Está en la página 1de 32

RESUMEN FINAL PROBLEMÁTICA SOCIAL Y POLITICA LATINOAMERICANA

UNIDAD 1

1-a Fundamentos sociopolíticos de América Latina en el siglo XX: Caracteres.


Bases demográficas sociales y económicas. Apogeo y crisis del modelo agro
exportador. Ultimas independencias americanas

El modelo agroexportador es un sistema basado en la producción de materias


primas agrícolas y en las exportaciones de éstas a otros países. Nació a mediados
del siglo XIX en Argentina y América Latina. Fue consecuencia directa del acceso
casi ilimitado de inversión extranjera y capital que permitió a la Argentina reactivar
la economía en gran parte de su territorio. Además, el modelo agroexportador
argentino coincide con el establecimiento del Estado nacional argentino. Este
sistema está vinculado con la división mundial entre países centrales y países
periféricos. Los segundos producían y exportaban materias primas y elementos
básicos (especialmente agrícolas) mientras que los primeros se dedicaban a la
fabricación de bienes manufacturados con un mayor precio. Este sistema
económico se mantuvo durante más de cincuenta años gracias al flujo de capital
entre las regiones más poderosas y las menos poderosas. Sin embargo, durante la
crisis de 1930 países como Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia cayeron en
una Gran Depresión económica que redujo el flujo de inversiones hacia los llamados
países periféricos. De ese modo, países como Argentina tuvieron que reemplazar
el modelo agroexportador por uno que se enfocara en el consumo interno, que
coloca toda la producción local en el mercado de la región.

La estructura general de los cambios fueron: la conformación de un Estado


enmarcado dentro de las constituciones liberales y la incorporación al mercado
internacional, en carácter de exportadores de productos primarios y receptores de
productos industriales, capitales y población principalmente de origen europeo.
Características
1- Dependencia del mercado externo: En Europa se determinaban los precios y
se decidía dónde iban a las inversiones para definir la forma y la extensión de la
producción de los países periféricos. Esta dependencia económica hizo que
Argentina no desarrollara su industria durante largos años
2- La producción agropecuaria y los latifundios: La producción que se destinaba
a los países centrales se producía en las extensas zonas, llamados latifundios
(Región pampeana).
3- El rol del Estado: El Estado tuvo que intervenir para que el modelo
agroexportador funcionara y garantizara la circulación de bienes por todo el
territorio. También se expandió el sistema de transportes, especialmente el
ferroviario.
4- La importancia de los capitales extranjeros: La inversión de las economías
centrales fueron fundamentales para que se desarrollara el modelo agro exportador.
Se destinaron en primer término a mejorar los medios de transporte y a aumentar la
comercialización de los productos en el mercado mundial. Las inversiones
provenían principalmente de Gran Bretaña, país responsable de la expansión del
sistema ferroviario y de la modernización del puerto.
5- Inmigración: A mediados del siglo XIX, no contaba con la suficiente mano de
obra para explorar las tierras. El crecimiento natural de la población implicaba
esperar demasiado tiempo, por lo que la solución fue incorporar a miles de
extranjeros.
6- El desequilibrado modelo agro exportador fue en gran medida el responsable
del desequilibrio regional.
Para resumir, se podría decir que la crisis del modelo agroexportador se debió
principalmente a:

1. Los límites de la propia producción en la región pampeana.


2. La crisis internacional que lleva a la caída de los precios de las materias
primas y al cierre de las economías mundiales.
3. El incremento de la población, que llevó a un consumo interno más grande.

1-b Panamericanismo y orden neocolonial (1898-1945). Predominio político y


económico de EE UU. Doctrina Drago, corolario Roosevelt y la política del
garrote. Política del buen vecino de Roosevelt
PANAMERICANISMO. El panamericanismo es un movimiento que pretende
fomentar las relaciones y colaboración entre los estados de América, en el cual lo
más interesante es observar la peculiar vinculación entre EE.UU y el resto del
continente; es decir, que le panamericanismo es EE.UU y el resto del continente.
Surge con la independencia de las distintas colonias españolas y portuguesas en el
siglo XIX.

NEO COLONIALISMO. El neocolonialismo hace referencia al nuevo sistema de


colonialismo con el que las metrópolis intentan dominar económica o políticamente
a los países subdesarrollados. La dominación se ejerce mediante la acción directa
de grandes compañías monopólicas extranjeras, cuyos capitales son del país
imperialista, que se adueñan de los recursos básicos del país neocolonial, o
mediante la subordinación financiera, créditos y préstamos que condiciona la vida
política de estos territorios.
DOCTRINA DRAGO. La Doctrina Drago fue anunciada en 1902 por el ministro de
Relaciones Exteriores argentino, Luis María Drago, en respuesta a la renuncia de
los Estados Unidos a ejecutar la Doctrina Monroe durante el bloqueo naval contra
Venezuela. Establece esta doctrina jurídica que ningún Estado extranjero puede
utilizar la fuerza contra una nación americana con la finalidad de cobrar una deuda
financiera.
COROLARIO ROOSEVELT. El corolario de Roosevelt es una sustancial alteración
(llamada “enmienda”) a la Doctrina Monroe por parte del presidente de los Estados
Unidos de América Theodore Roosevelt. En su estado alterado, la Doctrina de
Monroe ahora consideraría a América Latina y el Caribe como territorio para
expandir los intereses comerciales de los Estados Unidos en la región, adicional a
su propósito original, de mantener la hegemonía europea fuera del hemisferio. El
corolario fue formulado ante el Congreso en el Discurso del Estado de la Unión del 6
de diciembre de 1904
En esta enmienda se afirma, que si un país latinoamericano y del Caribe
situado bajo la influencia de los EE.UU. amenazaba o ponía en peligro los derechos
o propiedades de ciudadanos o empresas estadounidenses, el gobierno de EE.UU.
estaba obligado a intervenir en los asuntos internos del país "desquiciado" para
reordenarlo, restableciendo los derechos y el patrimonio de su ciudadanía y sus
empresas.
Este corolario supuso, en realidad, una carta blanca para la intervención de
Estados Unidos en América Latina y el Caribe y establece de hecho derechos "quasi
o neocoloniales" de EEUU sobre países de la región.

POLITICA DE GARROTE. El presidente Theodore Roosevelt (1901-1909)


promovió una política exterior agresiva a través de un activo intervencionismo en
los países vecinos; desembarco tropas, ocupación de puertos y control de aduanas.
Esta diplomacia norteamericana fue conocida como “política del garrote”.
POLITICA DEL BUEN VECINO. Suponía básicamente la no injerencia en los
asuntos internos de los países de Latinoamérica y del Caribe. Además, favorecería
el intercambio comercial y los tratados bilaterales entre Estados Unidos y sus países
vecinos.
Roosevelt declaró que quería que Estados Unidos fuese un buen vecino con el resto
de países del continente. Significaba la retirada de todas las fuerzas militares de EE.
UU, de los países de la cuenca del Caribe.
1.c Revolución mexicana y constitución del 17
Revolución Mexicana: aspectos principales
Antecedentes de la Revolución Mexicana

En la segunda mitad del siglo XIX la mayor parte de los indígenas ya habían sido
expropiados de sus tierras, además, éstos no fueron incorporados como
ciudadanos. En 1876 con el derrocamiento del gobierno liberal de Sebastián Tejada,
por el levantamiento militar de Porfirio Díaz, la gran propiedad agraria fue reforzada
y los campesinos despojados de sus tierras. La pequeña propiedad fue
prácticamente eliminada.
la aristocracia rural tenía el control de la producción agrícola (el 3% de la población
poseía las mejores tierras de México), mientras que el capital extranjero explotaba
las minas, los puertos y la extracción de petróleo. Porfirio Díaz agravó aún más esta
situación, al intensificar la explotación sobre la población menos favorecida y abrir
el país hacia el capital extranjero, provocando el descontento de parte de las élites
nacionales que lo apoyaban.

México siempre había sido gobernado por la elite agraria del país, esto
quiere decir que el principal gobernante pretendía proteger a las personas de
grandes posesiones. Todos estos privilegios con los más ricos atenuaban aún más
la vida empobrecida de los pequeños agricultores, situación que empeoró cuando
Porfirio Díaz asumió el gobierno mexicano en el año 1876, administrando el país de
forma dictatorial por más de 30 años. A pesar del crecimiento industrial que México
logró con el gobierno de Díaz, la desigualdad quedó aún más evidenciada y el
sentimiento de revuelta crecía en la misma proporción. El dictador no respetaba
ningún derecho de la sociedad pobre y siempre realizaba elecciones forjadas, en
las que él siempre salía como vencedor. En 1910 cuando ocurrió la elección y
Francisco Madero se postuló por la oposición, prometiendo la tan esperada reforma
agraria y la distribución de tierras de forma igualitaria, además de garantizar los
derechos de los indígenas sobre sus territorios de origen que les habían sido
robados. Sin embargo, Francisco I. Madero fue hecho prisionero días antes de la
elección y Porfirio Díaz venció en las elecciones. Pero su opositor, Francisco
Madero logró revelar a la población y asumió, con la promesa de realizar la tan
esperada reforma agraria.
Luego de recuperar la libertad, Francisco Madero, se refugió en los Estados Unidos
y promulgo el Plan de San Luis, un llamado al pueblo mexicano para tomar las
armas en contra del gobierno dictatorial de Porfirio Díaz y con la promesa de una
reforma agraria que les devolvería sus tierras y sus derechos.
Esto propiciaría muchos levantamientos armados en diferentes regiones de
México. El 20 de noviembre de 1910 se levantó el país en contra de la reelección
que nuevamente quería hacer Porfirio Díaz, encabezadas por Pascual Orozco,
Francisco "Pancho" Villa y Emiliano Zapata.
Díaz, mientras tanto, se disponía a defender su puesto. Sin embargo, convencido
de que su poder se desmoronaba inevitablemente y contemplando que todo el
pueblo estaba levantado en armas, se resignó a dimitir el mando, el 25 de mayo de
1911, firmando un pacto con Madero en la ciudad de Juárez. Luego salió
furtivamente y se embarcó en un tren a Veracruz y, posteriormente, viajo a Europa,
muriendo en Paris, en 1915.

La Constitución Política Mexicana de 1917 es la obra jurídica que establece el


conjunto de principios fundamentales sobre los cuales se edifica la organización
política y administrativa de los Estados Unidos Mexicanos. Está fundada sobre los
ideales del gobierno representativo, el sistema federal, la separación de poderes, la
declaración de derechos, la soberanía popular y la supremacía del Estado sobre la
Iglesia. Esta Constitución establece un enfoque filosófico en donde el gobierno
asume como obligación moral representar un rol activo en la promoción del
bienestar social, económico y cultural del pueblo mexicano. Por otra parte, es
conocida internacionalmente por haber sido la primera constitución del mundo en
incluir derechos sociales. Por ello, en su momento fue tomada como modelo para
constituciones de otros países, como la Constitución Rusa de 1918.

Fue promulgada el 5 de febrero de 1917, y aunque ha experimentado varias


reformas desde entonces, es la que se mantiene vigente en el país hasta la
actualidad.

Características principales de la Constitución Mexicana:

1. Está organizada en 136 artículos

2. Da al país la forma de un República Representativa, Democrática y Federal

3. Prohíbe la reelección presidencial

4. Establece un Estado laico

5. Establece la pena de muerte de manera regulada

6. Establece la libertad de porte de armas

7. Enfatiza la igualdad ante la ley entre el hombre y la mujer.

1-d América latina y primera guerra mundial.


Desde 1915 las exportaciones latinoamericanas, al tiempo que Europa dejo de
exportar a América Latina tuvieron un fuerte aumento de los precios de productos
de exportación, hasta que aparecieron excedentes comerciales sustanciales en
América Latina.
En Colombia, Argentina, Chile y Brasil tuvieron un crecimiento sostenido y un
comienzo de industrialización. El comercio de países como Argentina, México, Brasil
y Cuba ocupaba un lugar muy importante en el contexto económico continental y
mundial.

Argentina duplico en 4 años la exportación en cabezas de ganado, por primera vez


el comercio exterior paso a ser excedentario. En Chile las exportaciones de nitrato
y cobre se multiplicaron, al tiempo que el café y cacao reportaron a Brasil una
prosperidad nunca vista.
El final de la guerra supuso un parón brutal en el proceso de las exportaciones, esos
años de recesión (1915-1917) generaron agitación social.

Los precios de los productos exportados por América latina se hicieron


crónicamente inestables, lo que provocaba muchas dificultades económicas. El
poder de compra de las exportaciones solo progresó en Venezuela, México,
Colombia y Perú.

Con motivo de la guerra y especialmente los ataques submarinos alemanes a partir


de 1917, el comercio latinoamericano se orientó a EE UU, Adquiriendo este una
importancia creciente en las importaciones latinoamericanas.

Los capitales británicos aumentaron casi en todas partes, pero no en las mismas
proporciones procedentes de EE UU.

La aceleración del comercio y la entrada de capitales nuevos enmascararon cierto


número de desequilibrios, que el modelo de desarrollo basado en las exportaciones
registraron un descenso crónico y los recursos se agotaban. América Latina dejaba
de ser dueño de sus Exportaciones.

Tras la guerra se entabló un debate sobre si procedía volver a las antiguas prácticas
libre cambistas o si el Estado debía desempeñar una función más activa en la
promoción del desarrollo económico.

La interrupción de las importaciones de productos europeos obligó a los países


latinoamericanos a dotarse de capacidades de producción. No obstante, Los
resultados fueron muy variables de un país a otro:

- Brasil no supuso una ruptura, la guerra no hizo sino acelerar el proceso de


industrialización. La escasez de piezas de recambio provocó la creación de
numerosos talleres, mientras aparecía una industria de Bienes intermedios

- Chile o Uruguay disponían de Capacidades de producción antes de la guerra

- En Perú y Colombia el comercio con EE UU no permitió que surgiese una


industria sustituida de importaciones

- América central no disponía de capacidades de producción que le permitan


iniciar cualquier proceso de industrialización.

Los años 1914 y 1928 (Edad de oro) Significó un fuerte empuje del modelo
exportador. Legaron un recuerdo tanto más positivo cuanto que se vieron
acompañados de cambios políticos significativos y de profundas mutaciones
sociales.
1-e La crisis de 1929 y sus efectos en la región

En Latinoamérica al igual que en el resto del mundo, las consecuencias de la Crisis


bursátil de Nueva York se hizo sentir con una particular fuerza que sin sospecharlo
se traduciría (si se quiere) en el punto de partida en el camino de la industrialización
de los países latinoamericanos.
Durante muchos años en Latinoamérica la importación fue esencial para lograr la
satisfacción de los mercados internos, pero para 1930 luego del colapso de muchas
de las empresas extranjeras establecidas en suelo latinoamericano dada la crisis,
se genera una nueva visión con respecto a la expansión del mercado interno y se
comienza a analizar la posibilidad de adquirir la capacidad de producir internamente
lo que se importaba (mayormente de los EEUU) a fin de poder prescindir de los
productos extranjeros que tenían sus mayores mercados en América Latina.
Los países que más rápido se fueron adhiriendo a este nuevo proceso fueron
aquellos que antes de la crisis ya habían conseguido un crecimiento económico
aceptable y que algún modo habían logrado diversificar un poco más sus
economías.
Sin embargo, cuando la producción nacional se incentivó significativamente durante
la década de 1930 y 1940 y se llegó a la fabricación de bienes de consumo final, los
niveles de importaciones no sufrieron ningún cambio ya que si bien se habían
dejado de importar mayormente productos acabados ahora se necesitaba
maquinaria, insumos y en fin todo aquello que se necesitaba para producir lo que
ahora se producía internamente.

1-f El fenómeno Populista: Los casos de Brasil (Getulio Vargas) y México


(Lázaro Cárdenas)

POPULISMO MEXICANO, LAZARO CARDENAS.

El populismo mexicano: Lázaro Cárdenas En México, el régimen populista de Lázaro Cárdenas;


desde 1934 hasta 1940, se manifestó como un desdoblamiento de la Revolución. La burguesía,
a partir de la experiencia de los años de lucha armada, tomó conciencia de su rol, y Cárdenas fue
el espejo de esa burguesía. El líder populista llevó a cabo una política económica
nacionalista, industrialista y agrarista para fortalecer el mercado interno frente al
derrumbe del modelo agro-exportador provocado por la
“Gran Crisis “de 1929.
El “cardenismo”
Se caracterizó por ser una coalición poco compacta, heterogénea y cambiante; las diferentes
lealtades, y por el fracaso de la mayoría de las iniciativas gubernamentales. En 1934 Cárdenas
llegó al poder, a través de elecciones, como candidato del burocratizado Partido Nacional
Revolucionario; primer antecedente del Partido Revolucionario Institucional. Parecía ser el
indicado; leal e insulso, no obstante, prontamente demostraría ser lo contrario. Cárdenas fue el
primer presidente “sexenal” y contó con el apoyo de las Ligas Campesinas tras su labor como
Gobernador de Michoacán; su Estado natal, desde 1928 hasta 1930.Al asumir, se enfrentó
a la “explosión sindical”; el resurgimiento de las reivindicaciones sindicalistas de inusitada
combatividad, y a la cuestión de la pendiente reforma agraria. Además, protagonizó una
lucha por el poder con el Gral. Calles; presidente desde 1924 hasta 1928 y “Jefe
Máximo” del P.N.R., que culminó con la exclusión y el exilio de Calles a Estados Unidos en
1936.Cárdenas impulsó la renovación del P.N.R a través de la incorporación de las
organizaciones sindicales al Estado por medio del partido oficial; el Partido de la Revolución
Mexicana. También llegó a un acuerdo con la Iglesia que le otorgó resguardo ante las posibles
tentativas reaccionarias

POPULISMO BRASILEÑO, GETULIO VARGAS.

La estrategia de Brasil consistía en desincentivar o despolitizar a la clase obrera,


suprimiendo los sindicatos demasiado afines a los comunistas para anular así
cualquier conflicto potencial.

Getulio Vargas en 1930 optó por oponerse a la creciente influencia de los


comunistas, creando un ministerio de trabajo y sometiendo así el reconocimiento de
los sindicatos a estrictas condiciones sobre su ideología.

Entre 1930 y 1935 Vargas insistió principalmente en la represión, como así también
después de 1937 estableció un régimen corporativista directamente inspirado en el
fascismo italiano.

La nueva legislación del “Estado Novo” proveía que los sindicatos debían adoptar
estatutos que aseguren que la asociación actuaría como un órgano de colaboración
con las autoridades públicas y demás asociaciones; consolidar la solidaridad social
y subordinaría los intereses económicos y profesionales al interés nacional.
UNIDAD 2
El Nuevo orden mundial luego de la segunda guerra mundial. Surgimiento De
la ONU Y De la OEA. El Socialismo cubano.

El fin de la guerra marco la desaparición de la supremacía política de Europa y la


consolidación de estados unidos , cuya industria había experimentado una
transformación decisiva durante el conflicto y aparecía como la única nación que
poseía armas atómica.
La consecuencia más notable de la segunda guerra mundial fue el surgimiento de
un nuevo orden dominado por los dos países que habían tenido una intervención
decisiva en el conflicto : Estados unidos Y la unión Soviética.
En el periodo de posguerra el mundo se polarizo y la división en bloques hostiles
dio inicio a la guerra fría , comenzó en 1947 cuando el presidente estadounidense
Harry Truman anuncio su doctrina de contención de comunismo en Europa.
El aspecto más visible de la primera etapa de la guerra fría fue la carrera
armamentista . Luego vino un periodo de distención, la guerra fría se entibio y se
inició un proceso de coexistencia pacífica.

ONU: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

Organización internacional intergubernamental, permanente, universal y jurídico


política. Está integrada por 192 países. Se exigen dos condiciones para ser
miembro:

- Que el Estado aspirante tenga voluntad de paz

- Cumplir las obligaciones de la Carta

Nace el 1 de enero de 1942 en Washington, con la declaración de las naciones


unidas por parte

de los Estados que se encontraban en guerra contra la Triple Alianza. Proclama la


voluntad de

las naciones unidas (aliados) para defender la vida, la libertad, la independencia,


entre otras.

- Conferencia de Yalta, 1945: URSS, EEUU e Inglaterra, convocan a la


Conferencia de San
Francisco para crear una organización universal para el mantenimiento de la paz y
seguridad internacional. La Carta fue firmada en San Francisco, el 26 de junio de
1945.

Los órganos previstos por la carta son:

- Asamblea general: es el órgano político y deliberativo de la organización

- Concejo de seguridad: órgano político y ejecutivo de la organización. Integrado


por 15 miembros, de ellos hay 5 que tienen asiento permanente: china, Francia,
Rusia, gran Bretaña e Irlanda y EE. Uu. Cuenta con la responsabilidad de
mantener la paz y la seguridad internacional.

- Corte internacional de justicia

OEA: es una organización internacional, intergubernamental, permanente,


regional y de

naturaleza jurídico político.

- Fines: es la paz y la seguridad del continente y el desarrollo de sus pueblos. Art


2.

- Miembros: los originarios fueron 21 países, actualmente son 32.

- Órganos: principales y subsidiarios. Están compuestos por todos los estados


miembros y todos tienen derecho a un voto. cuenta con una asamblea general que
es el órgano principal y quien decide la acción, política general y principal de la
organización, aprueba el presupuesto de la organización, se reúne una vez al año.

Socialismo cubano : Luego de la revolución , Cuba Inicio una etapa de


“desconexión” del sistema capitalista mundial .
Algunas medidas destacadas del nuevo gobierno cubano fueron : La reducción de
los alquileres , la suspensión de los desalojos y la ley de reforma urbana. Se
Establecieron rebajas en las tarifas telefónicas y eléctricas , además de iniciar una
campaña nacional de alfabetización dirigida hacia el millón de cubanos que aún no
sabían leer ni escribir .
Los cubanos fueron además influidos por los modelos administrativos del
socialismo soviético : La planificación estatal y las cooperativas agrícolas.
Durante tres décadas cuba desarrolla vínculos con la unión soviética , estos lazos
se profundizaron en 1972 cuando el estado cubano decidió ingresar al CAME
(Consejo de ayuda mutua económica) Sin embargo esta estrecha relación no
significó de ningún modo un alineamiento militar , ni una subordinación política.
En el plano internacional el nuevo estado cubano se plantea una política exterior
de fuerte compromiso con la lucha de los pueblos de África y Asia en su proceso
de descolonización

2-b el contexto internacional: la reconstrucción europea. El plan Marshall. La


división del mundo en bloques. Estados Unidos y América Latina durante la
posguerra y la Guerra Fría.

El Plan Marshall —oficialmente llamado European Recovery Program, ERP— fue


una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, en la que los
estadounidenses dieron ayudas económicas por valor de unos 13 000 millones de
dólares de la época1 para la reconstrucción de aquellos países de Europa
devastados tras la Segunda Guerra Mundial. El plan estuvo en funcionamiento
durante cuatro años desde 1948. Los objetivos de Estados Unidos eran reconstruir
aquellas zonas destruidas por la guerra, eliminar barreras al comercio, modernizar
la industria europea y hacer próspero de nuevo al continente; todos estos objetivos
estaban destinados a evitar la propagación del comunismo, que tenía una gran y
creciente influencia en la Europa de posguerra.2 El Plan Marshall requirió de una
disminución de las barreras interestatales, una menor regulación de los negocios y
alentó un aumento de la productividad, la afiliación sindical y nuevos modelos de
negocio.

La División del mundo en Bloques. Con el término de la Segunda Guerra Mundial,


el mundo se dividió en dos, se separó en dos bloques como “Este” y “Oeste”.
Durante la Guerra Fría, el Bloque del Este, también llamado bloque
soviético, bloque comunista, bloque oriental, bloque socialista y campo socialista,
fue el conjunto de países socialistas en Europa Central y del Este liderado por
la Unión Soviética y enfrentado al Bloque Occidental, integrado principalmente por
los Estados Unidos y Europa Occidental.

EE.UU y América Latina durante la posguerra y la Guerra Fría.

Entre 1944 y 1946 Argentina, Bolivia, Brasil, Guatemala, Perú y Venezuela pasaron
de dictaduras a democracias. Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y
Uruguay se consolidaron. Incluso las dictaduras más arraigadas como Paraguay se
vieron afectadas por el clima de la posguerra.
- Guatemala: El dictador Jorge Ubico no resistió el clima de la posguerra, la
economía del país se vio afectada y lo llevó a depender totalmente de EE
UU. Los militares tomaron el poder en 1944, Juan José Arévalo fue elegido
presidente con 10 años de democracia (record en su historia)
Una nueva constitución en 1945 y el nuevo código de trabajo, que contenía
una serie de derechos ya en vigor casi en todo el resto del continente
(Jornadas de 8 horas, derecho a huelga, etc.). Se creó instituto de seguridad
social y se lanzó una campaña de alfabetización.
La polarización política impidió a Arévalo alcanzar la regulación armoniosa
de una sociedad dual. En 1950 lo sucedió Jacobo Arbenz.

- Venezuela: En el 1945 un golpe de Estado apoyado por el partido


Socialdemócrata destituyó a Medina Angarita. Se crea el trienio, su líder
Rómulo Betancourt implanto el sufragio universal, reforma agraria, revisión
de los royalties pagados por las compañías petroleras extranjeras, leyes
favorables a los sindicatos. El apoyo de las Elites no fue suficiente, los
mismos oficiales que destinaron a Betancourt al poder, lo destituyeron a la
vez que a la junta.
- Perú: Manuel Prado adoptó actitud conciliadora con el APRA. En 1945 José
Luis Bustamante resulto elegido en una elección honrada. El APRA no había
sido autorizado a participar, pero pudo aliarse a Bustamante.
Bajo la presión de la Oligarquía fue obligado a romper su alianza mientras
los militares, retomaban el poder en 1948
- Nicaragua: Leonardo Arguello, elegido en 1947 con el título de jefe dictador
de la tristemente Célebre Guardia, policía del régimen. Cometió la
imprudencia de exigir la dimisión de Somoza
- Paraguay: El general Franco encabezó una revolución antiliberal en 1936.
Los Febreristas surgieron para brindar su apoyo a las iniciativas reformistas
y nacionalistas de Franco, pero no pudo soportar las conspiraciones militares
que provocaron su caída en 1937. Lo sucedió el mariscal Estigarrivia, e hizo
aprobar una nueva constitución corporativista. El ministro de guerra Morinigo,
tomó el relevo y asumió todos los poderes, mientras duro la guerra con el
apoyo de Brasil. En 1947 Paraguay se convirtió en un régimen de partido
único durante mucho tiempo
- Honduras y Cuba: El clima de la posguerra no causo grandes efectos en las
dictaduras del momento
- Costa Rica, Chile y Uruguay: aprovecharon para consolidarse. En Costa rica
hizo falta una guerra civil para limpiar el régimen de sus costumbres
fraudulentas y de corrupción, para obstaculizar a los comunistas
- Ecuador: Arroyo del Rio presidente en 1939 después de la muerte de
Mosquera Narváez. En mayo de 1944 una rebelión popular volvía a poner en
el poder a Velazco Ibarra, dirigente populista en el Exilio. En el 46 la agitación
social obligo a convertir su régimen en dictadura, Ibarra fue derrocado y la
inestabilidad política seguía predominando y pocos presidentes acababan su
mandato
- Colombia: Alfonso López, elegido en el 1942 tuvo que enfrentarse a los
conservadores y a sus amigos liberales. En 1944 desbarató un intento de
golpe de Estado llevado a cabo por militares conservadores. En 1945 dimitió
un acuerdo con la oposición y el país entró en una etapa de extrema
violencia.

EEUU emergió de la Segunda Guerra Mundial con prestigio y una autoridad. La


guerra sacó de la depresión a su economía y la introdujo en un ingente esfuerzo
industrial. A diferencia de Europa o Japón no había sufrido daños internos; su
economía estaba intacta y prosperaba… había construido el arsenal más importante
que el mundo había conocido, culminando con la bomba atómica. La guerra también
le proporcionó una red de alianzas que ofrecía una base de poder fuerte en la
política internacional de posguerra.
Tras 1945, EEUU centró su preocupación en la recuperación de Europa y Japón.
La Doctrina Truman (1945-1953) y el Congreso, junto con algunos perspicaces
empresarios, se dieron cuenta de que era esencial para su prosperidad que Europa
tuviera una economía fuerte. El Plan Marshall apeló al aspecto humanitario y
económico de la población estadounidense y ayudó a dirigir la atención
especialmente hacia Europa.

En América Latina, la Guerra Fría tuvo como escenarios principales a Cuba,


Nicaragua y Chile, y en menor medida Guatemala, El Salvador, Granada, Colombia
y Perú. La administración de Harry Truman, entre 1945 y 1953, fue la que comenzó
a presionar a los gobiernos latinoamericanos para que rompieran relaciones con la
U.R.S.S y prohibieran a los partidos comunistas, cuestión en la que tuvo relativo
éxito. Sin embargo, los esfuerzos sostenidos por los sucesivos gobiernos
norteamericanos no lograron evitar que en ciertos países se extendieran células
guerrilleras de ideología comunista. En Cuba, Chile y Nicaragua, los izquierdistas
lograron hacerse con el poder, y en países como Colombia, El Salvador, Guatemala
y Perú, las guerrillas comunistas asolaron los campos.

Teoría de la dependencia:

La Teoría de la Dependencia argumenta que la pobreza de los países del sur se


debe a condiciones históricas que han estructurado el mercado global de tal manera
que favorece a los países del norte y mantiene a los países del sur en un estado
constante de pobreza. Desde sus inicios, los países del sur han servido como
proveedores de materia prima para los países del norte, y a cambio, han sido
receptores de aquellos productos terminados que ya han saturado los mercados del
norte, sirviendo, así como una válvula de escape para las economías
desarrolladas. De esta manera, las ganancias de los países del norte se convierten
en pérdidas relativas para los países del sur, y crean un vínculo de dependencia en
el que las economías del sur dependen de la voluntad de compra de los países del
norte. Esta relación es generalmente conocida como centro-periferia, en la que los
países del norte representan el centro y los países del sur la periferia.

Teología de la liberación:

La Teología de la Liberación es un intento de interpretar las Escrituras a través de


la crisis económica de los pobres. Es en gran medida una doctrina humanista.
Comenzó en América del Sur en la turbulenta década de 1950 cuando el marxismo
estaba haciendo grandes ganancias entre los pobres debido a su énfasis en la
redistribución de la riqueza y su promesa a los campesinos pobres para compartir
la riqueza de la élite colonial y así mejorar su situación económica. Como una
teología, tiene muy fuertes raíces católicas. Fue reforzada en 1968 en la segunda
Conferencia Latinoamericana de Obispos, en Medellín, Colombia. La idea era
estudiar la Biblia y luchar por la justicia social en las comunidades católicas. Puesto
que el único modelo gubernamental para la redistribución de la riqueza en un país
sudamericano fue un modelo marxista, la redistribución de la riqueza para elevar el
nivel económico de los pobres en América del Sur tuvo un sabor definido de
marxista. Puesto que los que tenían dinero eran muy reacios a desprenderse de él
en cualquier modelo de redistribución de riqueza, una rebelión populista fue
alentada por los que trabajaban más estrechamente con los pobres. Como
resultado, el modelo de la Teología de la Liberación estaba sumido en el dogma
marxista y causas evolucionarias.

El surgimiento de los movimientos guerrilleros.

Como consecuencia de la Revolución Cubana, surgieron varios movimientos


guerrilleros en América Latina. La figura del Che y su intención de expandir los
ideales revolucionarios, inspiro al surgimiento de las guerrillas latinoamericanas:

• Colombia: FARC, fueron fundadas en respuesta a la ofensiva del ejército


colombiano en contra de las comunidades autónomas campesinas.
• Venezuela: Movimiento Izquierdista Revolucionario (MIR)
• Perú: Frente de Izquierda Revolucionaria (FIR) y Ejército de Liberación
Nacional (ELN).
• Nicaragua: Frente Sandinista de Liberación nacional (FSLN) Este
movimiento seguía los ideales de Augusto Sandino en contra del
imperialismo estadounidense.
• El Salvador: Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FFMLN)
fundado por universitarios, campesinos y sindicales en contra del
imperialismo estadounidense y la oligarquía salvadoreña.
• Brasil: Comando de Liberación Nacional (CLN), grupo de extrema izquierda
que adhería a la lucha armada inspirada en las revoluciones de China y
Cuba. Y el Movimiento Revolucionario (MR).
• Uruguay: Tupamaros.
• Argentina: ERP, grupo de ideología trotskista, y Montoneros, grupo
nacionalista, que conformo luego el peronismo revolucionario.

Las Dictaduras de la Doctrina de Seguridad Nacional:

En las décadas de 1960 y 1970, la influencia de la Revolución Cubana y el Che


impulsaron a distintos grupos revolucionarios latinoamericanos a fundar
organizaciones armadas en contra de los interese del Imperialismo de EEUU. Para
controlar la situación, EEUU convocó a los ejércitos latinoamericanos en la
Conferencia de los Ejércitos Americanos (CEA) y comenzó a dictar cursos de
formación a oficiales, como instrucción y adoctrinamiento militar, además de
formarlos ideológicamente en las nuevas doctrinas. También en la Escuela de las
América en Panamá enseñó métodos de contrainsurgencia, tortura, crueldad y
represión, formó generaciones de militares para defender las estrategias del
Pentágono.

EEUU definió una estrategia para evitar cualquier ejemplo de experiencia socialista
en Latinoamérica, que estaba basada en la Doctrina de Seguridad Nacional, dicha
doctrina marcó un cambio fundamental en el rol de las fuerzas armadas de los
países latinoamericanos. Su función ya no era velar por la seguridad de las
fronteras, sino buscar y tratar de identificar al enemigo en el propio país. Aunque el
enemigo interno, estaba encarnado por las organizaciones guerrilleras, la represión
se dirigió a los opositores políticos: comunistas, socialistas, antiimperialistas,
organizaciones campesinas, sociales y estudiantiles, comunidades eclesiásticas de
base vinculadas a la teología de la Liberación, así como todo grupo que amenazara
la “seguridad nacional”.

Así se instalaron en toda América Latina dictaduras institucionalizadas, que no


pretendían restablecer el orden en corto plazo sino perpetuarse en poder:

• Argentina: J. Videla. El Proceso de Reorganización nacional (1976-1983)


• Brasil: (1964 -1985)
• Chile: A. Pinochet (1973- 1990)
• Uruguay: A. Méndez (1973-1985)
• Bolivia: H. Banzer (1971-1978)
• Paraguay: A. Stroessner (1954-1989)

Unidad 3

Perón al Poder
La primer asunción al poder de Perón como presidente de la Nación Argentina fue
el 4 de junio de 1946, luego de ser elegido como resultado de las elecciones
generales del 24 de febrero, hasta su segunda presidencia, luego de vencer en
las elecciones presidenciales de 1951.El primer período presidencial de Juan D.
Perón se extendió entre el 4 de junio de 1946 y el 4 de junio de 1952. Entre las
acciones más destacadas se encuentra la conformación de un extenso Estado de
Bienestar, con eje en la creación del Ministerio de Trabajo y Previsión Social y
la Fundación Eva Perón, una amplia redistribución de la riqueza a favor de los
sectores más postergados, el reconocimiento de los derechos políticos de las
mujeres, una política económica que impulsó la industrialización y la nacionalización
de sectores básicos de la economía y una política exterior de
alianzas sudamericanas apoyada en el principio de la tercera posición. En el mismo
período se realizó una reforma constitucional que sancionó la llamada Constitución
de 1949.
El apoyo popular, organizado por una coalición del Partido Laborista, la UCR Junta
Renovadora y el Partido Independiente, le dio la presidencia con el 52% de votos
en las elecciones del 24 de febrero de 1946, ganando en casi todas las provincias
a excepción de Córdoba, San Juan y San Luis en donde la coalición perdió las
presidenciales, pero no así las gobernaciones. Corrientes quedó como la única
provincia con un gobernador opositor, y fue intervenida al año siguiente.
Desde la presidencia, Perón impulsó políticas que promovieran la industrialización,
la expansión del mercado interno, la sindicalización de los trabajadores y la
ampliación de derechos políticos, laborales, culturales y sociales. Se sancionó la ley
de voto femenino que estableció el sufragio universal en Argentina. Impulsó
la provincialización de los llamados “territorios nacionales”, que concedió los
derechos políticos a los habitantes de los mismos. Expandió enormemente la
organización de los trabajadores en sindicatos que respondían mayoritariamente a
la corriente laborista (dominado por las corrientes socialista y sindicalista
revolucionaria) y promovió el predominio de la Confederación General del Trabajo
(CGT) como central unitaria. Impulsó la reforma constitucional de 1949
estableciendo la igualdad jurídica entre hombres y mujeres, incorporando
los derechos humanos de segunda generación, de la niñez y la ancianidad, y
estableciendo un sistema económico basado en la función social de la propiedad.
Llevó adelante una política de industrialización basada en la sustitución de
importaciones y la expansión del mercado interno. Nacionalizó los ferrocarriles,
el comercio exterior, la marina mercante, el servicio telefónico y creó la Sociedad
Mixta Siderúrgica Argentina (Somisa), entre otros emprendimientos económicos con
participación relevante del Estado. Estableció la gratuidad de la enseñanza
universitaria. En el campo internacional adoptó una política de “tercera posición”,
manteniendo una equidistancia entre Estados Unidos y la Unión Soviética en la
recién iniciada Guerra Fría y promovió el fortalecimiento de las relaciones
latinoamericanas, especialmente en el Cono Sur.

La ideología del régimen peronista: La ideología del régimen peronista:

Entre las teorías y experiencias políticas que posiblemente influyeron en la


formación del peronismo se destacan:

➢ La teoría keynesiana aplicada por EEUU para llevar adelante su política de


ampliación del mercado interno y fomento del empleo y del consumo,
conocido como New Deal, es decir, el Estado Benefactor, que se plasmó a
través de la política social peronista, llevada a cabo a través de sus
instituciones estatales, atendiendo la redistribución del ingreso mediante el
salario indirecto, la seguridad social, la educación y la atención materno
infantil. Estos principios estaban relacionados con los objetivos económicos
de aumentar el consumo y ampliar el mercado interno.
➢ Los ensayos políticos y sociales del Fascismo italiano, adoctrinamiento
político y social, veneración al líder, etc.
➢ La reivindicación del principio de “Defensa nacional” como valor político
esencial de primer orden. (Nacionalismo).
➢ La Doctrina Social de la Iglesia,
➢ E incluso principios socialistas.

Perón planteaba la necesidad de integrar al obrero al sistema como un productor-


consumidor y, de esta manera alejarlo de la influencia revolucionaria. Se proponía
transformar a los proletarios en propietarios y, en este sentido, hacía hincapié en la
importancia de las políticas sociales de previsión y créditos para la vivienda y en el
consumo.

En el periodo peronista se puede destacar el concepto de “Las tres banderas”


(Bases ideológicas):

Soberanía Política: un reclamo de autoafirmación nacional frente a la hegemonía


de las grandes potencias, cosa comprensible puesto que trataba de afirmar
Independencia Económica: se entendió como un encierro del país dentro de sus
fronteras, un repudio al capital, un rechazo al comercio exterior

Justicia Social: El peronismo, seguido por otras corrientes políticas, entendió el


impulso de todo tipo de leyes que supuestamente iban a favorecer a los trabajadores
pero que, en los hechos, produjeron como resultado que hoy más del 40% del
empleo sea en negro, que escaseen las oportunidades de trabajo de calidad, y que
la pobreza, la marginalidad y la indigencia estén a la orden del día, con una
empeorada distribución del ingreso nacional.

La tercera posición

Es el nombre con el que se aplica a las corrientes políticas que buscan enfatizar su
posición contraria con el comunismo al igual que con el capitalismo, siendo anti
socialistas y antiliberales, se presenta como más allá del espectro político que única
a los partidos en Izquierda y Derecha. Todos los movimientos que reclaman esta
calificación siempre fueron tildados de extrema derecha, identificándose con el
fascismo o defender los valores tradicionales. En el caso de Argentina el peronismo
impulsó esta corriente a partir de una postura internacional de no alineación
con Estados Unidos ni con la Unión Soviética, en la Guerra Fría.

Mercado interno y pleno empleo

Perón profundizó y completó el proceso iniciado en 1932 cuando los gobiernos


conservadores estatizaron ramales ferroviarios, crearon juntas reguladoras y
otorgaron a las FFAA un rol protagónico en el terreno industrial.

Entre las nacionalizaciones se destacan la del Banco Central y sus fondos fueron
puestos en función de la economía nacional, reorientando el crédito para la
asistencia social, y era controlado y reglamentado por el Estado. Respecto a los
ferrocarriles, Inglaterra había sugerido su venta al Estado argentino, debido a que
esta era deudora por las importaciones efectuadas durante la guerra y no quería
pagarlas en efectivo. Está nacionalización se la “inflo” como un acto de soberanía
nacional, al recuperar el control de nuestro servicio público.

La creación del Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio (IAPI). El IAPI
compraba a los productores nacionales la totalidad de las cosechas y las vendía al
exterior.
Por otra parte, Perón involucró a las FFAA en el desarrollo de industrias estratégicas
como SOMISA (Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina) que producía acero; la
Fábrica de Aviones de Córdoba, que reclutó ingenieros, diseñadores y pilotos
alemanes del régimen nazi y construyeron el PULQUI II. El IAME (Industrias
Aeronáuticas y Mecánicas del Estado), que empleaba a 10.000 trabajadores y
produjo vehículos nacionales como el Rastrojero, el Jeep, camiones para el ejército,
tractores y a la motocicleta PUMA.

Argentina durante la guerra había ampliado su mercado interno, logrando colocar


artículos manufacturados (textiles y zapatos) en países latinoamericanos que
sufrían escasez de importaciones.

Planes Quinquenales: El gobierno planificó la economía y a política a seguir a


través de los Planes Quinquenales.

En el Primer plan Quinquenal: figuraba la Ley de Fomento a la Industria Nacional,


la modificación a la anterior Ley de Aduana, Ley de Construcciones, Ley de Bases
para el Fomento de la Vivienda, Ley Nacional de Energía, etc.

La industria que ocupaba a obreros aumentó en un 100% entre 1935 y 1954, los
pequeños emprendimientos familiares crecieron más de diez veces.

La crítica que se realiza al periodo es que la industria que creció fue la liviana (textil).
La industria básica, que es la que determina si un país es industrial o no,
prácticamente no se desarrolló porque se necesitaba un fuerte apoyo estatal y
durante los primeros años el gobierno prefirió llevar adelante una intensa política
social y cuando quiso hacerlo, sobrevino la crisis y debió restringir los gastos. Pese
al progreso industrial, nuestro país siguió siendo un país agropecuario.

Modificación del modelo hacia 1953

Entre 1947 y 1949, las exportaciones argentinas de productos manufacturados


comenzaron a decaer, y se comenzó a abandonar la idea de una política industrial
dirigida hacia afuera y se comenzó a producirse para el mercado interno.

A comienzos de 1948, se produjo una trascendental decisión económica de EEUU


que afectó directamente los interese argentinos: los dólares que a través del Plan
Marshall los EEUU prestaba a los países europeos para su recuperación,
después de la guerra, no podrían ser utilizados para comprar productos
argentinos. A esto se sumó la decisión de EEUU de aumentar la producción de
cereales, subsidiando a sus agricultores, y de financiar la venta de cereales a
Europa, liberando grandes cantidades de cereales almacenados. Así el aumento de
producción norteamericana y la recuperación de la agricultura europea ocasionaron
la baja de loa precios de nuestras materias primas.

Por otra parte, el mayor poder de compra de los sectores urbanos posibilitó el
aumento del consumo interno de alimentos, dejando menos productos para
exportar. El Plan Quinquenal concluía en 1951 y no se podía pensar en reeditarlo
en los mismos términos. Sumado a las severas sequías de 1951 y 1952 complicaron
aún más las cosas, obligando a la formulación de un plan económico de
emergencia.

El segundo Plan Quinquenal hacia 1953:

Este nuevo plan económico cambió definitivamente el rumbo económico:

➢ favoreció el desarrollo agrícola sobre el urbano y las exportaciones sobre el


consumo interno: destinando más recursos a la agricultura para aumentar
las ganancias por exportaciones, se planificó un aumento de la superficie de
tierras sembradas y para superar la escasez de mano de obra rural, se
propuso que trabajaran los reclutas del ejército. El IAPI comenzó a comprar
productos a precios superiores a los del mercado mundial y a hacer
campañas para diversificar la economía rural.
➢ Al capital y los beneficios sobre el trabajo y los salarios e industria pesada
sobre la liviana: Se promovió la recuperación industrial estableciendo control
de precios, salarios y aumentando la productividad. Perón acordó con los
sindicatos y las empresas el aumento de la productividad. Se comenzaron
a buscar nuevas inversiones extranjeras, radicándose en Argentina la FIAT,
la KAYSER.

Pese a todos estos esfuerzos, las bases del modelo peronista comenzaron a
tambalear y se tuvo que aceptar el acercamiento con los EEUU, materializado en el
polémico contrato petrolero firmado con la Standard Oíl de California, que
contradecía gran parte de los principios doctrinarios peronistas y daba enormes
ventajas a la compañía norteamericana.

De esta forma, quedaba evidenciado que el Estado había gastado más de lo que
podía. La solución parecía estar en volver a una economía más tradicional y la
aplicación de ajustes en los salarios y las políticas sociales. Enfrentando fuertes
intereses, el peronismo logró la industrialización parcial del país, pero no pudo crear
un sector industrial con el suficiente poder como para enfrentar al tradicional

Derrocamiento del gobierno peronista:


El 16 de junio de 1955 los comandos civiles, integrados por conservadores,
radicales y socialistas, junto con la Marina de Guerra y sectores de la Iglesia católica
intentaron un golpe de Estado que incluyó el Bombardeo de la Plaza de Mayo en el
centro de la ciudad de Buenos Aires con un saldo de más de 364 muertos y
centenares de heridos. El Ejército instaló tanques y baterías antiaéreas para
proteger al presidente, por lo que a los insurgentes se les ordenó atacar a los
miembros del Ejército y a los civiles que apoyaban a Perón. Luego de los ataques,
Perón pidió calma a la población, pero algunos peronistas fueron a quemar iglesias,
porque en los aviones estaba pintado Cristo Vence y se dieron cuenta que la iglesia
tuvo algo que ver. Por primera vez en años de censura, los opositores pudieron
utilizar los medios de difusión estatales. Pero para entonces los partidos opositores
no estaban tampoco interesados en llegar a un acuerdo con Perón, y utilizaron la
oportunidad para difundir su oposición al gobierno y denunciar la falta de libertades.
Poco después Perón dio por concluidas las conversaciones. El 16 de septiembre de
1955 las Fuerzas Armadas derrocaron a Perón, con el apoyo de Estados
Unidos y Gran Bretaña. La CGT, sectores del peronismo e incluso sectores
opositores a Perón fueron a reclamar armas para impedir la toma del poder por los
militares, pero Perón se las negó, para evitar una Guerra Civil y se exilió
temporalmente en Paraguay. Finalmente se instaló en Madrid, en el barrio
residencial de Puerta de Hierro. Allí se casó con la bailarina María Estela Martínez
de Perón, Isabelita, a quien había conocido en Panamá, en 1956.

Revolución Libertadora:

Es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó


la República Argentina tras haber derrocado al presidente constitucional Juan
Domingo Perón, clausurado el Congreso Nacional, depuesto a los miembros de
la Corte Suprema, a las autoridades provinciales, municipales y universitarias y
puesto en comisión a todo el Poder Judicial mediante un golpe de Estado iniciado
el 16 de septiembre de 1955 y que, tras más de dos años. El general de
división Eduardo Lombardi, líder del golpe, asumió el 23 de septiembre de 1955 y
fue sustituido el 13 de noviembre por Pedro Eugenio Aramburu, mediante un golpe
palaciego. Ambos gobernaron como autoridades supremas atribuyéndose el título
de Presidente de la Nación.

Aramburu derogó mediante una proclama militar la Constitución Nacional vigente y


repuso el texto constitucional de 1853, con las reformas de 1860, 1866 y 1898.
Poco después, el régimen organizó bajo su control, mediante elecciones
condicionadas, una Convención Constituyente que convalidó la decisión y agregó
el artículo 14 bis.
El predominio militar como medio de dominación política en Argentina en el
periodo 1955-1983

Desde 1955 hasta 1983 la política argentina estuvo condicionada por el predominio
de los militares en la esfera política, evidenciando en el derrocamiento de Frondizi,
la pseudodemocracia de Guido, la presidencia de Ilia, la Revolución Argentina, el
tercer gobierno peronista y el Proceso de Reorganización Nacional.

Frondizi: debía respetar los lineamientos de la Revolución Libertadora, pero a su


vez tenía que cumplir algunos puntos pactados con Perón. Los militares vigilaron
cada uno de los pasos su gobierno, lo cuestionaron y le hicieron planteamientos
militares. En lo respecto a política económica, en cuanto traicionó el acuerdo con
Perón la resistencia obrera se agudizó, apareciendo un grupo guerrillero que dio pie
a la aplicación de un plan represivo del que participaba el ejército (Plan Conintes).
Cuando le dio su apoyo a la Revolución Cubana, la presión militar lo hizo retractarse.
Finalmente, el 18 de marzo de 1962 convocó a elecciones donde pudieron
presentarse peronistas, que ganaron en varias provincias. Pese a su intención de
anularlas, el 29 fue derrocado por un golpe militar. Al no tener un líder destacado,
el movimiento militar permitió que asumiera, el presidente del Senado, José María
Guido.

Guido: El gobierno de Guido era el rostro civil de un gobierno militar. En este


periodo, los militares se dividieron en dos bandos, azules (legalistas) y colorados
(golpistas), y tuvieron enfrentamientos armados en los que triunfaron los azules.
Cuando se convocó a elecciones, el jefe de la UCR, Ricardo Balbín pensó que iban
a ganar los peronistas, por lo que la candidatura de su partido fue de Arturo Ilia. Sin
embargo, a último momento, la fórmula peronista fue nuevamente vetada. Ilia se
consagró presidente y asumió el 12 de octubre de 1963.

La Revolución Argentina: El gobierno de Ilia había sido posible gracias a la


proscripción del peronismo y éste consideraba al gobierno ilegitima, ya que había
obtenido solo el 25 % de los votos y no supo hacer alianzas con los otros sectores.

Trato de llevar adelante un gobierno nacional anulando los contratos petroleros con
empresas extranjeras y recortando el poder de los laboratorios medicinales
extranjeros. Ganándose la desconfianza de los banqueros, los empresarios
monopolistas y los productores rurales. Tampoco tenía el apoyo del sector azul del
ejército. Además, Ilia se había negado a la propuesta de Onganía (Comandante en
Jefe del Ejército), a enviar tropas argentinas a Santo Domingo, para apoyar la
invasión norteamericana, y no había querido reprimir con el ejército en los conflictos
obreros. Al no ser consultado en algunos aspectos, Onganía presentó su renuncia
y procedió a desalojar a Ilia de la Casa de gobierno, el 28 de junio de 1966. Al día
siguiente se hacía cargo de la presidencia el teniente Gral. Juan Carlos Onganía.

Onganía: El gobierno de Onganía, a diferencia de los gobiernos golpistas


anteriores, no se consideraba provisorio, pensaba que no tenía plazos, sino
objetivos. Se fijaba las pautas de una nueva legalidad, estableciendo que el Estatuto
de la Revolución Argentina estaba por encima de la Constitución nacional. Sus
medidas fueron: destituir a los miembros de la Corte Suprema, a los gobernadores,
intendentes, Congreso nacional y legislaturas provinciales. A la disolución de los
partidos políticos se agregó la confiscación y venta de sus locales y bienes. La
censura se abatió sobre todas las áreas de cultura y su campaña de moralidad
avanzó en las calles, besos en público, pelo largo, minifalda podían ser castigados.
La Universidad fue intervenida y muchos profesores y alumnos apaleados en la
“Noche de los bastones largos”.

Los salarios se congelaron, se eliminaron los subsidios a las producciones


regionales (algodón, azúcar), cerrando fábricas y aumentando el hambre. Mientras
las multinacionales siguieron creciendo, con inmensas ganancias.

En 1969, se intensificaron las protestas en todos los sectores, obreros y estudiantes


se unieron en hechos como el Cordobazo. Aparecieron grupos guerrilleros, muchos
actuando en nombre de Perón, que seguía en el exilio. En 1970, después del
asesinato de Aramburu por el grupo guerrillero Montoneros, un golpe interno militar
reemplazó a Onganía, asumiendo el Gral. Roberto Levingston. Como la crisis social
continuaba en 1971 es reemplazado por el Gral. Agustín Lanusse, quien envió a su
secretario a pactar un acuerdo con Perón que no resultó. Las elecciones del 11 de
marzo d 1973 se realizaron sin proscripciones, excepto la personal de Perón. Pero
ganó su delegado personal, Héctor Cámpora, que asumió el gobierno el 25 de mayo
de 1973.

Cámpora: La nueva composición del gobierno de Cámpora era el fiel reflejo de las
diferentes tendencias del peronismo y preanunciaba inevitables enfrentamientos.
Convivían en el gabinete, en el Congreso o en las gobernaciones, funcionarios de
izquierda, de derecha. A la hora de gobernar se hicieron evidentes las
contradicciones; la discusión pasaba por planteos tan profundos como la
distribución de la riqueza y hasta la permanencia o no dentro del sistema capitalista.
Mientras los jóvenes ligados a Montoneros se hacían eco de la promesa de Perón
de instaurar un socialismo nacional, los sectores mayoritarios del movimiento,
vinculados con los poderosos sindicatos y el aparato partidario, recordaban que el
líder hablaba de “comunidad organizada” y de “acuerdo nacional”. Perón seguía en
Madrid y su presencia en Argentina se hacía imprescindible para poner orden en su
movimiento y cumplir con la consigna electoral: “Cámpora al gobierno, Perón al
poder”.

El retorno de Perón al Poder, Tercer Gobierno

El tercer peronismo: es el nombre más habitual con que se conoce en la historia


argentina los sucesos políticos que acontecieron entre el 25 de mayo de 1973 y el
24 de marzo de 1976, lapso durante el cual se sucedieron las presidencias
constitucionales de Héctor J. Cámpora, Juan Domingo Perón y María Estela
Martínez de Perón, así como el interinato de Raúl Lastiri, entre Cámpora y Perón,
todas pertenecientes al peronismo. Comienza con la recuperación de la democracia
el 25 de mayo de 1973, luego de la victoria electoral del Frejuli ( Frente Justicialista
de Liberación) el 11 de marzo de 1973 y finaliza con el golpe de estado cívico-
militar del 24 de marzo de 1976, mediante el cual se estableció la dictadura
autodenominada Proceso de Reorganización Nacional

Fue el 12 de julio que Perón le pidió la renuncia al presidente y se comenzaron a


planear las elecciones de 1973. En septiembre la formula compuesta por Juan
Domingo Perón y su esposa Isabel Martínez de Perón obtuvo el 65.1% de los votos.
Iniciaba su tercera presidencia dispuesto a poner orden y aniquilar a la subversión,
pero tenía setenta y ocho años, una salud bastante deteriorada y debía mantener
bajo control un movimiento que se hallaba sumamente dividido. Posteriormente
Perón falleció el 1 de julio de 1974 y fue sucedido por su esposa, María Estela
Martínez quien fue derrocada el 24 de marzo de 1976

La nueva izquierda: El 1° de Mayo, en la celebración del “Día del Trabajo y la


Unidad Nacional”, la izquierda peronista vinculada a los Montoneros concurrió con
sus propias consignas. La más repetida fue: “¿Qué pasa, general que está lleno de
gorilas el gobierno popular?” cuestionando la política de Perón y el incumplimiento
de sus promesas electorales. Perón reaccionó violentamente y calificó a los jóvenes
como “Imberbes y estúpidos”. Las numerosas columnas de la izquierda peronista
se retiraron y dejaron más de la mitad de la plaza vacía, exteriorizando la crisis que
vivía el movimiento. Perón fue así explicitando sus decisiones políticas respecto de
su proyecto, que no era el de Montoneros, de acercamiento a los sectores de
derecha del movimiento, en detrimento de su ala izquierda, que fue desplazada de
todas las instancias de poder.

El camino elegido por Perón fue claro: a la semana siguiente del retiro de
Montoneros de la Plaza luego de acusarlos de imberbes, condecoró al golpista
chileno Augusto Pinochet. Continuando con la escalada contra la izquierda
peronista, envió al parlamento una nueva “ley de Seguridad” con modificaciones al
Código penal y características altamente represivas, provocando la renuncia de
todos los diputados de la Juventud Peronista, que se negaron a aprobar la ley sin
discutirla. A los pocos días es asesinado por la Triple A, el padre Carlos Mujica,
sacerdote del Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo, quien había luchado
por los derechos de los más necesitados.

Frente a los graves problemas políticos que acechaban al movimiento, los síntomas
claros de que el pacto social no se estaba cumpliendo y ante los rumores que
circulaban acerca de la salud de Perón, la CGT convocó un acto en la plaza para
apoyar a Perón, siendo su última aparición en público. El 1° de julio de 1974, Perón
muere y a partir de allí, la ofensiva de la derecha fue más contundente. Luego de
varios asesinatos de militantes de Montoneros, estos deciden pasar a la
clandestinidad, comenzando una serie de ataques que denominaron “justicia
montonera”. Sin una expresión política, la guerrilla, con sus fuerzas diezmadas por
la represión de las fuerzas militares, el accionar de la Triple A y los grupos
paramilitares, volcó sus últimas fuerzas a la lucha armada. Estas acciones militares
antes del golpe militar de 1976, fueron realizadas para apoyar algún conflicto
gremial, o una huelga, no fueron bien recibidas por la mayoría de la población.

El Proceso de Reorganización Nacional:

Sin Perón, se hizo cargo del gobierno su viuda, la vicepresidenta María Isabel
Martínez de Perón. El Ministro de Bienestar Social, López Rega fue el que realidad
se hizo cargo del gobierno, desmantelando el plan económico peronista, llevando al
caos económico (Rodrigazo), consolidando la tarea de la Triple A incrementando la
violencia que ya hacía notar la guerrilla urbana.

Pero el golpe se anunciaba, los rumores corrían y lo hacían previsible. El 24 de


marzo de 1976, encarcelaron a Isabel y uno de los miembros de la Junta militar,
Jorge Rafael Videla, asumió la presidencia. Su justificación del golpe era que la
presidente no había sabido enfrentar a la guerrilla, que había creado el caos
económico y llevado al país a la especulación y a la corrupción generalizada.

Se inicia así, la última dictadura militar, autodenominada Proceso de


Reorganización Nacional, que implantó un Terrorismo de Estado. La excusa era
liquidar a la guerrilla, sin embargo, la mayoría de detenidos- desaparecidos no eran
guerrilleros, sino obreros, sindicalistas, artistas, intelectuales, estudiantes docentes,
periodistas y religiosos. La enumeración era infinita y quedo plasmado en la
CONADEP (Comisión nacional sobre la Desaparición de Personas), creada durante
el gobierno de Alfonsín.
La política económica de la dictadura, en vez de beneficiar al país lo endeudó a
través de préstamos internacionales, la corrupción generalizada, la liberalización de
la economía. La especulación fomentó el individualismo, el bajo valor del dólar
mediante la “tablita” creó el fenómeno conocido como “plata dulce”, llevándola
mucha gente a una carrera consumista. La patria era en ese momento, “la patria
financiera”, el sector más importante de la economía ya no era el productivo sino el
que especulaba con el dinero.

El gobierno de Videla fue el más largo. En 1981 lo sucede el Gral. Roberto Viola y
durante ese mismo año es reemplazado por el Gral. Leopoldo Galtieri, quien nos
embarcó en una guerra contra Gran Bretaña. Supuso que, si recuperábamos las
Islas Malvinas, el gobierno ganaría popularidad, pero las FFAA no estaban
preparadas. Tras la derrota en junio de 1982, el Gral. Reinaldo Bignone preparó la
transición a la democracia. Trató de salvar a las FFAA del juicio de la sociedad por
medio de una “ley de Auto amnistía” que fue revocada por el Congreso apenas
asumió la presidencia constitucional el radical Raúl Alfonsín, el 10 de diciembre de
1983.

La Guerra de Malvinas: La ocupación de las islas del Atlántico Sur, las Georgias y
las Malvinas, por las FFAA el 2 de abril de 1982 constituía un acto de soberanía y
muchos aplaudieron la medida, eso no significaba que estuvieran conformes en los
demás aspectos con el gobierno militar.

Los militares argentinos pensaron que tendrían el apoyo de EEUU, ya que los
países americanos estaban comprometidos en el TIAR. Sin embargo, el presidente
Reagan ofreció su ayuda logística a Inglaterra, respondiendo a la alianza de ambas
potencias en la OTAN. Mientras tanto algunos países latinoamericanos brindaron
su apoyo a la Argentina.

Los medios de comunicación, controlados por el gobierno militar, colaboraron con


la desinformación y con actitudes triunfalistas, publicando en las primeras planas
“Seguimos ganando”. En esa actitud nacionalista se censuró la música en inglés y
el aspecto positivo tras seis años de censura, el rock nacional pudo volver a escena.

Con triunfos bélicos para Argentina como el hundimiento del destructor inglés
Sheffield, Argentina sufrió el hundimiento del crucero General Belgrano que se
encontraba fuera de la zona de conflicto. El 14 de junio de 1982 se firmó la rendición
prácticamente incondicional. Con la rendición quedó al desnudo la irresponsabilidad
y la ineptitud de los altos mandos militares, así como después se conocieron hechos
de corrupción y de violación a los derechos humanos hacia los jóvenes
combatientes.
Una de las consecuencias más importantes de la derrota de Malvinas fue la pérdida
total de la credibilidad ciudadana en la dictadura militar, lo que obligó a las FFAA a
abandonar el gobierno y permitió el retorno de la democracia.

La crisis del régimen militar:

El Gral. Bignone fue el encargado de liquidar el régimen y preparar las elecciones.


Para entonces la economía se hallaba en un “estado de destrucción sin
precedentes”. Habían aumentado los precios, las quiebras y la desocupación. Con
la llegada de una misión del FMI se incrementaron las tarifas de transporte, gas,
electricidad y teléfonos.

La sociedad se empezaba a enterar de los crímenes cometidos durante la dictadura,


algunas publicaciones empezaron a escribir tibiamente la verdad. Las
organizaciones de DDHH convocaron a una “Marcha por la vida” y tuvieron eco en
amplios sectores de la sociedad a pesar de la prohibición oficial.

Preparándose para un gobierno civil, las FFAA redactaron un “Acta de


Institucionalidad” donde reconocían la responsabilidad por las acciones subversivas
y declaraban muertos a todos los detenidos-desaparecidos. Sancionaron asimismo
un decreto-ley de auto amnistía eximiéndose de cualquier acusación. Ley que fue
revocada por el Congreso apenas asumió el presidente constitucional Raúl Alfonsín
en diciembre de 1983.

UNIDAD 4

Proceso de democratización : El caso de argentina:


El proceso de «transición a la democracia» en la Argentina es recordado por su
ruptura con el régimen dictatorial 1983 y, especialmente, por la investigación y
juzgamiento de los comandantes militares, máximos responsables de las
violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura.
En efecto, la transición argentina tuvo elementos fundamentales que la distinguen
de los países de la región por variables históricas que permitieron una transición
«por colapso» debido al derrumbe del régimen militar y la no negociación de
condiciones de impunidad y/o permanencia en enclaves de poder para las Fuerzas
Armadas.
Aunque las expectativas y las encuestas recaían sobre Ítalo Lúder – candidato
justicialista –, el 30 de octubre Alfonsín fue elegido presidente. Su campaña
electoral había estado fuertemente centrada en el tema de los derechos humanos.
El nuevo gobierno asumió con la democracia como promesa de futuro reparador y
como automática ruptura con el pasado inmoral y de violencia.
Sus primeras medidas fundamentales fueron la anulación de la amnistía , la
promulgación de los decretos de persecución penal de las cúpulas terroristas y
juzgamiento de las primeras juntas militares , la creación de la Comisión Nacional
sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) para investigar sobre los
desaparecidos , Entre otras medidas que estaban orientadas a garantizar la
investigación de los crímenes militares y su juzgamiento .
El pase a la democracia no fue una mera transformación por el crecimiento y mayor
visibilidad de la denuncia de los crímenes en un marco de menos censura y de
derrumbe del poder militar , sino que fue parte de un clima general anti dictatorial y
antimilitarista , Para lograr este clima social y político contribuyeron factores como
la lucha de los organismos de derechos humanos y sus denuncias , la voluntad de
figuras políticas como Alfonsín y también, el propio cierre de filas de la corporación
militar.

La deuda Externa: es la suma de las deudas que tiene un país con entidades
extranjeras. La deuda no es buena ni mala, pero es un punto central de la política
económica global.

Se clasifica en: deuda vieja contraída en el periodo militar y considerada una


operación del establishment para evadir capitales a gran escala. Y la deuda nueva
para asegurar la continuidad del funcionamiento de la economía en beneficio del
establishment (grupo exclusivo que dirige un gobierno o sociedad por medio de
acuerdos y decisiones privados de modo conservador).

Etapas de la deuda externa:

• Primera etapa (1975-1982): marcada por el alza en los precios del petróleo,
con lo cual los países petroleros debían darle cause a la avalancha de
dólares que generaron. Se encargaron de colocarlo en los bancos
internacionales quienes ofrecían préstamos a tasas de interés bajas. Los
países latinoamericanos se endeudaron. Para el 79 las cosas cambiarían EE.
UU triplico su tasa de interés por lo que los países latinoamericanos no
podían pagar y comenzaron a entrar en moratoria.
• Segunda etapa (1982-1990): comienza con la crisis de México cuya cesación
de pagos finalizo el flujo voluntario de capitales. Estados Unidos y la banca
transnacional pusieron toda su presión política y económica para obligar a
los países a pagar. Ya que si no lo hacían podían derrumbar el sistema
financiero. Los acreedores ya no se conformaban con que tratara de pagarle,
querían que se implantaran ajustes en la política económica a través de
pautas propuestas por el FMI (privatización, apertura de la economía, rebaja
de salarios y la reducción del gasto público).
• Tercera etapa: comienza en el 1991 y es el del restablecimiento de los flujos
de capitales hacia América Latina. La deuda vieja se consolido y blanqueo
en 1992 con su conversión en bonos.
El contexto internacional fin de la guerra fría: En octubre de 1989, la caída del
muro de Berlín, Represento el inicio de un acelerado proceso que culmino a fines
de 1991 con el fin de la guerra fría, materializado con la autodisolución de la URSS
y con el establecimiento de la hegemonía militar de EE. UU Y con el avance
indetenible de la globalización del sistema productivo mundial.

América Latina en el contexto de la globalización y neoliberalismo: el


fenómeno de la mundialización capitalista encuentra a América Latina sumergida
en una profunda crisis económica donde los países debieron aplicar las clásicas
recetas Neoliberales de desinflación, desregulación y desestatización. La vuelta al
libre mercado sin limitaciones, estas medidas fueron recomendadas por el FMI y
aplicadas en toda Latinoamérica.

En el nuevo lenguaje de la globalización ya no se habla de “países en vía de


desarrollo” sino de su nueva condición de mercados emergentes.

Las políticas neoliberales también contribuyeron a erosionar a la democracia y a las


instituciones democráticas como por ejemplo reacciones sociales que llevaron a la
renuncia o destitución de mandatarios (Fujimori en Perú, de la Rúa en Argentina, la
renuncia de Jamil Mahuad de Ecuador).

Bloques de integración regional: en el marco de la globalización, los gobiernos


dieron importancia estratégica al tema de integración, para reactivar los vínculos
económicos externos.

Mercosur: bloque regional que surgió en 1991 con la firma del tratado de Asunción.

• Miembros: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela.


• Asociados: chile, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Guyana, Surinam.
• Objetivos: libre intercambio y movimiento de bienes, fortalecimiento de las
capacidades de cada uno de los miembros del bloque y profundizar la
integración regional.
• La importancia del Mercosur radica en el peso que pueden tener estos países
como bloque económico en conjunto frente a la Unión Europea o el ALCA.
Situación socio-política en América Latina durante el siglo XXI:

En este contexto los gobiernos impulsaron una profunda transformación en la


orientación de las políticas públicas y dieron paso a una nueva era de proyectos
políticos recuperando y ampliando el rol del Estado en la conducción del desarrollo
económico y en la generación de condiciones para una distribución más igualitaria
de la riqueza. La defensa de la autonomía de decisión nacional y la prioridad dada
a la integración regional fueron características comunes a estos procesos.

Los presidentes que llegaron al poder en este periodo impugnaron al menos en sus
propuestas y discursos, las dos décadas de neoliberalismo y despertaron
expectativas de cambio: Lula en Brasil (2002), Néstor Kirchner (2003), Lagos y
Bachelet en Chile, Tabaré Vázquez en Uruguay (2005), Evo Morales en Bolivia 2006
y Chávez en Venezuela.

Unasur: (Unión de Naciones Suramericanas) organismo internacional.

Se crea el 23 de mayo de 2008 Luego de aprobarse el Tratado Constitutivo de la


Unión de Naciones Suramericanas, Que entro en vigencia recién en 2011.

• Miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, chile, ecuador, Guyana,


Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
• Objetivo: Construir un espacio de integración en lo cultural, económico, social
y político, respetando la realidad de cada nación.
• Desafíos: Eliminar la desigualdad socioeconómica, alcanzar la inclusión
social, aumentar la participación social, fortalecer la democracia.

CELAC (Comunidad de estados latinoamericanos y caribeños)


Es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política.

• Está conformada por 33 países de américa latina y el caribe y se creó el 23


de febrero de 2010.
• Objetivos: Ampliar y sistematizar la cooperación política, examinar
cuestiones internacionales, promover el mejor funcionamiento de los
organismos latinoamericanos de cooperación e integración y crear
soluciones a conflictos que afecten a la región.
Alianza del pacifico: Se fundó en 2011 Y Es un mecanismo constituido por países
con visiones afines al desarrollo, el libre comercio y la economía.

Sus miembros son: Chile, Colombia, Perú y México.

Objetivos
• Impulsar un mayor crecimiento y mayor competividad de los 4 miembros.
• Libre circulación de bienes, servicios, capitales, personas y economía.
• Impulsar el desarrollo económico, para lograr un bienestar, superar la
desigualdad socioeconómica e impulsar la inclusión social.
• Proyección al mundo, con énfasis en la región Asia-Pacifico.

Gobierno abierto y transparencia en América latina:

Un gobierno abierto es un gobierno que abre sus puertas a la ciudadanía y al mundo,


comparte recursos que anteriormente estaban celosamente guardados, y
aprovecha el poder de la colaboración masiva.

Principios:

• Mejorar los niveles de transparencia y acceso a la información


• Facilitar la participación de la ciudadanía
• favorecer la generación de espacios de colaboración entre los diversos
actores
El modelo de Gobierno Abierto entabla una constante conversación con los
ciudadanos con el fin de oír lo que ellos dicen y solicitan, que toman decisiones
basadas en sus necesidades y preferencias, que facilita la colaboración de los
ciudadanos y funcionarios en el desarrollo de los servicios que presenta y que
comunica todo lo que decide y hace forma abierta y transparente.

La transparencia es central en el modelo de G.A y la misma se logra promoviendo


el libre acceso a la información que es una herramienta fundamental para el control
ciudadano en cuanto al funcionamiento del Estado y la gestión pública, en especial
para el control de la corrupción; también para la participación ciudadana en asuntos
públicos por medio del ejercicio informado de los derechos políticos y, en general,
para la realización de otros derechos humanos, especialmente, de los grupos más
vulnerables.

De 55 países miembros de la AGA (Alianza para el gobierno abierto) 28 se


comprometieron de manera explícita la apertura de datos públicos como
componente esencial de sus estrategias de gobierno abierto. En el caso de
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, la República Dominicana y
Uruguay cuentan con iniciativas en marcha o proyectos enunciados o en fase de
formulación y próxima implementación.

También podría gustarte