Está en la página 1de 6

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ORIENTACIÓN EN COMPETENCIAS

ASIGNATURA:

PARADIGMAS PSICOPEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS

ACTIVIDAD 3:

DIAGRAMA DE FLUJO, ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA

CONTEMPORÁNEA

DOCENTE:

JOSÉ BRIAM LIMÓN GONZÁLEZ

ALUMNA:

THALIA GAYOSSO GARCÍA

03 DE ABRIL DEL 2022


ESCUELA TRADICIONAL: PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ESCUELA CONTEMPORÁNEA: PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CONCLUSIÓN

Si bien, tanto el enfoque tradicional como el enfoque contemporáneo son dos


escuelas que tienen como objeto central la formación del ser humano, es importante
resaltar que conllevan procesos de enseñanza-aprendizaje totalmente diferentes.
En el primer caso, la relación maestro-alumno implica un rol vertical de autoridad
por parte del docente, donde éste, es el encargado de la transmisión de
conocimientos por medio de la exposición oral que no admite replica; aquí el alumno
solamente es un receptor y repetidor pasivo de los contenidos (Espíndola y Granillo,
2021).

En cuanto a la escuela contemporánea, el proceso se basa en una relación


bidireccional de comunicación entre docente y alumno, donde el docente es guía y
facilitador del conocimiento pero el estudiante, como ente activo, es quién lo
construye. El docente parte de la relación de los contenidos académicos con los
intereses y la vida cotidiana del alumno, incentivando también, la libertad creativa
del estudiante para la resolución autónoma de problemas (Cerezo, 2006).

Ambas escuelas representan ventajas y desventajas en el proceso de enseñanza-


aprendizaje, sin embrago, considero que el enfoque contemporáneo contiene
mayores beneficios para el aprendizaje humano, así como una diversidad de
métodos y teorías que se adaptan a los diferentes contextos y a las diversas
capacidades del alumnado.

ESCUELA TRADICIONAL

VENTAJAS

Formación moral, Ideal humanista y ético, aprendizaje a través de la imitación,


aprendizaje a través del buen ejemplo, disciplina.

DESVENTAJAS

Alumnos pasivos, no participan en la formación del conocimiento, no existe


comunicación o derecho a réplica por parte del alumno, el maestro como figura de
autoridad, aprendizaje por memorización que no propicia la comprensión de los
contenidos.

ESCUELA CONTEMPORÁNEA

VENTAJAS

El alumno participa en la formación de su conocimiento, relación de los contenidos


con la vida cotidiana, aprendizaje creativo y basado en los intereses de los
aprendices, diversidad de teorías que buscan el desarrollo de habilidades en el
individuo para la resolución de problemas.

DESVENTAJAS

Teorías que no tienen un punto de acuerdo sobre los procesos de aprendizaje; en


la mayoría de casos no se da una real practica de las teorías contemporáneas en
las aulas, conocimiento teórico; se sobrevalora el concepto de aprendizaje;
diversidad de postulados que provocan dificultades para llevarlos a la práctica;
oposición por parte de las instituciones escolares.
REFERENCIAS

Cerezo, H. (2006). Corrientes pedagógicas contemporáneas. Odiseo, revista

electrónica de pedagogía, 4(7), pp.1-13.

http://www.odiseo.com.mx/2006/07/cerezo-corrientes.html

Espíndola Juárez, M. L. y Granillo Macías, R. (2021). Perspectivas de la escuela

tradicional, nueva y contemporánea. Ingenio y consciencia, boletín científico

de la escuela Superior de Ciudad Saguhún, 8(15), pp. 30-34.

https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/sahagun/issue/archive

González Cabanach, R. (1997). Concepciones y enfoques de aprendizaje.

Revista de Psicodidáctica (4), pp. 5-39.

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17517797002

También podría gustarte