Está en la página 1de 3

Anatomía

Bolilla 1

Riñón

Los riñones son órganos impares con forma de frijoles poroto miden aproximadamente 10 a 12 cm
cada uno, aproximadamente un puño de tamaño, Están ubicado debajo de la caja torácica en el
hipocondrio derecho e izquierdo. cada uno alado de la columna vertebral, El riñón derecho suele
estar ligeramente mas abajo que el izquierdo.

• Aponeurosis renal. • Tejido adiposo. • Cápsula renal.

Ei riñón izquierdo está en contacto con porciones del Bazo, páncreas, estomago, intes no delgado
y grueso. Peritoneo parietal

El riñón derecho está en contacto con el hígado e intes no delgado.

Los riñones filtran alrededor de media taza de sangre por minuto y el exceso de agua para producir
orina, La orina fluye de los riñones a la vejiga a través de dos tubos musculares llamados uréteres

La función del riñón es eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo, también eliminando
el acido que producen las células del cuerpo y manteniendo un equilibrio saludable del agua, sales
y minerales como Sodio, Calcio, Potasio, fosforo en la sangre

El riñón ene el hilio renal que con ene, arteria renal, vena renal, vasos linfá cos, y pelvis renal.

Se contacta también por el uréter que es el encargado de transportar la orina a la vejiga.

Uréteres

 Paridad: Los uréteres son órganos pares, lo que significa que hay dos uréteres en el cuerpo
humano.
 Ubicación: Los uréteres son parte del sistema urinario y se ex enden desde la pelvis renal,
en la parte superior de cada riñón, hasta la vejiga urinaria. Atraviesan el área pélvica y
están ubicados en la cavidad abdominal.
 Forma: Los uréteres enen una forma cilíndrica y se asemejan a tubos delgados. Están
compuestos por una capa externa de tejido conec vo y una capa interna de músculo liso
que les permite contraerse y relajarse para propulsar la orina.
 Relaciones: Los uréteres se encuentran en estrecha relación con otros órganos y
estructuras. En su trayecto desde los riñones hasta la vejiga, los uréteres pasan por detrás
de los vasos sanguíneos principales y delante de los músculos de la pelvis. Además, en su
unión con la vejiga, se encuentran cerca del área de entrada de los uréteres.
 Medida: La longitud de los uréteres puede variar, pero en promedio, enen
aproximadamente 25-30 cen metros de largo. La longitud exacta puede depender de la
altura y cons tución de cada individuo.
 Función primaria: La función primaria de los uréteres es transportar la orina desde los
riñones hasta la vejiga urinaria. La orina fluye a través de los uréteres gracias a las
contracciones rítmicas de los músculos lisos de las paredes de los uréteres, en un proceso
conocido como peristalsis.
 Función secundaria: Además de su función principal de transporte de la orina, los uréteres
también actúan como una barrera unidireccional que evita el reflujo de la orina desde la
vejiga hacia los riñones. Esto se logra gracias a la presencia de válvulas en los puntos de
entrada de los uréteres en la vejiga, que se cierran cuando la vejiga se llena de orina.
Colon

 Paridad: El colon es un órgano impar.


 Ubicación: El colon forma parte del sistema diges vo y se encuentra en la cavidad
abdominal. Se ex ende desde el ciego, donde se conecta con el intes no delgado, hasta el
recto.
 Forma: El colon ene una forma tubular y está compuesto por diferentes segmentos que
se disponen en forma de "U" inver da. Estos segmentos son el ciego, el colon ascendente,
el colon transverso, el colon descendente, el sigmoides y el recto.
 Relaciones: El colon está rodeado y conectado a otros órganos y estructuras. Algunas de
sus relaciones incluyen el intes no delgado, el hígado, el bazo, el estómago, los riñones y
los músculos de la pared abdominal.
 Medida: La longitud total del colon varía de una persona a otra, pero en promedio puede
tener alrededor de 1,5 metros de largo.
 Función primaria: El colon ene varias funciones importantes en el proceso de diges ón y
absorción de nutrientes. Su principal función es absorber agua y electrolitos de los
alimentos no digeridos y formar las heces.
 Función secundaria: Además de la absorción de agua, el colon también almacena
temporalmente las heces antes de su eliminación. Ayuda en el proceso de eliminación de
residuos del cuerpo a través del recto y el ano.

Útero

 Paridad: El útero es un órgano impar.


 Ubicación: El útero es un órgano femenino que se encuentra en la pelvis, entre la vejiga y
el recto. Está situado en la cavidad pélvica y se encuentra en posición media, ligeramente
inclinado hacia adelante.
 Forma: El útero ene forma de cono inver do. Está compuesto por tres partes principales:
el cuerpo, que es la parte más grande y superior; el istmo, que es una zona de transición
estrecha entre el cuerpo y el cuello uterino; y el cuello uterino, que se ex ende hacia abajo
y se abre en la vagina.
 Relaciones: El útero ene diversas relaciones con otros órganos y estructuras. Está
rodeado por los ligamentos uterinos, que lo sos enen en su posición. También está en
contacto con los ovarios, las trompas de Falopio, la vejiga y el recto.
 Medida: Las dimensiones del útero pueden variar, especialmente en función de la edad y
las circunstancias individuales de cada mujer. En general, el útero ene aproximadamente
el tamaño de una pera pequeña, con una longitud de alrededor de 7-8 cen metros, un
ancho de 5-6 cen metros y un espesor de 2-3 cen metros.
 Función primaria: La función principal del útero es alojar y nutrir al feto durante el
embarazo. Durante el ciclo menstrual, el útero se prepara para recibir y nutrir un óvulo
fer lizado. Si la fer lización no ocurre, el reves miento uterino se desprende en forma de
menstruación.
 Función secundaria: Además de su papel en la reproducción, el útero también par cipa en
las contracciones uterinas durante el parto. Estas contracciones ayudan a expulsar al feto
fuera del útero y hacia el canal de parto.
Fosas nasales:

 Paridad: Las fosas nasales son estructuras pares.


 Ubicación: Se encuentran en la parte superior de la cara, a ambos lados de la nariz.
 Forma: Las fosas nasales son cavidades estrechas y alargadas reves das por mucosa.
 Relaciones: Las fosas nasales están en contacto con los senos paranasales, que son
cavidades llenas de aire ubicadas en los huesos del cráneo.
 Medida: Las fosas nasales pueden variar en tamaño, pero su longitud promedio es de
aproximadamente 2-3 cen metros.
 Función primaria: Las fosas nasales son responsables de filtrar, calentar y humidificar el
aire inhalado, así como de capturar par culas extrañas antes de que el aire llegue a los
pulmones.
 Función secundaria: Además de su función respiratoria, las fosas nasales también están
involucradas en el sen do del olfato.

Cavidad nasal:

 Paridad: La cavidad nasal es una estructura par.


 Ubicación: Se encuentra detrás de las fosas nasales, en la parte superior de la cara.
 Forma: La cavidad nasal ene forma de túnel y está dividida por el tabique nasal.
 Relaciones: La cavidad nasal está en contacto con los senos paranasales y se comunica con
las fosas nasales.
 Medida: La longitud de la cavidad nasal es aproximadamente de 5-6 cen metros.
 Función primaria: La cavidad nasal par cipa en la filtración, calentamiento y
humidificación del aire inhalado, gracias a la presencia de los cornetes nasales y la mucosa
nasal.
 Función secundaria: La cavidad nasal también ene un papel importante en el sen do del
olfato y ayuda a resonar la voz durante el habla.

Boca:

 Paridad: La boca es una estructura impar.


 Ubicación: Se encuentra en la parte inferior del rostro, debajo de la nariz.
 Forma: La boca ene forma de abertura ovalada.
 Relaciones: La boca se comunica con la faringe, los dientes y las encías, y también se
relaciona con los labios y las mejillas.
 Medida: La medida de la boca puede variar, pero en promedio ene una longitud de unos
10 cen metros.
 Función primaria: La boca está principalmente relacionada con la alimentación y la
mas cación de los alimentos, así como con la ar culación del habla.
 Función secundaria: La boca también puede funcionar como una vía de entrada alterna va
para el aire en casos de obstrucción nasal o durante la respiración intensa.

Faringe:

 Paridad: La faringe es una estructura impar.


 Ubicación: Se encuentra en la parte posterior de la boca y la nariz, y se ex ende hacia
abajo hasta la entrada de la laringe y el esófago.
 Forma: La faringe ene forma de tubo muscular.
 Relaciones: La faringe se conecta con la cavidad nasal, la boca, la laringe y el esófago.
 Medida: La longitud de la faringe es de aproximadamente 12-14 cen metros.
 Función primaria: La faringe ene un papel crucial en el paso del aire hacia la laringe
durante la respiración, así como en la deglución de los alimentos hacia el esófago durante
la alimentación.
 Función secundaria: Además de su función respiratoria y de deglución, la faringe también
es importante en la producción de sonidos vocales durante el habla.

También podría gustarte