Está en la página 1de 2

3.

Ordenamiento y clasificacin
de reactivos

Recopilar
las hojas de
seguridad de las sustancias
txicas.
Organizar las sustancias
qumicas de acuerdo a su
naturaleza siguiendo el sistema
de identificacin de reactivos
(SAF-T-DATA), que utiliza el
cdigo de colores que indican la
peligrosidad la sustancia
qumica.
Caracterstica
del reactivo
Inflamable
Oxidante
(Reactivo)
Corrosivo
Txico
No peligroso

Cdigo de
almacenamiento
Rojo
Amarillo
Blanco
Azul
Verde

Tomado de: CLASIFICACIN Y ALMACENAMIENTO


DE REACTIVOS. Universidad de los Andes

4. Capacitaciones:
Capacitaciones sobre las normas
de seguridad a tener en cuenta en
la empresa para prevenir los
accidentes de trabajo.

5. Proteccin personal:

Identificar la proteccin que se


debe usar segn los riesgos de las
actividades que se realizan en la
empresa y realizar capacitaciones
con el fin de conocer el uso de estos
implementos de seguridad.

ISSAL
LTDA
Empresa industrial
de textiles con 5
aos de experiencia
en el mercado.

Salud Ocupacional:
Seguridad y Salud
en el Trabajo
La salud ocupacional es un
grupo de disciplinas
destinadas a conservar la
salud, la vida y la
integridad fsica de los
trabajadores. Consta de
varios subprogramas, entre
ellos: Medicina preventiva y
del trabajo, Higiene y
seguridad, Saneamiento
bsico ambiental

Subprograma de Higiene y
seguridad industrial:

ACTIVIDADES A REALIZAR:
1. Prevencin de accidentes:

Tiene como objeto la identificacin,


reconocimiento, evaluacin y
control de los factores ambientales
que se originen en los lugares de
trabajo y que puedan afectar la
salud de los trabajadores (Articulo
11 de la Resolucin 1016 de 1989).
La seguridad industrial es el
conjunto de normas y tcnicas
destinadas a conservar tanto la
salud de los trabajadores como los
materiales que se ven afectados
por el deterioro, para mejorar las
c on dic ion es de serv ic ios y
productividad.

Recopilar
informacin sobre
accidentes ocurridos tiempo atrs.
Establecer grupos y escoger uno
de los accidentes anteriormente
nombrados.
Analizar y explicar de manera
detallada al grupo el suceso
elegido, valindose de todo el
ingenio y creatividad.

2. Sealizacin y reconocimiento:
Identificar en grupo las zonas que
necesiten sealizacin de la
empresa y las que ya la tienen.
Realizar un reconocimiento de la
empresa para conocer los
enchufes, fuentes de agua, fuentes
elctricas, etc., con el fin de
prevenir los accidentes.

También podría gustarte