Está en la página 1de 4

Colegio Andrés Bello Chillán

Departamento de: Historia y Ciencias Sociales


Profesor(a): Vicente Cillero Sólo de Zaldívar

EVALUACIÓN N° 6 DE HISTORIA SEGUNDO CICLO “LA GUERRA FRÍA”

III TRIMESTRE

Nombre estudiante Curso


IMPORTANTE: De no colocar NOMBRE y CURSO, se DESCONTARÁN 3 DÉCIMAS respectivamente
INDEPENDIENTE DEL FORMATO donde se responde la evaluación. De no agregar todos los datos de identificación
se DESCONTARÁN 6 DÉCIMAS.

FECHA DE FECHA DE PUNTAJE TOTAL DE PUNTAJE NIVEL DE LOGRO NOTA


APLICACIÓN DE RECEPCIÓN DE LA LA EVALUACIÓN OBTENIDO OBTENIDO
LA PRUEBA EVALUACON
2°A-2°H: 04/10 2°A-2°H: 12/10
2°D-2°G: 05/10 2°D-2°G: 12/10
2°E-2°F: 07/10 2°E-2°F: 15/10 40 puntos
2°B-2°C: 08/10 2°B-2°C:15/10

UNIDAD La Guerra Fría


CONTENIDOS • Concepto Guerra Fría
• Etapas de la Guerra Fría

OBJETIVO DE LA Interpretar la importancia y legado histórico de la guerra fría.


EVALUACIÓN
INSTRUCCIONES Esta evaluación es sumativa por que se obtendrá una calificación. Se realizará vía
presencial u online siendo trabajada y enviada al docente, aunque se dará un plazo
límite de entrega. En el caso que sea presencial, debes utilizar lápiz pasta y mantenerse
en su pupitre durante toda la evaluación. En caso que sea online de preferencia privilegie
usar Word para responder esta evaluación. Por otra parte, queda estrictamente
prohibido traspasarse las evaluaciones y sus respuestas, así como buscar las
respuestas vía internet, ya de lo contrario la evaluación queda ANULADA y será
calificado con nota mínima 2,0. Por último, cualquier evaluación enviada fuera de plazo
se deberá justificar o se rebajará la nota máxima de acuerdo a lo establecido en el
reglamento de evaluación
MEDIO DE ENTREGA OBLIGATORIA PRESENCIAL EN EL ESTABLECIMIENTO a todos los
ENTREGA estudiantes de la jornada mañana y tarde que residan en la zona urbana de Chillán y
Chillán Viejo.
Al correo electrónico: evaluaciones.historia2021@gmail.com SÓLO LAS SIGUIENTES
EXCEPCIONES: Estudiantes jornada vespertina y situaciones justificadas
previamente a su profesor jefe como ejemplo trabajo, salud, estudiantes residentes fuera
de la zona urbana de Chillán y Chillán Viejo y que sea un REAL impedimento para asistir
al colegio.

NIVELES DE LOGRO PARA LA EVALUACION BAJO EL 50 % DE EXIGENCIA


POR LOGRAR MEDIANAMENTE LOGRADO LOGRADO
0 – 19pts. 20– 30 pts. 31- 40 pts
2,0 – 3,9 4,0 – 5,5 5,6 – 7,0
El o la estudiante clasificado en este El o la estudiante clasificado en El o la estudiante clasificado en este
nivel, no logra demostrar o desarrollar este nivel, logra demostrar o nivel, logra demostrar o desarrollar las
la actividad en torno a los contenidos desarrollar las actividades en torno actividades en torno a los contenidos
planteados durante el periodo de a los contenidos planteados de planteados de manera satisfactoria.
clases a distancia. manera parcial. Esto indica que Esto indica que ha adquirido los
puede mejorar mucho más. conocimientos en torno a la unidad de
trabajo.
Colegio Andrés Bello Chillán
Departamento de: Historia y Ciencias Sociales
Profesor(a): Vicente Cillero Sólo de Zaldívar

Ítem N°1. Alternativa. Encierra en un círculo o subraya con color amarillo en caso de que
respondas por Word la alternativa que consideres correcta de acuerdo a lo aprendido de la
guerra fría. 2 pts. C/U.
1. ¿Cuáles son los países que están 2. ¿Cuál es la principal diferencia de
en conflicto durante la guerra fría? la guerra fría en comparación con
las guerras mundiales?
a) EE.UU. y la URSS.
b) La URSS y la Alemania Nazi a) A diferencia de las guerras
c) EE. UU y Vietnam. mundiales, se adhirieron
d) URSS y Reino Unido. potencias de África en el
conflicto.
b) Fue una guerra nuclear.
c) Nunca existió un enfrentamiento
militar directo.
d) Ninguna de las anteriores.

3. Observa la siguiente caricatura: 4. ¿Cuál o cuáles son las principales


características de la guerra fría?

I. El enfrentamiento
ideológico.
II. El uso del espionaje.
III. Fue una guerra de
trincheras.

a) Sólo I.
b) I y II.
La imagen representa a la siguiente c) I y III
ideología: d) II y III.

a) Comunismo
b) Nacionalsocialismo.
c) Capitalismo.
d) Teocentrismo.

5. ¿Qué hecho histórico explica la 6. ¿Cuál fue el conflicto de mayor


existencia de la Guerra Fría y que tensión de la guerra fría?
ocurre entre los años 1950 a 1953?
a) La crisis de los misiles.
a) La descolonización. b) La guerra de las galaxias.
b) La Guerra de Corea. c) La carrera espacial.
c) El conflicto árabe-israelí d) La imposición de dictaduras en
d) La muerte de Josef Stalin. Latinoamérica.
Colegio Andrés Bello Chillán
Departamento de: Historia y Ciencias Sociales
Profesor(a): Vicente Cillero Sólo de Zaldívar

7. ¿Cuál o cuáles son los principales 8. ¿Cuál o cuáles son los principales
acontecimientos de la etapa de la acontecimientos sobre la etapa de
coexistencia pacífica? la crisis y distención?

I. La Crisis de los Misiles. I. Golpes de Estado en


II. La Carrera Espacial. Latinoamérica.
III. El movimiento hippie. II. La caída del Muro de
Berlín.
a) Sólo I. III. La Guerra de Vietnam.
b) I y II.
c) II y III. a) Sólo I.
d) I, II y III. b) I y II.
c) II y III.
a) I, II y III

Ítem N°2 Verdadero o falso. Marca con una X o rellenando con color amarillo en el Word
en caso que trabajes vía remota u online si la aseveración es verdadera o falsa en relación
a los conocimientos adquiridos la guerra fría. 2 pts. C/U.
En la guerra fría existió un enfrentamiento militar directo por parte de
1. V F
EE.UU. y la URSS-
En la guerra fría hubo otras formas de enfrentamiento como por ejemplo
2. V F
los Juegos Olímpicos, propaganda política o películas de cine.
3. V F El capitalismo plantea un control económico por parte del Estado.
Una de las principales características del socialismo es la imposición de
4. V F
la dictadura del proletario.
En la etapa de coexistencia pacífica existieron los conflictos de mayor
5. V F
tensión durante la guerra fría.
Unos de los hechos finales de la guerra fría fue el levantamiento del Muro
6. V F
de Berlín en 1989.

Ítem N°3 Desarrollo. Responde en el espacio asignado las siguientes preguntas de


acuerdo a lo aprendido sobre la guerra fría. 3 pts. C/U.
1. ¿Qué es la guerra fría y en que periodo de años se desarrolla?
Colegio Andrés Bello Chillán
Departamento de: Historia y Ciencias Sociales
Profesor(a): Vicente Cillero Sólo de Zaldívar

2. Señala tres características de la guerra fría.

3. ¿Cuáles son las etapas de la guerra fría?

4. ¿Con cuál ideología política que se desarrollo durante la guerra fría te sientes
mayormente identificada? ¿Con el capitalismo o con el comunismo? ¿Ninguna?
¿Por qué? Justifica tu respuesta en un espacio mínimo de 5 líneas.

También podría gustarte