Está en la página 1de 2

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA
FORMACION GENERAL

ASIGNATURA
ESPAÑOL II

FACILITADOR
KENIA LUNA

PARTICIPANTE
DANIEL ALBERTO DE GRACIA CRUZ

MATRICULA
100052614

TEMA
TAREA V

FECHA
13/05/2022
1-Investiga sobre el tema  de la argumentación y realiza un resumen de lo
investigado.

La argumentación es un modo de organizar el discurso que pretende conseguir la


adhesión de un auditorio a las teses u opiniones que sostiene el autor. La argumentación
se utiliza normalmente para desarrollar temas que se prestan a cierta controversia.

La argumentación se identifica con el enunciado de un problema o situación que admite


posiciones a favor o en contra de una tesis.

Toda argumentación tiene carácter dialógico, es decir, presupone un dialogo con el


pensamiento del interlocutor para transformar su opinión.

La argumentación implica una forma específica de interacción ante la presencia de una


discrepancia o conflicto.

2-Lee y analiza el siguiente texto argumentativo y explica de qué trata su


contenido.

1. Los videojuegos: un nuevo espejo en que mirar nuestra cultura

Cada cierto tiempo, un joven o un grupo de jóvenes del mundo industrializado cometen
una atrocidad que les cuesta la vida a sus compañeros y sus maestros del colegio, o a los
desafortunados transeúntes de un centro comercial. Y cada vez que ello ocurre aparecen
en los medios de comunicación los sospechosos habituales: el rock pesado,
las historietas y, en especial, los videojuegos. Se los acusa de contaminar las mentes de
los niños con violencia, de expresar “antivalores” y de ser una influencia nefasta en la
sociedad contemporánea.

Se trata de una acusación ingenua, conservadora, más dispuesta a buscar un chivo


expiatorio cualquiera que a reflexionar sobre el mundo en el que sus hijos nacieron. Un
caso equivalente al de quien al verse al espejo descubre en su frente una inmensa
espinilla y se convence de que es hora de desechar el espejo. A fin de cuentas, los
videojuegos son un producto cultural, no muy distinto de la literatura y el cine, cuya
labor es devolvernos una imagen más o menos literal de nosotros mismos, del mundo
que creamos, de las decisiones que tomamos o de los escapes fantásticos con los que
soñamos para huir de él.

2- Este texto trata de los argumentos que utilizan algunos para tratar de buscar una
explicación lógica a las matanzas que se han producido, sin ningún detonante claro.
Entonces tratan de culpar a los videojuegos de envenenar la mente de los jóvenes, me
imagino que se refieren a los juegos de guerras y matanzas. Pero con explica en el
escrito que diferencia tiene si también puedes leer un libro sobre matanzas o ver una
película, etc. Entonces, al final las acciones son un reflejo de lo dañada que esta la
sociedad y que esas matanzas son productos de muchos factores.

También podría gustarte