Está en la página 1de 20

Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media –EFPEM-


Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente-PADEP/D
Profesorado de Educación Primaria Intercultural, Bilingüe y Profesorado de Educación Preprimaria Intercultural y Bilingüe Curso:
Desarrollo Evolutivo del niño
Código: 2020.00
.

Curso: Desarrollo Evolutivo del Niño Código 2020.00


Periodo de aplicación: del 08 de julio al 26 de agosto.
Carrera: Profesorado de Educación Primaria Intercultural, Bilingüe.
Jornadas: Matutina - Secciones D-C
vespertina. :
Bimestre: 2do. Bimestre Fecha: XXXXX
Departamento: Guatemala-San Sede: Escuela Oficial Urbana Para Varones “Filadelfo Ortiz García”
Juan
Sacatepéquez
Coordinadora: Lic. Lic. Axel de Jesús Cirín Fajado
Facilitadora: MA. Edy Consuelo Estrada Estrada.
Nombre del docente xxxxxxxxxx
estudiante:
Grado (s) que atiende XXXXXXXXXXX

1
Nombre de la escuela: XXXXXXX
X

Consolidado de actividades del curso de Desarrollo Evolutivo del Niño.


Valor 5 puntos cada minuta.

Introducció
n

2
SESIÓN No.

Temática

El niño
La teoría psicosexual de Sigmund Freud.
Erikson y el desarrollo psicosocial.
Piaget y sus etapas cognoscitivas.
La teoría sociocultural de Lev Vygotsky.

3
(Realizar una minuta describiendo cada una de las actividades realizadas, explicando las técnicas y las estrategias,
deberá ilustrar, valor 4.37 cada una.)

Actividad Descripción Imagen o ilustración Cómo aplíco con mis estudiantes.

XXX XXXX XXXX XXXX

4
Sesión 2
La niñez
Desarrollo
Desarrollo prenatal
Fase germinal
Fase embrionaria
Fase fetal
Parto

Actividad Descripción Imagen o ilustración Cómo aplíco con mis


estudiantes.

5
6
SESIÓN
3

TEMATICA
Desarrollo evolutivo del niño y de la niña
El área física del desarrollo.
La nutrición materno e infantil.

Actividad Descripción Imagen o ilustración Cómo aplíco con mis


estudiantes.

7
SESIÓN 4

8
Temática

Desarrollo motor del niño.


Percepción de la profundidad y percepción áptica.
Gesell y el desarrollo motriz

Actividad Descripción Imagen o ilustración Cómo aplíco con mis


estudiantes.

9
SESIÓN
TEMÁTICA 5

1
Teorías relacionadas con la adquisición del lenguaje.
Desarrollo cognitivo y del lenguaje.
Secuencia de la aparición del lenguaje.
Base biológica de la capacidad lingüística

Actividad Descripción Imagen o ilustración Cómo aplíco con mis


estudiantes.

1
SESION
6

1
Temática
Desarrollo social y afectivo.
El papá y la mamá en el desarrollo afectivo y social.
El camino de las emociones.
La teoría del aprendizaje social.

Actividad Descripción Imagen o ilustración Cómo aplíco con mis


estudiantes.

1
1
SESIÓN

Temática
Infancia intermedia y adolescencia.
Pubertad y adolescencia.
Identidad y autoestima del adolescente.

Actividad Descripción Imagen o ilustración Cómo aplíco con mis


estudiantes.

1
SESIÓN

1
Temática
Educación integral y sexualidad.
Cultura de Paz.
Acoso Escolar.
Abuso Infantil

Actividad Descripción Imagen o ilustración Cómo aplíco con mis


estudiantes.

1
Mi experiencia con el curso de Desarrollo Evolutivo del Niño.

Describir cómo fue mi experiencia con las actividades realizadas.

1
¿Qué actividad me gustó más?

¿Cuál fue mi mayor reto?


¿Qué hice que nunca había hecho?
¿Qué habilidades descubrí en mí?
¿Cómo pongo en práctica las estrategias aprendidas en el curso?

Galería de fotografías

Colocar fotografía, de grupos de trabajos, de los parciales, de la evaluación final. Puede colocar
todas las fotografías que considere que le ayudarán a recordar esta experiencia como algo
agradable a su persona y su crecimiento como profesional.

1
2

También podría gustarte