Está en la página 1de 8

Por: José Manuel Delgado Díaz

Índice
Introducción ................................................................................................................................................. 3

Propósito general ......................................................................................................................................... 3

Propósitos específicos: ................................................................................................................................. 3

Participantes: ............................................................................................................................................... 3

Metodología .................................................................................................................................................. 4

Estrategias a implementar: ......................................................................................................................... 4

Antes de la implementación Fase 1. ........................................................................................................... 4

Indicadores de logro .................................................................................................................................... 4

Contenidos o mediadores ........................................................................................................................ 5

Conceptos.................................................................................................................................................. 5

Procedimientos ......................................................................................................................................... 5

Actitudes y valores ................................................................................................................................... 5

2
Introducción
El plan de apoyo a los aprendizajes es un
conjunto de estrategias y recursos diseñados para
ayudar a los estudiantes a mejorar su rendimiento
académico. Estos planes pueden ser
desarrollados por maestros, tutores o
especialistas en educación y se centran en las
necesidades individuales de cada estudiante. El
objetivo principal de un plan de apoyo a los aprendizajes es
proporcionar a los estudiantes el apoyo y las herramientas
necesarias para que puedan superar las dificultades que puedan
tener en su aprendizaje y alcanzar su máximo potencial. A través
de este plan, se busca crear un ambiente de aprendizaje inclusivo
y efectivo, que brinde a cada estudiante las oportunidades y los
recursos necesarios para alcanzar sus metas educativas y
personales.

Propósito general
Implementar un plan de mejoras con acciones de reforzamiento de los indicadores
de logro no alcanzados por los estudiantes.

Propósitos específicos:

- Identificar indicadores de logro que ameriten ser reforzados para la elaboración del
plan.

- Diseñar plan de reforzamiento partiendo de la evaluación diagnóstica realizada.

- Implementar acompañamiento y seguimiento a los centros educativos durante el


desarrollo del plan.

- Evaluar el plan de reforzamiento a través de la aplicación de un instrumento.

Participantes:
Maestro de matemáticas y los estudiantes de primero y segundo de secundaria.

3
Metodología

Las actividades se desarrollarán de forma dinámica y lúdica donde los estudiantes tendrán
oportunidades para reflexionar, explorar, investigar, analizar y sacar conclusiones de
manera colaborativa haciendo uso de la tecnología, realizando ejercicios, debates, juegos
de roles, entre otras.

Estrategias a implementar:

 Recuperación de experiencias y conocimientos previos.


 Indagación dialógica y expositivas de conocimientos elaborados y/o acumulados.
 Socialización centrada en actividades grupales.

Antes de la implementación Fase 1.


-Análisis de los resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica

Indicadores de logro
1. Aplica lógicamente sus conocimientos de numeración matemática asociada a números
enteros, racionales, irracionales y reales en situaciones diversas.
2. Resuelve problemas asociados a los conocimientos de numeración matemática con enteros,
racionales, irracionales y reales.
3. Lee informaciones básicas asociada a la numeración matemática de enteros, racionales,
irracionales y reales

Fase 2. Diseño del plan

4
Es necesario planificar, organizar y ejecutar las actividades pedagógicas en el desarrollo
de planes de reforzamiento, a través de acciones compartidas de todo el personal docente,
prestando atención a los estudiantes con dificultades en el logro de aprendizajes
significativos, brindándoles atención personalizada y apoyo complementario en cada área
curricular.

Esquema para la planificación del plan

Plan de reforzamiento
Asignatura: Matemáticas
Docente: José Manuel Delgado Díaz
Período de ejecución: 14 de abril al 10 de mayo

Rango de edades:___12-14 _________________________________________________________


Competencia específica del grado: Interpreta ideas haciendo uso de la numeración matemática dentro de los
sistemas numéricos, con el fin de relacionarlos con los conceptos de activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos,
costos) para organizar las finanzas.

Indicadores de logro no alcanzados: Aplica lógicamente sus conocimientos de numeración matemática


asociada a números enteros, racionales, irracionales y reales en situaciones diversas.

Resuelve problemas asociados a los conocimientos de numeración matemática con enteros, racionales,
irracionales y reales.

Lee informaciones básicas asociada a la numeración matemática de enteros, racionales, irracionales y reales
Contenidos o mediadores
Conceptos Procedimientos Actitudes y
valores
Numeración: Números enteros, - Identificación, lectura y Interés por comunicar ideas
escritura de números enteros. matemáticas de forma clara y
Números racionales. Operaciones con
- Lectura, escritura y coherente que involucren números
enteros y propiedades. representación de números enteros y racionales.

- Orden de las operaciones y racionales.


- Determinación del valor
signos de agrupación. absoluto de un número Racional.
- Resolución de problemas de
- Potenciación y propiedades.
la cotidianidad que implican el uso
- Radicación y propiedades. de números racionales
- Números racionales,
valor absoluto.
- Notación científica.
- Variación proporcional.

5
- Variaciones directas e inversas.

Actividades de Instrumentos
aprendizaje de evaluación
Tiempo Seguimiento Evidencias y Recursos
(Acciones/tareas a productos
desarrollar)

1. Investigue el concepto de (40 MIN) Todos los Fotos. Lista de cotejo. • Laptop
los números enteros. miércoles
Videos. • Pizarra
Mencione las operaciones
-Lista de
con los números enteros. indicadores
Láminas. • Libro
guía
Cuaderno. -Registro
anecdótico. • Libros
Trabajos auxiliares
realizados.
-Escalas de
• Pág.
actitudes.
Instrumentos de WEB
evaluación
-Rúbrica. •
Progra
mas
informáticos

• Videos
tutoriales

• Pizarra
electrónica


Calcula
dora
2. Realiza operaciones con (40 MIN) Todos los
los números racionales. miércoles

Investigue el concepto de
los números opuesto.

3. Elabora cuadro (40 MIN) Todos los


comparativo sobre los miércoles
números entero y opuesto.

Investigue el concepto de
Potenciación

6
4. Mencione las (40 MIN) Todos los
operaciones con la miércoles
Potenciación

Propiedades la
Potenciación

5.

7
Fase 3. Implementación

- Se procede a desarrollar el plan de acuerdo a


las fechas establecidas en el Calendario Escolar

- Los equipos de gestión de los centros


educativos motivan, acompañan y dan seguimiento
en cada asignatura. Además, motivan la
integración de las familias, estableciendo acuerdos y compromisos.

También podría gustarte