Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR


INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SUBDIRECCIÓN DE INESTIGACIÓN Y POSTGRADO
EXTENSIÓN ACADÉMICA LOS TEQUES
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Ensayo
Producción textual

Dr. Luis Manuel Pacheco Profa: Eidys Arrieta

CI V- 12480037

Los Teques, Julio 2023

La producción textual
La producción textual hace referencia a la escritura como un acto cognitivo, lingüístico, y
comunicativo, involucra los pensamientos y el lenguaje. La ortografía es parte de la gramática que
norma y fija reglas para la escritura correcta, esta se hace a través de una serie de convenciones
establecida por una comunidad de hablantes. La ortografía no se dedica exclusivamente a
determinar el empleo correcto de las palabras y letras, sino al empleo de acentos, mayúsculas,
minúsculas, y distinguir cuando y donde utilizar las diferentes reglas fundamentales para escribir
correctamente.

Para comunicarnos eficazmente es necesario elaborar mensajes de manera correcta y


comprensible que llegue de manera efectiva al receptor, para ellos existen normas que debemos
respetar e utilizar de manera adecuada lo cual evitará malinterpretaciones en lo que deseamos
comunicar, una palabra mal escrita cambia el sentido de lo que se quiere expresar.

Es importante señalar que el texto es la unidad superior de la comunicación y la competencia


organizacional del hablante, generalmente los textos responden a órdenes del discurso,
manejamos diferentes tipos de textos entre ellos: Los narrativos, los descriptivos, y expositivos
entre otros. Para que un texto tenga coherencia y cohesión debemos cuidar la redacción del
mismo, tomando en cuenta que este proceso es la expresión por escrito de los pensamientos
ordenados de manera secuencial, la falta de organización de estos pensamientos en la escritura
nos hace cometer errores que se escapan de las normas establecidas, es allí donde aparecen los
vicios del lenguaje, siendo los más recurrentes: Anfibología, barbarismo, cacofonía, entre otros.

Por otra parte el uso incorrecto del lenguaje, que empleamos cuando hablamos o escribimos, los
cuales deforman nuestro lenguaje. La ortografía y la redacción repercuten directamente en la
imagen de nosotros, pues demuestran cultura, conocimiento, y educación además de que son
esenciales para expresar intereses y gustos.

Finalmente la aplicación de estas reglas ortográficas logrará un mejor desempeño en nuestra


forma de expresión escrita y de esta manera lograremos comunicarnos de manera eficaz, es
recomendable que al momento de redactar revisemos la escritura con la finalidad de que
cualquier lector comprenda con facilidad el texto.

También podría gustarte