Está en la página 1de 4

Shakespeare

Antes de la lectura.

R: La imagen me produce la sensación que veremos una obra a cerca de un Rey, un trono,
caballeros y príncipes, además de conflictos de la nobleza, eso por el hombre con la
corona sentado en el sillón, que tiene una espada encima de ella que puede simbolizar
pelea o conflicto,

R: Me parecen personas despreciables y despiadadas, hoy en día existen muchas


personas así, cambia su nobleza y humildad por poder y riqueza, y no solo que eso
cambia sino lo alguna vez fue respeto se transforma en miedo, de esta manera estas
personas cambian sintiendo más que los demás.

R: No creo que el horóscopo, aunque a veces soy supersticioso, ya sea aferrándome a


algo que me da suerte, ya que me da una sensación de confianza y que todo va a salir
bien.
Después de la lectura.

R: Las dos metáforas que me parecieron interesantes fueron:


- Cawdor ya no dormirá, Macbeth ya no dormirá. Esto se puede interpretar que la
muerte del Rey dejara al reino alerta y asustado ante el atroz asesinato y a
Macbeth la culpa desplazara su tranquilidad.
- Los durmientes y los muertos son como retratos, esto se puede interpretar que la
imagen de un hombre durmiendo y otra muerto son similares por tener en común
al individuo de ojos cerrados y adormecido.

R: La hipérbole que menciona Macbeth es cuando dice: “¿Me lavará esta sangre de la
mano todo el océano de Neptuno?”, esto se puede interpretar que ni todos los mares
existentes podrán lavar la culpa que tiene entre sus manos, como lo había mencionado la
esposa que lo haga.

R: El carácter de Macbeth es el de un hombre arrepentido, asustando y sintiendo culpa


por el crimen que acaba de hacer, sin embargo, la esposa es todo lo contrario, ella no
siente culpa, intenta encubrir el crimen por su ambición y el temor de ser castigados.

R: Interprete a que se refiere al parecido físico entre un hombre dormido y uno muerto,
además compara a la cobardía de su esposo con la de un niño que siente miedo por un
objeto inanimado.

R: Cuando se refiere a aves de la sombra se refiere a los cuervos, y por ello a la brujas,
quienes predecían que la muerte Rey provocaría una gran conmoción en los demás a tal
punto y similar que la tierra temblaría en busca de los culpables.
R: Lo sobrenatural tiene mucha importancia, las profecías, las aves y brujas quienes
implantan la ambición en Macbeth, además yo creo que acaparan una influencia en los
culpables, pues con los gritos que escucha Macbeth podemos interpretar como signo de
culpa, culpa de la cual no escapara.

R: Si, el interno se trata de su culpa y ambición, siente remordimiento por su crimen sin
embargo eso no lo detiene hasta que cumpla su objetivo, y el externo es con la búsqueda
de los culpables y de su esfuerzo en convertirse en Rey de Escocia.

R: Los valores humanos que aporta es la justicia, integridad y verdad, y literarios


podemos encontrar el alfabeto y gramática, esta tiene la importancia en presentar el
conflicto del protagonismo usando estos valores literarios, expresando textos de manera
interesante y didacta, usando diversas figuras literarias.

R: Esta contribuyen en presentar una comparación implícita, presentados en el dialogo


haciendo más exaltante la conversación entre Lady y Macbeth, además la hipérbole retrata
la exageración en la culpabilidad de Macbeth, haciendo el texto mucho más engrandecido,
para luego retratar el descaro de Macbeth al presentarse ante Macduff y Lennox, dejando
en claro que su ambición puede más que su culpabilidad.
R: En el renacimiento se puede destacar uno de los elementos más importantes es el
humanismo quien retrata al hombre como centro, bueno en esta obra podemos ver como
se concentran en lo que siente Macbeth y sus sentimientos, a diferencia de la edad
anterior en la cual se hacía énfasis de la culpa católica, aquí la culpa le hacen un rasgo
propio del humano sin la necesidad del apego de una figura divina.

También podría gustarte