Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN

Nombre asignatura
Comportamiento
Organizacional
Semana 5

Nombre del estudiante: Michelle


Inostroza Cruz
Fecha de entrega: 25/07/2023
Carrera:ING.RRHH
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

1.- En este caso creo que no hay elementos claves de la motivación, de hecho, la falta de
estos ha determinado una desmotivación y descontento de parte de los colaboradores, ya
que no existe reconocimiento ni valoración personal, ni de las metas anuales, y en general
no hay beneficios para los trabajadores. Además, no hay una cercanía ni receptividad por
parte de las jefaturas, lo que hace que la gestión se desorganizada y débil.
Todo esto provoca que se sienten, desmotivados, sin apoyo, que no son reconocidos, por
lo que influye directamente en el clima laboral, la cultura, el comportamiento y en general
el desempeño.
Los elementos de la motivación que deberían estar presentes son: Conciliación, sueldo,
flexibilidad horaria, realizar un trabajo interesante, buen clima laboral, ser escuchados,
tener autonomía, disponer de cierta libertad, etc.

2.-
La estructura organizacional que posee la empresa afecta de manera negativa en la
motivación de los trabajadores, ya que no tienen liderazgo de manera organizada, la
jefatura está descoordinada, descontrolada lo que genera incertidumbre en los
colaboradores, desamparo y poco respaldo ya que no hay organización a nivel,
económico, operacional, productivo ni administrativo. Existe una desintegración, un clima
laboral malo, poca comunicación, lo que afecta directamente la motivación, desempeño y
productividad laboral.

3.-
Los cambios en la estructura del trabajo que permiten dar cuenta de la motivación de los
trabajadores en la empresa serían poder realizar un cambio en la estructura de manera
profunda, de todas maneras, la jefatura hizo caso al querer reestructurar el sistema ya que
por eso contrataron a Carlos, para poder activar planes que beneficien directamente a los
colaboradores. Creo que lo que podría dar cuenta de la motivación de los empleados es
consultarles directamente, hacer un diagnóstico organizacional con una metodología
mixta. Posterior realizar un plan y aplicarlo, con una evaluación constante.
Debe haber cambios en la parte de remuneraciones, bienestar, calidad de vida y liderazgo.
2
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2023). Motivación como factor clave en el comportamiento organizacional


Comportamiento Organizacional. Semana 5

También podría gustarte