Está en la página 1de 2

Tema: Volumen de un prisma recto de base trapezoidal

Duración: 80 minutos

ESCUELA CACIQUE RAFAEL BONAO

26/4/2023

PROF: JOSE MANUEL DELGADO DIAZ

NOTA: Tuve que poner el video en 3 partes, por eso le voy a enviar dos links.

https://youtu.be/ZX7Bd8w2uWs

https://youtu.be/WI7x_u-z7m4

https://youtu.be/MY8m6pTo4nU

 Intención pedagógica del día:

 Comprender el concepto de prisma recto de base trapezoidal.

 Calcular el volumen de un prisma recto de base trapezoidal.

 Resolver problemas relacionados con el cálculo del volumen de un prisma recto de


base trapezoidal.

Competencia: Resolución de problemas: CE3-MAT- Plantea soluciones a diferentes


situaciones que impliquen situaciones conocimientos de medición a partir del uso del sistema
numérico.

Indicador de logro: IL-8- Resuelve a partir de un método conocido de problemas del contexto
en que pone en práctica conocimientos de la geometría.

Inicio (15 minutos):

1. Presentación del tema y los objetivos de la clase.

2. Realización de preguntas a los estudiantes sobre conceptos anteriores relacionados


con el tema.

3. Breve repaso de los conceptos necesarios para el cálculo del volumen de un prisma
recto de base trapezoidal.

Desarrollo (50 minutos):

1. Explicación del concepto de prisma recto de base trapezoidal y su fórmula para el


cálculo del volumen.

2. Presentación de ejemplos y resolución en conjunto de cálculos del volumen de un


prisma recto de base trapezoidal.

3. Realización de ejercicios prácticos por parte de los estudiantes para reforzar el cálculo
del volumen de un prisma recto de base trapezoidal.

4. Resolución de dudas y preguntas de los estudiantes.

Cierre (15 minutos):


1. Realización de una actividad de síntesis y reflexión sobre los conceptos y el cálculo del
volumen de un prisma recto de base trapezoidal.

2. Evaluación del aprendizaje a través de la resolución de problemas y preguntas por


parte de los estudiantes.

3. Conclusión de la clase y revisión de los objetivos planteados al inicio de la misma.

Recursos:

Presentación en diapositivas.

Pizarra digital.

Videos.

Evaluación:

La evaluación de la clase se realizará a través de la resolución de problemas y preguntas


planteadas por el docente, así como también de la participación activa de los estudiantes
durante la explicación y la realización de ejercicios prácticos. Se evaluará el dominio del tema y
la capacidad de los estudiantes para aplicar los conceptos aprendidos en la resolución de
problemas y situaciones prácticas.

También podría gustarte