Está en la página 1de 10

OBJETIVOS

REGLAS PARA LA FIJACIÓN DEL OBJETIVO

• La palabra objetivo (de ob-jactum) implica la idea de algo hacia lo cual se


lanzan o dirigen las acciones.

• Sobre esto Terry afirma: «Un objetivo representa lo que se espera alcanzar
en el futuro como resultado del proceso administrativo»
La importancia de la fijación de
objetivos es clara y definitiva :

• Ellos dan la razón de ser de la empresa. «Lograr resultados de máxima eficiencia», para
conseguir ese logro existe la empresa.

NOCIONES CONEXAS A LA DE OBJETIVO


• En toda disciplina se da el fenómeno de que distintos autores usen palabras cuyo
significado es sólo similar para expresar el mismo concepto. Tal sucede con las palabras
objetivo, meta, propósito , misión, premisa, resultado y fin.

• Para dar mayor claridad es conveniente precisar lo que se entiende por cada uno de estos
términos
NOCIONES CONEXAS A LA DE OBJETIVO

• Es importante notar que los términos anteriores, en realidad todos ellos coinciden con la
noción básica de «fin»

• «FIN» significa aquello a lo que se dirige un ser o una operación.

• La palabra premisa se deriva del vocablo, Pre (antes), y missum (enviado), implica alguna
cosa que viene antes de otra. Los objetivos por su propia naturaleza tienen que venir antes
de todos los demás actos administrativos.

• Pero la palabra premisa puede aplicarse a muchos otros actos que se dan antes de los
planes y de la organización.
NOCIONES CONEXAS A LA DE OBJETIVO

• La palabra «propósito» indica algo que se desea o se propone hacer, pero en


las contemplaciones del uso corriente en español, parece carecer de la fuerza de una
decisión, que está mejor expresada con el término objetivo.

• «Misión» se representa como el factor más genérico, aquel que de manera


ciertamente filosófica esquematiza las orientaciones de toda la empresa integrada
por esta concepción común, siendo el preámbulo de cualquier ubicación posterior.
NOCIONES CONEXAS A LA DE OBJETIVO

• «Metas», requieren de precisión y representan los niveles ideales de acción ya que


pueden referirse en cifras exactas de costo, calidad y tiempo.

• La calidad en las metas aseguran una buena ejecución, considerando un límite de


su realización y estableciendo la magnitud en el uso de los recursos y la eficiencia
de los mismo.

• «Resultado», puede decirse que los objetivos no son otra cosa que los resultados
que se desean lograr. Así pues existen entre estos términos una necesaria
dependencia, lo ideal es que se alcancen como resultado los objetivos que se
plantearon o si es posible mejorarlos.
Objetivos a corto,
mediano y largo plazo
•En razón de la finalidad económica de las empresas, los objetivos deben
realizarse en el plazo más corto posible, pero existen algunos que no
podrán obtenerse sino después de un tiempo determinado.

•Se considera como objetivo a corto plazo los que comprenden un año
como máximo; a mediano plazo mayores a un año y que comprenden
hasta cinco años; y objetivos a largo plazo los que se esperan en un
término mayor a cinco años.

•Aunque los objetivos generales y principales suelen ser a largo plazo, es


importante no confundir esta clasificación con las anteriores, ya que
pueden darse objetivos principales, susceptibles de obtenerse a corto o
a mediano plazo y viceversa.
• La fijación de objetivos, sobre todos los
generales y supremos, es función de los
dueños o empresarios.

¿Quién debe • Sin embargo, el administrador con mucha


frecuencia debe sugerir a su consejo
fijar los directivo la modificación, adaptación,
objetivos? reenfoque, ampliación y aún supresión de
objetivos generales pero, sobre todo debe
fijar los objetivos particulares y corto plazo,
necesita explicarlos con claridad, realizar la
total jerarquización de objetivos en la
empresa y lograr la coordinación
Como redactar los
objetivos
• Iniciar con un verbo infinitivo
• Específico: El objetivo debe estar bien definido
• Medible: Se debe poder medir
• Alcanzable: Es realista
• Relevante: Está alineado con los objetivos generales de la empresa (Por ejemplo,
aumentar la facturación un 10%)
• Tiempo: Qué tiempo tienes para conseguir lo propuesto clientes ¿6 Meses? ¿Un año?

Abrir una nueva sucursal en los próximos 6 meses para incrementar en 5% los
puntos de venta

También podría gustarte