Está en la página 1de 6

ÁREA

Inst. Educativa Secundaria.


UNID
04
AD DPCC
CURRICULAR

Secundaria EBR “……………………………………


…”
UNIDAD
04 “Fortalecemos nuestra identidad nacional y difundimos nuestra cultura”

1. DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DIRECTOR (A)
DOCENTE
ÁREA DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA NIVEL SECUNDARIA
CICLO VII GRADO 4º SECCIÓN UNICA
FECHA DE
FECHA DE INICIO 19/06/2023 21/07/2023
TERMINO

2. ACERCA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04


La cultura es un factor importante para la conformación de la identidad nacional, más aún
en un país como el Perú, compuesto por una gran cantidad de comunidades campesinas y
poblaciones originarias que reclaman la construcción de un sentido de peruanidad acorde
DESCRIPCION
con sus propios valores culturales. Para ello, es fundamental que el Estado fortalezca sus
DE LA
manifestaciones más representativas, entre las cuales se encuentra la gastronomía, el
SITUACION
lenguaje nativo, la danza, etc., mediante políticas inclusivas que promuevan su valoración y
preservación.
Frente a esta situación nos preguntamos: ¿De qué manera podemos difundir nuestra
cultura y promover la identidad nacional?
Los/las estudiantes comprendemos la importancia del contacto cultural con distintos grupos
PROPÓSITO DE
para mejorar nuestro comportamiento y actitudes al intercambiar nuestras practicas culturales
LA UNIDAD:
mostrando respeto por las diferencias.
RETO DE LA ¿De qué manera podemos promover la identidad nacional y difundir nuestra cultura?
UNIDAD:
PRODUCTO DE El/ la estudiante promueve la diversidad cultural a través de una exposición o poniendo en
LA UNIDAD práctica alguna manifestación cultural que fomente la valoración de la diversidad cultural.

3. RUTA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


SECUENCIA DE ACTIVIDADES MATERIALES, MEDIOS Y
RUTA
RECURSOS EDUCATIVOS
SEMANA 01 Actividad 01: La cultura y la diversidad cultural. Fichas de actividades
(19/06 - 23/06) PPT/ Tableta/Celular
SEMANA 02 Actividad 02: La diversidad cultural y lingüística del Cuadernos o libros de consulta.
(26/06/ - 30/06) Perú. Papelotes, plumones
SEMANA 03
Hojas recicladas
Actividad 03: La identidad nacional.
(03/07/ - 07/07) Proyector/Laptop
Ficha de autoevaluación
SEMANA 04 Actividad 04: El Patrimonio Cultural. Formato de evaluación del
(10/07/ - 14/07) trabajo colaborativo (Lista de
SEMANA 05 Actividad 05: La conservación y defensa cotejo/rubrica)

UNIDAD DE APRENDIZAJE N.º 04 - 2023


1
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
UNID
04
AD DPCC
CURRICULAR

Secundaria EBR “……………………………………


(17/07/ - 21/07)
…”
del patrimonio cultural

4. MATRIZ DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


DESEMPEÑOS PROPÓSIT EVIDENCI CRITERIOS DE
Competenci ACTIVI
PRECISADOS O A EVALUACIÓN/
a DADES
LISTA DE COTEJO
Convive Activida  Intercambia Los/las Los/las  Identifica y
democrátic d 01: La prácticas estudiantes estudiantes comprende los
amente en cultura y culturales en reflexionam analizan y conceptos de
búsqueda la relación al os sobre la elaboran cultura y
del bien diversida sentido de importancia un texto diversidad
común d autoridad y de la cultura respondien cultural.
 Interact cultural. de gobierno, y la do a la  Reconoce y
úa con mostrando diversidad pregunta explica las
todas respeto por cultural en la ¿Qué características de
las las construcción importanci la cultura como: el
persona diferencias. de nuestra a tiene la evolucionismo, el
s.  Delibera identidad cultura difusionismo y la
 Delibera sobre la nacional. para antropología
sobre cultura y fortalecer simbólica.
asuntos sustenta su la  Reconoce al
públicos. posición a identidad etnocentrismo y el
partir de la nacional? relativismo
contraposició cultural como
n de puntos posturas frente a
de vista la diversidad
distintos del cultural.
suyo, y sobre  Sustenta una
la base del postura que
análisis de fomenta el
las diversas respeto a las
posturas y manifestaciones
los posibles culturales para
intereses mejorar la
involucrados. convivencia en
nuestra sociedad.

Convive Activida  Intercambia Los/las Los/las  Identifica los


democrátic d 02: prácticas estudiantes estudiante conceptos
amente en La culturales en reconocemo s fundamentales
búsqueda diversida relación a s la reflexionan para la diversidad.
del bien d estilos de importancia y
común cultural y vida del respeto responden  Reconoce la
 Interact lingüístic mostrando diversidad la pregunta importancia de
úa con a del respeto por cultural y la ¿Qué valorar las
todas Perú. las preservación acciones lenguas
las diferencias. de las pueden
persona  Evalúa lenguas ponerse en

UNIDAD DE APRENDIZAJE N.º 04 - 2023


2
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
UNID
04
AD DPCC
CURRICULAR

Secundaria EBR “……………………………………


…”
s. acuerdos y originarias práctica originarias como
 Construy nomas para en su desde la depositarias de la
o una comunidad. escuela historia,
normas convivencia para cosmovisión,
y asumo armónica y la impulsar el tradiciones y
acuerdo
promoción aprecio por costumbres.
s y leyes.
de la las lenguas
 Par
seguridad originarias  Reconoce el rol
ticipa en
vial. ? del estado en la
acciones
 Participa en conservación de
que
acciones las lenguas
promueven
colectivas nativas.
el bienestar
orientadas al
común.
bien común
de la nación
peruana, y a
la promoción
y defensa de
los derechos
humanos.
Convive Activida  Intercambia Los/las Los/las  Comprende el
democrátic d 03: prácticas estudiantes estudiante concepto de la
amente en La culturales en reflexionam s identidad
búsqueda identida relación a os sobre la analizamo nacional y sus
del bien d estilos de importancia s y elementos.
común nacional. vida de fortalecer elaboramo  Sostiene una
 Interact mostrando nuestra s un texto opinión frente a
úa con respeto por identidad donde las
todas las para explicamo manifestaciones
las diferencias. afrontar los s ¿Cómo culturales y su
persona  Aporta a la desafíos que fortalecer influencia en la
s. construcción se nos las construcción de
 Del de consensos presente costumbre la identidad.
ibera sobre que como s de  Evalúa la
asuntos contribuyan al nación. nuestro importancia de la
públicos. bien común de pueblo y conformación de
la nación nuestra la identidad
peruana y del identidad nacional y
mundo. nacional? cultural.
 Valora y asume
una actitud de
respeto y
defensa de la
identidad
nacional.
Convive Activida  Describen sus Los/las El/la  Explica la
democrátic d 04: El potencialidade estudiantes estudiant
amente en Patrimon s y comprenden e analizan

UNIDAD DE APRENDIZAJE N.º 04 - 2023


3
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
UNID
04
AD DPCC
CURRICULAR

Secundaria EBR “……………………………………


…”
búsqueda io limitaciones, y y valoran el y explican importancia y
del bien Cultural. muestra patrimonio su postura composición del
común disposición nacional y sobre la patrimonio
 Interact para utilizarlas asumen el importanc nacional.
úa con en situaciones compromiso ia de la de Analiza el rol del
todas de riesgo. de la estado en la
las  Explica la promover su preservaci conservación del
persona importancia de cuidado. ón del patrimonio
s. establecer patrimoni nacional.
 Delibera vínculos o cultural. Identifica las
sobre afectivos amenazas al
asuntos positivos patrimonio
públicos. basados en la cultural.
reciprocidad, Se compromete
el cuidado del con la defensa y
otro y el promoción del
consentimient patrimonio
o. cultural del país.

Construye Activida  Describen sus Los/las El/la • Explica la


su d 05: La potencialidade estudiantes estudiante importancia y
identidad conserva s y reflexionam analizan y composición del
 Refl ción y limitaciones, y os y elaboran patrimonio
exiona y defensa muestra asumimos el una lista nacional.
argumenta del disposición compromiso de • Analiza el rol del
éticamente patrimon para utilizarlas de la acciones estado en la
Convive io en situaciones defensa del para conservación del
democrátic cultural de riesgo. patrimonio promover patrimonio
amente en  Explica la nacional. la defensa nacional.
búsqueda importancia de del • Identifica las
del bien establecer patrimoni amenazas al
común vínculos o cultural patrimonio
 Interact
afectivos del país. cultural.
úa con positivos • Se compromete
todas basados en la con la defensa y
las reciprocidad, promoción del
persona el cuidado del patrimonio
s. otro y el cultural del país.
 Delibera
consentimient
sobre
asuntos o.
públicos.
PRODUCTO El/ la estudiante promueve la diversidad cultural a través de una exposición o
FINAL poniendo en práctica alguna manifestación cultural que fomente la valoración de
la diversidad cultural.

5. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES:

SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC

UNIDAD DE APRENDIZAJE N.º 04 - 2023


4
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
UNID
04
AD DPCC
CURRICULAR

Secundaria EBR “……………………………………


 DESEMPEÑOS
…”
CAPACIDADES
 Personaliza • Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes de diversas áreas
entornos curriculares seleccionando opciones, herramientas y aplicaciones, y realizando
virtuales configuraciones de manera autónoma y responsable.
• Emplea diversas fuentes con criterios de credibilidad, pertinencia y eficacia utilizando
 Gestiona
herramientas digitales de autor cuando realiza investigación sobre un tema específico.
información del
• Aplica diversas funciones de cálculo combinadas para solucionar situaciones diversas
entorno virtual. cuando sistematiza información en una base de datos y la representa gráficamente.
 Interactúa en • Comparte y evalúa sus proyectos escolares demostrando habilidades. Ejemplo:
entornos Participa en una comunidad de programación de historietas interactivas.
virtuales. • Documenta proyectos escolares cuando combina animaciones, videos y material
 Crea objetos interactivo en distintos formatos con creatividad e iniciativa. Ejemplo: Crea un blog
virtuales en para promocionar y difundir su proyecto de emprendimiento.
diversos • Publica proyectos escolares utilizando información diversa según pautas de
formatos. organización y citación combinando materiales digitales de diferentes formatos.
Ejemplo: Crea un álbum virtual como galería de arte con imágenes obtenidas de
diversas fuentes, o muestra una galería virtual con texto, videos y fotos de culturas
diversas.
• Programa secuencias lógicas estableciendo condiciones de decisión que presenten
soluciones acordes con el problema planteado con eficacia.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Define metas de • Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus experiencias
aprendizaje. asociadas, necesidades, prioridades de aprendizaje, habilidades y actitudes para
 Organiza acciones el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera
estratégicas para reflexiva y de forma constante.
alcanzar sus • Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de
metas de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad que le permitan
aprendizaje. alcanzar la meta en el tiempo determinado con un considerable grado de
 Monitorea y calidad en las acciones de manera secuenciada y articulada.
ajusta su • Revisa de manera permanente la aplicación de estrategias, los avances de las
desempeño acciones propuestas, su experiencia previa, y la secuencia y la priorización de
durante el actividades que hacen posible el logro de la meta de aprendizaje. Evalúa los
proceso de resultados y los aportes que le brindan los demás para decidir si realizará o no
aprendizaje. cambios en las estrategias para el éxito de la meta de aprendizaje.

6. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA UNIDAD DE


APRENDIZAJE

ENFOQUE DE DERECHOS
VALORES Libertad y responsabilidad
El docente promueve el diálogo y la reflexión entre sus estudiantes sobre
el ejercicio del derecho y del deber de participar democráticamente.
INTERCULTURAL
VALORES Dialogo intercultural
Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por
encima de cualquier diferencia.

7. MEDIOS Y MATERIALES:

UNIDAD DE APRENDIZAJE N.º 04 - 2023


5
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
UNID
04
AD DPCC
CURRICULAR

Secundaria EBR “……………………………………


…”
PARA EL DOCENTE:
 Ediciones Santillana, Texto Escolar Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 4° 2018.
 Ediciones Santillana Guía del Docente Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 4° 2018
 Editorial Educativa S.A.C// Educativa S.A.C Norma// Guía del Docente Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 4°-
2018.
 Editorial educativa S.A.C/ Educativa S.A.C Norma// Libro de Actividades del Docente Desarrollo Personal, Ciudadanía y
Cívica 4°- 2018.
 Ministerio de Educación 2008// Texto Persona, Familia y Relaciones Humanas- Autora Ana León Guimet. Guía
Educativa Descubriendo Valores 1° //Secundaria 2021
PARA EL ESTUDIANTE:
 Ministerio de Educación. Libro de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica de 4TO. Editorial Santillana 2016.
 Ministerio de Educación. Guía para el estudiante de Desarrollo Personal y Cívica. ED. 2016. Lima.
 Ministerio de Educación. Sesiones para estudiantes. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 1: Estrategia Educativa. 2008. San

xxXX, Junio del 2023

………..…………………………….
Prof. xxxxxxxxxxxxxxxxxx

UNIDAD DE APRENDIZAJE N.º 04 - 2023


6

También podría gustarte