Está en la página 1de 49

MODULO 2

EXTREMIDADES
Recordemos
LOGRO

Al finalizar el estudiante aplicará las técnicas de estiramiento, la liberación


de tejido blando y las técnicas manuales para el segmento de extremidad
inferior a través de bases teóricas y dinámicas grupales.
CONTENIDO:
Aplicación de estiramientos
Aplicación de liberación de tejido blando
Aplicación de técnicas manuales articulares
EVALUACIÓN

Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
MOVILIDAD:
FLEXIÓN
PATELO VS
FEMORAL

TIBIOFEMORAL
EXTENSIÓN
FLEXIÓN

PATELA, POLEA PARA EL


CUÁDRICEPS

EXTENSIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=C1fjcUVHm9U
https://www.youtube.com/watch?v=mSBJahq0Jng&list=TLPQMTAxMTIwMjCLZsZW9BW8vg&index=7

Articulación de rodilla
PROTEGE EL
EXCESO DE VARO

PROTEGE EL
EXCESO DE
VALGO

EN CONJUNTO BLOQUEAN LA
EXTENSIÓN https://www.youtube.com/watch?v=RqE9bPZjAsE&list=TLPQMTAxMTIwMjCLZsZW9BW
Datos/Observaciones 8vg&index=5
EVITA QUE LA TIBIA SE
TRASLADE A ANTERIOR
TENSO EN FLEXIÓN
EVITA QUE LA TIBIA SE
TRASLADE A POSTERIOR
TENSO EN EXTENSIÓN

MECANISMO DE LESIÓN

CONGRUENCIA
ARTICULAR
Datos/Observaciones
MENISCOS
Funciones:
Disminuir tensión
compresiva.
Nutrir al cartílago.
Reducir la fricción.
Estabilidad articular.

Inserciones secundarias de
músculos:
Cuadriceps y
semimembranoso.
Poplíteo
Datos/Observaciones
FLEXIÓN:
➢ FEMUR RUEDA HACIA
ATRÁS Y DESLIZA HACIA
ADELANTE
➢ TIBIA DESLIZA HACIA
ATRÁS
ASIMETRIA ENTRE EL
RODAR Y DESLIZAR

RUEDA MAS DE LO QUE


DESLIZA
FEMUR DESLIZA MENOS
HACIA ADELANTE

POR TANTO EL FEMUR


QUEDA UBICADO ATRÁS Y
LOS MENISCOS
ACOMPAÑAN

ASIMETRIA MOV. ACOPLADO DE ROTACIÓN INTERNA


Datos/Observaciones
➢ FLEXION DE RODILLA:
Patelo femoral:
Deslizamiento inferior de la rotula
Tibiofemoral:
Deslizamiento posterior de la tibia
Deslizamiento anterior del cóndilo lateral (P/A)
Deslizamiento posterior del cóndilo medial (A/P)
➢ EXTENSION DE RODILLA
Patelo femoral:
Deslizamiento superior de la rotula
Tibiofemoral:
Deslizamiento anterior de la tibia
Deslizamiento posterior del cóndilo lateral (A/P)
Deslizamiento anterior del cóndilo medial (P/A)

Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Movimiento
1-1
Biomecánica

Datos/Observaciones
Biomecánica: Movimientos
componentes

Datos/Observaciones
Biomecánica: Movimientos
componentes

Datos/Observaciones
Biomecánica

Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
5
Datos/Observaciones
HALLUX

Datos/Observaciones
Movimientos compontes.
Deslizamiento posterior
Deslizamiento anterior
Deslizamiento inferior
Movimientos del juego articular:
Distracción lateral
Distracción del eje longitudinal

Datos/Observaciones
Articulación de cadera
➢ Articulación proximal de miembro inferior denominada coxofemoral en forma de enartrosis
congruente.
➢ Posee tres ejes y tres planos: 3 grados de libertad
Factores estabilizantes de la articulación
coxofemoral
➢ Presión atmosférica.
➢ Estabilidad ofrecida por los
ligamentos

➢ Estabilidad ofrecida por la acción


múscular del musc. obturador
externo, musc. piramidal, y musc.
gluteo medio.
Artrocinemática de la flexión de cadera
➢ Rodamiento anterior

➢ Deslizamiento posterior
➢ Se tensa la capsula inferior.

➢ Los ligamentos por anterior


se destensan.
Artrocinemática de la extensión de cadera

➢ Rodamiento a posterior

➢ Deslizamiento anterior.
➢ Capsula anterior en tensión.

➢ Todos los ligamentos en


tensión
Artrocinemática de la abducción
ABDUCCIÓN
➢Rodamiento Superior

➢Deslizamiento Inferior.

➢Capsula inferior se tensa.

➢Ligamento pubofemoral y fibras


medias del ligamento iliofemoral se
tensan.
Artrocinematica de la aducciòn
• ADUCCIÓN
➢ Rodamiento Inferior

➢ Deslizamiento superior

➢ Capsula lateral en tensión.

➢ Ligamento iliofemoral fibras


superiores
Artrocinemática de la rotación externa
ROTACIÓN EXTERNA
➢ Rodamiento lateral .
➢ Deslizamiento medial.
➢ Capsula anterior en
tensión.
➢ Ligamento iliofemoral y
pubofemoral en tensión.
Artrocinemàtica de la Rotaciòn
Interna
➢ ROTACIÓN INTERNA
➢ Rodamiento medial.
➢ Deslizamiento lateral.
➢ Capsula posterior en
➢ tensión.
➢ Ligamento isquiofemoral en
tensión.
Datos/Observaciones
https://www.youtube.com/watch?v=ZikK9ciZzMc
Exploración de MMII

Datos/Observaciones
Estiramientos.
Actividad 1

Datos/Observaciones
Qué hemos aprendido el día de hoy y como nos sirve para la carrera?

Datos/Observaciones

También podría gustarte