Está en la página 1de 2

LA UTILIZACIÓN DE FONDOS MOTIVADORES COMO HILO CONDUCTOR EN LA REALIZACIÓN

DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE ADULTOS

Por Máximo Manquepillán L.


Consultor

La realización de actividades de formación andragógica implica, para todos los actores, un desafío
desde el mas amplio punto de vista. Estos desafíos se centran en cuestiones técnicas, didácticas,
instruccionales y metacognitivas, siendo esta ultima, quizás el desafío mayor, puesto que los adultos
ingresan a una actividad como esta, con un bagaje cultura y cognitivo el que debe transformarse con
la propuesta formativa que se le presenta logrando una amalgama de conocimiento que reúne lo
antiguo con lo nuevo.

Esta unión de antecedentes cognitivos y su disposición para asimilarlos y anclarlo en la conducta,


bien puede ser llamado aprendizaje el que necesita, además, de una disposición emocional en el
proceso de aprender.

En este sentido el fondo motivador y el hilo conductor son dos conceptos que contribuyen al logro
del objetivo de aprendizaje propuesto en cada actividad formativa.

Definiremos como fondo motivador a una historia con tinte de fabula que contiene elementos
valóricos y actitudinales que el lector puede detectar fácilmente y que es utilizado en una actividad de
formación para ambientar, definir recursos didácticos específicos y motivar el interés por el
aprendizaje en la medida en que dicha historia tenga relación con los contenidos y objetivos de la
actividad. Es importante enfatizar que el fondo motivador actúa como “ambientación” de la actividad
de formación.

Llamaremos hilo conductor, a los hitos que se realizan en la actividad de formación y que
corresponde a la historia que sirve para unir las distintas etapas de la actividad de formación con el fin
de asegurar su coherencia y logro de objetivo de aprendizaje. El hilo conductor es el riel por donde la
actividad de formación circula y su utilización es netamente didáctica.

De esta forma, si quisiéramos utilizar el libro “Juan Salvador Gaviota” (De Richard Bach) como fondo
motivador, tendríamos que decir que nos entrega elementos relacionados con el liderazgo, la
superación personal, la derrota de la expulsión, el encasillamiento social y la construcción de
comunidades en torno a ideas comunes. Así mismo, si utilizamos esta historia como hilo conductor en
un curso de liderazgo tendríamos una propuesta didáctica mas o menos así.
Unid. 3
Unid. 1 Unid. 2 Unid. 4
Técnicas y
CURSO La formación del Manejo de Liderazgo de
habilidades para la
líder. conflictos. equipos.
comunicación.

Juan Salvador y las


La relación de Juan
La pasión por el gaviotas que
HILO La expulsión de Salvador con
vuelo de Juan quieren aprender
CONDUCTOR Juan Salvador Rafael (Su maestro
Salvador de su técnica en la
de vuelo)
bandada.

Para unir historia con actividad formativa, se propone la siguiente metodología de trabajo:

Actividad de Enfasis Elección y Didáctica


Formación Vinculación

Se estructura el Los enfasis son A partir de los A partir del hilo


curso y se aspectos que se contenidos y los conductor se
define su relevan por enfasis del ambienta el
arquitectura. sobre otros por curso, se elige curso y se
ser de una historia definen
importancia como fondo actividades que
ante la realidad motivador y se incluso pueden
de los vincula (hilo aparecer en la
participantes. conductor) a historia.
episodios de
dicha historia
con los enfasis
definidos en la
etapa dos.

También podría gustarte