Está en la página 1de 2

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior


Universidad Nacional Experimental De Los Llanos “Ezequiel Zamora”
U.N.E.L.L.E.Z
Vicerrectorado De Infraestructura Y Procesos Industriales
Programa De Ciencias Sociales
Sub Proyecto: Administración Publica
Formador: Lic. Dilia rojas
Elaborado por: Cruz Delgado
Cedula De Identidad: 25.752.273

Análisis descriptivo.

El Estado es la entidad nacional encargada de garantizar el bienestar y la


seguridad de sus ciudadanos, para lo cual cuenta con una serie de poderes que
se encargan de distintas funciones dentro de la sociedad. En el caso de
Venezuela, se habla de cinco poderes del Estado:

El poder Ejecutivo es el encargado de llevar a cabo las políticas y decisiones del


gobierno. En Venezuela, este poder está representado por el Presidente de la
República y su equipo de ministros y funcionarios designados. El poder Ejecutivo
tiene la responsabilidad de administrar los recursos del país, promover el
crecimiento económico y proteger los derechos y la seguridad de los ciudadanos.

El poder Legislativo es el encargado de crear y aprobar las leyes en el país. Este


poder está representado por la Asamblea Nacional, un cuerpo legislativo
unicameral conformado por 167 diputados. La Asamblea Nacional tiene la
responsabilidad de garantizar los derechos y las libertades de los ciudadanos, así
como de fiscalizar las acciones del poder Ejecutivo.

El poder Judicial es el encargado de impartir justicia de manera independiente e


imparcial. Este poder está compuesto por una serie de tribunales y jueces que
tienen la responsabilidad de juzgar a los ciudadanos y garantizar el cumplimiento
de las leyes. En Venezuela, el poder judicial también está encargado de interpretar
la Constitución y de garantizar el respeto a los derechos humanos.

El poder Ciudadano es el encargado de proteger los intereses de los ciudadanos y


velar por la transparencia y la ética en el gobierno. Este poder está representado
por tres figuras clave: el Defensor del Pueblo, el Fiscal General de la República y
el Contralor General de la República. Cada uno de ellos tiene la responsabilidad
de garantizar que las acciones del gobierno estén en concordancia con las leyes y
los derechos de los ciudadanos.
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad Nacional Experimental De Los Llanos “Ezequiel Zamora”
U.N.E.L.L.E.Z
Vicerrectorado De Infraestructura Y Procesos Industriales
Programa De Ciencias Sociales
Sub Proyecto: Administración Publica
Formador: Lic. Dilia rojas
Elaborado por: Cruz Delgado
Cedula De Identidad: 25.752.273

Finalmente, el poder Electoral es el encargado de organizar y supervisar los


procesos electorales en el país. Este poder está compuesto por el Consejo
Nacional Electoral, un organismo independiente que tiene la responsabilidad de
garantizar la equidad y transparencia en el proceso de elecciones. El Consejo
Nacional Electoral es el encargado de emitir las leyes y las regulaciones sobre las
elecciones, así como de supervisar su cumplimiento.

En conclusión, los cinco poderes del Estado venezolano tienen la responsabilidad


de garantizar la protección y el bienestar de los ciudadanos del país. Cada uno de
ellos tiene funciones importantes y distintas, pero todos trabajan en conjunto para
garantizar la estabilidad y el progreso del país. Es importante que los ciudadanos
conozcan y comprendan el papel que desempeñan estos poderes para poder
contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Referencias consultadas:

 «La institución». cne.gob.ve. Consultado el 25 de agosto de 2016.


 Elena Trujillo, 03 de agosto, 2020 Poder judicial. Economipedia.com
 Guillermo Westreicher, 04 de marzo, 2020 Poder legislativo.
Economipedia.com
 Alfredo Marín García, 06 de abril, 2021 Poder ejecutivo. Economipedia.com

También podría gustarte