Está en la página 1de 13

AGENCIA CEBRA X AHA INCLUSIÓN Todos los derechos reservados | 2022

GUÍA DE MARKETING
PARA EL MES DEL
ORGULLO
¿Desde dónde posicionar tu empresa
frente a esta conmemoración?
CONTENIDO
EBOOK

3. ¿Qué es el mes del orgullo?

4. ¿Debería mi empresa apoyar esta


conmemoración?

6. PinkWashing, ¿cómo evitarlo?

8. Recomendaciones para abordar


el Mes del Orgullo

12. Conclusión

Cebra & AHA Inclusión | Maketing para el mes del Orgullo PÁGINA 2
¿QUÉ ES EL MES
DEL ORGULLO?
Avanza junio y, como todos los años, son múltiples
las marcas que cambian su logo a una versión
multicolor en apoyo a la comunidad LGTBIQANB+.
Pero, ¿qué implicaciones tiene realmente esto? ¿A
quién se está dirigiendo la campaña? ¿Cuáles son
los alcances tanto internos como externos que
esto puede tener?

Revisaremos a continuación algunos conceptos


para entender esta conmemoración.

LGTBIQANB+, más comúnmente expresado


como “LGTBIQ+”, hace referencia a distintos
grupos de diversidad sexo genérica, tales como
personas: Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales,
Intersexuales, Queer, Asexuales y No binarios. El
signo “+” es para identificar que existen más
colectivos, los cuales no están siendo excluidos,
sino que aun cuando su inicial no esté nombrada
literalmente, siguen siendo parte de la comunidad.

¿Por qué se conmemora el Mes del


Orgullo?

La fecha oficial es el 28 de junio. Aquel día, en


1969, un grupo de personas que se encontraban
manifestándose en el bar Stonewall de Nueva
York por los derechos de personas Gays,
Lesbianas, Trans, Queer, Intersex, entre otras,
sufrieron una redada que terminó en hechos
sumamente violentos. A pesar de no ser un día
oficial, esto se conmemora año tras año como el
inicio de la lucha por la reivindicación de derechos
de toda una comunidad.
Cebra & AHA Inclusión | Maketing para el mes del Orgullo PÁGINA 3
¿DEBERÍA MI
EMPRESA
APOYAR ESTA
CONMEMORACIÓN?
Alcances internos y externos.
Según el informe Getting to Equal 2020 de No solo en torno a la educación de las y los
Accenture, solo el 31% de las personas que colaboradores de la empresa, sino también para
trabajan se sienten en suficiente confianza como dar a conocer la postura de no discriminación y
para dar a conocer naturalmente su identidad o lograr generar ambientes de respeto y de
expresión de género, u orientación sexoafectiva espacios seguros para las y los integrantes del
en el trabajo. En las posiciones de liderazgo, este equipo. De esta manera es posible que las
número es aún más bajo, siendo solo el 21%. personas sientan la suficiente confianza para que
puedan expresar quiénes realmente son.
Que una marca adhiera a conmemoraciones como
el Mes del Orgullo puede ser una instancia Pero solamente cambiar un logo y crear acciones
relevante. de Marketing no va a lograr esto, revisemos por
qué.

Cebra & AHA Inclusión | Maketing para el mes del Orgullo PÁGINA 4
PINKWASHING
¿QUÉ ES?
El Pinkwashing es un término que se comenzó a
utilizar a propósito de las empresas que decían
apoyar a las mujeres con cáncer de mama, pero
que realmente no hacían nada por ayudarlas.

Eventualmente esta concepción migró hacia la


representación de la comunidad LGTBIQ+ y
actualmente se utiliza de manera similar:
identificar estrategias de marketing (o de otros
ámbitos) que apelan a que la empresa se posiciona
como simpatizante con la comunidad LGTBIQ+
para ser percibidos como tolerantes y progresistas
o directamente como estrategia de ventas.

Sin embargo, en la realidad, no están tomando


ninguna acción al respecto más que hacer una
campaña en un momento específico, o incluso,
mantienen malas prácticas respecto de las
personas del colectivo, o en términos de inclusión
en general.

El pinkwashing genera efectos muy complejos, ya


que desvían la atención de las acciones que
realmente urgen en las empresas para avanzar en
inclusión y dignidad, y por ende, terminan por
utilizar y/o invisibilizar a las personas que suponen
valorar.

Dato relevante: según Edelman, dos tercios de los


consumidores alrededor del mundo estarían
dispuestos a boicotear una marca solamente por
su posición en un tema social o político.
Cebra & AHA Inclusión | Maketing para el mes del Orgullo PÁGINA 5
¿CÓMO EVITAR
EL PINKWASHING
Y AVANZAR
EFECTIVAMENTE
EN INCLUSIÓN?
Esto es algo cada vez más relevante y discutido ¿La Diversidad, Equidad e Inclusión son
por la audiencia, por lo que mantener una parte de nuestra cultura organizacional?
coherencia entre las acciones de marketing y (por lo tanto, ¿Es coherente?)
tus acciones internas es esencial.
¿Existen políticas, protocolos, canales de
Por esto, antes de cambiar tu logo a uno denuncia, etc. en temáticas de Diversidad,
multicolor, hazte las siguientes preguntas: Equidad e Inclusión? En caso de que sí,
¿hacen referencia expresa al colectivo
LGBTIQ+ o lo considera?

¿Fomentamos la Diversidad, Equidad e


Inclusión de personas LGTBIQ+ en la
empresa?

¿Qué postura tomaría la empresa u


organización ante cualquier hecho tanto
interno como externo respecto a esta
temática?

Cebra & AHA Inclusión | Maketing para el mes del Orgullo PÁGINA 6
Una de las cosas más relevantes es “comenzar por Esto no significa que no se pueda emprender un
casa”, y también el definir el porqué, cuál es camino ni que no se pueda abordar la temática
nuestro movilizador. teniendo como base esta fecha en particular, sino
que más bien consiste en fijar lineamientos
Para AHA y Cebra el principal movilizador es la progresivos, coherentes y desde una perspectiva
dignidad y respeto irrestricto de los derechos de honesta y de derechos, y por sobre todo, plantear
todas las personas, a raíz de lo cual surgen muchas objetivos que no se reduzcan a un mes de
otras motivaciones y sentidos. acciones.

Una empresa se conforma de un grupo humano Para respaldar tu motivación de comenzar,


que trabaja al unísono en torno a una meta, por lo retomar o continuar este valioso trabajo, te
que es extremadamente relevante que la dejamos algunas recomendaciones e ideas.
coherencia de esta clase de mensajes primero sea
revisada de forma interna.

Recomendación:
No aconsejamos iniciar campañas de marketing
si no logras responder a estas preguntas de
manera específica con datos duros.

Cebra & AHA Inclusión | Maketing para el mes del Orgullo PÁGINA 7
RECOMENDACIONES
PARA ABORDAR EL
MES DEL ORGULLO

Desde Cebra, en conjunto con AHA Inclusión,


elaboramos una serie de recomendaciones para
que puedas comenzar a trabajar el Mes del
Orgullo e idealmente que se traduzca en
compromisos y acciones durante todo el año.
Decisiones que se tomen desde distintas aristas,
las cuales podrán permitirte que los siguientes
años lances una campaña con total coherencia a
tus valores institucionales.

Aquí tenemos algunas ideas, las cuales pueden


encaminarse de forma paralela mientras se
mantenga un sentido coordinado y que responda a
las características de la organización:

Cebra & AHA Inclusión | Maketing para el mes del Orgullo PÁGINA 8
Trabaja en tu cultura Sé data-driven
corporativa En el estudio anteriormente mencionado de
Accenture, indican que “si cerramos la distancia
El mundo está cambiando y esto no excluye a las entre lo que los líderes creen que está sucediendo, y
empresas. Es muy importante que tu cultura lo que los y las empleadas ven que realmente está
corporativa -ya sea la misión, visión, valores o pasando, estimamos que las ganancias a nivel
propósito- esté al día con el entorno y con lo que global serían mucho más altas -por 33%-”.
a tus colaboradores y colaboradoras les haga
sentido. Al fin y al cabo, serán quienes llevarán día ¿A qué se refiere esta “distancia”? A que muchas
a día la imagen de tu marca ante el resto de las veces, líderes de las organizaciones y equipos de
personas, ¡y sería excelente que esta les marketing realizan acciones que no impactan
representara con orgullo! directamente en sus propios colaboradores y
colaboradoras. Cuando esto sucede, se crea una
distancia entre lo que la empresa realmente es y lo
que están diciendo que son.

¡Evítalo! Comprendiendo y conociendo desde el


interés real a tus clientes, colaboradores/as y
líderes, lo cual puedes trabajar mediante diversas
herramientas y obtener así datos específicos de
qué es lo que está sucediendo y poder trabajar
para solucionarlo. Siempre plantea desde la idea
de mejora continua, y por ende de manera
cualitativa y cuantitativa,

Es relevante que se entienda qué información se


está intentando recabar y para qué, a modo que
desde las primeras acciones exista compromiso y
sentido de pertenencia en lo que se está
haciendo.

La idea es lograr incorporar la Diversidad,


Equidad e Inclusión como una constante en el
core del negocio, y no como proyectos aislados,
por lo que será menester revisar en qué parte de
la estructura se fijarán dichas responsabilidades.
Algunas empresas lo radican en RRHH, generan
comités, crean departamentos especializados,
entre otras.
Cebra & AHA Inclusión | Maketing para el mes del Orgullo PÁGINA 9
Documenta y Storytelling:
formaliza sincérate en torno a
Si bien muchas veces existe resquemor a crear y
los desafíos y logros
mantener una inmensidad de documentos Si bien muchas veces existe resquemor a crear y
dentro de las empresas, existen algunos que son mantener una inmensidad de documentos
esenciales para fijar compromisos, dentro de las empresas, existen algunos que son
responsabilidades y límites. esenciales para fijar compromisos,
responsabilidades y límites.
De esta forma habrá claridad y transparencia
respecto a la postura de la empresa y también De esta forma habrá claridad y transparencia
dará lineamientos claros para quienes deban respecto a la postura de la empresa y también
actuar e intervenir, sin que dependa del criterio dará lineamientos claros para quienes deban
y sesgos de quien lo haga. actuar e intervenir, sin que dependa del criterio
y sesgos de quien lo haga.
Recomendamos comenzar por una declaración
de principios e intenciones, que luego aterrice Recomendamos comenzar por una declaración
en planes (objetivos, indicadores, etc.) y en de principios e intenciones, que luego aterrice
procedimientos (por ej: de acoso, discriminación, en planes (objetivos, indicadores, etc.) y en
transición). procedimientos (por ej: de acoso, discriminación,
transición).

Cebra & AHA Inclusión | Maketing para el mes del Orgullo PÁGINA 10
Busca oportunidades y
herramientas de
aprendizaje y
compártelas
¿Tu empresa está siendo asesorada al respecto?
Obviamente, lo primero que debes hacer antes
de realizar cualquier acción, es comenzar por
consultar con quienes estás trabajando para
asegurarte de que puedas participar en alguna
acción.

Existen muchas consultoras, organizaciones,


colectivos, programas y redes que pueden
ayudarte a comprender estas temáticas y por
ende a guiarte en cómo trabajarlas. Incluso
dentro de tu propia organización existen
posturas, realidades, experiencias y
conocimientos.

Es muy relevante tener siempre en


consideración tomar iniciativas y decisiones sin
apropiarse de voces ni espacios.

Si, por otro lado, ya has conseguido


certificaciones, has realizado workshops u otras
actividades con tus colaboradores y
colaboradoras, mejorando empíricamente
(recuerda, ¡data driven!) su calidad de vida en el
trabajo, ¡entonces saca a relucir el esfuerzo que
has dado!

Recuerda: lo más importante es no hacer


campaña en base a algo que no está alineado
con tu plan de acción. Si ya has cumplido metas,
¿por qué no compartirlas y motivar a otras
empresas a seguir tu ejemplo? ¡Las buenas
prácticas se comparten!

Cebra & AHA Inclusión | Maketing para el mes del Orgullo PÁGINA 11
LOGRAR UN EQUILIBRIO ENTRE LAS
ACCIONES DE MARKETING, LAS
COMUNICACIONES INTERNAS Y
ESTA CLASE DE CONMEMORACIONES
ES POSIBLE

Si tras leer nuestra guía te has dado cuenta de


En Cebra, en conjunto al
equipo de AHA Inclusión,
que lo que necesitas es un plan de acción y que
realmente no estás trabajando activamente por
mejorar la inclusión de toda clase de personas a
hemos comenzado este
camino para mejorar y
tu empresa, o que aún te encuentras en una
etapa inicial, ¡no te desanimes!, diagnosticar es
el primer paso.
diversi�car nuestra
Nunca es tarde para comenzar a trabajar en cultura de manada de
torno a la Diversidad, Equidad e Inclusión, y,
basarse en fechas de tal relevancia como el
cebras.
presente mes puede ser muy buena forma de
comenzar a revisar estas temáticas y llevarlas a ¡Este es nuestro orgullo
los espacios laborales.
en el Mes del Orgullo!
Con esta guía te invitamos a revisar de qué
manera plantearlo y facilitamos los primeros
pasos.

Cebra & AHA Inclusión | Maketing para el mes del Orgullo PÁGINA 12
AGENCIA CEBRA X AHA INCLUSIÓN Todos los derechos reservados | 2022

¿TE ANIMAS A
COMENZAR?
¡Tal vez el próximo año puedas
cambiar tu logo a multicolor!

También podría gustarte