Está en la página 1de 20

¿Qué y cómo enseñar Educación Tecnológica en el Nivel Primario?

Clase 4: La complejidad de los sistemas sociotécnicos en el


aula

Les damos la bienvenida a la última clase del curso.

En esta última clase vamos a analizar de manera integrada los contenidos desarrollados en las tres
clases anteriores, recuperando la importancia de enseñar Educación Tecnológica en la escuela
primaria y pensar propuestas didácticas donde se abordan conceptos nodales desplegando
estrategias didácticas propias del área.

En la primera clase abordamos la importancia de la Educación Tecnológica en la escolaridad y


propusimos un análisis de actividades a partir del quehacer técnico, mediante una serie de
preguntas que nos permiten analizar aspectos diferentes de las actividades humanas.

En la clase 2 nos centramos en el análisis de los procesos, es decir ¿en el qué se hace?; en la clase 3
pusimos el foco en los medios técnicos, es decir ¿con qué se hace? y ¿cómo lo hacen? En ambos
casos propusimos analizarlos en contexto y de manera articulada entre los tres ejes que plantean
los NAP. Es importante analizar los procesos y medios técnicos, en relación con otros elementos
que son indisociables de los anteriores y que responden a las restantes preguntas: ¿Quiénes lo
hacen? ¿Dónde lo realizan? ¿Cuándo ocurre? ¿Por qué y para qué se hace?, que nos posibilitan
analizar de manera contextualizada la actividad.

Como expresamos en la clase 2, (pág. 2)

analizar las actividades nos permite observar las relaciones entre las personas que las realizan, los
insumos que transforman, el modo en que lo hacen, los saberes que requieren, cómo se organizan y el
contexto donde están situadas. Esto nos da la posibilidad de analizar tanto actividades en relación con
el mundo del trabajo como a actividades cotidianas.

Por ese motivo, proponemos realizar secuencias y propuestas que planteen la articulación entre
los ejes, ya que es necesario analizar las actividades humanas que posibilitan realizan acciones
sobre los insumos para modificarlos, decidiendo los medios técnicos según las posibilidades,
características y recursos que la comunidad posea.

En este sentido, para focalizar en nuestra área, les proponemos analizar las interrelaciones entre
componentes que forman parte de una actividad cualquiera, de esa manera podemos vincular
esas preguntas del quehacer técnico con diferentes elementos que forman parte de un mismo
sistema.

Cuadro realizado por Nora Gamarra, colega docente de ET en Escuela de Maestros.

Desde esa perspectiva, podemos decir que una actividad no puede darse de manera aislada, sino
que se relaciona con otras actividades, se vincula con otras conformando así sistemas de
actividades.

En este sentido, la mirada de la actividad humana como proceso sociocultural, donde ocurren
cambios a través del tiempo en las formas en que se realizan las actividades, posibilita pensar en las
relaciones que se dan entre el modo en que se realizan las actividades con la economía, la sociedad,
la política y la cultura, y visualizar la incidencia que tiene el contexto y la época donde se
desarrollan; ese nivel de análisis escapa al de Educación Tecnológica en particular, por lo que será
interesante y una buena oportunidad para trabajar de manera articulada con el área de Sociales,
que podrá aportar a la construcción de ideas complejas.
Herramientas para el análisis socio-técnico en el aula

El quehacer técnico resulta muy enriquecedor como herramienta de análisis, sobre todo en los
primeros grados; como vimos en el gráfico anterior, ese cuadro puede complejizarse al analizar las
relaciones.

Otra manera de poder analizar las relaciones es a partir del análisis de los sistemas de actividad
mediados técnicamente que propone César Linietsky a partir de la teoría de la actividad planteada
por Engestrom. A continuación, les compartimos un video realizado por la colega Nora Gamarra, en
donde explica los elementos que conforman ese sistema y las relaciones que se presentan entre
cada uno de ellos desde el enfoque socio-técnico de la Educación Tecnológica.

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=QcbaR63ReRw

Complementando esta representación, les proponemos analizar un caso donde podamos poner en
relación esos elementos y focalizar en los aspectos relevantes para Educación Tecnológica y
elementos importantes del contexto.
Para ello, les proponemos ver el siguiente video y planteamos algunos interrogantes que nos
ayudarán en el análisis:

Ver desde 15.04 a 35.42


Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=oeL-AoVl4XE&t=1535s

¿Quiénes son los sujetos de la actividad? En este caso encontramos personas de una comunidad
que formaron una cooperativa y se organizaron para realizar varias actividades en relación con la
producción de fibras de guanaco: llevar al animal al lugar, capturarlo, esquilarlo, realizar el control
del animal, limpiar la lana, separar cerdas, separar colores, cardar las fibras y realizar el hilado.

¿Qué procesos desarrollan? ¿Qué producen? En la primera parte, a partir de un animal en libertad
que es capturado y esquilado, se consigue la lana cruda, que luego es limpiada, descerdada,
cardada e hilada, transformándose en un hilo.

¿Cuáles son sus mediaciones técnicas? Podemos reconocer en la primera parte una técnica
particular para encerrar al animal mediante una coordinación grupal y redes y obstáculos que van
guiando a los animales; el uso de sogas, trabas y camillas que ayudan a sostenerlo, junto con el uso
del propio cuerpo y máquinas esquiladoras eléctricas. Luego, en la limpieza y selección de la lana, se
observa la acción directa de las personas, posteriormente el cardado se realiza con una cardadora
manual a manivela y, por último, es hilado en la rueca a pedal.

¿Qué tipo de división de trabajo se observa? En la organización se puede observar una división de
tareas dentro de las actividades que realizan, en donde cada uno/a cumple con un rol específico,
coordinado, y que es funcional para que pueda lograrse el objetivo. En esas tareas pueden también
reconocerse conocimientos requeridos y habilidades desarrolladas para realizar determinados
procedimientos.

¿Cómo se relaciona su actividad con la comunidad, con las reglas de juego? Las actividades
realizadas son propias de esa comunidad, generadas a partir de un vínculo cuidado del entorno; la
participación de sus miembros como miembros de la cooperativa los involucra desde la toma de
decisiones. Por otro lado, se observa el acompañamiento de instituciones públicas en el desarrollo
de técnicas que agreguen valor y eso implica en algunas situaciones que no sean ellos mismos los
que proponen las reglas.

Además, les proponemos reflexionar sobre ¿Quiénes son los destinatarios de sus productos? En
este caso pareciera que el destinatario son empresas nacionales e internacionales que elaboran
otros productos a partir del hilo como insumo.

¿Qué tipo de intercambios se producen? Se puede observar un intercambio a nivel de


conocimientos, ya que las personas de la comunidad, que conocen y realizan las actividades desde
hace mucho tiempo, transfieren esos conocimientos a las y los investigadores, quienes les aportan
nuevos conocimientos, junto con procedimientos y mediadores que colaboran para dotar a su
actividad de valor agregado.

¿Se identifican problemas o contradicciones al interior del sistema de actividad? ¿Podrían esas
contradicciones promover cambios en el propio sistema? Uno de los problemas que se visualizan
en el video tiene que ver con la cantidad de lana extraída de los guanacos y la capacidad de
producción de hilo o vellón con los medios técnicos que se observan.

Si parte de la producción de lana cruda será vendida como insumo a otras empresas, podemos
preguntarnos por qué se hace así o si siempre se habrá realizado de ese modo o si es posible
realizarlo de otra manera, o si es la manera más apropiada según el objetivo.
A continuación, les presentamos un texto con información sobre el modo de realización de las
actividades, las personas que intervienen y los cambios producidos con la incorporación de
máquinas en el proceso, junto con un video que complementa esta idea.

Obtención de fibras del Guanaco en la Cooperativa Payún Matrú en la reserva La


Payunia, Mendoza.
“Formamos la cooperativa con socias y socios locales para aprovechar la fibra del guanaco
realizando la esquila del animal que habita en silvestría dentro de la reserva”. El proceso
requiere de varias actividades:
Una tarea colectiva: la esquila de guanacos en silvestría requiere de una gran logística. Se
realiza entre septiembre y noviembre y participan alrededor de 40 operarios y operarias
con cuatro fases en la organización del trabajo: arreo, captura, esquila y liberación. El
arreo se realiza al amanecer, con unos 15 jinetes, que se reparten en tres grupos. A caballo
se dirigen a puntos previamente delimitados y guían a los guanacos hacia la
infraestructura de captura. Una vez allí son encerrados, con el mayor de los cuidados, y se
procede a la esquila, que se lleva a cabo en un galpón.
Hay cinco esquiladoras eléctricas. En cada una de ellas se encuentran cuatro personas: un
esquilador, dos sujetadores y un lanero. También en el galpón de esquila hay una persona
encargada de volcar a una planilla los datos de cada guanaco esquilado y dos personas
que colocan los collares de identificación, dos personas afectadas al mantenimiento de
equipo y afilado, tres personas en la maniobra de volteo, que consiste en manear al
animal con una varilla extensible con sogas en los extremos, diseñada especialmente para
este fin. Esta herramienta es colocada al animal ya encapuchado dentro del brete final y
volteado sobre la camilla; luego es atado y trasladado hasta la máquina de esquila. Antes
de la liberación del guanaco se le toman muestras biológicas para estudios sanitarios y
fisiológicos y se les coloca un radio collar para poder realizar un seguimiento del animal.
La tarea fina: la lana obtenida tras la esquila es trasladada hasta la hilandería, que está
equipada con once máquinas Mini Mills canadienses, compradas a través de un consorcio
constituido entre el CONICET, el INTI, la Municipalidad de Malargüe y la Cooperativa. Las
socias y socios se dividen en dos grupos que asisten a trabajar 15 días cada uno. El proceso
comienza con dos personas que son las encargadas de hacer el descerdado a mano, luego
sacan todas las impurezas que pueda tener la fibra y la colocan en la lavadora para
terminar con la etapa de limpieza. El paso siguiente, una vez que la lana ya está limpia, es
hacerla pasar por las diferentes máquinas: piquer, descerdadora, cardadora. Así se obtiene
la mecha de la fibra para ser hilada, enmadejada y posteriormente colocada en los conos,
lista para su uso. En un primer momento la fibra obtenida en la esquila se procesaba de
manera artesanal y llevaba un largo tiempo obtener un kilo de fibra hilada, ya que todo lo
hacían manualmente. En la actualidad, con las máquinas que pudieron adquirir, esa
cantidad de fibra la pueden obtener en un día de trabajo, aumentando los volúmenes de
producción y también mejorar la calidad.

Texto construido a partir de


https://www.eldiarioar.com/sociedad/medio-ambiente/historia-pueblo-decidio-preservar-
guanacos-logro-dar-trabajos-retener-jovenes_1_8006392.html

Les compartimos un video que explica el cambio en la producción, en las relaciones y en


el contexto mismo.
Video desde 6.25 a 10.21 https://youtu.be/EZ1FnHFZ504

Este análisis nos invita a reflexionar sobre los cambios que se van realizando en el modo de realizar
las actividades en un mismo contexto, también aquello que permanece como esencia en ese nuevo
modo. Por otro lado, nos permite reconocer la coexistencia de distintas maneras de realizar las
actividades teniendo en cuenta el contexto en el que ocurren.

El análisis de los cambios y las continuidades desde Educación Tecnológica

Analizar las interacciones entre las personas y su accionar sobre los insumos al utilizar diferentes
medios técnicos nos permite comparar y estudiar la trayectoria de las tecnificaciones que se
realizan. Es decir que podemos reconocer que para una misma operación pueden utilizarse
diferentes medios técnicos y modos de organización, mediante la transferencia de acciones
humanas a otras personas o artefactos más complejos.

Como menciona Abel Rodríguez de Fraga,

(…) las tecnologías no se escalonan a través de un angosto desfiladero donde para que una surja, es
necesario que la anterior desaparezca. En principio porque las tecnologías, y no los aparatos a los que
configuran, siempre se constituyen como redes donde cada una se apoya en las otras y todas, a su vez,
en las que les precedieron.

En el mismo artículo, Fraga da un ejemplo claro de los cambios y continuidades que se dan en la
historia de las técnicas “En los flamantes motores de los automóviles, para ofrecer un ejemplo
conocido, sobreviven también los pistones y las válvulas de las bombas hidráulicas griegas. Y los
adornos y símbolos que incorporan los transportistas a sus vehículos, además del agua y del gasoil,
no les eran ajenos a los viejos carreros”.

Como venimos trabajando en las clases anteriores, es importante que se puedan identificar los
cambios que se operan en los artefactos, en los procedimientos y en el conocimiento contextual.

Compartimos un escrito de Darío Sandrone que forma parte de su libro “Selva artificial: La Vida
entre las máquinas”, que deja al descubierto que las tecnologías más actuales se basan en las
anteriores, pero también que a medida que surgen nuevas, sus antecesoras “las más antiguas” no
desaparecen, sino que coexisten.

Cuatro historias de genialidad y olvido


I
Desde hace un tiempo, en las clases del secundario suelo hacer un test. Les pregunto a los
alumnos, nativos digitales, cómo imaginan que se creó la primera máquina programable.
Por lo general, las respuestas se parecen: hace algunas décadas un científico necesitaba
hacer un cálculo complejo y, para lograrlo, inventó una computadora similar a las que
usamos en la actualidad.
Pero la verdadera historia es muy diferente, aunque ninguno de ellos sospeche que la
primera máquina en ser programada fue un telar, diseñado por el hijo de un hilandero
hace más de 100 años, cuando las computadoras eran inconcebibles.
A mediados del siglo XVIII, Joseph Marie Jacquard era un niño que trabajaba en la
hilandería de su padre, donde desde muy joven comenzó a diseñar sus propios telares.
Incluso Napoleón supo darle un premio por uno de esos diseños, aunque no fue ese, sino
el que inventó en 1801, el que le dio un lugar en la historia de la computación.
En esa ocasión, Jacquard añadió a un telar una lengua de cartón1 de unos cuatro metros
de largo por uno de ancho, compuesta de decenas de pequeñas tablitas perforadas. Cada
una de ellas correspondía a una línea del tejido, y en conjunto decretaban el tipo de trama
que éste tendría.

1
Esto ocasionó miles de despidos, pues los “tejedores de arriba” ya no eran necesarios: solo con los “tejedores de
abajo” se llegaban a tejer 60 centímetros de tela por día. Como respuesta al desempleo que generaban, los trabajadores
textiles conformaron una organización clandestina, los Luditas, que por las noches entraba a las fábricas a destruir las
novedosas máquinas. Sandrone. Nota publicada en el Diario la Voz el 22 de mayo de 2019.
Los ganchos y las agujas pasaban por los agujeros subiendo y bajando, llevando y trayendo
los hilos que se entrelazaban mágicamente una y otra vez.
Si se quería realizar un tejido con otra trama, se reemplazaban las tablitas por otras con
agujeros distribuidos de manera diferente. En definitiva, se instalaba otro programa. No
era necesario que el operario supiera diferentes técnicas para tejer, sólo debía controlar el
proceso en el que la máquina se daba a sí misma sus propias instrucciones.
Ya en el siglo 20, las tarjetas perforadas se usaron para programar las incipientes máquinas
de calcular. Luego, los agujeros fueron reemplazados por impulsos eléctricos, tal es el
principio de funcionamiento de las actuales computadoras.
Aunque los historiadores y expertos coinciden en que Jacquard fue uno de los inventores
que permitió la computación moderna, casi nadie fuera de estos círculos especializados lo
tiene presente, y muy pocos conocen su nombre. Esto es un indicio de que el telar de la
historia entrama nombres, inventos y reconocimientos, pero también teje omisiones,
distorsiones y olvidos.

II
Como toda innovación tecnológica, la idea de Jacquard no surgió de la nada. Antes bien,
su habilidad consistió en perfeccionar artilugios similares que habían sido creados por
diversos inventores franceses, entre 1728 y 1740.2 No obstante, la historia (también la de
la tecnología) postula héroes y próceres que opacan a los actores secundarios; pensamos
el devenir de lo artificial como una seguidilla de "genios inventores", antes que como un
proceso colectivo plagado de anonimatos.

Retomemos la idea de que las tecnologías actuales se basan en las anteriores y podemos encontrar
muchos ejemplos. A partir de la introducción de tarjetas perforadas en los telares, se emplearon en
otros artefactos; por ejemplo, Charles Babbage las incorporó para el control de la calculadora
mecánica y Herman Hollerit las utilizó para la máquina tabuladora.

También, a partir del relato, podemos analizar que a medida que surgen nuevas tecnologías sus
antecesoras no desaparecen; por ejemplo, aún en muchos lugares se siguen utilizando telares
donde se realizan diseños manuales, a pesar que en el siglo XVIII se introdujeron los diseños
grabados en tarjetas perforadas. Luego, con el correr de los años, se delegaron otras funciones en el
los telares; por ejemplo, se introdujeron motores y los programas ya no se graban en tarjetas

2
Antes que Jacquard, también Bouchon y Jean-Baptiste Falcon en 1725 crearon tarjetas perforadas para facilitar el
control de los telares
perforadas, sino que se lo hace en programas digitales que se pueden leer, enviar, recibir y procesar
desde diferentes dispositivos. No obstante, desde el más rudimentario telar hasta el más sofisticado
coexisten en diferentes contextos y con distintas finalidades. A continuación vamos a trabajar sobre
esa idea.

Coexistencia de tecnologías

Cuando promovemos en el aula la reflexión sobre los cambios en las actividades técnicas, aparecen
rápidamente ideas cómo “antes se hacía así y ahora de este modo”, dando cuenta de
modificaciones producidas con el tiempo y muchas veces naturalizando ese “antes” como si no se
utilizara esa técnica en la actualidad, con lo cual será necesario generar instancias donde se
reconozca la coexistencia de técnicas diferentes para realizar las actividades en una misma sociedad
y en diferentes culturas. También, poder identificar la coexistencia de modos de hacer en la
elaboración de productos diferentes pero que se obtienen a partir de procesos similares.

Analizar la coexistencia de tecnologías implica realizar propuestas donde se aborde “El interés por y
la indagación de la coexistencia, en una misma sociedad o cultura, de tecnologías diferentes para
lograr procesos y funciones equivalentes”, presente en el eje 3 de los NAP, donde se proponen
saberes que irán construyendo las y los estudiantes a lo largo de la escolaridad, que se presentan
con una complejidad creciente.

En ese sentido, será importante que las y los estudiantes puedan:

https://view.genial.ly/6410931dad0f7f0011ce181a/interactive-content-tablero-de-corcho

Insertar

Esto implica que las y los estudiantes tengan la oportunidad de analizar situaciones donde puedan
reconocer:

● que pueden realizarse procesos mediante técnicas diferentes según posibilidades y


decisiones de cada contexto;

● que existen herramientas similares para realizar procesos análogos;

● que la información puede ser transmitida por variados soportes;

● que convivimos con tecnologías que se han modificado a lo largo del tiempo y con
tecnologías que se han modificado poco o no lo han hecho;

● que los conocimientos se reparten de manera diferente entre las personas según las
tecnologías que utilicen;

● que la manera de controlar es particular según el modo en que se realice la actividad;

● que el uso de determinados materiales y energía dependen de las posibilidades de cada


contexto;

● que el modo de hacer las cosas puede provocar problemas en el entorno.

¿Cómo construir propuestas pedagógicas desde un enfoque sociotécnico?

Cuando diseñamos propuestas de enseñanza en Educación Tecnológica y nos posicionamos en un


enfoque sociotécnico, seleccionamos los saberes prescriptos en los NAP, entendemos que deben
abordarse de manera integrada los que se encuentran agrupados en los tres ejes y que esa
agrupación responde a una intencionalidad didáctica de centrar la mirada en diferentes aspectos
del objeto de estudio, así como también consideramos que es necesario contextualizar la secuencia;
como mencionan Orta klein y Richar (2008):

Parece necesario, además, abordar la mirada macro –una mirada global– para ayudar a
comprender las causas y las consecuencias de los cambios tecnológicos. Para ello se
propone trabajar con los alumnos la comparación entre diferentes “complejos técnicos”
en distintas épocas y culturas: el empleo de determinados recursos y materias primas;
los medios específicos utilizados para generar y de utilizar la energía, los modos
particulares de producir. Se intenta de este modo superar aquellas construcciones del
sentido común en relación al carácter neutral de las tecnologías como también del
desarrollo autónomo de las mismas.

Al momento de seleccionar ejemplos, será importante que permitan reconocer pequeños cambios
técnicos que colaboren a la comprensión de que los cambios no se dan a saltos, sino como
pequeñas modificaciones a lo ya existente.

En ese sentido, les proponemos una posible secuencia para 6to grado donde pondremos el foco en
el eje 3 el análisis y reflexión sobre la tecnología como proceso sociocultural, siempre en relación
con los procesos y medios técnicos.

Como venimos proponiendo, no hay una única manera de organizar los contenidos, eso será
decisión de cada docente.

Tema seleccionado: “Hilado y tejido en la Puna: de un oficio ancestral a la producción


industrial”

Eje 1. En relación con los procesos tecnológicos


Utilizar e interpretar diagramas y gráficos que representan las secuencias de operaciones
que se deben realizar en un proceso y/o las formas de organización de los mismos
mediante la distribución de personas y medios técnicos en el espacio de trabajo.

Eje 2. En relación con los medios técnicos


Analizar procesos sobre materiales, identificando el rol de las operaciones de control:
¿cómo, cuánto, cuándo, para qué, qué y dónde se controla?

Eje 3. En relación con la tecnología como proceso sociocultural: diversidad, cambios y


continuidades
− Reconocer los cambios socio técnicos (*) que implican, en la vida cotidiana y en
diversos procesos técnicos de trabajo, el paso de control manual al control mediante
instrumentos en los procesos. Sus propósitos y alcances.
− Reconocer y discutir cómo se modifican los aspectos técnicos, sociales y económicos
de las actividades cuando se introducen innovaciones que afectan a un conjunto de
ámbitos de trabajo relacionados.
− Reconocer que coexisten diferentes formas de controlar un proceso en la vida
cotidiana y en diversos contextos de trabajo.
(*) Los aspectos socio técnicos incluyen los conocimientos implicados; las herramientas,
máquinas o instrumentos utilizados; los procedimientos o métodos; la asignación de
tareas y los recursos humanos, entre otros.

Propuesta de enseñanza

Conocer el contexto y comparar modos de hacer


Una posibilidad es partir del análisis del contexto y comparando modos de hacer. Puede
organizarse la información en un cuadro donde se comparan aspectos diferentes. Por
ejemplo: Lugar donde realizan las actividades, personas que intervienen y roles que
ocupan, herramientas/máquinas que utilizan, conocimientos que requieren las personas.
Acá les dejamos varias opciones de videos que posibilitan el análisis comparativo.

Hilandería Warmi es una empresa que desarrolla hilados y tejidos en la Puna Argentina,
pone el foco en nuestros orígenes. Fue creada en 1922, cerró en la década de los
noventa, reabrió en 2014 y con una forma de organización muy particular.
Desde la provincia se busca revalorizar diferentes sectores productivos y se impulsó un
concurso en el que pueden participar niños/as del último año de la escuela primaria
para elaborar infografías que reflejen procesos productivos representativos de la
provincia. Se espera que la infografía contenga todos los pasos de la producción desde la
obtención de la materia prima hasta el producto final, que se describa el contexto
cultural y social donde se realiza y se detalle el rol que cumplen las personas en el
proceso.

Hilandería Warmi: identidad y economía del norte argentino


https://youtu.be/-JptMjNhDtk
La primera hilandería de la Puna: Fibra de lana de llama para el mundo
https://www.youtube.com/watch?v=-mFxI7VkqmM
El oficio más ancestral del mundo: rescataron una hilandería coya que hoy exporta a
Alemania y Suiza
https://youtu.be/9AXZhTtQ0HA

Análisis y representación del proceso y la organización


Luego, se podrá hacer foco en el proceso, donde podrá representarse mediante un
diagrama con las operaciones que les ocurren a los insumos. Esta representación podrá
realizarse utilizando los recursos que los docentes crean convenientes por medio de
actividades grupales, colaborativas donde se focalice en las modificaciones que tienen los
insumos.
Será importante que tengan presente que en este caso ocurre el proceso completo en 2
lugares diferentes y reconocer dentro del proceso operaciones específicamente de
control, como la inspección de la lana, el pesaje, el control de los productos elaborados.

Recursos posibles:
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=ebg-HhdSBXU

Texto extraído de:


https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/hilanderia-warmi-las-tejedoras-artesanales-
de-la-puna-que-exportan-lana-de-llama-al-mundo-nid27042022/

El responsable de la planta invita a recorrer el enorme galpón donde el proceso, de


punta a punta, demanda una semana y media entre que se recibe la lana virgen y sale
convertida en hilo, rumbo a la hilandería. En la sede de Abra Pampa se hace el acopio,
lavado, mezclado y peinado, y se generan los carreteles de hilo con los que luego, en
Palpalá, confeccionan los artículos.

“Primero armamos partidas de unos 350 kilos con la lana que acopiamos. La lavamos y
la empezamos a mezclar. La proporción es 65% de llama y 35% de oveja, porque así se
obtiene mayor suavidad y a la vez resistencia”.

Luego, en unas máquinas que recuerdan el oficio de los viejos colchoneros, se va


abriendo la fibra para que se ablande y no esté apelmazada. Una espolvoreadora
permite más tarde limpiarla, y posteriormente se somete la lana a la acción de
humidificadores, para conseguir un resultado antiestático y que no se pegue a la ropa.

“A partir de ahí entra en juego la cardadora, que es el corazón de la hilandería porque


elimina completamente restos vegetales y tierra, y hace que la lana quede pomposa
como algodón. En esa parte del proceso cobra cuerpo, se empareja y se convierte en
mecha para hilar, después de que la partida pierda unos 40 kilos de los 350 originales.
Va cayendo la lana que no sirve y también se decantan todos los residuos. Esa lana
vaporosa se peina después tres veces para que las fibras queden alineadas en un solo
sentido. Y finalmente se enrolla en carreteles”.

Los hilos que llegan a Palpalá son de cuatro tonos: visón, crudo, marrón y blanco. Allí, un
staff de 30 artesanas y artesanos procesa de a 500 kilos. En grandes piletones y con
ayuda de unos tridentes, los hilos son lavados con agua caliente, detergente, y luego
agua fría. A la lana la ponen en unos tambores para transportarla.

Son secados al sol y pasan al sector de tejeduría, donde los expertos usan los telares
para hacer realidad sus ideas creativas. En la tarde que los visitamos, uno de ellos ata a
mano los 1280 hilos de una manta, a pocos metros de Flora, que lleva 45 años
diseñando motivos para hilar, y de Marta, segunda generación de artesanas, que
convierte esas ideas abstractas en chalinas y ruanas.
El registro de los tejidos realizados, se va actualizando en una pizarra de la planta.

También podrá proponerse que realicen una representación de la organización del espacio
de cada lugar (plano) donde puedan identificar los sectores de trabajo, la circulación de los
insumos y de personas.
Podrían utilizarse herramientas digitales para la elaboración de diagramas y planos, que
crean apropiadas.

Delegación de acciones y control


Será importante analizar distintas herramientas utilizadas en cada operación, por ejemplo:
huso, rueca a pedal, rueca con motor para el hilado, cardado con cepillos, rodillos,
máquina y telares manuales y mecánicos donde se podrá reconocer la transferencia de
acciones a los artefactos e identificar las acciones de control en cada caso, comparando
¿qué se controla? ¿cómo se controla? ¿quiénes o qué controla y para qué?
Reflexionar sobre las modificaciones que produce el cambio en el modo de hacer.

Lectura y análisis de una noticia


La noticia puede ser adaptada con fines didácticos, pudiendo reescribirla en función de lo
que se quiera abordar y para que sea lo suficientemente comprensible para estudiantes
del grupo al que se le presenta.
https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/hilanderia-warmi-las-tejedoras-artesanales-
de-la-puna-que-exportan-lana-de-llama-al-mundo-nid27042022/ (primera parte de la
nota).
A partir de esa lectura podría plantearse una discusión sobre los cambios que se producen
y la coexistencia de maneras de hacer dentro de esa comunidad en los diferentes
contextos. Reconocer las dificultades se les presentaron para el acceso a las máquinas.
¿Por qué una máquina de hace 100 años puede funcionar hoy? ¿Por qué no funcionaba
hace 100 años? ¿Qué sucederá con los conocimientos específicos que tienen las personas
al incorporar máquinas?

A modo de cierre, un análisis de las actividades que realizan


La síntesis puede realizarse en diferentes formatos (presentación, afiche) y será
importante poner en relación todo lo que se analizó anteriormente.
¿Quiénes son las personas que realizan las actividades? ¿Qué actividades realiza cada
uno? ¿Qué medios técnicos utilizan? ¿cómo se organizan? ¿cómo se relacionan entre ellos
y con la comunidad? ¿Qué intercambios se producen? ¿Qué reglas o normas tienen?
¿quiénes son los destinatarios de sus productos?

Entrega del trabajo final

Hemos llegado al final de este curso, durante las clases fuimos abordando conceptos fundamentales
que se desarrollan todos los grados de la escuela primaria; pensamos la forma de mostrar a través
de propuestas didácticas cómo estos se van complejizando en el nivel primario. En el recorrido
hicimos foco en diferentes aspectos del currículum, pero siempre considerando que los saberes
situados en los diferentes 3 ejes de los NAP deben trabajarse de manera integrada en las
actividades de clase.

En la clase 3 presentamos la resolución de problemas como una estrategia que permite la


enseñanza de los saberes que esperamos construyan los/las niñas en relación al “quehacer
tecnológico”. En el desarrollo de las clases tuvieron un lugar importante las representaciones, como
elementos importantes para la abstracción, modelización y construcción de aprendizajes.

Esperamos que a partir de la devolución que tuvieron del tutor de la actividad de la clase 3, el
marco teórico y los ejemplos desarrollados en las clases puedan presentar una propuesta didáctica
que contemple lo solicitado en la consigna, que exponemos a continuación:

En esta clase vamos a realizar la presentación del trabajo final, pueden trabajar en forma individual
o en grupos de trabajo (deben mantener los grupos que conformaron en la clase 2).

En esta instancia les solicitamos que:

1. A partir de las sugerencias del tutor, puedan completar, realizar modificaciones a la


propuesta didáctica que presentaron en la clase 3.

2. Además, deberán elaborar una descripción y justificación de la actividad en la cual se pueda


dar cuenta del recorrido teórico realizado en las 4 clases unidades del curso. Deben
fundamentar la elección de recursos, el tipo de actividad, describir cuáles son los saberes
que tienen que construir los/las estudiantes y mencionar las estrategias que tiene que poner
el juego el/la docente.

Nombre/s y apellido/s
Grado para el que se
diseña la propuesta

Tema

Contenidos

Actividad

Descripción y justificación
de la actividad

Bibliografía

Formato de presentación del trabajo final: Entregar el archivo en Word- Extensión máxima 6
carillas.

Deben entregar el trabajo final en este mismo espacio. Recibirán la devolución en ese mismo
espacio de entrega.

Habilitamos un foro de intercambio donde compartir reflexiones sobre los contenidos de la clase y
realizar sus propios análisis de la Actividad en relación a los recortes temáticos que están
proponiendo en sus propios trabajos finales.

Llegamos al final del recorrido!

En este camino esperamos que hayan podido encontrar respuestas a los interrogantes que
fuimos planteando a lo largo del curso y desarrollar argumentos que fundamenten las
decisiones didácticas y pedagógicas desde el enfoque sociotécnico planteado en los NAP.
También esperamos que hayan recibido el acompañamiento necesario para poder abordar
las actividades propuestas teniendo en cuenta sus contextos. Las y los invitamos a seguir
aprendiendo y profundizando en Educación Tecnológica.
Gracias por todo lo compartido ya que nos enriquece a todos y todas.

Bibliografía de referencia
- Rodríguez de Fraga, A. (2007). Qué hay que saber hoy sobre Tecnología. Lo nuevo debe dialogar
con lo viejo. El Monitor, Nro. 11. Extraído el 05 de enero de 2023 de
https://docer.com.ar/doc/xs18sxc

- Broncano, F. (2000). Mundos artificiales. Filosofía del cambio tecnológico. Barcelona: Paidós

- Buch y Thomas (2008). Actos, actores y artefactos. Editorial: Universidad Nacional de Quilmes.

- Gille, B. (1999). Introducción a la historia de las técnicas. Barcelona. Crítica-Marcombo.

- Langdon Winner (1985). “¿Tienen política los artefactos?” Publicación original: "Do Artifacts
Have Politics?" (1983). En: D. MacKenzie et al. (eds.) The Social Shaping of Technology.
Philadelphia: Open University Press.

- Orta Klein, Linietsky y Richar (2018). Educación Tecnológica un desafío didáctico. Buenos Aires:
Novedades Educativas.

- Orta Klein y Richar (2017). Cap. 8.​​Aportes​​de​​los​​Estudios​​Sociales​​a​​la​​Educación. Tecnológica.


Educación tecnológica. Ideas y perspectivas. Editorial Brujas.

- Quintanilla, M. (1998). Técnica y Cultura. Revista internacional de filosofía. Vol XVII/3.


Disponible en: https://docer.com.ar/doc/x0xx15s

- Thomas, H. (2019). ¿Cómo funcionan las tecnologías? Alianzas socio-técnicas y procesos de


construcción de funcionamiento en el análisis histórico. Pasado Abierto. Revista del CEHis.
Nº10. Disponible en: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/
3639/3791

Créditos 
Autores: Casas Mariana, Tamame Carolina

Cómo citar este texto: 


Casas Mariana, Tamame Carolina (2023). Clase 4: La complejidad de los sistemas sociotécnicos en el
aula. ¿Qué y cómo enseñar Educación Tecnológica en el Nivel Primario? Buenos Aires: Ministerio de
Educación de la Nación. 
 
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0

También podría gustarte