuerza externa que puede producir
una disminución o disfunción del nivel de conciencia y conlleva una alteración de
las habilidades cognitivas, físicas y/o emocionales del individuo.
Destacan tres aspectos relevantes:
• La existencia de una fuerza externa que actúa sobre el cerebro
• La afectación cerebral provocada por dicha fuerza
• La disfunción cerebral provocada por dicha afectación.
Las fuerzas por contacto directo o estáticas suelen provocar lesiones focales, las
más frecuentes son:
• Hematoma subdural: colección de sangre localizada por debajo de la
duramadre que es una de las capas que envuelve al cerebro, es de
crecimiento lento ya que en muchos casos el sangrado es de origen venoso.
Estos hematomas deben vigilarse pues suelen provocan síntomas a medida
que aumentan de tamaño.
• Hematoma epidural: colección de sangre por encima de la duramadre, es de
crecimiento rápido ya que en muchos casos el sangrado es de origen arterial.
Este tipo de hematoma es una emergencia neuroquirúrgica.
• Hemorragia subaracnoidea: colección de sangre en el espacio
subaracnoideo
• Contusión cerebral: lesiones en zonas concretas del parénquima cerebral por
disrupción del tejido, de los vasos sanguíneos, por isquemia o edema.
Las fuerzas inerciales causan lesiones por mecanismos de aceleración-
desaceleración, que pueden dar lugar a lesiones o difusas. Con frecuencia las
fuerzas generadas durante un traumatismo son mixtas por lo que es frecuente
encontrar en un mismo caso lesiones cerebrales tanto focales como difusas.
En función de que la fuerza ejercida en el momento del traumatismo sea capaz de
romper el hueso craneal y exponer el tejido cerebral al exterior los traumatismos se
clasifican en:
• Cerrados: en este tipo de traumatismos el hueso y la capa de protección que
protege el tejido cerebral permanecen intactos y NO existe exposición del
cerebro.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Abiertos o penetrantes: en este tipo de TCE se rompe la capa de protección
que envuelve al cerebro y por tanto existe una exposición directa del tejido
cerebral al exterior.
Tipos de traumatismo craneoencefálico en función de la gravedad
Traumatismo craneoencefálico leve: En este tipo de traumatismos, no suele
existir pérdida de conocimiento o si existe su duración suele estar limitada a los
minutos posteriores a la contusión. Aunque la mayoría de las personas que sufre un
traumatismo craneoencefálico leve se recuperan de forma completa en los días o
semanas posteriores al traumatismo, un porcentaje relativamente elevado de estos
pacientes pueden presentar problemas persistentes y limitantes que constituyen lo
que conocemos como “síndrome post-conmocional”.
Traumatismo craneoencefálico moderado: en este tipo de traumatismos, el
periodo de pérdida de conocimiento es mayor a 30 minutos, pero no sobrepasa un
día y el periodo en el que el paciente que lo sufre tiene dificultades para aprender
información nueva (periodo de amnesia post-traumática) es inferior a una semana).
Traumatismo craneoencefálico grave: en este tipo de traumatismos, el periodo
de pérdida de conocimiento es mayor a un día y/o el periodo en el que el paciente
que lo sufre tiene dificultades para aprender información nueva (periodo de amnesia
post-traumática) es mayor de una semana.
Causas
• Entre las causas comunes de traumatismo craneal se encuentran:
• Los accidentes laborales, en el hogar, al aire libre o al practicar deportes
• Las caídas
• La agresión física
• Los accidentes de tránsito.
• Consecuencias
La primera consecuencia de la lesión post-traumática suele ser una alteración de la
conciencia, el coma, cuya intensidad y duración será variable y que, en algunos
casos, puede prolongarse durante meses, provocando importantes consecuencias
a largo plazo.
• Trastornos a nivel sensorial (tacto, olfato, vista, etc.)
• Trastornos del movimiento y la marcha (tetraparesias e hemiparesias)
• Trastornos en la deglución
• Trastornos en la coordinación motora, el tono muscular o la espasticidad
En el aspecto neuropsicológico (afectación de las funciones superiores), podemos
objetivar una gran variabilidad de déficits cognitivos y conductuales que, con
diferente intensidad, pueden aparecer como consecuencia del Traumatismo

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Craneoencefálico. Las principales funciones cognitivas que pueden verse alteradas
son:
• La atención-concentración
• La memoria-aprendizaje
• El razonamiento-inteligencia
• El lenguaje-habla etc.
• Cambios en la conducta y la emoción.
Estas alteraciones tienden a presentarse con diferentes frecuencias; sin embargo,
suelen alterar la capacidad del paciente para adquirir, almacenar y recuperar nueva
información.
Valoración
La evaluación de la severidad de un traumatismo craneoencefálico (TCE), puede
contemplarse tanto desde una perspectiva de estudio de las lesiones que el
traumatismo determina a nivel intracraneal, como desde la perspectiva de las
repercusiones funcionales que dicho impacto mecánico tiene sobre el normal
funcionamiento del sistema nervioso central.
ESCALA DEL COMA DE GLASGOW (GCS). Es la escala más utilizada y conocida
para valorar el nivel de conciencia y la gravedad del TCE en la fase aguda. Tiene
capacidad pronostica sólo en esta fase 25,26, pudiendo mejorar esta capacidad si
se añade el estudio de los reflejos del tronco cerebral y de los potenciales evocados
auditivos. Evalúa 3 tipos de respuesta de forma independiente y son: ocular, verbal
y motora.
Criterios de hospitalización de un TCE
En éstos encontramos alteración de los signos vitales, convulsiones
postraumáticas, funciones mentales alteradas, pérdida de conciencia prolongada,
déficit de memoria persistente, signos neurológicos focales, fractura craneal
deprimida, fractura craneal basilar, edema de piel cabelluda amplio, cefalalgia
severa persistente, especialmente con rigidez de nuca, vómitos persistentes, fiebre
inexplicable y anormalidades neuroradiológicas.
Señales de una lesión de cabeza
• Heridas en el cuero cabelludo
• Fractura
• Hinchazón o amoratamiento
• Pérdida del conocimiento
• Secreción nasal
• Cuello rígido
Síntomas en el TCE leve:

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Dolor de cabeza
• Vista borrosa
• Confusión o amnesia
• Cambios de comportamiento
Síntomas en el TCE moderado y grave:
• Náuseas y vómito
• Debilidad en los brazos y las piernas
• Dificultad de razonamiento
• Dificultades para hablar correctamente

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


EQUIPO 16 CUIDADOS DE PACIENTE DE NEUROCIRUGIA
DEFINICION DE NEUROCIRUGIA: Es una rama de la medicina que involucra el
tratamiento quirúrgico de los problemas que afectan: al cerebro, médula espinal,
nervios periféricos y arterias del cuello.
OBJETIVO DEL TRATAMIENTO GENERAL: Los cuidados generales después de
los procedimientos intracraneales independiente del tipo de cirugía tienen como
objetivo primordial, proporcionar al tejido nervioso las mejores condiciones para que
se recupere del trauma quirúrgico.
Los aspectos fundamentales del tratamiento son mantener la estabilidad
cardiorrespiratoria, el manejo del dolor y el manejo hidroelectrolítico.

CUIDADOS DE ENFERMERIA CUIDADOS DE ENFERMERIA


PREOPERATORIO TRANSOPERATORIOS
✓ Ayudar al paciente durante las ✓ Mantener al paciente lo más cercano
pruebas médicas (estudios a la homeostasis para iniciar la
hematológicos y radiológicos). inducción de la anestesia.
✓ Valoración del estado neurológico del ✓ Del aparato respiratorio valorar:
paciente. permeabilidad de la vía aérea,
✓ Educación al paciente y familiares frecuencia respiratoria, valorar la
sobre el tipo de cirugía, resultados cantidad de oxígeno administrado,
esperados, lugar a donde se enviará ventilación asistida.
el paciente después de la ✓ Del aparato circulatorio valorar: T/A,
intervención. frecuencia cardiaca (ritmo e
✓ Administrar un enema para despejar intensidad), PVC (presión venosa
los intestinos a no ser que esté central).
elevada la presión intracraneal. ✓ Control de líquidos (ingresos y
✓ Fomentar los ejercicios de movilidad. egresos).
✓ Administrar fármacos siguiendo las ✓ Prevenir infecciones.
indicaciones médicas. ✓ Colocación de apósito que de
✓ Ayudar al paciente a moverse en preferencia o por indicación médica
decúbito lateral sin girar demasiado la se cambia hasta las 24-48 horas.
zona afectada. ✓ Colocación de vendaje si es
✓ Mantener el correcto alineamiento de necesario y vigilancia de drenajes
las zonas afectadas mediante una
almohada o rodillo lumbar.
✓ Exponerle que es posible que el dolor
preoperatorio no se alivie de forma
inmediata en el posoperatorio

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


CUIDADOS DE ENFERMERIA CUIDADOS EN PX CON NEUROCIRUGIA
POSOPERATORIOS
✓ Monitorización hemodinámica:
✓ Valoración completa neurológica del ECG, FC, Temperatura, presión
paciente. arterial, PVC, diuresis
✓ Elevar la cabecera de la cama de 30 ✓ Valoración con escala de Glasgow y
a 45° control pupilar (reflejo fotomotor)
✓ Colocar una almohada bajo la cabeza ✓ Uso de antibióticos recomendados
y los hombros, pero manteniendo el por protocolo o el cirujano
cuello en línea recta. ✓ Mantener al paciente normotérmico,
✓ Controlar el equilibrio con PAM (presión arterial media) > a
hidroelectrolítico, en especial sodio, 90 mmHg, SaO2 > 95%, PIC (presión
potasio y calcio. intracraneal) < 15 mmHg (en
✓ Administrar anticonvulsivos pacientes con craniectomía
profilácticos. descomprevisa), PPC < 60 mmHg,
✓ Control de temperatura corporal. Hg > 11 mg/dl
✓ Cambio de vendajes húmedos, ✓ Cabeza del paciente entre 30 y 45º y
cambiar con aprobación del cirujano. cabeza en posición neutra evitando
✓ Controlar las constantes vitales. rotaciones, hiperextensiones o
✓ Valorar cuidadosamente las hiperflexiones para facilitar el drenaje
manifestaciones del dolor, recurrir a la ✓ Valorar y controlar los drenajes:
farmacoterapia sólo en caso indicar cantidad y características
necesario.

MIELOMENINGOCELE

DEFINICION: OBJETIVOS:
Se define como un defecto abierto del ✓ Mantener integra la piel y las estructuras
tubo neural, caracterizada por una nerviosas.
malformación del arco vertebral posterior ✓ Conservar las condiciones del px durante el
(espina bífida), asociada con una preoperatorio y postoperatorio
dilatación quística de las meninges, que ✓ Prevenir complicaciones y secuelas
contiene LCR en su interior, y neurológicas en los niños.
anormalidades estructurales y
funcionales de la medula espinal.
Requiere una intervención quirúrgica de
urgencia, en RN menor o igual de 48
horas. En px de 0-28 días
Fase pre operatorio
✓ Ayuno pre operatorio, reposo gástrico (mínimo de 6 horas)
✓ Completa la documentación preoperatoria (efectivizar la interconsulta pre quirúrgica,
verificar exámenes auxiliares, efectivizar la evaluación anestesiológica)
✓ Realizar el baño del px, evitando el contacto con la zona operatoria

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


✓ Mantener la zona operatoria cubierta con apósitos estéril húmedo en suero fisiológico al
9%
✓ Instalar hidratación con solución indicada (dextrosa de 5% o dextrosa al 10%, por bomba
de infusión, en coordinación con el anestesiólogo.
✓ Instale al px en la servocuna precalentada y trasladar al centre quirúrgico
✓ Informar al padre el sitio de espera para recibir resultados sobre la cirugía

CUIDADOS COMPLICACIONES
✓ Control de las infecciones ✓ Rompimiento del mielomeningocele
✓ Cuidado de las heridas ✓ Infección de la herida operatoria
✓ Cambios de posición ✓ Ventriculitis
✓ Manejo ambiental ✓ Necrosis tisular
✓ Prescribir medicación ✓ Meningitis
✓ Ayudar con los autocuidados ✓ Dehiscencia de herida operatoria
✓ Manejo del dolor ✓ UPP.
✓ Manejo de líquidos
✓ Regulación de la temperatura

PACIENTES CON HIDROCEFALIA

DEFINICION: Tipos de Hidrocefalia


Es un imbalance entre la producción y Hidrocefalia comunícate: trastorno de la reabsorción
reabsorción del LCR, dentro del sistema Hidrocefalia No comunícate: no circula su recorrido debido
ventricular cerebral donde se encuentran los a una obstrucción
plexos coroideos que producen
específicamente el LCR a un volumen de
0.33 cc x minuto.
En RN el volumen ventricular 5 cc
En adultos el volumen es de 150 cc.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Preoperatorio Postoperatorio
✓ Rasurar el cabello alrededor ✓ Cumplir con las normas de bioseguridad
del área de incisión con establecidas en el hospital
maquina eléctrica o tijera,
lavar el área con clorhexidina
✓ Administración
OBJETIVOS de CUIDADOS
✓ Promover la recuperación
antibioterapia de las30
profiláctica fx ✓ monitorización neurológica (vigilar el nivel de
neurológicas
min antes de la intervención conciencia, usar la escala de Glasgow)
✓ Optimizar y estandarizar las ✓ Control de las constantes vitales (pulso,
qx
intervenciones de enfermería en el respiración, T/A, y temperatura)
manejo de px con hidrocefalia ✓ Cuidados del catéter de drenaje ventriculostomia
✓ Prevenir y detectar a tiempo las ✓ Control de infecciones
complicaciones. ✓ Manejo de muestras
✓ Cuidado del paciente en cama
✓ Manejo del dolor

Preoperatorio Postoperatorio
✓ Rasurar el cabello alrededor del ✓ Cumplir con las normas de bioseguridad
área de incisión con maquina establecidas en el hospital
eléctrica o tijera, lavar el área con
clorhexidina
✓ Administración de antibioterapia
profiláctica 30 min antes de la
intervención qx

TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO (px pediátrico)

DEFINICION: OBJETIVOS:
El TEC es causada mediante una lesión ✓ Garantizar el cuidado, oportuno, eficiente y
física violenta por un golpe en la eficaz a px con TEC, de acuerdo a trastornos
cabeza, afectando el cuero cabelludo, fisiopatológicos que asocian la enfermedad
bóveda craneana, con o sin pérdida de ✓ Prevenir las complicaciones y secuelas

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


conciencia, puede provocar una serie
de alteraciones mecánicas y
funcionales importantes y lesiones de
incapacidad o la muerte.
CUIDADOS
✓ Monitorización neurológica
✓ Manejo de las convulsiones
✓ Manejo de líquidos- electrolitos
✓ Mejora de la perfusión cerebral
✓ Monitorización de la presión intracraneal (PIC)
✓ Manejo del dolor
✓ Administración de la medicación
✓ Manejo del edema cerebral
✓ Monitorización de líquidos

DERIVACION VENTRICULAR EXTERNA (SDVE)

DEFINICION: OBJETIVOS
El drenaje ventricular externo (DVE) ✓ Optimizar y estandarizar las intervenciones de
consiste en la colocación de un catéter enfermería en el manejo del SDVE
en el espacio intraventricular y puede
✓ Mantener la presión intracraneal dentro de los
estar en línea con un transductor que
parámetros normales
permite el monitoreo continuo de la
presión intracraneana (PIC) y/o drenar ✓ Prevenir y detectar precozmente complicaciones
LCR para disminuir la PIC. (hipotensión, hipoxia y edema cerebral)
También en caso de infecciones, el
DVE permite la instilación de
antibióticos.

CUIDADOS COMPLICACIONES
✓ monitorización neurológica ✓ Ventriculitis (asociado a un germen)
✓ El colapso del ventrículo lateral puede dar
✓ Cuidados del catéter de drenaje
como resultado una obstrucción mecánica del
de ventriculostomia
drenaje ventricular externo
✓ Protección contra las infecciones ✓ Hemorragias,
✓ Formación de hematomas
✓ Cuidados de las heridas ✓ Catéteres mal colocados,

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


✓ Vigilancia de la piel ✓ Sobre drenaje o insuficiencia y sección o
rotura del catéter
✓ Manejo del dolor
✓ Cuidados del px en cama
✓ Regulación de la temperatura

INSUFICIENCIA RENAL Y CRÓNICA Equipo 4


Insuficiencia renal: Afección en la cual los riñones dejan de funcionar y no pueden
eliminar los desperdicios y el agua adicional de la sangre, o mantener en equilibrio
las sustancias químicas del cuerpo.
Factores de riesgo
• Tener edad avanzada (60 años o más)
• Antecedentes familiares de insuficiencia renal
• Ser diabético
• Sufrir hipertensión o enfermedades cardiovasculares
• Padecer de infecciones crónicas, infecciones por VIH o trastornos
inmunológicos
• Haber ingerido durante periodos largos de tiempo medicamentos que puedan
dañar los riñones
La Insuficiencia Renal Aguda (IRA) se define como la disminución en la capacidad
que tienen los riñones para eliminar productos nitrogenados de desecho,
instaurados en horas a días.
Puede producirse cuando:
• Tienes una enfermedad que reduce el flujo normal de circulación de
sangre hacia los riñones
• Experimentas una lesión directa en los riñones.
• Los tubos de drenaje de orina (uréteres) de los riñones se obstruyen y
los deshechos no pueden eliminarse del cuerpo a través de la orina.
Signos y síntomas
1. Menor producción de orina
2. Mayor necesidad de ir al baño
3. Retención de líquidos

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


4. Bolsas alrededor de los ojos
5. Boca seca y picores en la piel
6. Problemas digestivos
7. Dificultad para respirar
8. Síndrome urémico
9. Somnolencia, cansancio y falta de aliento
10. Dificultad para pensar con claridad y confusión.
11. Calambres nocturnos
Tratamiento
• Dieta
• Líquidos. Se administra menos de un litro por día de NaCl
• Diuréticos. “pastillas de agua”, ayudan a eliminar la sal (sodio) y el agua del
cuerpo. La mayoría de ellos ayudan a que los riñones liberen más sodio en
la orina.
La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) consiste en el deterioro progresivo e
irreversible de la función renal.
Causas
• Diabetes: Sobre todo la diabetes tipo 2.
• Hipertensión arterial: Es la segunda causa de insuficiencia renal.
• Enfermedad glomerular: Provoca daño en los vasos sanguíneos que filtran la
sangre en los riñones.
• Enfermedad renal poliquística: Provoca una acumulación de quistes en los
riñones que deriva en ERC.
• Otras: Abuso de medicamentos o drogas ilícitas, enfermedades del sistema
inmunológico (VIH, SIDA), lupus, cáncer e infecciones graves.
Signos y síntomas
1. Anemia
2. Inmunodeficiencia
3. Cambios hormonales
4. Alteraciones neurológicas y arritmias cardiacas
5. Presión arterial elevada
Tratamiento

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Trasplante de riñón: Consiste en recibir un riñón que va a permitir suplir las
funciones que se han perdido debido a la insuficiencia renal.
• Diálisis peritoneal: Es una modalidad de tratamiento de sustitución de la
función renal que consiste en eliminar el exceso de toxinas y de líquidos del
organismo a través de la membrana natural que recubre los órganos de la
cavidad abdominal, el peritoneo.
• Hemodiálisis: La sangre se extrae del organismo y se la hace circular por el
dializador, o filtro, donde se eliminan las toxinas acumuladas y el exceso de
líquidos. Después se devuelve la sangre limpia al organismo.

Diagnóstico
Ultrasonido renal: este examen por imágenes utiliza ondas sonoras de alta
frecuencia para ver los riñones en tiempo real y, generalmente, es la primera prueba
obtenida para examinar los riñones.
TAC del cuerpo: la exploración por tomografía computarizada (TAC) combina un
equipo especial de rayos X con computadoras sofisticadas para producir múltiples
imágenes o fotografías del interior del cuerpo. Este examen por imágenes se utiliza
frecuentemente para obtener una visión amplia de las múltiples causas de la
insuficiencia renal.
Resonancia magnética nuclear del cuerpo (RMN): este examen por imágenes utiliza
un campo magnético y pulsos de radiofrecuencia para producir imágenes detalladas
de los riñones.
Urografía por TAC o por RMN: este procedimiento se utiliza para evaluar a los
pacientes que presentan sangre en la orina, para identificar problemas en pacientes
con infecciones frecuentes del tracto urinario y para el seguimiento de los pacientes
con un historial de cáncer del sistema colector urinario.
Gammagrafía renal: durante este examen de medicina nuclear, los riñones son
evaluados usando una radiosonda y una cámara gamma. Este examen puede
proporcionar información sobre la función de ambos riñones, permitiendo que los
radiólogos o médicos nucleares puedan ver cómo funcionan y excretan orina los
riñones.
Biopsia: este procedimiento involucra la extracción, guiada por imágenes, de una
pequeña muestra de tejido renal para examinar la presencia de enfermedad. En
última instancia, esto podría ser necesario para ofrecer un diagnóstico, pero hay
muchos exámenes por imágenes que por lo general se realizan primero.
Tratamiento agudo
Dieta. El aporte diario de:

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Proteínas es de 0.5 g/kg
• Las calorías 35-50 g/kg
• Sodio 2-4 g
• Potasio 0-40 mEq
• Fósforo 800 mg
• Evitarse los compuestos que contengan magnesio.

• Líquidos. Se administra menos de un litro por día de NaCl.


• Diuréticos. “pastillas de agua”, ayudan a eliminar la sal (sodio) y el agua del
cuerpo. La mayoría de ellos ayudan a que los riñones liberen más sodio en
la orina.
• Fármacos. Tiazidas, diuréticos de asa y fármacos ahorradores de potasio.
Tratamiento crónico
• Recibir un riñón que va a permitir suplir las funciones que se han perdido
debido a la insuficiencia renal.
• El trasplante renal de donante vivo
• El trasplante renal de donante cadáver.
• Diálisis. Es un tratamiento que se utiliza para remplazar parte de la función
de los riñones.
• Hemodiálisis. La sangre se extrae del organismo y se la hace circular por el
dializador, o filtro, donde se eliminan las toxinas acumuladas y el exceso de
líquidos.
• Diálisis peritoneal. Tratamiento de sustitución de la función renal que consiste
en eliminar el exceso de toxinas y de líquidos del organismo.
Prevención
• Control de la diabetes y la presión arterial alta.
• Llevar una dieta baja en sal y grasa.
• Hacer ejercicio durante 30 minutos por lo menos 5 días a la semana.
• Reducir el consumo de alcohol.
• No automedicarse con medicamentos de venta libre (aspirina, ibuprofeno).

CUIDADO EN PACIENTE CON PRISMAFLEX.


El Sistema Prismaflex está diseñado para contribuir a la recuperación de pacientes
gravemente enfermos con Lesión Renal Aguda, proporciona un control de líquido
continuo y Terapias de Reemplazo Renal Continuo (TRRC) también va a bombear

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


la sangre, extrayéndola del paciente, la cual pasa al filtro de un set desechable y
regresa a la circulación venosa del paciente.

Nota
TRRC: son un conjunto de estrategias extracorpóreas y continuas que permiten reemplazar
varias de las funciones del riñón (equilibrio del medio interno, eliminación de residuos
nitrogenados, eliminación de tóxicos endógenos y exógenos).
Funcionan sencillamente a expensas de los mecanismos básicos de cualquier método
dialítico, como lo son la difusión, la convección y la absorción.
Es posible implementarlas desde recién nacidos eutróficos hasta adolescentes de gran
tamaño y superficie corporal.

A medida que la sangre pasa a través del filtro, tienen lugar los procesos de
tratamiento deseados. Según la terapia, estos procesos pueden incluir la sustitución
del líquido y/o aclaramiento de solutos.
Puede cumplir con las demandas de varias terapias gracias a una plataforma
versátil que puede personalizarse para adaptarse a las necesidades específicas de
cada paciente. Dado que no hay dos pacientes iguales, también permite la atención
de cada paciente en particular y las TRRC que brinda tienen un periodo de duración
de 24 horas, donde puede observar:
• Control metabólico

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Eliminación de fluidos
• Control de ácido/base
• Equilibrio de electrolitos
Cuando queda poco tiempo, PRISMAFLEX también puede ayudar al proporcionar
ajustes automáticos e información visual inmediata sobre el tratamiento.

Funciones de la unidad de control Prismaflex:


• Bombea una solución de infusión estéril de la Bomba Previa de Sangre (PBP)
a la línea de entrada de sangre.
• Bombea una solución de sustitución estéril y/o dializante estéril. Bombea el
líquido efluente.
• Suministra solución anticoagu-lante de una jeringa al circuito de la sangre.

Modalidades del prismaflex:


Ultrafiltración veno-venosa continua (SCUF): se extrae agua y electrolitos sin
reponer los mismos. Se utiliza sólo en pacientes con hipervolemia y/o insuficiencia
cardiaca, y en la cirugía cardiaca tras la salida de la bomba extracorpórea.
Hemofiltración venovenosa continua (CVVH): se extrae agua y electrolitos, y se
reponen los mismos con un líquido de reposición o reinfusión antes del paso de la
sangre por el filtro. Se utiliza en pacientes con insuficiencia renal y/o hipervolemia.
Hemodiafiltración venovenosa continua (CVVHFD): a la hemofitración se añade
la infusión de líquido de diálisis a contracorriente por la cámara externa del filtro.
Además de extraer líquido y solutos por diferencia de presión, lo hace por diálisis
(diferencia de concentración). Se utiliza en pacientes con insuficiencia renal,
hipercatabólicos, con fallo mutiorgánico o alteraciones electrolíticas severas.
Hemodiálisis venovenosa continua (CVVHD): es igual a la hemodiafiltración pero
no se administra líquido de reinfusión, sólo líquido de diálisis. Se utiliza en pacientes
con insuficiencia renal sin hipervolemia.

El sistema PRISMAFLEX debe limitarse a los pacientes con un peso superior


a los 20 kg (44 lb).

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Enfermería también es la responsable de:
-El montaje y mantenimiento del aparataje.
-Conexión y desconexión del mismo mediante medidas de esterilidad y asepsia.
-Encargada de detectar complicaciones tanto en el paciente como en
el funcionamiento del aparataje y anticipándose y solucionándolos sin que afecte en
la dinámica del paciente.

Cuidados de enfermería:
Antes:
➢ Información a la familia.
➢ Preparar la unidad del paciente.
➢ Instalación del catéter HF.
➢ Reunir material HFVVC.
Durante:
❑ Monitorización hemodinámica continua.
❑ CSV horario.
❑ Control horario de presiones set (entrada, salida, PTM).
❑ Balance Prismaflex Horario (UF).
❑ Valorar signos de deshidratación o hiperhidratación durante terapia.
❑ Cambiar soluciones cuando se requiera.
❑ Control de signos vitales horario.
❑ Mantenimiento de la asepsia.
❑ Control de la perfusión tisular.
❑ Mantenimiento y manejo del catéter para la TDEC. Heparinización.
❑ Monitorización no invasiva e invasiva continúa.
❑ Control parámetros de VM.
❑ Balance hídrico cada 6 horas.
❑ Balance prisma Flex horario.
❑ ACT horario.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


❑ Registro hoja de prisma Flex.
❑ Valorar signos de hipovolemia e hipervolemia.
❑ Valorar signos de deshidratación o hiperhidratación.
❑ Vigilar presencia de coágulos y/o burbujas en el circuito.
❑ Atender las alarmas.
❑ Controlar temperatura del calentador de sangre para mantener una
temperatura adecuada del niño.
❑ Realizar cuidados catéter del acceso vascular: venosos y arteriales.
❑ Cuidados T.E.T.
❑ Mantener sedación y/o sedoparalización.
❑ Vigilar UPP.
❑ Registros en hoja de enfermería.

CUIDADOS EN EL PACIENTE CON DIÁLISIS PERITONEAL.


¿QUE ES UNA DIALISIS PERITONIAL?
La diálisis peritoneal (DP) es un procedimiento que permite depurar líquidos y electrolitos en
pacientes que sufren insuficiencia renal.
La diálisis peritoneal utiliza una membrana natural —el peritoneo— como filtro.
El fluido de diálisis se introduce en la cavidad peritoneal a través de un catéter de diálisis
peritoneal que se coloca mediante una cirugía menor a través de la pared de su abdomen hasta
la cavidad peritoneal. Parte de este catéter, permanece fuera del abdomen y se le nombra Línea
de Transferencia y es su acceso permanente para la diálisis peritoneal.

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DIALISIS PERITONEAL


● La diálisis es un proceso al que se someten pacientes con insuficiencia renal para
depurar líquidos y electrolitos.

● El fluido de la diálisis pasa a través de un catéter y de ahí, a bolsas de solución de


diálisis. De esta forma se eliminan sustancias tóxicas del organismo y se equilibran la
cantidad de electrolitos.
● Parte de este catéter, permanece fuera del abdomen y se le nombra Línea de
Transferencia y es su acceso permanente para la diálisis peritoneal. De esta forma
puede conectarse a las bolsas de solución de diálisis.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


● El catéter queda oculto bajo la ropa.
● El catéter instalado se conoce como catéter de diálisis, pero su nombre es catéter de
Tenckhoff en honor del médico que describió este tipo sistema de diálisis.

CAUSAS DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA


● Calculo renal (litiasis).
● Neoplasia.
● Inflamación por infección.
● Cálculos uretrales.
● Tumores uretrales.
● Neoplasia vesical.
● Calculo vesical.
● Hipertrofia prostática estenosis del meato

TAMBIEN SE DEBE SABER QUE


La diálisis peritoneal elimina sustancias orgánicas, productos de metabolismo, cuando los
riñones no funcionan adecuadamente, al igual que excedentes de líquidos endógenos, los
cuales se excretarían por los riñones si funcionaran adecuadamente, ayuda a corregir
desequilibrios electrolíticos al igual que a disminuir el edema.
La peritonitis es la complicación sería más común. Las infecciones del sitio de salida del
catéter o el “túnel” (trayectoria del peritoneo al sitio de salida) son menos serias, pero más
frecuentes.

TIPOS DE DIÁLISIS PERITONEAL


Existen dos tipos de diálisis peritoneal:
1. Diálisis peritoneal ambulatoria continua (CAPD, por sus siglas en ingles)
2. Diálisis peritoneal de ciclo continuo (CCPD, por sus siglas en ingles)

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


DIÁLISIS PERITONEAL AMBULATORIA CONTINUA

En la DPCA (manual) los cambios de líquido peritoneal se realizan 3-4 veces al día. El
horario de los intercambios es aproximado, en función de la rutina e imprevistos que puedan
surgir, recomendándose que al menos la permanencia del líquido sea de un mínimo de 4
horas y un máximo de 8 horas.

DIÁLISIS PERITONEAL DE CICLO CONTINUO

En este método, también conocido como diálisis peritoneal automatizada, se utiliza una
máquina (cicladora automatizada) que realiza múltiples intercambios durante la noche
mientras duermes.
La máquina cicladora llena el abdomen automáticamente con solución de diálisis, el líquido
permanece allí y luego la máquina lo drena a una bolsa estéril que debes vaciar por la
mañana.

¿CUÁNDO COMENZAR LA DIÁLISIS?


La insuficiencia renal es la fase terminal de la insuficiencia renal crónica. Esto sucede
cuando sus riñones ya no pueden atender las necesidades de su cuerpo. Su médico hablará
con usted sobre la diálisis antes de que sea necesaria. Normalmente comenzará a usar
diálisis cuando le quede únicamente entre el 10% y el 15% de la función renal.
El paciente llevara una capacitación para aprender hacer por si solo el intercambio de
líquidos.

¿CÓMO SE HACE UN INTERCAMBIO?


Se necesitará de los siguientes suministros:
• Set de transferencia: El set de transferencia es el tubo que se usa para conectar el
catéter a la solución de diálisis. Cuando le coloquen el catéter, la sección del tubo
que sobresale de la piel del paciente tendrá una tapa de seguridad en el extremo
para prevenir una infección. El conector debajo de la tapa se acoplará a cualquier
tipo de set de transferencia.
• Solución de diálisis: La solución de diálisis viene en bolsas de 1.5, 2, 2.5 ó 3 litros.
Las soluciones contienen un azúcar llamada dextrosa o un compuesto llamado

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


icodextrina y minerales para extraer las toxinas y el exceso de líquido de la sangre
hacia el abdomen.
• Suministros para mantener limpio el sitio de salida.

COMO USAR LA MAQUINA CICLADORA PARA LOS INTERCAMBIOS DE DIÁLISIS


Para la diálisis peritoneal automatizada, se usa una máquina llamada cicladora para llenar
y drenar el abdomen. Se puede programar la máquina para que provea diferentes
cantidades de solución de diálisis en diferentes momentos.
En las horas establecidas, la máquina cicladora:
• libera una pinza y permite que la solución usada drene del abdomen a la línea de
drenaje
• calienta la solución de diálisis fresca antes de que entre al organismo
• libera una pinza para permitir que la solución a temperatura corporal fluya hacia el
abdomen
El medidor de líquido de la máquina cicladora mide y registra cuánta solución elimina la
máquina.

¿QUÉ CAMBIOS TENDRÁ QUE HACER EL PACIENTE CUANDO COMIENCE LA


DIÁLISIS PERITONEAL?

Rutina diaria
Al paciente le cambiará el horario a medida que incorpore los intercambios de diálisis en su
rutina. Si se hace diálisis peritoneal ambulatoria continua durante el día, tendrá cierto control
sobre cuándo hacer los intercambios.
Actividad física
Es posible que el paciente deba limitar algunas actividades físicas cuando tenga lleno el
abdomen de solución de diálisis. Quizás pueda seguir siendo activo y practicar deportes,
pero debe hablar sobre sus actividades con el equipo de atención médica.
Alimentación
Si el paciente está en diálisis peritoneal, es posible que tenga que limitar:
• el sodio
• el fósforo

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• las calorías en su plan de alimentación
También podría necesitar:
• estar pendiente de cuánto líquido bebe y come. El dietista le ayudará a determinar
cuánto líquido necesita consumir cada día
• agregar proteínas a la dieta porque la hemodiálisis elimina las proteínas
• elegir alimentos con la cantidad adecuada de potasio
• tomar vitaminas elaboradas para las personas con insuficiencia renal

CUIDADOS EN PACIENTES CON HEMODIALISIS


HEMODIALISIS: Es un tratamiento para filtrar las toxinas y el agua de la sangre,
como lo hacían los riñones cuando estaban sanos. Ayuda a controlar la presión
arterial y a equilibrar los minerales importantes en la sangre como el potasio, el
sodio y el calcio.
FUNCIÓN DE LA HEMODIÁLISIS
● Elimina la sal extra, el agua y los productos de desecho para que no se
acumulen en su cuerpo
● Mantener niveles seguros de minerales y vitaminas en su cuerpo
● Ayudar a controlar la presión arterial
● Ayudar a producir glóbulos rojos
¿QUÉ SUCEDE DURANTE LA HEMODIÁLISIS?
se bombea la sangre a través de un filtro conocido como dializador, fuera del
organismo. El dializador también se conoce como "riñón artificial".
Al comienzo de un tratamiento de
hemodiálisis, una enfermera o un
técnico de diálisis colocará dos
agujas en el brazo del paciente.
Puede usar una crema o aerosol
para adormecer la piel si las agujas
le molestan en el punto de entrada.
Cada aguja está sujeta a un tubo
blando conectado a la máquina de
diálisis.
Durante la hemodiálisis, se bombea
la sangre a través de un filtro
conocido como dializador.
La máquina de diálisis bombea la sangre a través del filtro y la devuelve al
organismo. Durante el proceso, la máquina de diálisis verifica la presión arterial y

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


controla qué tan rápido fluye la sangre a través del filtro y se extrae el líquido del
organismo.
ENFERMEDAD RENAL
Cuando los riñones están dañados, pueden dejar de trabajar como deberían. Si el
daño de los riñones continúa a empeorar y son cada vez menos hábiles para hacer
su trabajo, se tiene una enfermedad renal crónica.
Falla renal es la última etapa (la más severa) de la enfermedad renal crónica.
CAUSAS DE LA FALLA RENAL CRÓNICA
● Diabetes
● Enfermedades autoinmunes
● Problemas de vías urinarias
● Presión arterial alta
● Enfermedades genéticas
● Síndrome nefrótico
FALLA RENAL AGUDA O INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
Algunas veces los riñones pueden dejar de funcionar de repente (a menos de dos
días).
CAUSAS COMUNES
● Ataque de corazón
● Abuso de drogas
● Insuficiencia en el flujo sanguíneo a los riñones
SÍNTOMAS
Falla renal crónica Falla renal aguda
● Comezón ● Dolor abdominal (del vientre)
● Calambres musculares ● Dolor de espalda
● Náuseas o vómitos ● Diarrea
● No sentir hambre ● Fiebre
● Hinchazón de los pies y tobillos ● Hemorragias de nariz
● Exceso de orinar o no orinar ● Erupción
suficiente
● Dificultad para respirar ● Vómitos
● Problemas para dormir

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


CUIDADOS EN PACIENTES CON TRANSPLANTE DE RIÑON

Disminuir la
Evitar infecciones ansiedad del
paciente/familia

Detectar de forma Educar al paciente


precoz cualquier para el
complicación autocuidado
Cuidados de
enfermería

• El trasplante renal es el tratamiento de elección de la insuficiencia renal


crónica

1. POSTOPERATORIO INMEDIATO
Recibe los cuidados propios de un paciente intervenido, si sistema inmune ha
sido deprimido, implica riesgo mayor de infección.
2. CONTROLES RUTINARIOS
• Se abre una gráfica de controles horarios en donde se registran: TA, pulso,
Ta, PVC, diuresis y drenajes.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Registramos la medicación e incidencias y pautamos los analgésicos
indicados.
3. REPOSICIÓN DE LÍQUIDOS I.V.

En las Posteriormen • Excepto contraindicación se repone la


primeras te cada hora misma cantidad de líquidos que la diuresis de la
horas2-3 a partir de las hora anterior en forma de suero glucosalino.
horas se 48-72 horas 1. Si la diuresis es menor de 50 ml/hora, se
realiza cada cada 6-8 hrs. repone en la hora siguiente la diuresis horaria
10-25min. más 20ml
2. Si la diuresis oscila entre 50-150 ml/hora, la
reposición será del mismo volumen en la hora
siguiente
3. Si la diuresis esta entre 150-400 ml/hora
reponemos el volumen de la diuresis menos
50ml
4. Si la diuresis es de 400-600 ml/hora, se repone durante la hora siguiente la
mitad y si persiste la poliuria se avisa al nefrólogo
5. La PVC se mantiene entre 8-10 cm de H2O con suero salino
4. ALERTA
Se vigilará:
• Drenaje hemático
• PVC baja
• Hipotensión
• Dolor brusco e intenso
• Sangrado del apósito
• Respuesta inadecuada de diuresis
• Fiebre
• Alteraciones analíticas
• Obstrucción de vías, sonda vesical, catéter de nefrostomía y drenaje
• En caso de presentar alteración actuar rápidamente

5. PREVENCIÓN DE INFECCIONES
• Sondaje vesical
• Vías venosas
• Cura de heridas

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Fisioterapia respiratoria
5.1 SONDAJE VESICAL
• Fijamos la sonda
• Vigilamos permeabilidad
• Manipulamos lo mínimo imprescindible con medidas asépticas
• Realizamos higiene exhaustiva del meato urinario
• En caso de que el paciente tenga que ser trasladado de la unidad de TR es
imprescindible explicar a las personas encargadas del mismo el manejo
adecuado
• Los cultivos se realizan según protocolo y ante la presencia de signos o
síntomas de infección
• Se retira entre el 4° - 6° día
5.2 VÍAS VENOSAS CENTRALES
• Fijamos la vía
• Protegemos la inserción y conexiones con gasas estériles impregnadas en
povidona yodada
• Ponemos fecha en el apósito (inspeccionamos si presenta dolor / distemia
• Tomamos cultivo ante signos o síntomas de infección y siempre que se retira
la vía
• Desinfectamos el sistema antes de administrar cualquier solución
• Si es preciso desconectar el sistema, utilizamos las medidas asépticas
establecidas
• Retirada precoz (en 48 horas)
5.3 HERIDA QUIRÚRGICA
• Si el apósito está limpio no se cambia hasta el 3° - 4° día (solo en caso de
realizar una prueba diagnóstica), manteniéndolo siempre seco
• Ante presencia de dolor/ distermia, se inspecciona la herida exhaustivamente
y si es preciso se toma muestra para cultivo
• En el apósito de la herida poner siempre fecha de la cura y en los registros
de enfermería su evolución.
5.4 FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
• Tiene como objeto reducir el riesgo de infecciones respiratorias.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• En las primeras horas se le enseña a toser y respirar de forma eficaz,
sujetándole la herida.
• Posteriormente se le proporciona un incentivador y se le estimula para que
realice los ejercicios cada 1-2 horas, progresivamente y sin fatigarse.

6. DIETA EN EL POSTOPERATORIO
• Como norma general se comienza con la dieta líquida de las 12-24 horas
valorando tolerancia.
• Progresivamente se va aumentando la dieta, hasta el 3° - 4° día pasa a dieta
normal (restricciones que su situación clínica indique)
INCENTIVADOR RESPIRATORIO
• Aparatos/ dispositivos, tienen por objetivo la mejora de la funcionalidad
respiratoria, mediante el aumento de la fuerza muscular respiratoria que
permite mejor movilización del aire, mediante un aumento de la capacidad
pulmonar, una mejora de las vías aéreas que facilitan el paso del aire.
7. DEAMBULACIÓN
• Con el propósito de prevenir los problemas circulatorios y facilitar la
ventilación procuramos una movilización precoz.
• En las primeras 24 horas animamos al paciente a hacer ejercicios con las
extremidades inferiores y realizamos cambios posturales.
• Salvo contraindicación se levanta a las 24-48 horas y empieza a caminar
progresivamente según lo tolere
8. Información y Educación Sanitaria Durante la Hospitalización
Al ingreso para TR se le hace una valoración y se le entrega el manual de consejos
para pacientes con TR.
El manual consta de:
• Introducción
• Concepto de IRC y recuperación de esta mediante el injerto.
• Evolución del postoperatorio con o sin función inmediata.
• Complicaciones más frecuentes.
• Tratamiento inmunosupresor.
• Ingesta de líquidos.
• Diuresis.
• Recogida de orina de 24 horas.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Recomendaciones al alta hospitalaria.
• Agradecimiento y despedida.
POSTRASPLANTE
• La educación se ajusta según sea la evolución del paciente y su nivel cultural.
El método que usamos es la enseñanza individualizada a pie de cama.
• Si el paciente no orina por una necrosis tubular aguda, se le anima y se le
explica que el injerto antes de funcionar tiene que recuperarse de las lesiones
producidas en el proceso y que en unos días (1-4 semanas) empezarán a
orinar.
• Si tiene rechazo agudo, se le informa de que tiene tratamiento y es una
complicación habitual en el trasplante.
• Los pacientes con mayor dificultad de aprendizaje le proporcionamos un
frasco de ciclosporina lleno de agua coloreada para que practiquen. Antes
del alta, se le explica la necesidad del autocontrol en su domicilio, vigilando
los siguientes síntomas:
✢ Fiebre
✢ Vómitos
✢ Diarrea
✢ Dolor en la zona del injerto
✢ Edemas
✢ Disminución de la diuresis
✢ Fatiga
✢ Hipertensión arterial, etc.
En caso de que presente algunos de estos síntomas, insistimos en la conveniencia
de ponerse en contacto con el Servicio de Nefrología habitual o la Unidad de TR.

Educación Sanitaria a Pacientes con Diabetes Secundaria


Los pacientes que en el pos-trasplante se hacen diabéticos insulino dependiente,
son objeto de un programa educativo especial que incluye:
• Posibilidad de que el proceso sea autolimitado.
• Concepto de diabetes secundaria.
• Complicaciones agudas (Hipo-Hiperglucemia)
• Autocontrol
• Técnica de administración de insulina:
a. Qué es la insulina.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


b. Conservación.
c. Importancia de la autoadministración.
d. Zona de inyección (zona de preferencia, ángulo de incidencia, rotación, etc.)

NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.

Nutrición enteral:
Es una técnica de soporte nutricional que consiste en administrar los nutrientes
directamente en el tracto gastrointestinal, mediante el uso de una sonda.
Está indicada en todos los casos en que el enfermo requiere soporte nutricional
individualizado y no ingiere los nutrientes necesarios para cubrir sus requerimientos.
¿Cuándo será necesaria?
Cuando el tracto gastrointestinal no es capaz de utilizar óptimamente los
nutrientes si son administrados por vía oral y se tiene diarrea grave, síndrome
del intestino corto.
Si las necesidades están muy aumentadas y el paciente no es capaz de
cubrirlas con la ingesta (pacientes quemados, pacientes mal nutridos).
Cuando el paciente no tolera la ingesta por alteraciones hemodinámicas
(cardiopatías) o respiratoria (bronco displacía).
Cuando el paciente nos es capaz de deglutir por alteraciones orofaríngeas.
Si el paciente nos es capaz de tomar alimentos especiales de mal sabor e
imprescindibles (aminoacidopatías) o no puede tener tiempos prolongados
de ayuno.
Tipos de sondaje:
1. Sondaje sin técnica quirúrgica.
o Sonda nasogástrica (SNG).
o Sonda nasoduodenal (SND).
o Sonda nasoyeyunal (SNY).
2. Sondaje con técnica quirúrgica.
o Faringostomía
o Esofagostomía.
o Gastrostomía.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


INDICACIONES PARA LA COLOCACIÓN DE SONDA NASOGÁSTRICA.
Múltiples son las causas para colocar una sonda nasogástrica; entre las principales
están:
• Aspiración del contenido intestinal. Cuando, por diferentes patologías, existe
dilatación gástrica, obstrucción intestinal o íleo paralítico
• Auxiliar para el diagnóstico. En caso de hemorragia del tubo digestivo alto o lesión
gástrica por politraumatismo.
• Terapéutica. Infusión de medicamentos o lavado gástrico en caso de hemorragia
gastrointestinal o sobredosis de medicamentos.
• Administración de alimentos. Alimentación gástrica con alimentos licuados o
fórmulas alimenticias industrializadas.
CONTRAINDICACIONES PARA LA COLOCACIÓN DE SONDA NASOGÁSTRICA.
A. Absolutas:
•Atresia de las coanas.
• Atresia esofágica.
• Ingestión de sustancias cáusticas (ácidas o básicas), a menos que se intube
bajo visión directa (endoscopia).
B. Relativas:
• Traumatismo facial masivo o fractura de la base del cráneo. En estos
pacientes se prefiere el paso orotraqueal de la sonda; debe ser realizado por
personal con experiencia, ya que las maniobras para colocar la sonda
podrían aumentar el grado de las lesiones.
• Cirugía gástrica o esofágica reciente, ya que se pueden lastimar y perforar
las líneas de sutura realizadas.
• Cirugía de bucofaríngea o nasal reciente, por encontrarse edematizados
los tejidos.
• Estenosis esofágica secundaria a tumor o esofagitis grave, lo que podría
producir perforación esofágica al intentar el paso forzado de la sonda.
• Divertículo de Zenker, ya que la sonda podría caer en la cavidad del
divertículo y, al insistir en su paso al estómago, llegar a perforarlo.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Pacientes comatosos, sobre todo en enfermos no intubados, debido a que
la falta de cooperación del paciente dificulta la maniobra, pudiendo introducir
la sonda en la tráquea.

Nutrición parenteral:
La nutrición parenteral consiste en administrar nutrientes al organismo por vía
extradigestiva. En la calidad y cantidad necesaria para cada individuo. Sin embargo,
es una técnica no exenta de complicaciones, que supone una carga asistencial y
con un coste económico elevado. Por ello debemos ser estrictos en sus indicaciones
y valorar en todo momento los beneficios, riesgos y costes que se derivan de la
misma. Como premisa fundamental hay que tener presente que siempre que sea
posible, por existir un tracto digestivo funcionando, debe utilizarse la nutrición
enteral.
La nutrición parenteral (NP) consiste en el aporte de nutrientes al organismo por vía
extradigestiva. Aunque en la actualidad la NP forma parte de la práctica médica
general en los pacientes médico-quirúrgicos, sólo hace unos 25 años que se han
conseguido los avances apropiados y es capaz de aportar con las máximas
garantías de seguridad todos los sustratos nutritivos esenciales. De la NP cabe
esperar los beneficios que proporciona el reposo del aparato digestivo y mantener
un adecuado estado nutritivo. Sin embargo, el aporte de los nutrientes por vía
parenteral reviste unas características especiales:
a) Aporta nutrientes directamente al torrente circulatorio, sin el proceso digestivo y
filtro hepático.
b) Cuando es la única vía utilizable, debe aportar todos los nutrientes esenciales.
c) Se obvian los mecanismos de regulación de la ingestión y absorción de
nutrientes, por lo que debemos evitar desequilibrios en la administración
d) Se utiliza en pacientes con alteración de los mecanismos de regulación del medio
interno:

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


e) Gran facilidad para la incidencia de infección: fácil desarrollo de gérmenes en la
mezcla nutritiva, ruptura de barreras defensivas cutáneas, aporte directo a la sangre
con fácil diseminación, suele utilizarse en pacientes con afectación inmune por la
propia desnutrición o enfermedad de base.
La NP es una técnica cuyo resultado dependerá de la correcta utilización de un
protocolo previamente establecido en el que se establezcan claramente los pasos
a seguir desde que se plantea la posible indicación hasta los controles, pasando por
los cuidados estrictos del catéter, preparación de las bolsas y manejo de
complicaciones.

Nutrientes administrados en la nutrición parenteral

a) Carbohidratos (dextrosa hipertónica): Cubre los requerimientos calóricos, permite


que los aminoácidos sean liberados para síntesis proteica (no energética)
presentación al 5, 10 y 50%.
b) Proteínas: Son esenciales en la construcción, conservación y reparación de los
tejidos del organismo, interviene en las funciones hormonales y enzimáticas.
c) Grasas: Además de ser fuente de energía, además son necesarias para la
absorción de las vitaminas liposolubles.
d) Electrólitos (potasio, calcio, magnesio y cloruro de sodio): Proporciona el
equilibrio hidroelectrolítico apropiado, transporta glucosa y aminoácidos a través de
las membranas celulares.
e) Vitaminas: Elementos que carecen de valor calórico, precursoras de coenzimas.
f) Oligoelementos: coadyuvan en el metabolismo corporal.

Objetivo de la nutrición parenteral

• Proporcionar una cantidad y calidad suficiente de sustancias nutritivas por


vía intravenosa, para llevar a cabo los procesos anabólicos y promover el
aumento de peso en algunos casos.
• Mantener un balance positivo de líquidos y nitrógeno.
• Mantener la masa muscular y proporcionar calorías para las demandas
metabólicas.

Indicaciones de la nutrición parenteral

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Estados de malnutrición pre y postoperatorias, íleo, fístulas entéricas,
síndrome de malabsorción, enfermedad inflamatoria del intestino,
disminución del intestino delgado, pancreatitis, etc.
• Pacientes con grandes pérdidas de nitrógeno, quemaduras severas y
pacientes que están bajo tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
• Pacientes con sepsis, trauma múltiple e insuficiencia renal.
• Pacientes con más de 5 días de ayuno o con problemas neurológicos con
impedimento para utilizar el tubo digestivo.
• Pacientes con problemas durante el embarazo (hiperémesis gravídica).
• Prematuros y lactantes con impedimentos para la ingestión adecuada de
nutrientes, bajo peso. En estos pacientes el ayuno debe ser máximo de 24-
48 horas.

Valoración del paciente


• Obtener el peso de base del paciente observando la presencia de edema.
• Conocer la historia clínica del paciente.
• Evaluación de las proteínas séricas del paciente.
• Control de las concentraciones de triglicéridos y lípidos.

Equipo
• Solución para nutrición parenteral (total o parcial).
• Equipo de administración I.V.
• Bomba de infusión.
• Filtro I.V. de (1.2 mm para NPT con emulsiones de lípidos, filtro de 0.22 mm
para NPT sin emulsión de lípidos).
• Campos estériles.
• Guantes.
• Gasas estériles.
• Solución antiséptica.
• Etiqueta para solución.
• Bata, gorro y cubreboca.

Procedimiento
1. Verificar la indicación de inicio de la nutrición parenteral.
2. Comprobar la colocación correcta del catéter antes de administrar la nutrición
parenteral.
3. Asegurarse antes de administrar la solución que cubra el paciente los
siguientes requisitos:

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


a) Identificación correcta, nombre del paciente, Núm. de cuarto o cama.
Corroborar en la solución que el contenido de los elementos del frasco,
concuerden con los especificados en la etiqueta, y éstos con los prescritos
en la orden del médico.
b) Rectificar que la solución se encuentre a temperatura ambiente.
c) Observar que la solución no contenga partículas, nubosidades y que el
frasco (o bolsa) esté integro
4. Rotular la solución con el nombre del paciente, servicio o área de
hospitalización, Núm. de cuarto o cama, hora de inicio y término de la
solución, flujo de goteo por minuto, nombre de la enfermera (o) que instala la
NPT.
5. Explicar al paciente sobre el procedimiento y beneficios de la administración
de la NPT.
6. Lavarse las manos.
7. Limpiar la tapa de la solución parenteral con solución antiséptica.
8. Insertar asépticamente a la bolsa de NP el equipo de administración, agregar
el filtro adecuado al equipo de administración I.V. y colocar éste en la bomba
de infusión.
9. Programar la bomba de infusión según prescripción.
10. En caso de no contar con bomba de infusión, se tendrá que controlar el flujo
de goteo cada 30 minutos. Se debe evitar al máximo un goteo irregular.
11. Colocarse guantes.
12. Limpiar la conexión del adaptador del catéter y el tapón del equipo de
administración I.V. con solución antiséptica.
13. Retirar el tapón del equipo e insertar en el catéter.
14. Cubrir la conexión catéter-equipo I.V. con gasas con solución antiséptica.
15. Abrir la abrazadera del catéter.
16. Iniciar lentamente la infusión de la NPT. Verificar que el paciente tolere bien
durante el primer día, teniendo en cuenta que la solución contiene dextrosa
hipertónica. En ocasiones la velocidad de infusión puede variar en las
primeras horas (la velocidad lenta de administración permite que las células
del páncreas se adapten incrementando la producción de insulina).

Monitoreo de la nutrición parenteral

• Realizar el control de líquidos. Indispensable para diferenciar la ganancia de


peso por acúmulo de éstos.
• Pesar diariamente al paciente (si está en condiciones de hacerlo).
• Realizar determinación de glucosurias y cetonurias cada 6 horas, incluyendo
glucemia capilar.
• Verificar signos vitales cada cuatro horas.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Vigilar la aparición de hiper o hipoglucemia, volumen urinario y trastornos
metabólicos para su evaluación y corrección
• Vigilar los resultados de pruebas de laboratorio e informar al médico de los
hallazgos anormales. Al inicio de la nutrición parenteral algunas pruebas se
realizan diariamente, después suelen solicitarse los electrólitos, BUN
(nitrógeno sérico) y glucemia tres veces por semana. Las pruebas
funcionales hepáticas, BH, albúmina, calcio, magnesio y creatinina se
realizan generalmente cada semana de acuerdo con las condiciones del
paciente.
• El estudio antropométrico se realiza generalmente cada 15 días.
• El cálculo de los requerimientos calóricos y proteicos se realizan diariamente.
• Disminuir el flujo del goteo de la infusión cuando ya esté por suspenderse,
esto puede ser durante 24 horas, o bien de 4-6 horas cuando el paciente esté
recibiendo carbohidratos por vía oral. Con esta medida se disminuye el riesgo
de que el paciente presente hiperinsulinemia e hipoglucemia.
• Es indispensable vigilar deficiencia de minerales, oligoelementos, vitaminas
y exceso de minerales.

MANEJO DE MATERIAL ESTERIL Y CONTROL DE


INFECCIONES
Infecciones asociadas a la atención medica

Las IAAS, también denominadas infecciones “nosocomiales” u “hospitalarias”, son


infecciones contraídas por un paciente durante su tratamiento en un hospital u otro
centro sanitario y que dicho paciente no tenía ni estaba incubando en el momento
de su ingreso.

• Las IAAS pueden afectar a pacientes en cualquier tipo de entorno en el que


reciban atención sanitaria.
• Estas a su vez pueden aparecer también después (de 48hrs) de que el
paciente reciba el alta.
• Incluyen las infecciones ocupacionales contraídas por el personal sanitario

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Las IAAS son el evento adverso más frecuente durante la prestación de
atención sanitaria.

Principales tipologías de IAAS:

1. Infección de tracto urinario asociada al uso de catéter (ITU-CA).


2. Neumonía asociada al uso de ventilador (NAV).
3. Infección de sitio quirúrgico (ISQ).
4. Infección del torrente sanguíneo asociada al uso de catéter (ITS-CVC).

El diagnóstico y los procedimientos terapéuticos pueden aumentar el riesgo de


adquirir una IAAS, particularmente son:

1. Aquellos que requieren intervenir tejidos contaminados o infectados o


insertar un cuerpo extraño; catéteres permanentes, especialmente
intravenosos y urinarios.
2. Traqueotomía o intubación traqueal, ventilación respiratoria asistida,
anestesia.
3. Diálisis.
4. Transfusión.
5. Drogas inmunosupresoras, antimicrobianas, hiperalimentación,
6. Terapia de radiación.

Tipos de reservorios humanos:

• Personas colonizadas (albergan un agente infeccioso, pero no presentan la


infección).
• Portadores (están infectados, pero no muestran signos o síntomas; pueden
transmitir la infección a otros).
• Personas enfermas (con signos y síntomas de la enfermedad).

Modos de transmisión de una IAAS:

Un patógeno puede viajar por una ruta única o puede transmitirse por varias vías:

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Transmisión por contacto

Transmisión aérea

Transmisión por vehículo

Transmisión por vector

Criterios simplificados para la vigilancia de las infecciones nosocomiales:

Infección del sitio de una intervención quirúrgica: Cualquier secreción purulenta,


absceso o celulitis difusa en el sitio de la intervención quirúrgica en el mes siguiente
a la operación. Edad avanzada, malnutrición, severidad de la enfermedad, afeitado
preoperatorio, clasificación de la herida, tipo de procedimiento y prótesis.

Infección urinaria: Cultivo de orina con resultados positivos (1 ó 2 especies) al


menos con 105 bacterias con síntomas clínicos o sin ellos. Sexo, severidad de la
enfermedad, cateterización de tracto urinario. Roturas en el sistema cerrado, edad
avanzada.

Infección del tracto urinario relacionada con sonda uretral: En los pacientes
ingresados en la UCI, la ITU relacionada con sonda uretral (SU) es la infección
asociada a dispositivos más frecuente, representando el 32% del total de las
infecciones. Su DI es de 3,8 infecciones por mil días de sondaje.

Infección respiratoria: Síntomas respiratorios con manifestación de por lo menos


dos de los siguientes signos durante la hospitalización: Tos, Esputo purulento,
Nuevo infiltrado en la radiografía del tórax y compatible con infección.

La primera medida es retirar la intubación en cuanto sea posible junto con una
estricta higiene de manos y asepsia durante la intubación y posteriores
manipulaciones del tubo en ventilación mecánica:

Cabecero de la cama a 30° para dificultar el reflujo de las secreciones


gastrointestinales y su acumulación en el espacio subglótico.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Aspiración de las secreciones del espacio subglótico mediante un TET con canal de
aspiración a nivel subglótico, siendo la medida con mayor evidencia científica.

Aspiración de las secreciones del espacio subglótico mediante un TET con canal de
aspiración a nivel subglótico, siendo la medida con mayor evidencia científica.

Evitar su entrada en el árbol bronquial manteniendo una presión del


neumotaponamiemto entre 20 y 30 cm H2O.

Disminuir el inóculo administrando en pacientes que se intuban en coma un


tratamiento antibiótico profiláctico 2-3 días.

Infección del sitio de inserción de un catéter vascular: Inflamación, linfangitis o


secreción purulenta en el sitio de inserción del catéter.

Septicemia: Fiebre o escalofrío y por lo menos un cultivo de sangre con resultados


positivos.

Infección del sitio de inserción de un catéter vascular - Prevención

• Cabecero de la cama a 30° para dificultar el reflujo de las secreciones


gastrointestinales y su acumulación en el espacio subglótico.

• Higiene de manos tanto durante la inserción como en la manipulación de los


catéteres para evitar la colonización de la piel, conexiones o el propio catéter.

• Uso de máximas barreras durante la inserción con medidas de esterilidad


máxima, incluido el uso de bata, gorro, guantes estériles y paño que cubra
totalmente al paciente.

• Desinfección de la piel con clorhexidina.

• Preferencia a la hora de usar la localización en la subclavia.

• Retirada de catéteres innecesarios. La presencia de un catéter es el principal


factor de riesgo para el desarrollo de bacteriemia, por lo que si se puede
utilizar otra vía debe retirarse.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Manejo higiénico de los catéteres: antes de manipular un catéter (administrar
medicación, cambiar sueros, etc.) debe realizarse la higiene de manos y la
desinfección de las conexiones con clorhexidina. Cambio de las líneas de
infusión a los 7 días, salvo en las perfusiones con lípidos o hemoderivados
en las que se realizará diariamente.

MANEJO DE ANALGESIA PARA EL DOLOR

EL DOLOR EN LA HISTORIA:

El concepto de dolor deja de tener un significado mágico para adoptar una vertiente
religiosa. En este punto se describe la intervención de sacerdotes, sacrificios y
oraciones para conseguir el perdón divino y liberar, de este modo, al enfermo del
dolor.

Paralelamente continuó la utilización de plantas medicinales contra todo tipo de


algias, sacos con hojas de coca en cuevas peruanas, que eran utilizadas por los
incas para mitigar el dolor y el hambre, así como la utilización de opio contra las
cefaleas del dios Ra.
Prácticas comunes en la civilización grecorromana para paliar el dolor consistían en
la utilización de la mandrágora, contra los dolores locales de cabeza, así como la
utilización de descargas eléctricas (peces eléctricos) con el fin de remitir cefaleas y
neuralgias de distinto origen.

Durante la Edad Media Occidente sufre un retroceso, de forma que el mundo árabe
pasó a liderar la medicina. Primero en considerar el dolor como una sensación
específica, tuvo un lugar destacado. Ya en el Renacimiento se inician las bases de
la neurología moderna, se define la anatomía de los nervios, se postula su relación
con la sensación dolorosa y se los considera como conductos transmisores hacia el
cerebro de las sensaciones lesivas, para allí convertirse en dolor consciente.

La neurofisiología moderna empieza a tomar forma a mediados del siglo xix al


desarrollarse la anatomía, histología y fisiología. Se acepta la importancia del

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


sistema nervioso en la transmisión del dolor y se empiezan a utilizar técnicas
neuroquirúrgicas como tratamiento analgésico, así como los primeros bloqueadores
nerviosos para el tratamiento de dolores neurálgicos.

1. Define la participación de los 3 sistemas espinales en la transmisión de la


sensación dolorosa.
2. La ciencia se define la algología moderna, dándole un enfoque
multidisciplinario y se crean las primeras clínicas y unidades del dolor.
A principios del siglo xx se define la participación de los 3 sistemas espinales en la
transmisión de la sensación dolorosa. A medida que avanza la ciencia se define la
algología moderna, dándole un enfoque multidisciplinario y se crean las primeras
clínicas y unidades del dolor.

DEFINICIÓN:

El dolor es un proceso complejo de defensa, indicativo de que algo no funciona,


cuya percepción sensitiva es subjetiva, desagradable y con una gran componente
emocional.

La International Association for the Study of Pain define dolor como «una
experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión tisular real o
potencial, o que se describe como ocasionada por esta lesión». Siguiendo en esta
línea, la sensación dolorosa global es, por tanto, consecuencia de la confluencia de
varios componentes, siendo variable el peso que cada uno de ellos proporciona en
función del tipo de algia, causa, estado anímico.

COMPONENTES:

El componente Sensorial: Proporciona la información nociceptiva como


consecuencia de la transmisión del estímulo lesivo al córtex cerebral, es decir, la
sensación dolorosa en sí (localización, intensidad, duración).

El componente Emocional o Afectiva: Confiere al dolor un carácter único y personal


al originar una respuesta emocional (depresión, ansiedad) y conductual (evitación,
protección) secundaria a la sensación dolorosa.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


El componente Cognoscitivo: Es capaz de evaluar y analizar el dolor en función del
propio individuo y de las experiencias que previamente haya experimentado.

TIPOS:

Existen diversos criterios, todos ellos válidos, que pueden ser adoptados al efectuar
una clasificación de los tipos de dolor. La presente revisión tomará como referencia
para ello el punto de vista fisiopatológico:

Dolor Idiopático: En él predominan los factores psicosociales, suele ser


característico de dolores crónicos y no presenta una distribución neuroanatómica.

Dolor Neuropático: Deriva de anomalías funcionales y estructurales del mecanismo


de información, transmisión y codificación del dolor. Afecta, tanto al sistema
nervioso central como al periférico y se caracteriza por la falta de relación causal
entre lesión y dolor. Según su localización se puede diferenciar el dolor neurógeno
periférico y el central.

Dolor Nociceptivo: Se asocia a lesiones de estructuras corporales y, por tanto, a los


estímulos de los receptores específicos periféricos del dolor, dependiendo su
duración e intensidad de la modulación que la vía nociceptiva sea capaz de efectuar
a partir de las lesiones lesivas originales. Dentro de esta clasificación se incluye,
tanto el dolor somático (superficial y profundo, bien localizado y con una respuesta
parcial a los mórficos) como el visceral (mal localizado y con buena respuesta a
mórficos).

CONSEJO DESDE LA FARMACIA (ANALGESIA PASO A PASO):

1. Intentar que el paciente ponga en práctica otra serie de medidas para aliviar
el dolor, distintas a las farmacológicas.
2. Iniciar el tratamiento con el fármaco más débil y específico, adecuado al tipo
de dolor a tratar.
3. Atender de forma paralela el componente emocional, de igual forma que se
tratan los demás síntomas físicos que tiene el paciente que presenta
cualquiera de los distintos tipos de algias.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


4. Evitar las combinaciones de varios fármacos con el único fin de aumentar de
sedación, ya que la suma de sus efectos secundarios puede provocar
importantes problemas.
5. Conocer los antecedentes patológicos y alérgicos del paciente, así como la
medicación que concomitantemente utiliza con el fin de evitar complicaciones
e interacciones.
6. Informar al paciente sobre el riesgo de hepatotoxicidad si se realiza un abuso
en la administración de paracetamol.
7. No administrar AAS a niños.
8. Vigilar tras la administración de AINE la aparición de efectos secundarios
gastrointestinales. Se recomienda en tratamientos de durada media a larga
o en pacientes con antecedentes de problemas digestivos la administración
concomitante de protectores gástricos.

ACCIONES DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE LA ANALGESIA PARA EL


DOLOR:

El tratamiento de enfermería para el control del dolor consiste en intervenciones


independientes y de colaboración. Dentro de las primeras encontramos:
• Medidas no invasoras como el masaje, la relajación progresiva y la
imaginación dirigida.
En las intervenciones de colaboración encontramos:
• La administración de analgésicos lo cual requiere la prescripción por parte
del médico.

Lo ideal para tratar el dolor es la combinación de los diferentes métodos para


conseguir un alivio eficaz.

IMPORTANTE: Es muy importante la identificación del dolor por parte de


enfermería. Para ello es fundamental transmitir la sensación de que realmente está
creyendo el dolor expresado por el propio paciente. Para ello, hay que escuchar con
atención lo que el cliente relata acerca de su dolor, atender las demandas del cliente
con rapidez y nunca menospreciar su opinión.

MÉTODOS DE DISTRACCIÓN:

Consisten en desviar la atención de una persona y reducir la percepción del dolor.


Los receptores localizados en la médula espinal que reciben el estímulo doloroso
periférico pueden inhibirse con otro estímulo procedente de otras fibras nerviosas
periféricas que transportan un estímulo diferente.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Técnicas de Distracción:

• Respiración lenta y rítmica


• Masaje
• Música
• La estimulación cutánea de la piel es capaz de reducir la intensidad del dolor
• Aplicación de frío o calor
• La estimulación contralateral se consigue mediante la estimulación de la piel
de la zona opuesta al área dolorosa
• Los aceites analgésicos que contienen mentol alivian el dolor, sobre todo
muscular y articular

ANALGESIA CONTROLADA POR EL PACIENTE (PCA):

Es un método de tratamiento del dolor que permite al paciente tomar parte activa en
el tratamiento de su dolor. El tipo y la dosis de analgesia necesarias para el control
del dolor varían dependiendo del paciente.

Consiste en la administración de una dosis previamente establecida de un agente


narcótico mediante una bomba de infusión electrónica. Esto permite obtener un
grado de alivio del dolor mucho más constante que los sistemas tradicionales. Estos
sistemas incorporan mecanismos de seguridad para evitar que el cliente sufra
sobredosificación y uso abusivo. La mayor parte de bombas de PCA permiten una
infusión constante de narcótico, además de bolos autoadministrados. Para que este
sistema tenga éxito es fundamental instruir al paciente.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO:

El tratamiento del dolor agudo debe actuar sobre la causa y, además, en la mayoría
de los casos serán necesarios fármacos para aliviar el dolor. Los que se utilizan son
los siguientes:

• Analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (AINE):


Con escasa o nula capacidad antiinflamatoria: paracetamol, metamizol
• Inhibidores no selectivos:
Ácido acetilsalicílico y derivados
• AINES convencionales:
Inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa (COX) 2 (COXIB)

• Opioides:
Menores: codeína, tramadol
Mayores: morfina, fentanilo

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Coadyuvantes:
Benzodiacepinas
• Inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa 2:
Etoricoxib
Celecoxib
NNT
• Antiinflamatorios no esteroideos convencionales:
Celecoxib
Paracetamol
Metamizol
AAS (≥500mg/día)
AAS (100mg/día)
Aceclofenaco
Diclofenaco
Ibuprofeno
Naproxeno
Lomoxicam
Ketoprofeno
Indometacina
Meloxicam
Piroxicam
Ketorolaco
• Ácido acetilsalicílico y derivados

PLAN DE CUIDADOS:

• NOC: Control del dolor (1605).


• NIC: Manejo de dolor (1400).
• Realizar una valoración exhaustiva del dolor que incluya localización,
características, duración, frecuencia, intensidad y factores desencadenantes.
• Observar claves no verbales, especialmente en aquellos que no pueden
comunicarse eficazmente.
• Asegurase que el paciente reciba los cuidados analgésicos
correspondientes.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Proporcionar información acerca del dolor, causas, el tiempo que durará y las
incomodidades que se esperan.
• Controlar los factores ambientales.
• Animar al paciente a vigilar su propio dolor.
• Utilizar medidas de control del dolor antes de que el dolor sea severo

CUIDADOS DE LA SUPERFICIE DE LA PIEL QUEMADA


Las quemaduras son lesiones físicas de la piel que pueden involucrar otros tejidos
y donde no intervienen fuerzas mecánicas, sino que son generadas por agentes
físicos y ocasionalmente químicos, con extensión y profundidad variable.

Son tres niveles de quemaduras:

• Quemaduras de primer grado: estas solo afectan la capa extrema de la piel.


Causan dolor, enrojecimiento e hinchazón.
• Quemaduras de segundo grado: afectan ambas, la capa extrema y la capa
subyacente de la piel. Causan dolor, enrojecimiento, hinchazón y ampollas.
También se llaman quemaduras de espesor parcial.
• Quemaduras de tercer grado: afectan las capas profundas de la piel.
También se llaman quemaduras de espesor total. Causan piel blanquecina,
oscura o quemada. La piel puede esta adormecida.

En la atención inicial se aplica la valoración ABCD:

Siguiendo el esquema ABCD (IV):

- A (Airway): Vía aérea abierta y limpia.

- B (Breathing): Respiración. Descubrir el pecho y comprobar la expansión


adecuada y equitativa de ambos hemitórax.

- C (Circulation): Circulación. Comprobar y tratar la presencia de sangrado debido


a otras lesiones. Valorar el pulso y la circulación periférica.

- D (Disability): Estado neurológico. Determinar el estado de conciencia

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Retirar cuidadosamente anillos, pulseras, cinturones, y en general todo
objeto o ropa antes que la zona comience a inflamarse
• Realizar monitorización de constantes vitales de forma continua o al menos
cada 15 minutos.
• En quemaduras en la cara elevar la cabecera de la cama/camilla unos 30o.

Alto riesgo de lesión relacionado con efectos térmicos sobre las áreas
lesionadas:

En este caso se debe detener el avance de las quemaduras en el paciente.

En cualquier quemadura cubierta por ropa, debemos retirarla, para evitar que
continúe quemando. En quemaduras químicas por calor por fosforo, no se debe
aplicar agua como primera medida. Si es producida por electricidad, separar a la
víctima de la fuente eléctrica.

Alto riesgo de alteración de la función respiratoria, relacionado con depresión


del sistema nervioso central y presencia de humo o aire calentado por las
llamas (en pacientes con síndrome de inhalación de humos).

Aquí el paciente deberá respirar sin dificultad

Se administra oxigeno humidificado a través de un nebulizador, valorar signos


clínicos que podrían indicar síndrome de inhalación, como: quemaduras faciales,
vibrisas nasales quemadas, esputos negruzcos, ronquera, afonía, cambio de voz,
tos seca, etc.

Dolor, relacionado con traumatismo (en pacientes con quemaduras


epidérmicas y dérmico superficiales).

Debemos aliviar o eliminar el dolor del paciente

Rehidratación inmediata del paciente y de las áreas quemadas.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Administrar analgésicos potentes que no depriman el sistema respiratorio, por
ejemplo, el clorhidrato de petidina y evaluar su eficacia. Las primeras 24 horas se
administran de modo intravenoso. Pasadas éstas, si el paciente está
hemodinámicamente estable, pueden administrarse por cualquier tipo de vía.

Alto riesgo de hipotermia relacionado con exposición a ambiente frío,


deshidratación, y pérdida de cobertura cutánea.

El paciente deberá mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales,


y reducir los factores de riesgo de la hipotermia.

Una vez retiradas las ropas, envolver al paciente en una sabana limpia, o si es
posible cubrirle con sabana isotérmica aluminizada, que mantiene hasta el 80% de
la temperatura corporal.

• Suprimir el dolor, ya que aumenta el gasto metabólico y energético.


• Remplazar vestidos y ropas húmedas por otras secas.
• Administrar líquidos calientes.
• Recalentar gradualmente e ir elevando la temperatura de 20° a 40°.
Alto riesgo de infección relacionado con pérdida de protección cutánea e
inmunosupresión, secundario a quemaduras.

Practicar precauciones para prevenir la infección de las áreas quemadas, y enseñar


al paciente cómo evitar los factores asociados al riesgo de infección.

Realizar pulsaciones venosas en áreas no quemadas, para evitar manipulaciones


innecesarias de las áreas de lesión. Hacer lavados de las áreas quemadas
mediante ducha de arrastre y nunca por baño de inmersión.

Todo el material empleado para el paciente debe ser esterilizado y/o desinfectado
correctamente. Toma de muestras para seguimiento microbiano del paciente dos
veces por semana. Administración de antibióticos de manera profiláctica con el
objeto de evitar la sobre colonización de cepas resistentes del propio paciente.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Deterioro de la integridad hística relacionado con traumatismo cutáneo en
dermis profunda e hipodermis (en pacientes con quemaduras dérmico
profundas y subdérmicas).

El paciente participará en el plan que evite la infección de las áreas de lesión y


realizará de forma precoz el tratamiento quirúrgico.

Realizar desbridamiento de las áreas quemadas lo antes posible para acelerar el


proceso de cicatrización y evitar la infección.

Deterioro de la integridad cutánea relacionado con traumatismo cutáneo en


epidermis y dermis superficial (en quemaduras epidérmicas y
dérmicosuperficiales).

El paciente participará en el plan que promueva la cicatrización progresiva de los


tejidos.

Realizar las causas de modo aséptico para evitar la infección, aplicar sustancia
tópica hidratante. Recomendados los productos que contengan urea y ácido láctico.

No administrar antibióticos que podrían entorpecer el proceso de cicatrización.

Secuelas post quemaduras asociadas con traumatismo cutáneo profundo (en


quemaduras dérmicoprofundas y subdérmicas).

Evitar o disminuir al máximo la aparición de secuelas en las áreas quemadas.

Buena higiene y limpieza de las áreas quemadas. Evitar el sol y el aire en áreas
quemadas cicatrizadas por el riesgo de discromías. Inmovilizar las áreas de injerto
durante 3 o 4 días para evitar su desprendimiento. Rehabilitación y movimiento de
las áreas quemadas, tan pronto como sea posible, evitando rigideces articulares por
posturas antiálgicas.

CONTROL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LÍQUIDOS

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


¿Qué es el control de ingresos y egresos de
líquidos?
Es una medición y control exacta de los líquidos
que ingresan y se eliminan del paciente por las
diferentes vías, para establecer el balance en un
periodo determinado de tiempo que no exceda a
las 24 horas (balance hídrico).

Distribución de líquidos corporales


• El cuerpo humano está
representado por un 60% de su peso en
líquidos y este a su vez se encuentra
distribuido en dos áreas del cuerpo
humano tomando como referencia la
célula:
Liquido Intracelular (LIC) 40 %
Liquido Extracelular (LEC) 20 %
• 5 % Liquido Intravascular (LIV)
• 15 % Liquido Intersticial o tisular. (LIT)
Esta distribución de líquidos en el cuerpo humano debe mantenerse con un total
equilibrio que permita mantener Homeostasis

¿Para qué son útiles?


• Permiten precisar el volumen y cantidad en los líquidos de iones para hacer
reposiciones en la dieta o en los líquidos endovenosos.
• establecer el tratamiento para desequilibrios hidroelectrolíticos y ácidos
básicos.
• controlar el efecto de tratamientos y fármacos suministrados para evitar
daños en el paciente.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Medidas a considerar:
1. Peso de paciente.
2. Medir los líquidos administrados y eliminados.
3. Descontar líquidos eliminados a través de drenajes, se
utilizan en el lavado de sondas o tubos.
4. Pesar apósitos, gasas, pañales, centros de cama entre
otros. para un control exacto del líquido eliminado.
5. Cuantificar los líquidos que se suministren por vía oral.

Ingresos o ganancias de agua:


• Dos tipos de fuentes:
• La exógena la más importante a) el contenido de agua de los alimentos y
b) el agua consumida en forma líquida. El contenido del agua en los
alimentos no líquidos puede variar considerablemente, pero una dieta
promedio de un adulto, aporta cerca de 800 a 1000 ml / día. El vol. de agua
consumido como líquido presenta variaciones >, está determinado por las
condiciones ambientales, el trabajo físico y los hábitos individuales.
• La endógena, es el agua que se produce durante la oxidación de los
alimentos y corresponde a 300 o 400 ml / día. Se calculan 5ml/kg.

¿Cuáles son los líquidos ingeridos?

• Lo que el paciente haya ingerido durante un tiempo


1.Vía oral determinado.

•Enterales: alimentación por vía oral o por sonda. Las


cantidades ingeridas se miden en forma exacta con
2.Vía enteral recipientes graduados, conservando el nivel horizontal,
y a la altura de los ojos
•Líquidos dados por sonda Nasogástrica.

•Administración de líquidos directamente al sistema


3.Vía parenteral venoso .
•Infusiones (planes de sueros, cargas de volumen o iones,
drogas, medicación).

GananciaLos
de líquidos
ingresos(Entradas):
diarios de líquidos un adulto sano de peso medio
(70kg) con ingesta oral están en torno 2300-‐2500ml.
LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001
• Líquidos orales: se ingieren alrededor de 1.100-1.400 ml de
líquido/día por vía oral. La ingesta de líquidos varía mucho,
ya que la regulación de la sed en el ser humano no es muy
precisa y actúan sobre ella factores sociales, emocionales y
fisiológicos.
• Alimentos sólidos: proporcionan alrededor de 800-1.000 ml
de agua/día. La carne tiene alrededor del 70% de agua y las
frutas y verduras en torno al 90% de agua en relación a su
peso.
• Metabolismo oxidativo: la oxidación de los carbohidratos,
las proteínas y las grasas producen alrededor de 300 ml de
agua. El metabolismo produce agua como elemento final de
las reacciones químicas y cuanto mayor sea éste más cantidad de agua
endógena se producirá.
• Tratamiento con líquidos: la obtención de líquidos puede realizarse
también por vía parenteral, enteral y a través de soluciones de irrigación
que se retienen. Estamos habituados en el medio hospitalario a usar el
acceso venoso o la sonda nasogástrica como medio de aporte de agua,
lógicamente con solutos (glucosa, sodio, etc.).
• Agua endógena: resultante del
metabolismo celular: 200ml, aunque
esta cantidad varía entre 200-‐500ml
• Líquidos aportados por sondas:
Como las sondas nasogástricas, tanto
en forma de bolus intermitentes como
infusión continua.
• Perfusiones intravenosas: Sueroterapia, Nutrición parenteral (NPT),
perfusiones de drogas vasoactivas, perfusiones analgésicas.
• Cargas de volumen: tanto de sueroterapia,
expansores de plasma, trasfusión de
hemoderivados, frascos pequeños de suero
para diluir y administración de fármacos (por
ejemplo, antibióticos).
• En general, en una situación normal una persona adulta requiere un
aporte de unos 35 cc de agua/Kg/día, un niño de 50-60 cc/Kg/día y un
bebé hasta 150 cc/Kg/día

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


¿Cuáles son los líquidos eliminados?

3.Vía rectal o
1.Vía oral 2.Vía urinaria 4.Sondas 5.Drenes 6. Ostomías
anal
• Emesis (biliar, • cantidad de • Si las heces son • (nasogástrica, • Cantidad de •Ileostomía,
alimenticia, orina media en principalmente orogástrica), líquido o •yeyunostomia,
hemoptisis, c.c. diarreicas. Ostomias: secreción que •Colostomía,
hematemesis). ilestomías, ha drenado. •Cistostomía
yeyunostomías,
colostomias y
cistotomías

Vías de egresos de líquidos:


Orina: micción espontánea o por sonda. Valor normal aproximado: 1500 ml al día.
Medir diuresis.
•Heces: por vía natural u ostomías. Valor normal aproximado:
200 ml. Se miden con bolsa colectora o chata.
•Vómitos y/o gasto de sondas naso u orogástricas.
•Drenajes. Se miden según necesidad y tipo de drenaje.
•Perdidas adicionales: Secreciones de heridas o fístulas.
• Pulmones: 400 ml aproximadamente.

Perdidas sensibles e insensibles:


• Perdidas insensibles: Las pérdidas obligatorias de agua y electrolitos por
medio de la piel y los pulmones. Se puede calcular exactamente según la
superficie corporal del individuo. Pueden aumentar en caso de quemaduras
o fiebre.
• Suponen entre 700-‐ 1000 ml al día
• FÓRMULA: 0,5cc x kilos del pacte. x hora.
• Perdidas sensibles: (sudor)son importantes para disipar el calor del cuerpo,
pero contienen una cantidad importante de electrólitos.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Perdidas sensibles:
• Perdidas cutáneas: Estas pérdidas se producen por CONVECCIÓN, no
hablamos de sudor. La convección consiste en una transferencia de calor
entre dos zonas con diferentes temperaturas por medio de un fluido (bien sea
líquido o gas), así pues, el aire caliente asciende y el frío desciende
reemplazándolo, una vez éste es calentado y, en consecuencia, ganado
humedad (agua), asciende para ser reemplazado por aire más
frío perdida de líquidos diários: 300-‐400ml. En grandes
quemados con la lesión de la capa córnea de la piel, puede
incrementarse a 3-‐5 litros diarios.
• Perdidas Pulmonares: Se producen por la EVAPORACION,
debido al calentamiento del aire que entra en el sistema
respiratorio, es saturado con agua y se expulsa al exterior en la
espiración. Son unos 400ml/día. Influye la temperatura del aire
respirado, cuando más frío mayor pérdida, por una menor
presión del aire frío.
Balance de líquidos:
La diferencia entre los líquidos que entran y los que
salen se llama balance de líquidos y nos dice si el
paciente retuvo líquidos a lo largo del día (BALANCE
POSITIVO) o si perdió más líquidos de los que le
entraron (BALANCE NEGATIVO).

Ingresos = Egresos
Neutro Balance =500 ml/24 hrs

Los ingresos son mayores, reteniendo


TIPOS DE
BALANCE Positivo la persona líquidos.
Balance mayor a 500 ml/24hrs

Los egresos son mayores, perdiendo


Negativo la persona líquidos.
Balance menor a 500 ml/24hrs

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


¿Cómo realizar un balance Hídrico?
• Consiste en la diferencia entre volumen
ingresado y egresado, podemos decir que
la fórmula del balance hídrico es:
• 𝐵𝑎𝑙𝑎𝑛𝑐𝑒 𝐻í𝑑𝑟𝑖𝑐𝑜 = 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠 − [𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑠]
• Se realiza en periodos de 24h, puede
fraccionarse de forma horaria o por turnos
de trabajo si las necesidades del paciente
así lo requieren, aunque deberemos
contar con registros adecuados para ello.

Alteraciones del balance Hidroelectrolítico:


❖ Alteraciones del balance Hídrico:
*Deshidratación
*Hiperhidratación
❖ Alteraciones del equilibrio electrolítico:
*Alteraciones del equilibrio de Sodio (Na)
-Hiponatremia
-Hipernatremia
*Alteraciones del equilibrio de Potasio (K+)
-Hipopotasemia o hipocalemia
-Hiperpotasemia o hipercalemia

Registros de ingresos y egresos:


• Al registrar los ingresos y egresos de líquidos,
menciona la ayuda del paciente de ser posible.
• Registro en mililitros.
• Para los niños pequeños, pesar los pañales, si
corresponde.
• Vigilar los ingresos y egresos durante cada turno y avisa al médico si las
cantidades varían significativamente durante un periodo de 24 hrs.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Indicaciones:
Pacientes en estado crítico (hipervolemia, hipovolemia)
➢ Paciente con enfermedades crónicas: DM (Diabetes
Mellitus),
HAS (Hipertensión Arterial Sistémica), Cáncer, IRC
(Insuficiencia Renal Crónica).
➢ Pacientes posoperados
➢ Pacientes con drenajes o catéteres
➢ Pacientes con grandes pérdidas: quemados, fistulas, diarreas, etc.

Actividades de enfermería en el control de líquidos:


➢ Utilizar protección adecuada en la recolección
➢ Anotar los datos de forma clara y exacta
➢ Verificar nombre del paciente
➢ Verificar funcionamiento correcto de drenajes y sondas
➢ Informar cuando hay perdidas excesivas
➢ Registro inmediato de ingresos y egresos
➢ Balance en 24 hrs

Precauciones:
1. Medir con exactitud los líquidos tanto administrados como eliminados.
2. Descontar la cantidad de líquido base que se ponga en los recipientes de
drenaje.
3. Descontar el líquido que se utilice para lavado de sondas o tubos de drenaje, del
total del líquido drenado para establecer con exactitud la cantidad eliminada.
4. Emplear métodos adicionales de control de líquidos que aseguren la exactitud del
procedimiento, por ejemplo, pesar apósitos, gasas, sábanas, etc.
5. Utilizar equipo estéril para recolectar las secreciones procedentes de drenaje de
tórax, de vejiga y en general de drenes postoperatorios.
6. Establecer un sistema de medición estándar en el servicio para controlar con
exactitud los líquidos administrados por vía oral.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


7. Informarse completamente sobre las normas establecidas para el control de
líquidos en el servicio.
8. Evitar contabilizar líquidos ingeridos, los que no se hallan suministrado al
paciente.

¿Qué se necesita para realizar un control de líquidos ingeridos y eliminados?

5- guantes,
3- Medios mascarilla
4- Un ambiente
totalmente (opcional)
2- Frascos para séptico
adecuados para la vestimenta estéril
1- Hoja de control medir los líquidos, controlado donde
preparación de si el paciente es
de líquidos. inyectadoras se elimine todo lo
fármacos e portador de algún
entre otros. excretado por el
hidrataciones proceso
paciente.
para enterales. infectocontagioso
.

Procedimiento:
• Infórmese con precisión de la situación clínica del
paciente mediante la observación, la entrevista, la
historia clínica y otros datos.
• Haga el encabezamiento de la hoja con los datos de
identificación del paciente;
• anote la fecha y hora de iniciación del control de
líquidos.
• Controle y anote los líquidos ingeridos y eliminados, en la Hoja de Control de
Líquidos

CORRECCIÓN DE LOS TRANSTORNOS


HIDROELECTROLITICOS Y ÁCIDO BASE

Son alteraciones del contenido de agua o electrolitos en el cuerpo humano, cuando


la cantidad de estas sustancias baja o aumenta.
HIPERNATREMIA
La hipernatremia siempre se produce por un déficit de agua:

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Falta de ingesta: se presenta en personas que no pueden tener acceso libre
al agua, niños pequeños, y pacientes en coma.
• Perdida de agua por el riñón: falta de respuesta del riñón “diabetes insípida”.
El límite superior de la hipernatremia es de 145 mEq/l, generalmente solo se
diagnostica hipernatremia cuando se sobrepasan los 150 mEq/l.

ETIOLOGÍA
Pérdidas de agua
Perdidas insensibles
• Aumento de la sudoración: fiebre, exposición a altas temperaturas, ejercicio.
• Quemaduras
• Infecciones respiratorias
Perdidas renales
• Diabetes insípida
• Diuresis osmótica
Perdidas gastrointestinales: diarrea, infecciones
Retención de sodio
Ingestión de sodio

CUADRO CLINICO
SINTOMA DOMINANTE: DESHIDRATACIÓN
Los signos y síntomas asociados con la hipernatramia están referidos al sistema
nervioso central.
Sistema Nervioso central:
• Letargo
• Progresión al coma
• Irritabilidad
• Rigidez muscular
• temblores

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


TRATAMIENTO
• En hipernatremias agudas hacer correcciones con soluciones hipotónicas en
48 horas.
• Hidratación oral
• En la hiponatremia grave es preferible la hidratación por vía intravenosa
HIPONATREMIA
Se debe a una retención renal del agua, el riñón aumenta o disminuye la excreción
de agua libre, esto se hace mediante la hormona antidiurética. Situación clínica en
las cuales existe reducción en la concentración de sodio por debajo de 135 mEq/l.

ETIOLOGÍA
Disminución de la reserva de sodio
• Perdidas digestivas
• Perdidas cutáneas
• Perdidas renales
Reserva intacta de sodio
• Insuficiencia renal aguda
• Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética
Incremento de la reserva de sodio
• Cirrosis
• Descompensación cardiaca
• Insuficiencia renal
CUADRO CLINICO
Si la concentración sérica de sodio no desciende por debajo de 120 mEq/l, el
paciente puede no presentar síntomas. Cuando la concentración está por debajo de
110 mEq/l aparecen síntomas neurológicos graves.

FASE TEMPRANA FASE TARDIA


Confusión mental Alteraciones de la conducta
Fatiga Trastornos motores
Cefalea Ataxia
Nauseas
Vómitos
Anorexia

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


TRATAMIENTO
• El tratamiento requiere la administración sodio o la remoción de agua.
• Hiponatremias sintomáticas de menos de 48 horas: realizar una corrección
rápida, administrar solución hipertónica de cloruro de NA a un ritmo de 2
mEq/l/hora
• Hiponatremias de más de 48 horas: corrección lenta, no superar los 25 mEq/l
durante las primeras 48 horas y no sobrepasar un nivel total de 130 mEq/l.

HIPOPOTASEMIA
Se define como hipopotasemia el cuadro bioquímico clínico que aparece cuando el
potasio sérico desciende a 3,5 mEq/l o menos.

ETIOLOGÍA
Ingreso insuficiente
• Líquidos parenterales desprovistos de potasio
• Alcoholismo severo
• Desnutrición
Perdidas de potasio por el tubo digestivo
• Vómitos
• Diarreas
Perdidas renales: patología renal o sin patología renal
Desplazamiento de potasio hacia el interior de la célula
• Corrección de cetoacidosis diabética
• Alcalosis metabólica o respiratoria
• Hipotermia prolongada

TRATAMIENTO
Por vía intravenosa con cloruro de potasio, deben adoptarse las siguientes
precauciones: debe administrarse en una solución la cual su concentración no
supere 50 mEq/l, a un ritmo inferior a los 20 mEq/l y en una cantidad diaria total que
no exceda de 200 mEq.
• Manifestaciones neuromusculares: debilidad muscular, mialgias

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• Manifestaciones cardiovasculares: trastornos de la conducción y del ritmo
cardiaco
• Manifestaciones renales: alteración en la capacidad de concentración
urinaria y poliuria

HIPERPOTASEMIA
La hiperpotasemia es un estado clínico en el cual el nivel de potasio en el suero es
de 5,5 mEq/l o más.
ETIOLOGIA
Pseudohiperpotasemia
• Muestra hemolizada
• Leucocitosis o trombocitosis intensa
• Torniquete excesivamente apretado o contracción muscular de la extremidad
Aporte excesivo de potasio oral o intravenoso (en presencia de insuficiencia
renal)
Disminución de la eliminación renal
• Insuficiencia renal o aguda
• Hiperplasia suprarrenal congénita
• Fármacos que inhiben la secreción renal de potasio: diuréticos ahorradores
de potasio
Paso de potasio al líquido extracelular
• Acidosis
• Lisis celular: traumatismos extensos, quemaduras
• Déficit de insulina e hiperglucemia grave

TRATAMIENTO
La administración de gluconato cálcico es la primera medida terapéutica ante un
paciente con manifestaciones de hiperpotasemia, seguido de otras medidas
destinadas a promover la entrada de potasio al interior celular.

HIPOCALCEMIA
Etiología
• La hipocalcemia es el resultado de un trastorno en la disponibilidad de:

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• HP (hormona paratiroidea)
• Vitamina D
• Presencia de quelantes
Cuadro clínico
• Pacientes con hipocalcemia frecuentemente se quejan de calambres
musculares y parestesias.
• La contracción de los músculos respiratorios puede producir laringoespasmo,
broncoespasmo y paro respiratorio.
Tratamiento
• Gluconato de calcio
• Cloruro de calcio

HIPERCALCEMIA
Hipercalcemia puede ser atribuida:
• A un aumento en el ingreso de calcio o a una disminución en la excreción.
• Algunos síntomas: anorexia, fatiga muscular, astenia, náuseas, vómitos,
poliuria.
• La crisis de hipercalcemia está caracterizada por insuficiencia renal aguda.
Tratamiento
• Medidas generales incluyen: hidratación para diluir el calcio sérico y
promover la excreción renal, restricción del calcio en la dieta, suspensión de
drogas hipercalcemiantes.
ALTERACIONES EN EL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE

¿De qué trastorno se trata?


• Analizando el pH, distinguiremos entre acidemia (pH < 7,35) y alcalemia
(pH > 7,45).
• Analizando la pCO2 si el problema es respiratorio.
• Analizando el HCO3 si es metabólico.

Compensaciones adecuadas de los trastornos del equilibrio ácido-base

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Por cada ↓ HCO3 de 1 mEq/l (desde 25
Acidosis metabólica mEq/l), la pCO2 debe ↓ 1mmHg (desde
40mmHg)

Por cada↑HCO3 de 1 mEq/l (desde 25),


Alcalosis metabólica
la pCO2 debe↑0,7mmHg (desde 40)

Por cada↑pCO2 de 10mmHg (desde 40),


Acidosis respiratoria el HCO3 debe ↑ 1 mEq/l (desde 25) si es
aguda y 3 mEq/l si es crónica

Por cada ↓ pCO2 de 10mmHg (desde


Alcalosis respiratoria 40), el HCO3 debe ↓ 2,5 mEQ/l (desde
25) si es aguda o 5 mEq/l si es crónica

ACIDOSIS METABÓLICA
Se dividen en función del AG en:
• Acidosis metabólica (ACM) con AG aumentado o normoclorémicas en las
que predomina la ganancia de ácidos, bien sean endógenos (cetoácidos,
láctico) o exógenos (alcoholes).
• ACM con AG normal o hiperclorémica, en las que predomina una pérdida
de HCO3. El descenso de HCO3 se acompaña de una elevación
proporcional de cloro plasmático. La determinación de la carga neta
urinaria (Clu – [Nau + Ku]) permite distinguir entre origen renal o extrarrenal
de la ACM.
Tratamiento
Es necesario valorar los mecanismos compensadores y la existencia de
trastornos asociados
El uso de bicarbonato en el caso de las ACM AG↑es más restrictivo, primando
el tratamiento de la causa subyacente, se reserva para determinadas
circunstancias (valores de pH extremos, hiperpotasemia extrema).
Para el cálculo de la dosis de bicarbonato se emplea la fórmula: HCO3 diana –
HCO3 actual × peso (kg) × 0,5 (0,8 en acidosis extrema), evitando la corrección
total rápida (programar la mitad del déficit en 24h y después volver a calcular).

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


ALCALOSIS METABÓLICA
• El TEAB caracterizado por pH > 7,45 y HCO3 > 25mmol/l como alteración
primaria y un aumento de la pCO2, por hipoventilación compensatoria (PCO2
↑ 0,7mmHg por cada mmol/l que ↑ HCO3).
• La concentración de cloro disminuye para compensar la elevación de
bicarbonato y el AG aumenta en proporción a la severidad de la alcalosis
(HCO3 > 40mEq/l), en el 50 % debido al lactato y en el resto a la
concentración de proteínas séricas que además se vuelven más aniónicas a
causa de la alcalemia.
• Los vómitos y los diuréticos son las causas más frecuentes de alcalosis
metabólica.
Tratamiento
La mayoría de las veces no precisa ninguno específico. Se debe corregir la
causa subyacente y la depleción de volumen de K. Si existe una fuente exógena
de álcali (bicarbonato, citrato, lactato, acetato) lo primero es suspender la fuente
que puede estar exacerbando dicha alcalosis.

ACIDOSIS RESPIRATORIA
• TEAB caracterizado por pH < 7,35, debido primariamente a causa
respiratoria pCO2 > 45 y secundariamente aumento variable en HCO3.
Puede ser de evolución aguda o crónica.
• Diariamente se producen 220mmol/kg de CO2, que deben eliminarse del
organismo a través de la ventilación pulmonar.
• El ritmo de excreción de CO2 es directamente proporcional a la ventilación
alveolar, por lo que cuando esta disminuye, se provoca una retención de
CO2.
Tratamiento
Se basa en aumentar la ventilación alveolar. La corrección de la hipercapnia
puede producir alcalosis metabólica que responde bien a la expansión con suero
salino.

ALCALOSIS RESPIRATORIA

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


• TEAB caracterizado por pH > 7,45, derivados de cualquier proceso que
disminuya la pCO2, lo que se produce por hiperventilación alveolar.
• Los principales estímulos a la ventilación, ya sean metabólicos o
respiratorios, son la hipoxemia y la acidosis.
• Las causas de hiperventilación pueden ser por lesiones orgánicas del
sistema nervioso (traumatismos, encefalitis, edema cerebral) o por polipnea
sin lesiones orgánicas (histeria, puerperio, ejercicio, ventilación mecánica).
Los mecanismos compensadores consisten en:
• Taponamiento intracelular (hemoglobina, fosfatos y proteínas). Liberan H+
que se une al HCO3 para formar H2CO3. Esta respuesta en la alcalosis
respiratoria (ALR) aguda disminuye 2mEq/l de HCO3 por cada 10mmHg que
↓ la pCO2.
• Respuesta renal. Tarda 34 días. Disminución de la reabsorción proximal de
HCO3 y excreción urinaria de amonio y acidez titulable. El HCO3 ↓ 5mEq/l
por cada 10mmHg de ↓ de la pCO2.
Tratamiento
El tratamiento será el de la causa subyacente, siendo útil en las formas
psicógenas o las graves (pH > 7,6 y pCO2 < 20) respirar en el interior de una
bolsa para aumentar la pCO2 del aire inspirado.

MINISTRACIÓN DE HEMODERIVADOS
Hemoderivados
Son todo aquel tejido, que se deriva o se separa de la sangre, casi siempre se
separan por medio de una centrifuga en un laboratorio. Basándose en las
diferentes densidades de los diferentes componentes de la sangre, lo más denso
se va al fondo, mientras lo menos denso se dirige a la parte superior.
Objetivos
• Mantener o restaurar un volumen adecuado de sangre previendo o
combatiendo así el shock hipovolémico.
• Reponer componentes específicos, proteínas plasmáticas o elementos
formes (GR, plaquetas o leucocitos) cuyo déficit produce manifestaciones
clínicas.
• Restaurar la capacidad de transporte de O2

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Hemocomponentes
 Sangre total
 Paquete de Glóbulos Rojos
 Concentrado de Plaquetas
 Crioprecipitado
 Plasma Fresco Congelado
✓ Sangre total
 Unidad de sangre que no es fraccionada
 Volumen: 450 cc o 500 cc
 450 ml de sangre
 Aprox. 63 ml de solución anticoagulante-conservadora (citrato de sodio,
fosfato, dextrosa y adenina).
 Conservación de 1-6 °C
 Tiempo de almacenamiento: 21-35 días dependerá de la solución
conservante - anticoagulante utilizada.
 Beneficio funcional de plaquetas y factores de coagulación, antes de las
24h.
✓ GRC (paquetes o unidades de glóbulos rojos concentrado)
 No debe mantenerse fuera de refrigeración >6 hrs.
 Es el componente sanguíneo más usado para incrementar la masa de
células rojas.
 1 unidad: 250ml
 Debe mantenerse a 4ºc.

✓ Concentrado de plaquetas
Las plaquetas son elementos sanguíneos esenciales para la detención de las
hemorragias. Son preparados por centrifugación, a partir de una unidad de sangre
completa.
✓ Volumen: 30-50 cc
✓ Conservación: temperatura ambiente (20-24°C) en agitación continua.
✓ Tiempo de administración: 30-60 min
✓ Plasma Fresco Congelado (PFC)
Componente sanguíneo obtenido de donante único a partir de una U de sangre
total o mediante aféresis, tras la separación de los hematíes. Se congela en las
horas siguientes a la extracción = Asegura un correcto mantenimiento de los
factores de coagulación.
Volumen de plasma:

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


 200-300 mm = obtenido mediante separación en componentes de una
donación de sangre
 300-600 mm = obtenido a partir de una donación de plasmaféresis.
Conservación:
 -25 grados centígrados hasta 24 meses en función del procesamiento
 -18 grados centígrados (6 meses)
Crioprecipitado
Concentrado de proteínas plasmáticas de alto peso molecular que precipitan en
frío.
Contiene:
 50% Factor VIII
 20-40% fibrinógeno
 30% del factor de coagulación XIII que estaban presente originalmente en
el PFC.
 Cantidad variable de fibrinógeno, normalmente 100-350 mg.
 Factor de Von Willebrand.
Al menos 75% de las bolsas de crioprecipitado deben contener un mínimo de 80
UI de factor VIII. Crioprecipitado.
Duración:
 Congelado a -40º C = 1 año
 Descongelado = debe usarse antes de las 4 horas.
✓ Concentrado de plaquetas
Es el componente que se obtiene después de haber retirado de 200 a 250 ml
de plasma tras haber sido centrifugada, está indicada su transfusión en las
anemias crónicas sintomáticas, no corregibles por otros medios terapéuticos y
el las perdidas moderadas o agudas de sangre asociado a otros derivados.

Ministración de Hemoderivados
1. Primer paso: comprobar la identidad del paciente, así como conocer su
historia clínica.
2. Segundo paso: identificar el producto
Confirmar el precinto de compatibilidad adherido a la bolsa de sangre y la
información impresa para verificar que se corresponde.
3. Tercer paso: obtener la historia transfusional del paciente.
Averiguando si ha sido sometido a transfusiones previas. Si la historia es
positiva, pregúntele cómo se sintió antes y después del procedimiento, si tuvo

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


alguna reacción adversa, etc. Si es la primera vez que se le administra una
transfusión, explicarle el procedimiento.
4. Cuarto paso: materiales
▪ Catéteres de calibre 18 o 19
▪ Equipo simple de administración de sangre (es el dispositivo más común
para las transfusiones): el filtro está en el interior de la cámara de goteo y
es antibacteriano y antiburbujas.
▪ Equipo de transfusión con bomba: cuando se necesita transfundir grandes
cantidades de sangre de forma rápida.
5. Quinto paso. Valoración del comportamiento del paciente durante la
técnica Signos vitales antes de iniciada y posteriormente cada media hora.
6. Sexto paso: empiece por administrar suero fisiológico.
Tanto si se utiliza una vía intravenosa ya establecida, como si se instaura una
nueva para la transfusión.
7. Séptimo paso: inicie la transfusión lentamente
2 ml/minuto durante los primeros quince minutos, permaneciendo junto al
paciente, de esta forma, si el paciente muestra signos o aqueja síntomas
típicos de reacción adversa interrumpir de inmediato la transfusión.
8. Octavo paso: mantener la velocidad de transfundir
▪ Si no hay problemas en los primeros quince minutos, se aumentará la
velocidad a la deseada.
▪ Una unidad de sangre total dos horas (hasta un máximo de cuatro horas)
▪ Unidad de plasma: treinta minutos
▪ Unidad de plaquetas: entre cinco y quince minutos
▪ Pasado este tiempo, aumenta la probabilidad de contaminación.

9. Noveno paso: no añadir aditivos al producto sanguíneo


Intentando siempre que pase sólo y jamás perforar o inyectar aire a una bolsa o
sistema, ya que podemos provocar contaminación bacteriana o una embolia
gaseosa.
10. Décimo paso: registros
Anote y describa las características de la transfusión practicada:
▪ Producto sanguíneo administrado
▪ Signos vitales, antes, durante y después de la transfusión
▪ Volumen total transfundido
▪ Tiempo de transfusión
▪ Respuesta del paciente.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


NORMA Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012, Para la
disposición de sangre humana y sus componentes con fines
terapéuticos.
1. Objetivo y campo de aplicación
1.1 Esta Norma tiene por objeto establecer las actividades, criterios, estrategias y
técnicas operativas del Sistema Nacional de Salud, en relación con la disposición
de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.
La regulación de los hemoderivados, tales como la albúmina, las inmunoglobulinas,
los concentrados de factores de coagulación, entre otros, obtenidos mediante
procedimientos fisicoquímicos o biológicos, serán materia de otras disposiciones.
1.2 Esta Norma es de observancia obligatoria para todo el personal profesional,
técnico y auxiliar de los establecimientos públicos, sociales y privados que hacen
disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.
CONCEPTOS
Sangre: el tejido hemático con todos sus componentes.
Sangre total: el tejido hemático tal y como se obtiene en una sesión de extracción,
suspendido en una solución anticoagulante.
Sangre fresca: el tejido hemático de reciente extracción, que se ha mantenido en
condiciones adecuadas de conservación y que mantiene todas las propiedades de
sus diversos componentes.
Sangre reconstituida: unidad de concentrado de eritrocitos a la que se le agrega
plasma en cantidad suficiente para obtener un hematocrito dentro del rango normal.
Plasma: el componente específico separado de las células de la sangre.
Plasma fresco: aquel obtenido de un donante de sangre total o mediante aféresis,
en estado líquido, mantenido durante un periodo de tiempo y a una temperatura
determinada que permitan que los factores lábiles de la coagulación permanezcan
funcionales.
Plasma fresco congelado: aquel obtenido de un donante de sangre total o
mediante aféresis y que se congela en un periodo de tiempo y a determinada
temperatura, que permitan que los factores lábiles de la coagulación se mantengan
en estado funcional.
Crioprecipitado: fracción proteica del plasma fresco congelado que precipita al
descongelarse en condiciones controladas.
Unidad de crioprecipitado: fracción proteica del plasma fresco congelado que
precipita al descongelarse en condiciones controladas, obtenida de un solo donante.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


Mezcla de crioprecipitados: el volumen resultante de combinar en condiciones de
esterilidad varias unidades de crioprecipitados.
INTRODUCCIÓN
La transfusión es una técnica común en la práctica diaria de enfermería.
• Consiste en trasplantar un tejido extraño al sistema inmunitario del paciente.
• Puede salvarle la vida en situaciones críticas, pero también puede exponerlo
a efectos y/o adversos muy graves, si no se hace correctamente.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-253-SSA1-2012, para la disposición de sangre
humana y sus componentes con fines terapéuticos.
• Establece las actividades, criterios, estrategias y técnicas operativas del
Sistema Nacional de Salud.
• Es de observancia obligatoria para todo el personal profesional, técnico y
auxiliar de los establecimientos públicos, sociales y privados.
• Transfusión: procedimiento a través del cual se suministra sangre o
cualquiera de sus componentes a un ser humano, solamente con fines
terapéuticos. Restituir el volumen sanguíneo para prevenir o tratar el choque
hipovolémico Incrementar Los niveles de hemoglobina pre-durante-post
cirugía
• Lavado de manos Antes del contacto con el paciente
• Antes de realizar un procedimiento aséptico.
• Después del riesgo de exposición a líquidos corporales.
• Después del contacto con el paciente
• Después del contacto con el entorno del paciente
• Recepción del paquete:
• Checar con la persona que lo entrega: etiqueta con los datos del paciente,
grupo y RH, número de unidad y fecha de caducidad.
• Qué especifique serología negativa y que es compatible.
RECIBIR EL PAQUETE, LA HOJA DEL BASAN Y CHECAR INMEDIATAMENTE:
SI EXISTE DUDA, DIFERIR EL PROCEDIMIENTO HASTA SU
ESCLARECIMIENTO
• Verificar su integridad
• Checar que la bolsa no está rota, el color y/o existencia de burbujas.
• Colocarlo en el recipiente limpio y desinfectado correspondiente.
• Desinfección de la superficie del área de preparación de medicamentos,
donde se ambientará y se preparará el hemocomponente.
• Mientras tanto se mantendrá en un lugar y seguro visible.
• Las unidades de crio precipitados o de plaquetas deberán transfundirse tan
rápido como la vía intravenosa lo permita.
• Pasa entre cinco y quince minutos, se utilizará un equipo normal para
venoclisis.

LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001


LUCERO MORALES FATIMA JOSELINE 4001

También podría gustarte