Está en la página 1de 11

Al pensar acerca de

cómo aprende un
alumno, inevitablemente
estamos
considerando aquellos
procedimientos que pone
en práctica y que están
implicados en el proceso
mismo de su aprendizaje.
Nos referimos
específicamente
a las estrategias de
aprendizaje, como
cuestiones claves
vinculadas
estrechamente con el
rendimiento académico.
“Las estrategias de
aprendizaje
permiten poner en práctica
diferentes actividades que se
orientan principalmente a
facilitar la realización de la
tarea” (Beltrán, 2003). De
esto se deriva que son
sumamente importantes y
trascendentales para el
proceso de aprendizaje
del
alumno y deben ser
consideradas, no sólo desde
el punto de vista del mismo
estudiante, sino también
debe pensarse en ellas
desde las actuaciones
pedagógicas mismas. A
partir de conocer los
beneficios y posibilidades
que el uso
de estrategias implica para el
desempeño académico de un
estudiante, es que
interesa analizar si los
mismos muestran o no,
distintos comportamientos
estratégicos por hallarse en
los diferentes niveles de
formación académica
ÍNDICE

Cielito lindo: Leonardo…………………………………………….pág.1 Ilusión y


enamoramiento
México en la piel: Corina……………………………………..…...pág.2
Las Mariposas: Evolet………………………………………….....pág.3 Amor e
Ilusión
No tengo Dinero: Emiliano………………………………….…….pág.4
El primer tonto: Lucio………………………………….…………..pág.5
El Rey: Kevin José………………………………….….………….pág.6
El rey del monte: Aron………………………………..…………...pág7
Tatuajes: Yoseline ……………………………...…………….....pág.8 Amor y
Amor triste
5 Minutos: Abril…………………………………………..……….pág.9 Desprecio a
un amor que en algún momento fue
La Bikina: Eréndira………………………………………………..pág.10 Amor
dolido
40 y 20: Santiago……………………………………..…………..pág. 11 Amor
Soy puro mexicano: Fernanda…………………………....pág. 12 Orgullo
patriotismo, identidad y amor a México
Marieta: Ximena…………………………………………………..pág.13
Advertencia sobre el amor
Afortunado: Cristopher……………………………………………pág.14
Mujeres divinas: Luz……………………………………………..pág.15
Resignación amorío.
Amor eterno: Kenia……………………………………………..…pág.16
Arboles de la barranca: Carlos…………………………………..pág. 17
Acá entre nos: Víctor…………………………………………...…pág. 18 Desamor
No me vuelvo a enamorar: Lizet…………………………………pág19
Ismir…………………………………………………………………pág.20
Mi viejo: Farid…………………………………………………..pág.21 Amor y
tristeza
Camino de Guanajuato: Kate Zoe….……………...…………....pág.22
Triste recuerdo: Dulce Maria…………………………….………pág. 23 Amor triste
y extrañado
20 mujeres de negro: Azucena………………………….…...pág.24tristeza e
ilusión
México lindo y querido: Samantha………………………..……vghpág. 25 Orgullo
regional, amor a México, felicidad e identidad.
El triste: Anderson…………………………………………...…….pág.26 Desamor
y tristeza
Corazón Tirano: Katherine………………………………………pág.27 tristeza e
ilusión de volver a ver a su pareja
Jesús Alexis………………………………………………….…..…pág28
Caray: Isabela…………………………………………...…………pág.29
La banda dominguera: Esteban…………………………….…....pág. 30
Estos celos: Rouse…………………………………………...…....pág. 31
De contrabando: Emanuel……………………………………...…pág. 32
Al pensar acerca de
cómo aprende un
alumno, inevitablemente
estamos
considerando aquellos
procedimientos que pone
en práctica y que están
implicados en el proceso
mismo de su aprendizaje.
Nos referimos
específicamente
a las estrategias de
aprendizaje, como
cuestiones claves
vinculadas
estrechamente con el
rendimiento académico.
“Las estrategias de
aprendizaje
permiten poner en práctica
diferentes actividades que se
orientan principalmente a
facilitar la realización de la
tarea” (Beltrán, 2003). De
esto se deriva que son
sumamente importantes y
trascendentales para el
proceso de aprendizaje
del
alumno y deben ser
consideradas, no sólo desde
el punto de vista del mismo
estudiante, sino también
debe pensarse en ellas
desde las actuaciones
pedagógicas mismas. A
partir de conocer los
beneficios y posibilidades
que el uso
de estrategias implica para el
desempeño académico de un
estudiante, es que
interesa analizar si los
mismos muestran o no,
distintos comportamientos
estratégicos por hallarse en
los diferentes niveles de
formación académica

También podría gustarte