Está en la página 1de 3

GEO TEMA 1:

Agroexportador: Los países de américa Latina profundizaron los modelos centrados en la


exportación de materias primas e importación de productos manufacturados. Se impulsaron
procesos de incorporación de nuevas tierras mediante la expulsión de la población indígena y
se invirtió en infraestructura y equipamientos, el objetivo de estas era conectar los territorios
con los puertos para la exportación

Se siguió dependiendo de la compra de los productos por parte de los países europeos
(dependencia económica). Esto significo el enriquecimiento de pocos.

Potosí: Los españoles realizaron una explotación intensiva de los recursos mineros. Al Cerro
Rico de Potosí, ubicado en Bolivia tenía enormes riquezas minerales y fue un espacio que
ocuparon y aprovecharon. Hubo un manejo inadecuado de los recursos naturales.

Punto 2: Washington = Estados Unidos, La paz = Bolivia

Puerto rico = San Juan

Es la 8
2a Washington:

Pertenece a América del norte según el criterio de subdivisión geopolítico porque toma en
cuenta la división política de América que se divide en América del norte, América central y
América del sur.

En el morfoestructural pertenece a América del Norte por que se encuentra entre el estrecho
de Bering y el Istmo de Tehuantepec.

Y en el sociocultural Se encuentra en América Anglosajona ya que se encuentra al norte del Río


Grande.

La paz: Según el mapa geopolítico se encuentra en América del sur.

En el Morfoestructural se encuentra en América del sur porque está entre la confluencia de los
ríos San Juan y Atrato al pasaje de Drake.

En el sociocultural está en América latina por encontrarse en el sur del río grande.

San Juan: Según el mapa geopolítico es América Central Insular porque está en el grupo de
islas que se extienden sobre el mar Caribe en el océano Atlántico.

En el morfoestructural es América central ya que está entre el Istmo de Tehuantepec y la


confluencia de los ríos San Juan y Atrato.

En el socio-cultural se encuentra en América Latina por estar al sur del río grande.

2b) Bolivia tiene una República plurinacional, formada por muchas naciones y reconoce a los
pueblos originarios como naciones.

Puerto Rico es un Estado libre asociado (ELA).

Es un estado que los ciudadanos deciden asociarse a otro, ellos votaron ser ELA. Los ELA son
independiente y generalmente mantienen la misma moneda e idioma que su país principal.

Puerto Rico es un ELA de EEUU, Puerto Rico tiene una autonomía interna, pero no tiene
libertad de acción de sus relaciones externas, ya que depende de los de Estados Unidos. Ellos
eligen sus representantes, pero no tienen la mayoría de los derechos políticos que otorga la
Constitución de Estados Unidos.

3) La crisis de 1970 fue debido a gran subida de precio del petróleo y el aumento de precios
llevaron a una nueva crisis internacional y la salida que encontraron fue el neoliberalismo.

Las ideas de este modelo económico eran liberar la economía, trasladar las industrias a otras
partes del mundo y reducción del estado.

Hubo un fuerte avance sobre las condiciones de empleo, que terminó significado bajos
salariales, desocupación y precarización de las formas de contratar trabajadores.

En américa latina se impusieron violentas dictaduras militares. Los países latinoamericanos


tuvieron deudas con los organismos de crédito internacional (FMI o el Banco Monetario).
Comenzaron a prevalecer las actividades del sector terciario vinculadas con los servicios y las
actividades financieras, a este proceso se lo denominó financiarización de la economía.

También podría gustarte