Está en la página 1de 3

Alumna: Sarahi Eunice Marmolejo Muñiz

Materia: Teorías de la personalidad

ETAPAS PSICOSEXUALES:
Para Freud, la sexualidad humana es una de las principales
vertientes de la energía vital que mueve el comportamiento
del ser humano. La energía vital (libido) que se expresa a
través de la sexualidad, según Freud, está presente ya desde
las primeras semanas de nuestra vida.
Así, la manera de comportarse de una persona dependerá del
modo en el que haya afrontado las diferentes etapas de
desarrollo psicosexual y los retos característicos de cada
fase.
1- ETAPA ORAL: Ocupa los
primeros 18 meses de vida
del recién nacido y se
plantea que su principal
forma de relacionarse con
el mundo y obtener placer
es mediante el uso de la
boca, esto debido a que es
la manera en la que el menor obtiene el sustento
necesario para sobrevivir, motivo por el que en esta
etapa el lactante se encuentra constantemente
mordiendo y lamiendo todo lo que se encuentra.

2- ETAPA ANAL: Esta etapa


marcaría su inicio desde la
finalización de la etapa oral y
Alumna: Sarahi Eunice Marmolejo Muñiz
Materia: Teorías de la personalidad

concluiría hasta los 3 años del menor, la atención se


concentraría ahora en el área anal mostrada tanto en
el conflicto, como en el placer que conlleva la habilidad
de poder controlar sus intestinos y la maduración del
esfínter anal. (Que pueda hacer del baño como se
supone le enseña mamá o papá)

3- ETAPA FÁLICA: Esta etapa abarcaría de los 3 a los 6


años, en donde la zona erógena y de mayor atención
se encuentra en los genitales; ahora mostrada en el
placer obtenido en el orinar, sin mencionar que es
aquí, en donde se da la curiosidad por las principales
diferencias entre niñas y niños y en donde surge la
aparición del complejo de Edipo.

4- ETAPA DE LATENCIA: Esta fase empieza para eso de


los 7 años y se extiende hasta el inicio de la pubertad; a
comparación de las etapas anteriores Freud la describe
como una fase en la que la sexualidad queda más
camuflada gracias a las constantes amonestaciones
recibidas por la autoridad. Es aquí en donde emerge
reacciones de pudor y vergüenza.

5- ETAPA GENITAL: Aparece en la pubertad y continua


por el resto de la vida del individuo y es que es aquí en
donde se da el nacimiento de lo conocido como
Alumna: Sarahi Eunice Marmolejo Muñiz
Materia: Teorías de la personalidad

sexualidad adulta, en el que el área de mayor interés


vuelve nuevamente a ser la de los genitales; solamente
que, en este periodo, (a diferencia de en la etapa
fálica) se han desarrollado las habilidades necesarias
para la expresión de la sexualidad mediante la creación
de vínculos más abstractos y simbólicos.

También podría gustarte