Está en la página 1de 4

INSCRIPCIÓN DE PROYECTO DE TESIS

(Formulario Tesis. Nº 001)

TEMA:
PROTECCION A LA MATERNIDAD LABORAL

TÍTULO TENTATIVO:

“PROTECCION A LA MATERNIDAD Y DE SU DISCRIMINACION


LABORAL”

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

A través de este proyecto de tesis nos profundizaremos en el


análisis da la nueva ley de post natal, otorgando un estudio
detallado de los puntos que aún no se han considerado a favor de
la mujer trabajadora y que dentro de nuestra sociedad se sigue
compatibilizando la inserción laboral de las mujeres y la
maternidad, lo que ocasiona una disminución en la tasa de
natalidad en nuestro país.

OBJETIVO(S) GENERAL(ES)
Lo importante de nuestra memoria dice relación con entregar
antecedentes y fundamentos que permitan en forma clara
determinar si lo expresado pueda servir de referencia para nuevos
valores y visiones, además de ser una obra de auto conservación
de la sociedad.
OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S)

El presente estudio analizara en forma minuciosa la ley pos natal,


su origen y su comparativo con países desarrollados.
Dar conocer que aun existen discriminación laboral hacia el sexo
femenino y que la nueva ley no abarca realmente el periodo de
desarrollo del recién nacido.
El enfoque de nuestro trabajo va dirigido a la protección de los
niños y a las mujeres; ello no sólo constituye una obra moral de
justicia y de tutelaje para los seres débiles, sino que una protección
al desarrollo familiar-laboral.

METODOLOGÍA:

Sobre las bases de estas variables se analizaran los resultados de


esta investigación por medio de bibliografía, estudio legislativo,
historia doctrinaria, entrevistas a instituciones, diseños
comparativos y analíticos.
CARTA GANTT:

Actividades Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre


Inscripción del tema 20
Recopilación de información 20-25
Sistematización de la
información 27-31
Entrevista a Institución 3
Desarrollo Capitulo I 10 al 24
Informe de avance 28
Desarrollo Capitulo II 1 al 19
Informe de avance 26
Desarrollo de Capitulo III 1 al 16
Informe de avance 23
Desarrollo y Conclusiones 26-30
Revisión y corrección 3
Presentación de Memoria 17-21
           

BIBLIOGRAFÍA
Nº AUTOR TEXTO
1 Dirección del trabajo, Normas de protección a la
Gobierno de chile maternidad.
2 Dirección del trabajo, Código del Trabajo
Gobierno de chile
3 Biblioteca del Congreso Historia de la Ley 20.545
Nacional de Chile
4 Hugo Cifuentes Lillo Subsidio Maternal
5 Eduardo Caamaño Rojo Derecho a la no discriminación en
el empleo.
6 Cecilia Avendaño Conciliación Trabajo, familia y
mujeres.
7 Eduardo Caamaño El permiso parental
8 Helia Henríquez, Verónica Las normas que protegen la
Riquelme y Tatiana maternidad en Chile y el
Cárdenas comportamiento de las empresas.
9 Luigi Ferragoli Derechos y garantías
NOMBRE Y FIRMA DE LOS ALUMNOS TESISTAS:

NOMBRE COMPLETO FIRMA

LUZ CALDERON PALACIO

LIN KIU LY FUMEY

NOMBRE Y FIRMA DEL TUTOR (A) O PROFESOR(A) GUÍA:

________________________________ ______________

APRUEBA SIN OBSERVACIONES: _______

APRUEBA CON OBSERVACIONES: ______

_______________________ ______________________

DIRECTOR DE ESCUELA JEFE DE CARRERA

También podría gustarte