Está en la página 1de 3

Código: EAG-GD-01

COLEGIO EL ENSUEÑO IED


Versión: 001

ACTA DE REUNIÓN Fecha: 20/01/2021

ACTA No. FECHA TIPO DE REUNIÓN OBJETIVO DE LA REUNIÓN


Propiciar espacios de reflexión pedagógica sobre la
03 de promoción de culturas de paz con enfoque
agosto JER restaurativo en las comunidades educativas,
2023 fortaleciendo de esta manera la construcción de las
escuelas como territorios de paz.
LUGAR HORA
Aula de clase 104 9:50 a.m.
ASISTENCIA
ASISTENTES AUSENTES
Ausentes en la sesión
Estudiantes que registran en la lista de asistencia.
1
41
1. El perdón
TEMAS/
2. La justicia
AGENDA
3. Socialización y reflexión.
DESARROLLO

1. Para iniciar se presentara a los estudiantes la siguiente canción: https://www.youtube.com/watch?


v=GWP4SDqVsIk seguido de ello el docente o asesor hace una lluvia de ideas de lo observado y escuchado en la
canción.

¿Qué observamos en el video?


¿Qué es el perdón?
¿Es importante perdonar? ¿Por qué?
¿Para ti es fácil perdonar?
¿Has perdonado a alguien?
¿Cómo te sentiste al perdonar o ser perdonado?

2. En un segundo momento se les presentara a los estudiantes el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=RLOyUUqx0IQ y de allí el docente o asesor abre debate frente a la
importancia de la justicia en cualquier contexto y situación.

Se amplía el concepto con las siguientes ilustraciones para ser analizadas y de estas ejemplificar más situaciones.
Código: EAG-GD-01
COLEGIO EL ENSUEÑO IED
Versión: 001

ACTA DE REUNIÓN Fecha: 20/01/2021

de la primera imagen ¿Qué podríamos decir? ¿Qué está sintiendo la niña que está barriendo? ¿Cuál es el sentimiento
de las niñas que se ríen? Y de la segunda imagen ¿Por qué crees que el señor está haciendo esta acción? ¿Cómo se
sentirá el señor? Si el señor es descubierto en su mala acción ¿Cómo podría actuar él?

Conceptos clave:
La justicia retributiva y la justicia restaurativa:
La Justicia Retributiva, también conocida como punitiva o castigadora, es aquella basada en el cumplimiento de
leyes establecidas por el Estado. Por su parte, la justicia restaurativa no es un modelo en sí sino una forma de ver la
justicia. 

3. Para finalizar la actividad el docente asesor solicita realizar mesa redonda y preguntara ¿Cuéntame una travesura que
hayas hecho? ¿Cómo te sentiste al hacerlo? ¿Por qué lo hiciste? y ¿Cómo te sentiste después de lo que paso?; también
se puede cuestionar frente a ¿Te han hecho una travesura? ¿Cómo te sentiste? ¿Cómo se solucionó?

COMPROMISOS
ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA DE ENTREGA
Enviar video por salón docente o asesor de curso Viernes 4 de agosto de 2023
EFICACIA DE LA ACTIVIDAD
Se logró el objetivo del taller se pudo evidenciar interés, participación y apropiación de los conocimientos de la temática a
trabajar.
ELABORADO POR REVISADO POR

Nombre: Martha Lucía Bermúdez Nombre:

Cargo: Asesor de Curso 2B Cargo:


Código: EAG-GD-01
COLEGIO EL ENSUEÑO IED
Versión: 001

ACTA DE REUNIÓN Fecha: 20/01/2021

También podría gustarte