Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos:
Higiene Industrial
Nombre:

Actividad 1: clasificación de agentes

Objetivos

El alumno identificará agentes al leer un texto en el que se describe un recorrido por


una instalación e indicará situaciones que le permitan realizar la identificación de los
diferentes agentes físicos, químicos o biológicos presentes, con la finalidad de
proponer soluciones.

Pautas de elaboración

Se deben identificar los distintos tipos de agentes contaminantes del medio ambiente
laboral (físicos, químicos y biológicos). Para ello, deberá leer con detalle el caso
práctico «Grupo Metalmecánica e Industriales S. A de C. V», que describe distintas
situaciones encontradas durante un recorrido por las instalaciones de la
organización.

Es importante que, al identificar los contaminantes laborales, se describa de forma


amplia y detallada al agente reconocido. Finalmente, con base en los resultados
obtenidos, se deberán proponer estrategias de intervención, considerando las etapas
de identificación, evaluación y la jerarquía de control.

Grupo Metalmecánica e Industriales S. A de C. V


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

La empresa Grupo Metalmecánica e Industriales S. A de C. V, organización líder en


México en procesos metálicos e industriales, desea implementar gestiones
relacionadas con la seguridad e higiene en sus instalaciones, las cuales comprenden
una extensión de 5 000 m2, dentro de las cuales se localizan distintas áreas de trabajo

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Higiene Industrial
Nombre:

y se desarrollan procesos específicos. De igual manera, cada área de trabajo cuenta


con su personal para el desarrollo de sus funciones.

Actualmente, la empresa dispone de un solo turno de trabajo de 8 a. m. a 5 p. m., y


otorga una hora de comida para sus trabajadores, de lunes a sábado.

Tabla 1. Descripción de los procesos. Fuente: elaboración propia.

Grupo Metalmecánica e Industriales S. A de C. V decidió, mediante la conformación


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

de su comisión de seguridad e higiene, realizar recorridos por las distintas áreas de


trabajo, para identificar los agentes físicos, químicos y biológicos que pudieran
presentarse.

2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Higiene Industrial
Nombre:

El recorrido se inició por el área de corte, maquinado, sand blast, soldadura y, en


último lugar, el almacén. Se verifica que no todo el personal utiliza de forma correcta
el equipo de protección personal, y sobresale que, en la gran mayoría de las áreas, es
nulo el uso para la protección audible. De manera específica, en el proceso de
soldadura únicamente utilizan su equipo de protección facial. Por último, se detectó
en el área de almacén la presencia de polvos provenientes de los sistemas de
ventilación, originados por su falta de mantenimiento.

Derivado de la descripción de los procesos y lo verificado por la comisión de seguridad


e higiene, se debe realizar una descripción amplia y detallada de los agentes
identificados. De igual forma, se deberá realizar un plan de trabajo donde se
describan las acciones para su intervención. El plan deberá incluir, como información
mínima:

 Objetivos del plan de trabajo.


 Metas de cada acción que se pretende implementar.
 Tipos de agente identificados durante el recorrido (físicos, químicos o biológicos.)
 Acciones que se proponen para minimizar o eliminar los agentes identificados.
 Fechas de inicio y término, programadas a partir de la acción propuesta.
 Responsables de la implementación y cumplimiento de la acción.
 Indicadores de cumplimiento

Para las áreas que, procedente de lo identificado, requieran un control inmediato, se


deberán enlistar las acciones de intervención propuestas. Por último, se debe incluir
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

una conclusión u opinión donde se destaque la importancia de la identificación de los


agentes en el entorno laboral como estrategia para prevenir accidentes y
enfermedades de tipo ocupacional.

3
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Higiene Industrial
Nombre:

Es importante que toda la bibliografía de consulta o el uso de imágenes deberán estar


citados de acuerdo con los criterios APA (séptima edición).

Extensión y formato

La extensión deberá ser de 4 páginas, en formato fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.

Rúbrica

Puntuación
Clasificación Peso
Descripción máxima
de agentes. %
(puntos)

Criterio 1 Identificación de los agentes presentes en cada


3 30 %
área de trabajo.

Criterio 2 Desarrollo de plan de trabajo. 3 30 %

Criterio 3 Descripción de propuestas acciones de


2 20 %
intervención inmediata

Conclusión u opinión final sobre la importancia


Criterio 4 de la identificación de los agentes en el entorno
1 10 %
laboral como estrategia para prevenir accidentes
y enfermedades de tipo ocupacional.

Criterio 5 Estilo de redacción y ortografía correcta. 0,5 5%

Criterio 6 Bibliografía de consulta de acuerdo con los


criterios APA (séptima edición). 0,5 5%

10 100 %
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

4
Actividades

También podría gustarte