Está en la página 1de 7

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE

1. EL SOL FUENTE PRINCIPAL DE ENERGÍA

Profesor: Marcia Leiva Duración: 2 Horas


Asignatura: Ciencias Naturales Hora
Inicio: 05/08/2023 08:00
Inicio:
Nivel: 6° Básico
Hora
Unidad: Unidad 3 Término: 05/08/2023 10:00
Término:
Validado por: Marcia Leiva Aldea

 ACTITUDES

Array

A- Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.

Objetivos de la Clase
Ciencias Físicas y Químicas
OA8
Observar y Preguntar

 B 1 Explicar que la energía es necesaria para que los objetos cambien y los seres vivos realicen sus procesos vitales, y que la mayoría de
INICIO
los recursos energéticos proviene directa o indirectamente del Sol, dando ejemplos de ello.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Demuestran, a través de ejemplos, que el Sol es la fuente principal de energía en la Tierra.
HAB_A

Identificar preguntas simples de carácter científico, que permitan realizar una investigación y formular una predicción de los resultados de
ésta, fundamentándolos.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Registran observaciones sobre objetos y eventos del entorno.

Objetivo de la clase: Demostrar que el Sol es la fuente principal de energía en la Tierra

Docente saluda a los estudiantes, lee y explica el objetivo de la clase. Luego el docente realiza preguntas para activar conocimientos previos de los
estudiantes como por ejemplo: ¿qué es el sol?, ¿para qué nos sirve?, ¿en Chile el sol calienta con ls misma intensidad en el norte como en el sur?,
¿porqué si?, porqué no? y ¿cuál es la estación del año donde la inclinación del eje de nuestro planeta hace que los rayos del sol lleguen mas directos a
nuestro planeta?

Luego el docente invita a los estudiantes a ver el video:EL DOCUMENTAL EL SOL - SU IMPORTANCIA EN NUESTRO PLANETA (adjunto) Los estudiantes
comentan lo visto y lo aprendido.

EL DOCUMENTAL EL SOL - SU IMPORTANCIA EN NUESTRO


PLANETA

 DESARROLLO

Docente comunica los estudiantes que el sol es la principal fuente de energía e invita a los estudiantes a mirar al cielo y observar el sol con papeles
celofán. Luego pregunta, ¿qué se siente cuando tomamos sol en la playa? Se espera que los estudiantes respondan sienten el calor de los rayos del
sol. Docente complementa que los rayos del sol hacen que el cuerpo produzca la vitamina D cuando la piel se expone directamente al sol. Por eso,
con frecuencia se denomina la vitamina de la "luz del sol" que es muy importante para para la formación normal de los huesos y de los dientes y para
la absorción del calcio a nivel intestinal. La deficiencia de vitamina D puede causar osteoporosis y raquitismo.
El sol participa en el proceso en que las plantas fabrican su propio alimento, llamado proceso de fotosíntesis y junto con ello la liberación de oxígeno
permitiendo la vida en todo los seres vivos.

https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4838381 3/25
El sol también produce rayos ultra violeta que nos causan daño y que debemos tomar todas las medidas de seguridad para no dañar nuestra piel.
El sol también al ser fuente de energía, es capturada directamente por el ser humano por medio de unos paneles solares transformándola en energía
eléctrica.

Los estudiantes demuestran, a través de ejemplos, que el Sol es la fuente principal de energía en la Tierra. Para lo que crean una ficha en la que
deben:

1.- Escribir el nombre

2.- Realizar un dibujo del sol

3. Definición del sol

4.- Escribir 3 características físicas del sol

4.- Escribir 3 beneficios del sol para el ser humano

Los estudiantes pueden investigar en la biblioteca o Internet.

 CIERRE

Los estudiantes comparten sus trabajos, comentan lo aprendido y concluyen que el sol es tremendamente importante para la existencia de vida en
nuestro planeta, que inicia los procesos de transferencia de energía .

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE

2-FOTOSÍNTESIS

Profesor: Marcia Leiva Duración: 2 Horas


Asignatura: Ciencias Naturales Hora
Inicio: 12/08/2023 08:00
Inicio:
Nivel: 6° Básico
Hora
Unidad: Unidad 3 Término: 12/08/2023 10:00
Término:
Validado por: Marcia Leiva Aldea

 ACTITUDES

Array

A- Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.

Objetivos de la Clase
Ciencias Físicas y Químicas
OA8
Observar y Preguntar

 B 1 Explicar que la energía es necesaria para que los objetos cambien y los seres vivos realicen sus procesos vitales, y que la mayoría de
INICIO
los recursos energéticos proviene directa o indirectamente del Sol, dando ejemplos de ello.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Explican cómo el alimento de origen vegetal se transforma en una fuente de energía para los seres vivos.
>-
Nombran y explican el proceso que permite que las plantas y animales capturen energía del medio.
HAB_A

Identificar preguntas simples de carácter científico, que permitan realizar una investigación y formular una predicción de los resultados de
ésta, fundamentándolos.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Observan objetos y eventos de su entorno.

https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4838381 4/25
Objetivo de la clase: Explicar el proceso que permite que las plantas y animales capturen energía del medio

Docente saluda a los estudiantes, lee y explica el objetivo de la clase. Los estudiantes recuerdan lo aprendido en la clase anterior sobre la energía
principal proveniente del sol, a recordar el concepto de energía. Docente realiza preguntas como por ejemplo: ¿Por qué las plantas necesitan del sol?,
¿cómo fabrican las plantas su alimento?, ¿qué importancia tiene las plantas para la sobrevivencia de los otros seres vivos? ¿que es la fotosíntesis?
¿cómo se produce la fotosíntesis? ¿para qué sirve la fotosíntesis? ¿porqué es importante la fotosíntesis?
Los estudiantes contestan las preguntas argumentándolas.

Luego los estudiantes ven el video:LA FOTOSÍNTESIS. ¿Cómo se alimentan las plantas? | Vídeos Educativos para Niños (adjunto) para conocer
detalladamente el proceso de fotosíntesis y su importancia para el medio natural.

LA FOTOSÍNTESIS. ¿Cómo se alimentan las plantas? | Vídeos Educativos para


Niños

 DESARROLLO

El docente expone y otorga ejemplos mediante la comunicación en la que profundiza: "Que gracias al sol hay vida en nuestro planeta, que con su
energía lumínica, las plantas pueden fabricar su propio alimento, usando CO2, agua, minerales de la tierra. Con todo ello las plantas forman glucosa ,
permitiéndole crecer y reproducirse. Las plantas sirven de alimento a su vez a otros ser vivos. Nosotros los seres humanos necesitamos de los
nutrientes como las vitaminas de las plantas".
Si pensamos en todo lo que comemos, todos se alimentan de alguna manera de los vegetales.
¿Qué tipos de carnes comemos? y ¿de qué se alimentan las vacas, cerdos, ovejas, pavos, pollos?. Se puede mencionarla teoría de la extinción de los
dinosaurios, que provocó la muerte de la plantas porque no recibieron luz solar, al no haber plantas, los animales herbívoros murieron de hambre y
luego siguieron los carnívoros porque también se extinguieron lentamente los herbívoros.
La energía que tienen las plantas producto de su proceso de fotosíntesis es traspasada a los herbívoros y luego al ser cazados los herbívoros la
energía se traspasa a los carnívoros y omnívoros.

Docente proyecta ejemplo de fotosíntesis (adjunto) para explicar paso a paso como se produce el proceso.

Explicación
fotosíntesis

 CIERRE

Docente, entrega a los estudiantes ficha de trabajo en la que deben rotular y explicar el proceso de fotosíntesis. Los estudiantes explican cómo el
alimento de origen vegetal se transforma en una fuente de energía para los otros seres. vivos.
Explican como la energía lumínica del sol es aprovechada por las plantas para fabricar su propio alimento en el proceso llamado fotosíntesis.
Explican y nombran los procesos que permiten que las plantas y animales capturen energía del medio. Docente revisa y aclara dudas.

Ficha trabajo
estudiantes

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE

3.ENERGÍA LUMÍNICA, SONORA, ELÉCTRICA, CALÓRICA Y CINÉTICA

Profesor: Marcia Leiva Duración: 2 Horas


Asignatura: Ciencias Naturales Hora
Inicio: 13/08/2023 08:00
Inicio:
Nivel: 6° Básico
Hora
Unidad: Unidad 3 Término: 13/08/2023 10:00
Término:
Validado por: Marcia Leiva Aldea

 ACTITUDES

Array

A- Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.

https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4838381 5/25
C- Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, desarrollando conductas de cuidado y protección del ambiente.

Objetivos de la Clase
Ciencias Físicas y Químicas
OA8
Analizar la Evidencia y Comunicar

 B 1 Explicar que la energía es necesaria para que los objetos cambien y los seres vivos realicen sus procesos vitales, y que la mayoría de
INICIO
los recursos energéticos proviene directa o indirectamente del Sol, dando ejemplos de ello.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Nombran aparatos de uso cotidiano en que se manifieste energía lumínica, sonora, eléctrica, calórica y cinética y describen los efectos
que se producen en cada caso.
HAB_F

Comunicar y representar evidencias y conclusiones de una investigación, utilizando modelos, presentaciones, TIC e informes, entre otros.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Comunican en forma oral y escrita los resultados, evidencias y conclusiones obtenidas de las investigaciones que realizan.

Objetivo de la clase: Identificar las formas en que se manifiesta la energía.

El docente saluda a los estudiantes, lee y explica el objetivo de la clase. El docente pregunta a los estudiantes qué entienden ellos por energía y otras
preguntas tales como: ¿Cuántos tipos de energía conocen? ¿si yo le pego a una pelota, es un tipo de energía? ¿cuál será? ¿tu cuerpo genera energía?
Los estudiantes contestan argumentando sus respuestas. Los estudiantes recuerdan lo aprendido en las clases anteriores (5to básico) sobre la
energía principal proveniente del sol, se recuerda el concepto de energía, vocabulario de energía (adjunto). El docente complementa la información a
medida que los estudiantes recuerdan definición y responde dudas de los estudiantes. Proyecta o entrega a los estudiantes texto: La energía
concepto y ejemplos para que se realice lectura, marcan las ideas que más le llamaron la atención, conceptos y tipos de energías.

Tipos de Vocabulario
energía energía

 DESARROLLO

Los estudiantes ven el video: ¿Qué es la energía? (adjunto)


Toman apuntes sobre tipos de energía, origen y como se transforman. Se recomienda ver video más de una vez para que los estudiantes logren
tomar apuntes.
Los estudiantes se reparten en cinco grupos con una de las siguientes energías:lumínica, sonora, eléctrica, calórica (térmica) y cinética (movimiento)
.Investigan en diversas fuente, Internet, biblioteca. Describen los efectos que se producen en cada caso. Preparan dibujos que las representen y
realizan afiche.

¿Qué es la
energía?

 CIERRE

Los estudiantes dicen lo aprendido en la clase.


Nombran y explican los tipos de energía.
Realizan comentarios de cómo las energías se transforman en otras energías.

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE

4- APARATOS DE USO COTIDIANO QUE MANIFIESTAN ENERGÍA DE


DISTINTOS TIPOS

Profesor: Marcia Leiva Duración: 2 Horas


Asignatura: Ciencias Naturales Hora
Inicio: 18/08/2023 08:00
Inicio:
Nivel: 6° Básico
Hora
Unidad: Unidad 3 Término: 18/08/2023 10:00
Término:

https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4838381 6/25
Nueva pirámide de alimentos,
Harvard

 CIERRE

Los estudiantes comentan los resultados de sus investigaciones. Se aprovecha esta instancia para aclarar dudas y corregir posibles errores.
Los estudiantes explican cómo se transfieren las energías hasta llegar al uso humano por medio de la alimentación, de las necesidades de calorías
diarias que requieren las persona y como las plantas capturan la energía del sol para producir su alimento.

lee la información
nutricional

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE

6-TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA Y SU TRANSFERENCIA.

Profesor: Marcia Leiva Duración: 2 Horas


Asignatura: Ciencias Naturales Hora
Inicio: 26/08/2023 08:00
Inicio:
Nivel: 6° Básico
Hora
Unidad: Unidad 3 Término: 26/08/2023 10:00
Término:
Validado por: Marcia Leiva Aldea

 ACTITUDES

Array

A- Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.

Objetivos de la Clase
Ciencias Físicas y Químicas
OA9
Analizar la Evidencia y Comunicar

 C Investigar en forma experimental la transformación de la energía de una forma a otra, dando ejemplos y comunicando sus conclusiones.
INICIO INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Identifican situaciones de su entorno cercano en que se producen transformaciones de energía.
>-
Construyen dibujos o diagramas para explicitar diferentes tipos de transformaciones de energía en el ámbito cotidiano.
HAB_F

Comunicar y representar evidencias y conclusiones de una investigación, utilizando modelos, presentaciones, TIC e informes, entre otros.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Comunican en forma oral y escrita los resultados, evidencias y conclusiones obtenidas de las investigaciones que realizan.

Objetivo de la clase: Identificar y dibujar situaciones de su entorno cercano en que se producen transformaciones de energía.

Docente saluda a los estudiantes, lee y explica el objetivo de la clase. Recuerda contenidos visto en la clase anterior. Los estudiantes mencionan la
importancia que tiene la energía en nuestra vidas.Recuerdan cómo los aparatos eléctricos toman la energía eléctrica y la transforman en energía
calórica, o de movimiento o lumínica, realizando transformaciones de energía.

 DESARROLLO

https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4838381 9/25
El docente guía a los estudiantes para que discutan la posibilidad de que alguna energía se convierta en otra y pregunta ¿cómo sería posible? Se les
pide a los estudiantes explicar utilizando las imágenes adjuntas para explicar las situaciones cotidianas en que la energía: -luminosa se transforma en
calórica (este es el caso de la lupa quemando un papel al Sol) -mecánica se transforma en eléctrica (este es el caso de las dínamos) -eléctrica en
mecánica (este es el caso de ventiladores y taladros) -eléctrica en térmica (este es el caso una estufa eléctrica) -luminosa en eléctrica (este es el caso
de las celdas fotoeléctricas)

Luego, los estudiantes realizan dibujos o diagramas para explicitar diferentes tipos de transformaciones de energía en el ámbito cotidiano. Docente
enttrega materiales como por ejemplo: hoja de block - lápices grafitos - goma y marcadores de colores.

 CIERRE

Finalmente, exponen sus trabajos, explican la transformación y la transferencia de energía. El docente pregunta a los estudiantes sobre lo aprendido
en la clase. Se aprovecha esta instancia para aclarar dudas y corregir posibles errores.
Ven el siguientes video: Transformación de energía (adjunto) para que los estudiantes conozcan como se produce la transformación de la energía
mecánica a la energía electricidad.

fotovolotaica eléctrica a calorífica a lupa


mecánica eléctrica

remolino estufa Transformación de la


energía

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE

7-CONSTRUYEN OBJETOS DONDE LA ENERGÍA INICIAL SE TRANSFORMA


EN OTRA ENERGÍA

Profesor: Marcia Leiva Duración: 2 Horas


Asignatura: Ciencias Naturales Hora
Inicio: 27/08/2023 08:00
Inicio:
Nivel: 6° Básico
Hora
Unidad: Unidad 3 Término: 27/08/2023 10:00
Término:
Validado por: Marcia Leiva Aldea

 ACTITUDES

Array

A- Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.

C- Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, desarrollando conductas de cuidado y protección del ambiente.

Objetivos de la Clase
Ciencias Físicas y Químicas
OA9
Planificar y Conducir una Investigación

 C Investigar en forma experimental la transformación de la energía de una forma a otra, dando ejemplos y comunicando sus conclusiones.
INICIO INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Comunican y representan por medio de TIC, situaciones cotidianas que muestren transformaciones de energía de una forma a otra.
HAB_D

Seleccionar materiales e instrumentos, usándolos de manera segura y adecuada e identificando los riesgos potenciales.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Describen las principales características que poseen los materiales e instrumentos que utilizarán en las investigaciones que realizan.
>-
Identifican los potenciales riesgos en el uso de los materiales e instrumentos de medición seleccionados.
>-
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4838381 10/25
Manipulan correctamente los materiales e instrumentos de medición para evitar accidentes.

Objetivo de la clase: Identificar cómo la energía se transforma y se transfiere por medio de la construcción de un aparato simple.

Docente saluda a los estudiantes, lee y explica el objetivo de la clase. Los estudiantes recuerdan lo aprendido en las clases anteriores sobre las
transformaciones de la energía, mencionan ejemplos de transformación de energía.
En la clase pasada se les solicitó materiales.

 DESARROLLO

En grupos se reparten las siguientes actividades:

1.- De un elástico generan movimiento Construyen móvil a partir de energía elástica para lo cual ven un video: Vehículo de energía potencial elástica
(adjunto)

2- Energía lumínica de energía química. Con una ampolleta. Los estudiantes ven el siguiente video: Cómo Hacer Pequeña Lámpara o Linterna
(adjunto)

Se les recuerda a los estudiantes velar por la seguridad en el momento de manipular los materiales. Los estudiantes describen las principales
características que poseen los materiales e instrumentos que utilizarán en las investigaciones que realizan.

Cómo Hacer Pequeña Lámpara o Vehículo de energía potencial


Linterna elástica

 CIERRE

Finalmente, Los estudiantes hacen funcionar sus experimentos y explican cómo funciona de qué energía inicial parte y en qué energía se transforma
Exponen fuera de la sala de clases y explican a los otros niños de la escuela, expresan lo aprendido, de las dificultades para trabajar y controlar la
frustración de compartir materiales.

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE

8-TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA HUMANA

Profesor: Marcia Leiva Duración: 2 Horas


Asignatura: Ciencias Naturales Hora
Inicio: 02/09/2023 08:00
Inicio:
Nivel: 6° Básico
Hora
Unidad: Unidad 3 Término: 02/09/2023 10:00
Término:
Validado por: Marcia Leiva Aldea

 ACTITUDES

Array

A- Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.

Objetivos de la Clase
Ciencias Físicas y Químicas
OA9
Analizar la Evidencia y Comunicar

 C Investigar en forma experimental la transformación de la energía de una forma a otra, dando ejemplos y comunicando sus conclusiones.
INICIO
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Identifican situaciones de su entorno cercano en que se producen transformaciones de energía.
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4838381 11/25

También podría gustarte