Está en la página 1de 1

Régimen Administrativo de los

El municipio y sus normas


constitucionales. Municipios. Ley Orgánica del Poder Público
Municipal.
En Venezuela, el Municipio es una institución política territorial
Artículo 168. Los Municipios constituyen la unidad de rango constitucional, que deriva de la distribución vertical tiene por objeto desarrollar los principios
política primaria de la organización nacional, gozan del Poder Público que regula el artículo 136 de la Constitución constitucionales, relativos al Poder Público Municipal, su
de personalidad jurídica y autonomía dentro de los , «entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder autonomía, organización y funcionamiento, gobierno,
límites de la Constitución y de la ley. La autonomía Nacional.» Ello, por lo demás, es el fundamento de la forma administración y control, para el efectivo ejercicio de la
municipal comprende: federal que tiene el Estado, pero conformado con una participación protagónica del pueblo en los asuntos
1. La elección de sus autoridades. estructura territorial en tres niveles de descentralización propios de la vida local, conforme a los valores de la
2. La gestión de las materias de su competencia. política: Nacional, Estadal y Municipal, cuyos órganos ejercen democracia participativa, la corresponsabilidad social, la
3. La creación, recaudación e inversión de sus el Poder Público con competencias exclusivas, concurrentes y planificación, la descentralización y la transferencia a las
ingresos. residuales comunidades organizadas, y a las comunas en su
Las actuaciones del Municipio en el ámbito de sus condición especial de entidad local, como a otras
competencias se cumplirán incorporando la
Ley Orgánica de la Administración Financiera organizaciones del Poder Popular.
participación ciudadana al proceso de definición y del Sector Público: Régimen
ejecución de la gestión pública y en el control y presupuestario en el Municipio. Los Concejos Municipales.
evaluación de sus resultados, en forma efectiva, Organización y Gobierno de los
El proceso presupuestario de los estados, distritos y
suficiente y oportuna, conforme a la ley. Municipios.
municipios se regirá por la Ley Orgánica de Régimen El Poder Público Municipal se ejerce a través de cuatro
Municipal, las leyes estadales y las ordenanzas funciones: la función ejecutiva, desarrollada por el alcalde o
La Autonomía y Competencia municipales respectivas, pero se ajustará, en cuanto sea alcaldesa a quien corresponde el gobierno y la
posible, a las disposiciones técnicas que establezca la administración; la función deliberante que corresponde al
Municipal.
Oficina Nacional de Presupuesto. Concejo Municipal, integrado por concejales y concejalas. La
Artículo 3. La autonomía es la facultad que tiene el Municipio función de control fiscal corresponderá a la Contraloría
para elegir sus autoridades, gestionar las materias de su Hacienda Pública Municipal. Municipal, en los términos establecidos en la ley y su
competencia, crear, recaudar e invertir sus ingresos, dictar el ordenanza; y la función de planificación, que será ejercida en
ordenamiento jurídico municipal, así como organizarse con la corresponsabilidad con el Consejo Local de Planificación
Administrar eficientemente los recursos financieros de la
finalidad de impulsar el desarrollo social, cultural y económico Pública. Los órganos del poder público municipal, en el
hacienda municipal, así como la vigilancia en la aplicación
sustentable de las comunidades y los fines del Estado. ejercicio de sus funciones incorporarán la participación
de los recursos, presupuestos de ingresos y egresos del ciudadana en el proceso de definición y ejecución de la
municipio y proporcionar información oportuna a la gestión pública y en el control y evaluación de sus
Artículo 4. En el ejercicio de su autonomía corresponde al
ciudadanía y a las autoridades, recaudar los ingresos que resultados, en forma efectiva, suficiente y oportuna, para lo
Municipio:
corresponden por ley así como los autorizados por el cual deberán crear los mecanismos que la garanticen.
1. Elegir sus autoridades.
ayuntamiento, participar activamente en la proyección
2. Crear parroquias y otras entidades locales. ELABORADO POR : CRUZ DELGADO
financiera del plan operativo anual del municipio.
3. Crear instancias, mecanismos y sujetos de descentralización, CI: V-25.752.273

ADMINISTRACION PUBLICA
conforme a la Constitución de la República y la ley.

También podría gustarte