Está en la página 1de 4

Consigna para el Trabajo Final

1. Logro a evaluar:

Al finalizar el curso, el estudiante analiza las estrategias de marketing para el


posicionamiento de la empresa, evaluando los entornos cambiantes y complejos de
creación de valor y en el desarrollo de una ventaja competitiva sostenible en el tiempo.

2. Indicaciones generales:
El Trabajo Final consiste en escoger una empresa y realizar un análisis de sus estrategias
de marketing, de manera grupal.

3. Indicaciones específicas:
La evaluación consiste en la entrega de un informe escrito (en formato Word/PDF) y la
sustentación oral con apoyo de material audiovisual, en la semana 18.
Para el desarrollo del informe escrito (Word/PDF) deben considerar los siguientes aspectos:
● Deben describir el negocio considerando los siguientes aspectos:
o La misión y la visión, la cual debe corresponder con lo investigado.
o Utiliza al menos 1 fuente de información confiable (páginas web, noticias,
artículos, etc.)
o La competencia debe definirse en base al enfoque de categoría.
o Una breve descripción de cada uno de los competidores identificados usando
al menos 1 fuente de información confiable (páginas web, noticias, artículos,
etc.)

● Deben analizar las estrategias de crecimiento considerando los siguientes aspectos:


o Definir la o las estrategias de crecimiento utilizadas por la empresa.
o Describir las estrategias de crecimiento.
o Sustentar si la o las estrategias identificadas impactaron de manera positiva
en el negocio.
o Formular una recomendación enfocada a la aplicación de la estrategia de
crecimiento.

● Deben analizar las estrategias de innovación y/o imitación considerando los


siguientes aspectos:
o Definir la o las estrategias de innovación y/o imitación utilizadas por la
empresa.
o Describir las estrategias de innovación y/o imitación.
o Sustentar si la o las estrategias identificadas impactaron de manera positiva
en el negocio.
o Formular una recomendación enfocada a la aplicación de la estrategia de
innovación y/o imitación

● Deben analizar las estrategias de diferenciación a través de la marca considerando


los siguientes aspectos:
o Definir la o las estrategias de diferenciación a través de la marca utilizadas
por la empresa.
o Describir las estrategias de crecimiento.
o Sustentar si la o las estrategias identificadas impactaron de manera positiva
en el negocio.
o Formular una recomendación enfocada a la aplicación de la estrategia de
diferenciación a través de la marca.

● Deben analizar las estrategias de líder, retador, seguidor o de especialista


considerando los siguientes aspectos:
o Definir la o las estrategias de líder, retador, seguidor o de especialista
utilizadas por la empresa.
o Describir las estrategias de crecimiento.
o Sustentar si la o las estrategias identificadas impactaron de manera positiva
en el negocio.
o Formular una recomendación enfocada a la aplicación de la estrategia de
líder, retador, seguidor o de especialista.

● Deben redactar al menos cuatro conclusiones y estas deben considerar la


investigación y análisis de las estrategias de la empresa.
● La redacción del trabajo final no debe presentar errores ortográficos, ni sintácticos.
● Deben seguir la estructura planteada (ver Anexo).
● El informe debe tener una extensión máxima de 12 páginas.

Para el desarrollo de la sustentación oral deben considerar los siguientes aspectos:


● La calificación de la sustentación oral se realiza de manera individual.
● Debe cumplir los siguiente: respetar el tiempo establecido (10 minutos por equipo),
ser fluida (de forma continua y sin pausas), las ideas y/o argumentos son coherentes
con la temática, respetar el orden establecido para el trabajo y responder a las
preguntas con sustento técnico-académico.
● Usen un recurso digital de apoyo, como: PPT, Canva, Genially, etc.

Para la redacción del informe:


● Redacten su trabajo con una estructura gramatical que contempla coherencia entre
párrafos, secuencia lógica.
● La información debe estar organizada en párrafos y subtítulos.
● La información no debe presentar errores en el uso de la gramática, ortografía y
puntuación.
● Respeten el formato solicitado:
○ Fuente: Arial
○ Tamaño: 11
○ Interlineado: 1.5

4. Recomendaciones:
● Todos los integrantes deben manejar el tema.
● Calcular el tiempo y practicar la exposición.

5. Criterios de evaluación:
● En Canvas se encuentra la rúbrica de evaluación de Trabajo Final.

6. Anexos:
Estructura del informe escrito:
1.- Nombre de la empresa
2.- Descripción de la empresa
2.1. Descripción la empresa
2.2. Visión de la empresa
2.3. Misión de la empresa
3.- Descripción de la competencia
3.1. Definir a la competencia de la empresa en base al enfoque de categoría, y
realizar una breve descripción de cada uno de los competidores.
4.- Estrategia de crecimiento.
4.1. Definir la estrategia de crecimiento utilizada por la empresa.
4.2. Describir las estrategias utilizadas por la empresa.
4.3. Identificar el impacto de dichas estrategias en la empresa.
4.4. Formular una recomendación enfocada a la aplicación de la estrategia de
crecimiento.
5.- Estrategia de innovación o imitación.
5.1. Definir las estrategias de innovación y/o imitación utilizada por la empresa.
5.2. Describir las estrategias utilizadas por la empresa.
5.3. Identificar el impacto de dichas estrategias en la empresa.
5.4. Formular una recomendación enfocada a la aplicación de la estrategia de
innovación y/o imitación.
6.- Estrategia de diferenciación a través de la marca.
6.1. Definir las estrategias de diferenciación a través de la marca utilizada por la
empresa.
6.2. Describir las estrategias utilizadas por la empresa.
6.3. Identificar el impacto de dichas estrategias en la empresa.
6.4. Formular una recomendación enfocada a la aplicación de la estrategia de
diferenciación a través de la marca utilizada por la empresa.
7.- Estrategia de líder, retador, seguidor o de especialista.
7.1. Definir las estrategias de líder, retador, seguidor o de especialista utilizada por la
empresa.
7.2. Describir las estrategias utilizadas por la empresa.
7.3. Identificar el impacto de dichas estrategias en la empresa.
7.4. Formular una recomendación enfocada a la aplicación de la estrategia de líder,
retador, seguidor o de especialista utilizada por la empresa.
8.- Conclusiones
8.1. Plantear 4 conclusiones como mínimo considerando el análisis general del
negocio y las estrategias identificadas.
9.- Anexos
9.1. Fuentes bibliográficas.

También podría gustarte