Está en la página 1de 2

Módulo #: 3 Gerencia Financieraa

Docente Autor: MSc. Gerardo Mera

Tutor Académico: MSc. Diego Almeida

Maestrante: Melo Pamela, Montalvo Patricia, Piarpuezán Lady,


Pulupa Evelyn

Tema: Análisis de video: “El sistema financiero

Fecha: 12-07-2023

¿POR QUÉ EL PAPEL DE LA GERENCIA FINANCIERA ES TAN


IMPORTANTE EN LA ACTUALIDAD?

La gerencia financiera es fundamental en la actualidad garantizando la eficiencia y


rentabilidad de las empresas. Su importancia está en la capacidad para maximizar el valor
de la empresa y asegurar su sostenibilidad en el mercado cada vez más competitivo y
complejo.

Uno de los retos a los que se enfrentan las empresas en la actualidad es la gestión
(planificación, organización, dirección, control, seguimiento y coordinación) de los
recursos financieros es fundamental ya que afecta a todas las actividades que una
empresa quiere realizar. Por lo tanto, el incumplimiento de esta tarea es inevitable. El
objetivo es permitir que las empresas funcionen de manera eficiente, mejorar la toma de
decisiones, crear oportunidades y desarrollar competitividad (Cabrera et al., 2017, p.10).

También hoy en día es importante maximizar el valor para los accionistas esto implica
elegir aquellas estrategias que tienen probabilidad de generar mayores ganancias en el
futuro. Requiere una búsqueda constante de estrategias adecuadas, por lo que es necesario
evaluar las perspectivas a corto y largo plazo de la empresa en cada decisión. Con el fin
de la optimización de los intereses de las partes involucradas, mirar más allá de la
rentabilidad o el crecimiento, considerar el riesgo y la recompensa, administrar los costos
y el capital de manera efectiva (Favaro, 2019, p.2).
Otro punto importante es la evaluación y mitigación de riesgos financieros, con estos
parámetros es posible prevenir y minimizar pérdidas ante un posible evento, por lo tanto,
es importante entender cómo evaluar el riesgo teniendo en cuenta la volatilidad del
mercado mitigando riesgos, mejorando oportunidades y reduciendo impactos negativos,
evaluando amenazas e impactos para responder oportunamente a posibles situaciones
(Arellano y Sánchez, 2015, p.10).

Por último, la planificación y toma de decisiones estratégicas es fundamental hoy en


día ya que el gerente financiero debe caracterizarse por ser un buen líder dentro de la
empresa pues debe determinar los puntos claves para el desarrollo y cumplimiento de
metas y así obtener los resultados propuestos a largo plazo, además debe ser la principal
conexión con el sistema financiero lo que permitirá la adecuada administración de
recursos para obtener la utilidad propuesta (Flores et al., 2023, p.38).

Referencias:

Arellano, P., & Luisa, M. (2015). El plan de prevención y mitigación del riesgo
financiero y su incidencia en el control interno en la Empresa Pública Mercado
Mayorista de la ciudad de Ambato. Universidad Técnica de Ambato. Facultad
de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado.

Cabrera Bravo, C. C., Fuentes Zurita, M. P., & Cerezo Segovia, G. W. (2017). La gestión
financiera aplicada a las organizaciones. Dominio de las Ciencias, 3(4), 220–
231. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6174482

Favaro, K. (2019). ¿Debe ser la creación de valor para el accionista lo


primero? Pwc.es. https://ideas.pwc.es/wp-
content/uploads/2019/12/20191122_PwC_Ideas_debe-ser-la-creacion-de-
valor-para-el-accionista-lo-primero.pdf

Flores, G., Cesar, J., Montero, C., Hortencia, B., Lozano, L., & Lima -Perú, T. E. (2023).
Escuela Universitaria De Posgrado La Gerencia Financiera Y La Inclusión.

También podría gustarte